Todos los museos de historia y atracciones para visitar en Argentina

Argentina es un buen lugar para visitar si te interesa la historia. A continuación, enumeramos todos los 200 museos de historia en Argentina, para perderte en la herencia cultural y la historia local del lugar.

¿Eres un verdadero aficionado a la historia y estás buscando los mejores museos de historia para visitar en Argentina? Estos son:

  1. Palacio Barolo1

    Palacio Barolo

     Buenos Aires
    El Palacio Barolo es un edificio emblemático situado en el número 1370 de la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat de Buenos Aires, Argentina. Este edificio de oficinas es una parte notable del paisaje arquitectónico de la ciudad y es fácilmente accesible para los turistas.
  2. Cabildo de Buenos Aires2

    Cabildo de Buenos Aires

     Buenos Aires
    El Cabildo de Buenos Aires es un importante conjunto histórico, ya que fue sede del cabildo durante la época colonial y casa de gobierno del Virreinato del Río de la Plata. La importancia histórica de este edificio lo convierte en un punto de interés para los turistas interesados en el pasado colonial de la ciudad.
  3. Palacio de Aguas Corrientes3

    Palacio de Aguas Corrientes

     Buenos Aires
    El Palacio de las Aguas Corrientes, situado en Buenos Aires (Argentina), es un importante hito arquitectónico. Fue diseñado originalmente como estación de bombeo de agua en 1877 y terminado en 1894. El edificio, que fue sede de Obras Sanitarias de la Nación, sigue funcionando como estación de bombeo. Su diseño y su historia lo convierten en un punto de interés para los turistas que visitan la ciudad.
  4. Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta4

    Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta

     Salta
    El Museo de Arqueología de Altura (MAAM) de Salta, Argentina, se creó con el propósito de salvaguardar, estudiar y difundir el descubrimiento de los niños del Llullaillaco. Este hallazgo arqueológico, que se remonta más de 500 años al apogeo del estado inca, está considerado uno de los más significativos de los últimos tiempos. La misión del museo es preservar esta importante pieza de la historia y compartirla con el público.
  5. Museo Evita - Instituto Nacional Eva Perón De Investigaciones Históricas5

    Museo Evita - Instituto Nacional Eva Perón De Investigaciones Históricas

     Buenos Aires
    Esta hermosa mansión alberga un museo de vestidos de Evita, objetos y recuerdos que pertenecieron a la famosa actriz. También ofrece una mirada a la historia de Argentina a través de la labor social de Evita y de su propia vida.
  6. Centro Cultural Kirchner6

    Centro Cultural Kirchner

     Buenos Aires
    El Centro Cultural Kirchner, también conocido como Correo Central, es un importante hito arquitectónico de Buenos Aires. Situado en el barrio de San Nicolás, el edificio es un ejemplo clásico de la arquitectura academicista francesa de los siglos XIX y XX. Este estilo se caracteriza por su énfasis en la elegancia formal, la simetría y los detalles elaborados, lo que lo convierte en un lugar fascinante para los entusiastas de la arquitectura.
  7. Museo Nacional de Arte Decorativo7

    Museo Nacional de Arte Decorativo

     Buenos Aires
    El Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) es una importante institución museística de Buenos Aires (Argentina). Es conocido por su extensa colección de artes decorativas y es un destacado hito cultural de la ciudad.
  8. Museo del Humor8

    Museo del Humor

     Buenos Aires
    El Museo del Humor, situado en Buenos Aires, se encuentra en un edificio con una rica historia. La estructura se construyó originalmente en 1927 y fue la fábrica de cerveza Munich. El arquitecto detrás de este impresionante edificio fue Andrés Kálnay, un arquitecto húngaro conocido por su estilo único. La arquitectura y la historia del edificio contribuyen a la experiencia global de visitar el museo.
  9. Casa Histórica - Museo Nacional de la Independencia9

    Casa Histórica - Museo Nacional de la Independencia

     San Miguel de Tucumán
    La Casa Histórica de la Independencia es un importante edificio histórico y museo situado en la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán. Este lugar es un testimonio de la rica historia de la ciudad y ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en el pasado de Argentina.
  10. Museo Casa de Ricardo Rojas10

    Museo Casa de Ricardo Rojas

     Buenos Aires
    El Museo Casa de Ricardo Rojas en Buenos Aires es un hito cultural significativo, ya que fue el hogar del renombrado escritor Ricardo Rojas de 1929 a 1957. La casa fue diseñada por el arquitecto Ángel Guido en 1927, basándose en el libro de Rojas "Eurindia", que proponía una nueva interpretación de la historia americana. Esta mezcla única de diseño arquitectónico e influencia literaria hace del museo un destino fascinante para los interesados en la cultura y la historia argentinas.
  11. Manzana de las Luces11

    Manzana de las Luces

     Buenos Aires
    La Manzana de las Luces es un monumento histórico situado en el barrio de Monserrat de Buenos Aires (Argentina). Este lugar tiene un importante valor histórico y es un destino popular para los turistas interesados en la rica historia de Argentina.
  12. Centro de Interpretación Histórica12

