Samay Huasi, que se traduce como "casa de descanso" en quechua, es una propiedad histórica de Argentina que cumple una doble función. Funciona como refugio vacacional y como museo, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de relajación y enriquecimiento cultural. Situado en Chilecito, un pueblo enclavado en lo alto de las sierras pampeanas de la provincia de La Rioja, la propiedad ofrece un pintoresco telón de fondo para una amplia gama de actividades.
En 1960, una parte de Samay Huasi se destinó a la creación de un museo. Este museo exhibe las extensas colecciones de material antropológico y geológico de González, junto con sus numerosos manuscritos. Los visitantes del museo pueden conocer mejor la historia y la cultura de la región a través de estas exposiciones.
Además del museo, Samay Huasi alberga la Pinacoteca Antonio Alice, una galería de arte que lleva el nombre del retratista y pintor histórico argentino Antonio Alice. En la pinacoteca se exponen diversas obras de pintores argentinos que ofrecen al visitante una visión del rico patrimonio artístico del país.
Historia & Antropología Arte & Diseño Casa histórica Geología Etnología Persona & Artista
Facundo Quiroga 36, La Puntilla
No se han encontrado exposiciones en Samay Huasi.
Samay Huasi tiene 1 calificación.
Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.