    Centro de Interpretación Histórica

     El Calafate
  13. Museo Histórico Nacional13

    Museo Histórico Nacional

     Buenos Aires
    El Museo Histórico Nacional Argentino, situado en Buenos Aires, Argentina, es un museo centrado en la historia de Argentina. Expone objetos relacionados con la Revolución de Mayo y la Guerra de la Independencia argentina. Estas exposiciones ofrecen una visión profunda del pasado del país y de los acontecimientos que dieron forma a su presente.
  14. Museo Casa Carlos Gardel14

    Museo Casa Carlos Gardel

     Buenos Aires
    El museo Casa Carlos Gardel de Buenos Aires, Argentina, es un importante lugar cultural que se abrió al público el 4 de marzo de 2003. Este museo es la antigua casa de Carlos Gardel, famoso cantante de tango, compositor y actor de cine que vivió aquí con su madre hasta su muerte en 1935.
  15. Museo Mitre15

    Museo Mitre

     Buenos Aires
    El Museo Mitre está situado en una casa colonial de 1785 en Buenos Aires, Argentina. Este edificio histórico fue la residencia del general Bartolomé Mitre y su familia entre 1860 y 1906. Ofrece una visión única de la vida de una de las figuras más influyentes de Argentina.
  16. Museo Sitio de Memoria ESMA16

    Museo Sitio de Memoria ESMA

     Buenos Aires
    El Museo Sitio de Memoria ESMA es un importante lugar histórico situado en Buenos Aires. Está situado en el predio del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos. Este lugar fue anteriormente la Escuela de Mecánica de la Armada, que durante la última dictadura cívico-militar, sirvió como uno de los mayores centros clandestinos de detención, tortura y exterminio de Argentina. Este museo sirve de crudo recordatorio de este oscuro periodo de la historia argentina.
  17. Palacio Paz17

    Palacio Paz

     Buenos Aires
    El Palacio Paz, situado en Buenos Aires, Argentina, es una mansión histórica que actualmente sirve de sede a la Asociación de Oficiales Militares. Esta asociación es un club social mantenido por los militares argentinos. El palacio ofrece una visión única de la historia militar y las tradiciones sociales del país.
  18. Universidad Nacional de Córdoba18

    Universidad Nacional de Córdoba

     Córdoba
    La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es una importante institución educativa ubicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. Es la universidad más antigua del país y una de las más antiguas de América Latina. Con aproximadamente 115.000 estudiantes, es la segunda universidad más grande de Argentina. Fue fundada por los jesuitas en 1613.
  19. Museo Histórico Sarmiento19

    Museo Histórico Sarmiento

     Buenos Aires
    El Museo Histórico Sarmiento, situado en el barrio de Belgrano de Buenos Aires, es un homenaje a la vida y la época de Domingo Faustino Sarmiento. Sarmiento no sólo fue un escritor de renombre, sino también Presidente de Argentina entre 1868 y 1874. El museo ofrece una inmersión profunda en su vida, sus obras y sus contribuciones al país.
  20. Espacio Memoria y Derechos Humanos20

    Espacio Memoria y Derechos Humanos

     Buenos Aires
    El Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, conocido desde 2004, se encuentra en Buenos Aires. En este sitio funcionó hasta 1998 la Escuela de Mecánica de la Armada, que fue utilizada como uno de los principales centros clandestinos de detención durante la última dictadura cívico-militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Este contexto histórico proporciona una visión profunda de un periodo significativo del pasado de Argentina.
  21. Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia - Casa del Virrey Liniers21

    Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia - Casa del Virrey Liniers

     Alta Gracia
    La Estancia de Alta Gracia, situada en la ciudad argentina de Alta Gracia, es una antigua reducción jesuítica. Este sitio histórico ofrece una mirada al pasado, proporcionando a los visitantes una comprensión de la influencia jesuita en la región.
  22. Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional22

    Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional

     Jesús María
    La Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional es un importante sitio histórico de la provincia de Córdoba. Es una de las cinco estancias jesuíticas que, junto a otros hitos notables como la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Capilla Doméstica, el Colegio Nacional de Monserrat y la Casa de Trejo, han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 29 de noviembre de 2000. Este reconocimiento subraya el valor histórico y cultural de estos lugares.
  23. Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur23

    Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur

     Buenos Aires
    El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, creado en junio de 2014, está situado en Buenos Aires. El gobierno argentino decidió albergar el museo en edificios que pertenecen a la Escuela de Mecánica de la Armada. Esta ubicación es significativa, ya que en su día fue un centro de detención y tortura durante la dictadura militar, lo que añade una capa de contexto histórico al museo.
  24. 24

    La Enoteca

     Ciudad de Mendoza
    La antigua bodega modelo fue declarada patrimonio histórico y cultural. La visita guiada explica el proceso de elaboración del vino y ofrece degustaciones.
  25. Museo Casa de Yrurtia25

    Museo Casa de Yrurtia

     Buenos Aires
    El Museo Casa de Rogelio Yrurtia es un museo único que ofrece una visión de la vida y obra del célebre artista argentino Rogelio Yrurtia. El museo está ubicado en la antigua casa de Yrurtia, una propiedad del siglo XIX que adquirió y renovó en 1921. La casa está situada en la calle O'Higgins 2390, en el barrio de Belgrano de Buenos Aires, un lugar de fácil acceso para los turistas.
  26. Museo Rocsen26

    Museo Rocsen

     Nono
    El Museo Polifacético Rocsen es una institución privada situada a 12 kilómetros de Mina Clavero y a 5 kilómetros de la localidad de Nono, en la provincia de Córdoba, Argentina. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la región.
  27. Museo del Área Fundacional27

    Museo del Área Fundacional

     Ciudad de Mendoza
    El Museo del Área Fundacional, situado en la ciudad de Mendoza, Argentina, es un museo creado en 1993. Está situado en el centro histórico de la Ciudad Vieja, lo que lo convierte en una parte importante de la rica historia de la ciudad. La ubicación del museo y su fecha de creación son aspectos importantes para que los turistas comprendan el contexto histórico del museo.
  28. Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti28

    Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti

     Buenos Aires
    El Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti es una importante institución cultural de Argentina. Está gestionado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y se encuentra en la ciudad de Buenos Aires. El museo ofrece una rica colección de artefactos y proporciona una visión profunda de la historia etnográfica de la región.
  29. Buque Museo Corbeta A.R.A. Uruguay29

    Buque Museo Corbeta A.R.A. Uruguay

     Buenos Aires
    El ARA Uruguay, actualmente buque museo, ostenta el título de buque más antiguo de la Armada Argentina. Su historia es muy rica, ya que se constituyó oficialmente en septiembre de 1874, lo que significa que existe desde hace más de 130 años. Este significado histórico añade un encanto único al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para los interesados en la historia marítima.
  30. Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez;Museo Genaro Pérez30

    Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez;Museo Genaro Pérez

     Villa Carlos Paz
    Un valioso museo con una preciosa colección de pinturas de los siglos XIX y XX situado en el Palacio Garzón.
  31. Museu de la Ciudad31

    Museu de la Ciudad

     Rosario
    El Museo de la Ciudad está situado en Bulevar Oroño 2300, en una esquina del Parque de la Independencia de Rosario (Argentina). Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece una gran oportunidad para que los turistas exploren el museo y el parque en una sola visita.
  32. Museo del Bicentenario32

    Museo del Bicentenario

     Buenos Aires
    El Museo del Bicentenario, también conocido como El Museo del Bicentenario, es un museo argentino situado en las antiguas galerías de la Aduana Taylor de Buenos Aires. El museo fue inaugurado el 24 de mayo de 2011 y funciona como anexo de la Casa Rosada. Alberga alrededor de 10.000 piezas históricas que pertenecieron a muchos presidentes de la República Argentina, provenientes de la colección del Museo Presidencial Casa Rosada.
  33. Museo de la memoria33

    Museo de la memoria

     Córdoba
  34. Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda34

    Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda

     Córdoba
    El Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda es un museo situado en la ciudad de Córdoba, Argentina. Este museo es un importante lugar cultural e histórico que ofrece a los visitantes una visión del arte religioso y de la historia de la región.
  35. 35

    Museo Botica del Angel

     Buenos Aires
    Los ávidos bailarines disfrutarán de este museo dedicado por completo al tango y sólo al tango. ¡Hermosos trajes en exhibición!
  36. Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte36

    Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte

     Córdoba
  37. Museo Historico Provincial Marques de Sobre Monte37

    Museo Historico Provincial Marques de Sobre Monte

     Córdoba
  38. Museo Pachamama38

    Museo Pachamama

     Amaicha del Valle
    El Museo de la Pachamama, también conocido como La Casa de Piedra, está situado en la localidad tucumana de Amaicha del Valle. Esta ubicación es una parte importante de la identidad del museo, ya que está profundamente arraigada en la cultura y la historia locales.
  39. Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento39

    Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento

     San Juan
    La Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la ciudad de San Juan, tiene la distinción de ser el primer Monumento Histórico Nacional, declarado por Ley Nacional N 7062 el 7 de septiembre de 1910. El museo abrió sus puertas al público el 4 de abril de 1911, ofreciendo a los visitantes una visión de la vida y la época de Domingo Faustino Sarmiento.
  40. Buque Museo Fragata A.R.A. 'Presidente Sarmiento'40

    Buque Museo Fragata A.R.A. 'Presidente Sarmiento'

     Buenos Aires
    El ARA Presidente Sarmiento es un buque museo situado en Argentina. Se construyó originalmente como buque escuela de la Armada Argentina y fue bautizado en honor de Domingo Faustino Sarmiento, séptimo Presidente de Argentina. Este barco histórico ofrece una visión única de la historia naval del país y de la vida de uno de sus presidentes más influyentes.
  41. Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro41

    Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro

     San Miguel de Tucumán
    El Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro es una destacada institución de la provincia de Tucumán, Argentina. Es el principal museo de este tipo en la región y ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar una amplia gama de obras de arte y objetos históricos. La reputación y la importancia del museo lo convierten en un destino destacado para los interesados en el arte y la cultura.
  42. Museo Etnográfico y Colonial "Juan de Garay"42

    Museo Etnográfico y Colonial "Juan de Garay"

     Santa Fe
    El Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay es un museo etnográfico y arqueológico situado en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Es un lugar donde los visitantes pueden explorar la rica historia y cultura de la región. El museo alberga una vasta colección de materiales arqueológicos y etnográficos del período hispano-indígena, del orden colonial y de los pueblos originarios.
  43. Museo Histórico del Norte43

    Museo Histórico del Norte

     Salta
    El Museo Histórico del Norte es una importante institución cultural ubicada en la ciudad de Salta, Argentina. Ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la rica historia de la región, proporcionando una perspectiva única del pasado. El museo se encuentra en uno de los edificios coloniales mejor conservados de Argentina, lo que lo convierte en un lugar de interés histórico por derecho propio.
  44. Museo de la Memoria de Rosario44

    Museo de la Memoria de Rosario

     Rosario
    Visite un museo conmemorativo y descubra sus colecciones y exposiciones. Un lugar ideal para los amantes de la historia.
  45. Palacio San José45

    Palacio San José

     Colonia Caseros
    El Palacio San José, ubicado en el campo, a 23 kilómetros de la ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, es un importante sitio histórico. Fue la residencia personal de Justo José de Urquiza, destacado caudillo argentino, general, político y Presidente de la Confederación Argentina entre 1854 y 1860. Hoy es sede del Museo y Monumento Nacional Justo José de Urquiza.
  46. Instituto Sanmartiniano46

    Instituto Sanmartiniano

     Buenos Aires
    El Instituto Nacional San Martín, situado en Buenos Aires, es una fundación cultural que rinde homenaje al legado del General José de San Martín. Conocido como el Libertador de Argentina, Chile y Perú, San Martín es una figura significativa de la historia sudamericana. El instituto ofrece una inmersión profunda en su vida y sus contribuciones, lo que lo convierte en un valioso destino para los interesados en comprender el pasado de la región.
  47. Museo Pueyrredón47

    Museo Pueyrredón

     Acassuso
    El Museo Histórico Municipal "Brigadier General Juan Martín de Pueyrredón " se encuentra en la localidad de Acassuso, partido de San Isidro, provincia de Buenos Aires. Se encuentra en Rivera Indarte 48, Acassuso. Este museo es un importante sitio histórico y ofrece una visión única del pasado argentino.
  48. Museo Histórico del Convento San Carlos48

    Museo Histórico del Convento San Carlos

     San Lorenzo
    El Convento de San Lorenzo, también conocido como Convento de San Carlos Borromeo, es un establecimiento religioso perteneciente a la Orden de los Frailes Menores. Se encuentra en la localidad de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, a 31 km de Rosario, Argentina. Este sitio histórico ofrece una mirada a la historia religiosa y arquitectónica de la región.
  49. 49

    Archivo Museo Historico Municipal Roberto T. Barili

     Mar del Plata
  50. Museo Histórico Cornelio de Saavedra50

    Museo Histórico Cornelio de Saavedra

     Buenos Aires
    El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra está situado en la Avenida Crisólogo Larralde 6309 dentro del Parque General Paz, en la Ciudad de Buenos Aires. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece un entorno sereno para que los visitantes exploren el museo y sus alrededores.
  51. Museo Juan Murray51

    Museo Juan Murray

     Funes
    En 2007, la Estación de Funes se convirtió en museo, con el nombre de Museo de la Ciudad y del Ferrocarril de Funes "Juan Murray", más conocido como "Museo Murray". El museo narra los orígenes y evolución de la ciudad desde 1875 y la historia de la locomotora de vapor, su evolución ligada al desarrollo del ferrocarril y su estrecha vinculación con la ciudad.
  52. Museo Fotográfico Simik52

    Museo Fotográfico Simik

     Buenos Aires
    El Museo Fotográfico Simik está situado dentro del bar 'Palacio', en la Avenida Federico Lacroze 3901, esquina con la calle Fraga, en el barrio de Chacarita de Buenos Aires, Argentina. Este lugar único ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la historia y el desarrollo de la fotografía mientras disfrutan del ambiente de un bar tradicional argentino.
  53. Museo de la Ciudad53

    Museo de la Ciudad

     Córdoba
  54. Museo del Libro y de la Lengua54

    Museo del Libro y de la Lengua

     Buenos Aires
    El Museo del Libro y de la Lengua Horacio González, anteriormente conocido como Museo del Libro y de la Lengua, es una extensión de la Biblioteca Nacional de la República Argentina. El museo fue diseñado por el reconocido arquitecto Clorindo Testa e inaugurado en 2011. Se trata de una importante institución cultural de Buenos Aires, que ofrece a los visitantes una visión única del patrimonio literario y lingüístico de Argentina.
  55. Ferrowhite Museo Taller55

    Ferrowhite Museo Taller

     Ingeniero White
    Ferrowhite es un museo único situado en Ingeniero White, ciudad portuaria de Bahía Blanca en Argentina. Este museo es un testimonio de la historia de la industria ferroviaria del país, que muestra una colección de herramientas recuperadas por un grupo de trabajadores tras la privatización y el desmantelamiento parcial de los ferrocarriles en la década de 1990.
  56. Museo de Historia Regional Aníbal Cambas56

    Museo de Historia Regional Aníbal Cambas

     Posadas
    El Museo Regional Aníbal Cambas, ubicado en la ciudad de Posadas, Argentina, tiene la distinción de ser el museo más antiguo de la capital de Misiones. Con 75 años de historia, es un importante referente cultural de la región.
  57. 57

    Museo Nacional del Vino y la Vendimia

     Distrito Ciudad de Maipú
  58. Samay Huasi58

    Samay Huasi

     La Puntilla
    Samay Huasi, que se traduce como "casa de descanso" en quechua, es una propiedad histórica de Argentina que cumple una doble función. Funciona como refugio vacacional y como museo, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de relajación y enriquecimiento cultural. Situado en Chilecito, un pueblo enclavado en lo alto de las sierras pampeanas de la provincia de La Rioja, la propiedad ofrece un pintoresco telón de fondo para una amplia gama de actividades.
  59. 59

    Museo del Pasado Cuyano

     Ciudad de Mendoza
    Un museo de las provincias de Mendoza, San Juan y La Riocha inaugurado el 24 de mayo de 1967 recrea la historia de la región. Merece la pena visitarlo.
  60. Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo60

    Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo

     Luján
    El Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo está situado en la ciudad de Luján, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Este complejo museístico está formado por el Museo Colonial e Histórico, el Museo del Transporte y el Salón del Automóvil. El conjunto de estos museos alberga una vasta colección de piezas históricas y culturales, lo que lo convierte en uno de los museos más significativos del país.
  61. Museo Ferroviario Roberto Galian61

    Museo Ferroviario Roberto Galian

     Río Gallegos
    El Museo Ferroviario Roberto Galian está situado en la ciudad de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Esta ubicación es de fácil acceso para los turistas que visitan la región y ofrece una visión única de la historia ferroviaria del país.
  62. Museo Ricardo Guiraldes62

    Museo Ricardo Guiraldes

     San Antonio de Areco
    El Museo Gauchesco Ricardo G iraldes está situado en la localidad de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires. El museo está abierto al público de jueves a lunes, entre las 11:15 y las 16:30 horas. Es uno de los museos regionales más significativos de Argentina, atrayendo visitantes de todas las edades, niveles sociales y orígenes, tanto del país como del exterior.
  63. 63

    Museo Iberoamericano de Artesanías

     Córdoba
    El Museo Iberoamericano de Artesanía, situado en la ciudad de Córdoba (Argentina), se inauguró en 1983. Este museo es una importante institución cultural de la región, que exhibe una amplia gama de artesanías tradicionales y modernas de toda América Latina.
  64. Museo Regional Pueblo de Luis64

    Museo Regional Pueblo de Luis

     Trelew
    El Museo Regional Pueblo de Luis, situado en el centro de la ciudad de Trelew, Argentina, ofrece una inmersión profunda en los aspectos históricos de Trelew y el valle inferior del río Chubut. Las exposiciones del museo se centran en las etnias tehuelche y mapuche y en la colonización galesa de la región. Ofrece una oportunidad única para conocer el rico patrimonio cultural e histórico de la zona.
  65. Villa Ocampo65

    Villa Ocampo

     Beccar
    Villa Ocampo, situada en San Isidro, provincia de Buenos Aires, es la antigua residencia de Victoria Ocampo. Ocampo fue una destacada figura cultural argentina y fundadora de la revista Sur. Esta casa, originalmente un refugio de verano para la familia Ocampo, se convirtió en la residencia permanente de Victoria en 1940.
  66. 66

    Museo Judío de Buenos Aires

     Buenos Aires
  67. Museo del Deporte Santafesino67

    Museo del Deporte Santafesino

     Rosario
    El Museo del Deporte Santafesino está situado en la ciudad de Rosario, Argentina. Está enclavado en los terrenos del antiguo Batallón de Comunicaciones 121, que ahora se conoce como Parque Héroes de Malvinas. Esta ubicación no sólo tiene importancia histórica, sino que también ofrece un marco único para el museo.
  68. Museo Casa de Leguizamón68

    Museo Casa de Leguizamón

     Salta
    El Museo Casa de Leguizamón, situado en la ciudad de Salta (Argentina), ocupa la antigua residencia del coronel Juan Galo Leguizamón. Construida en 1806, la casa funcionaba como local comercial en la planta baja y como vivienda en los pisos superiores. El edificio, declarado Monumento Histórico Nacional en 1979, es un valioso testimonio de la arquitectura doméstica de principios del siglo XIX.
  69. Museo y Archivo Dardo Rocha69

    Museo y Archivo Dardo Rocha

     La Plata
    El Museo y Archivo Dardo Rocha se encuentra en un edificio construido por el propio Dardo Rocha. El edificio es conocido como la "casa de los 40 días" debido a la rapidez de su construcción. Este aspecto único del edificio contribuye a la importancia histórica del museo.
  70. 70

    Museo Folklórico Provincial

     San Miguel de Tucumán
  71. Museo de la Ciudad71

    Museo de la Ciudad

     Buenos Aires
    El Museo de Buenos Aires tiene la particularidad de estar formado por la unión de cuatro edificios urbanos de gran valor artístico e histórico. Se trata de la Casa de los Altos de Elorriaga, construida en 1808, la Casa de Ezcurra, de 1830, la Casa de los Altos de la Estrella, de 1894, y la Casa de los Querubines, construida hacia 1895. Cada edificio contribuye a la narrativa general del museo, proporcionando una visión completa de la historia de la ciudad.
  72. 72

    Museo Casa Padilla

     San Miguel de Tucumán
  73. Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg73

    Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg

     Municipio de Comodoro Rivadavia
    El Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg está situado en el corazón de Comodoro Rivadavia, Argentina. El museo consta de seis salas de exposición que muestran la historia de la ciudad a través de diversos soportes, como fotografías, planos y otros objetos. Estas exposiciones se centran principalmente en la importancia histórica del Ferrocarril de Comodoro Rivadavia y el Puerto Antonio Morán.
  74. Posta de Yatasto74

    Posta de Yatasto

     Yatasto
    La posta de Yatasto es una antigua posta del camino real situada cerca de San José de Metán, en la provincia de Salta, Argentina. Este sitio histórico ofrece una mirada al pasado, ya que era un lugar de descanso para los viajeros entre Buenos Aires y el Alto Perú durante la época colonial.
  75. Fuerte de Cobos75

    Fuerte de Cobos

     Cobos
    El fuerte de Cobos, originalmente conocido como Nuestra Señora de Santa Ana, es un monumento histórico nacional preservado. Está situado en el municipio de Campo Santo, muy cerca de la ciudad de Cobos, en el departamento General Güemes de la provincia de Salta, Argentina. Esta fortificación sirvió como avanzada, proporcionando vigilancia y protección a la ciudad de Salta contra los ataques de los indígenas del Gran Chaco.
  76. 76

    La Casa de Manuel Mujica Laínez

     Sunny
  77. 77

    Museo y Biblioteca Casa del Acuerdo

     San Nicolás de los Arroyos
  78. Museo Historico Provincial Doctor Julio Marc78

    Museo Historico Provincial Doctor Julio Marc

     Rosario
    El Museo Histórico Provincial Dr. Julio Marc es una importante institución cultural situada en Rosario, Santa Fe, Argentina. Ofrece una inmersión profunda en la rica historia y cultura de la región, por lo que es un destino interesante para los turistas interesados en la historia y la cultura.
  79. Jardín Botánico Chirau Mita79

    Jardín Botánico Chirau Mita

     La Puntilla
    El Jardín Botánico Chirau Mita, situado en Argentina, es un destino único que alberga más de 1.200 especies de cactus de todo el mundo. Además, el jardín también cuenta con varios tipos de árboles y especies que prosperan en ambientes secos, como el aloe vera y el agave.
  80. Casa de la Culturas de Chaco80

    Casa de la Culturas de Chaco

     Resistencia
    La Casa de las Culturas es un centro cultural y de exposiciones ubicado en la ciudad de Resistencia, Argentina. Alberga diversas áreas del Instituto de Cultura del Chaco, entre ellas el Museo de Bellas Artes René Bruseau (MUBA). Esto lo convierte en un lugar importante para aquellos interesados en explorar el rico patrimonio cultural y artístico de la región.
  81. Museo de Bellas Artes de Salta81

    Museo de Bellas Artes de Salta

     Salta
    El edificio que alberga el Museo de Bellas Artes de Salta ha sido objeto de una profunda restauración y ampliación. Ahora cumple su nueva función de museo con más de 1.000 metros cuadrados de espacio repartidos en dos plantas. El museo consta de 11 salas, cada una de las cuales muestra diferentes aspectos de la producción artística.
  82. 82

    Museo del Chocolate

     San Carlos de Bariloche
  83. Museo Arqueológico Argentino Ambato83

    Museo Arqueológico Argentino Ambato

     Municipio de La Falda
    El Museo Arqueológico Argentino Ambato, ubicado en la ciudad turística de La Falda, Córdoba, es un museo público que alberga una importante colección de piezas arqueológicas de los principales horizontes y culturas indígenas del noroeste argentino. El museo fue inicialmente una colección privada que mostraba el mundo de los pueblos precolombinos que habitaron el noroeste argentino. Revela la capacidad creativa y el alto grado de desarrollo cultural que alcanzaron los pueblos originarios, gracias a la colección reunida a lo largo de 40 años de búsquedas y excavaciones por su creador y propietario, el arqueólogo aficionado Aroldo Rosso.
  84. Casa Museo Sarmiento84

    Casa Museo Sarmiento

     Primera Sección
    La Casa Museo Sarmiento es un museo y biblioteca situado a orillas del río Sarmiento, en la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta casa histórica fue propiedad de Domingo Faustino Sarmiento, ex presidente de Argentina que residió en ella. El museo ofrece una visión única de la vida y la época de Sarmiento, por lo que es un punto de interés para los interesados en la historia argentina.
  85. Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí85

    Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí

     Posadas
    El Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí está situado en la ciudad de Posadas, Argentina. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la ciudad. El museo es un importante sitio cultural e histórico que ofrece una visión de la historia de Misiones y la arqueología de la provincia y gran parte del noreste de Argentina y las regiones vecinas.
  86. Museo Histórico de la Policía de Misiones86

    Museo Histórico de la Policía de Misiones

     Posadas
    El Museo Histórico de la Policía de Misiones está situado en la Jefatura de Policía de la ciudad de Posadas, Argentina. Es un museo histórico que muestra la historia y evolución de la policía en la región. El museo es de fácil acceso y está situado en el centro de la ciudad, por lo que es una parada conveniente para los turistas que exploran la ciudad.
  87. Museo Provincial San Ignacio de Loyola87

    Museo Provincial San Ignacio de Loyola

     Municipio de San José
    El Museo Provincial San Ignacio de Loyola, situado en San José, Argentina, es un lugar histórico que data de 1895. Este museo se encuentra en la intersección de las avenidas Centenario y 9 de Julio, por lo que es fácilmente accesible para los turistas.
  88. Museo Ferroviario88

    Museo Ferroviario

     Puerto Deseado
  89. Museo Paleontológico Municipal 'Ernesto Bachmann'89

    Museo Paleontológico Municipal 'Ernesto Bachmann'

     Villa El Chocón
    El Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, también conocido como MEB, está situado en Villa El Chocón, provincia de Neuquén, Argentina. El museo se dedica al estudio y exposición de la paleontología, arqueología e historia de Villa El Chocón y sus alrededores. Fue inaugurado el 10 de julio de 1997 y bautizado con el nombre de Ernesto Bachmann, aficionado a la paleontología, el 16 de mayo de 1999.
  90. Centro Ana Frank90

    Centro Ana Frank

     Buenos Aires
    El Centro Ana Frank Argentina, ubicado en Superí 2647 en Buenos Aires, es una organización miembro de la Casa de Ana Frank en los Países Bajos. Fue inaugurado el 12 de junio de 2009, en conmemoración del 80º aniversario del nacimiento de Ana Frank. Esto la convierte en la primera institución miembro de la Casa de Ana Frank en América Latina.
  91. Museo de la Inmigración91

    Museo de la Inmigración

     Buenos Aires
    El Museo de la Inmigración está situado en las instalaciones del antiguo Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires. Este lugar está cargado de historia, ya que fue un punto clave de llegada para los inmigrantes que llegaban a Argentina procedentes de Europa, Asia y África a finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy es un espacio de reflexión sobre la historia de la inmigración en el país.
  92. Museo Naval de la Nación92

    Museo Naval de la Nación

     Tigre
    El Museo Naval de la Nación tiene como misión adquirir, recopilar y coleccionar objetos de valor histórico, científico y artístico relacionados con la historia naval y la actividad náutica argentina. El museo se propone difundir la importancia de estas actividades en la sociedad civil y promover la conciencia marítima nacional. Esto se logra a través de la conservación, investigación, exhibición y comunicación del patrimonio cultural y la difusión de hechos y personajes históricos significativos de la historia de la Armada Argentina.
  93. 93

    Museo Güemes

     Salta
  94. Buque Museo Irigoyen94

    Buque Museo Irigoyen

     San Pedro
    En 1961, el USS Cahuilla fue vendido a la Armada Argentina y rebautizado ARA Irigoyen (A-1). El buque siguió prestando servicio hasta 2009, cuando se convirtió en buque museo. Hoy en día, los visitantes pueden explorar el buque y aprender acerca de su servicio bajo dos armadas diferentes, ofreciendo una perspectiva única de la historia naval.
  95. Museo Roca - Instituto de Investigaciones Históricas95

    Museo Roca - Instituto de Investigaciones Históricas

     Buenos Aires
    El Museo Roca - Instituto de Investigaciones Históricas es un museo nacional situado en el barrio de Recoleta de Buenos Aires. Este museo depende del Ministerio de Cultura de la Nación. Está ubicado en la antigua residencia de José Arce, renombrado cirujano y diplomático argentino. El museo está dedicado a la vida y obra del Presidente Julio Argentino Roca, figura significativa de la historia argentina.
  96. Museo Nacional Ferroviario96

    Museo Nacional Ferroviario

     Buenos Aires
  97. Museo Histórico Del Ejército Argentino97

    Museo Histórico Del Ejército Argentino

     Ciudadela
    El Museo Histórico del Ejército, situado en Ciudadela, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, es un museo dedicado a la historia militar de Argentina. Las exposiciones del museo abarcan desde la época del Virreinato español hasta la actualidad, ofreciendo una visión completa del pasado militar de Argentina.
  98. Museo Histórico Regional de Gaiman98

    Museo Histórico Regional de Gaiman

     Gaiman
    El Museo Histórico Regional de Gaiman, también conocido como Museo Regional Galés, está situado en la antigua estación de ferrocarril de la ciudad. El museo depende del Ayuntamiento de Gaiman, por lo que forma parte integrante del paisaje cultural e histórico de la ciudad.
  99. Museo Regional "El Porvenir"99

    Museo Regional "El Porvenir"

     Villa Elisa
    El Monumento Histórico Municipal y Museo Regional "El Porvenir" está situado en la zona sur de la ciudad de Villa Elisa, en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Está convenientemente ubicado cerca del centro de la ciudad, por lo que es de fácil acceso para los turistas.
  100. Museo de la Patagonia100

    Museo de la Patagonia

     San Carlos de Bariloche
    El Museo de la Patagonia Francisco P. Moreno es un museo dedicado a las ciencias naturales y la antropología cultural de la región patagónica. Ofrece una visión completa de la historia natural y el patrimonio cultural de la región, lo que lo convierte en un valioso recurso para aquellos interesados en aprender más sobre la Patagonia.
  101. Museo del Holocausto101

    Museo del Holocausto

     Buenos Aires
    El Museo del Holocausto de Buenos Aires es una importante institución dedicada a preservar la memoria de la Shoah y a educar a la sociedad argentina sobre el genocidio del pueblo judío. El museo alberga un vasto archivo de documentos y objetos personales, donados por quienes sufrieron la persecución y emigraron de Europa. Estos objetos ofrecen una visión conmovedora y personal de las experiencias de los afectados por el Holocausto.
  102. Museo de la Vid y el Vino102

    Museo de la Vid y el Vino

     Cafayate
    El Museo de la Vid y el Vino es un museo del vino situado en la ciudad de Cafayate, en la provincia argentina de Salta. Este museo está dedicado a los vinos con denominación de origen Cafayate, ofreciendo una visión única de la rica historia y cultura vitivinícola de la región.
  103. Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz103

    Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz

     Cachi
    El Museo Arqueológico de Cachi Pío Pablo Díaz está reconocido como una de las instituciones más significativas dedicadas a la arqueología del noroeste argentino. Ofrece una oportunidad única para que los visitantes se adentren en la rica historia y cultura de la región.
  104. Museo de la Historia del Traje104

    Museo de la Historia del Traje

     Buenos Aires
    El Museo de la Historia del Traje de Buenos Aires ofrece una colección diversa que permite conocer el panorama sociocultural de Argentina y, en particular, de Buenos Aires. La colección ilustra la evolución de las modas, usos y costumbres desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días. Esto brinda a los visitantes una oportunidad única de comprender los cambios culturales y sociales que han conformado Argentina a lo largo de los siglos.
  105. Museo Regional Americanista105

    Museo Regional Americanista

     Distrito Ciudad de Luján de Cuyo
    El Museo Regional Americanista está situado en el corazón de Argentina, concretamente en Sáenz Peña N° 1000, en el departamento de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece una oportunidad única para explorar el rico patrimonio cultural de la región.
  106. Museo Municipal y Centro de Interpretación "El Charrúa"106

    Museo Municipal y Centro de Interpretación "El Charrúa"

     Aluminé
    El Museo Municipal y Centro de Interpretación "El Charrúa" está situado en la localidad de Aluminé, en la provincia de Neuquén. El museo funciona en la ex Estancia "El Charrúa" y fue abierto al público el 1 de diciembre de 2015. La inauguración oficial del museo se celebró posteriormente, el 20 de octubre de 2016.
  107. Museo Nacional De Bellas Artes Neuquen107

    Museo Nacional De Bellas Artes Neuquen

     Neuquén
    El Museo Nacional de Bellas Arte Neuquén, también conocido como MNBA Neuquén, es una sucursal única del Museo Nacional de Bellas Artes situada en el interior de Argentina. Es la única sucursal de esta región donde los visitantes pueden ver obras del Museo Nacional de Bellas Artes. Esto lo convierte en un destino importante para los aficionados al arte y los turistas interesados en el rico patrimonio artístico de Argentina.
  108. 108

    Museo del Fuerte San Carlos

     Distrito Villa de San Carlos
  109. Museo Histórico Regional Juan Pablo Duffard109

    Museo Histórico Regional Juan Pablo Duffard

     Municipio de Formosa
    El Museo Histórico Regional Juan Pablo Duffard está situado en la capital de la provincia argentina de Formosa. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la región, ofreciéndoles la oportunidad de adentrarse en la rica historia de la zona.
  110. Casa Museo Dr Arturo Umberto Illia110

    Casa Museo Dr Arturo Umberto Illia

     Cruz del Eje
    La Casa Museo Arturo Umberto Illia está situada en el corazón de Cruz del Eje, en la provincia de Córdoba, Argentina. La dirección es Avellaneda 181. Este lugar es de fácil acceso y constituye una parte importante del patrimonio cultural de la ciudad.
  111. 111

    Museo de la Mujer

     Buenos Aires
    El Museo de la Mujer Argentina se creó el 11 de agosto de 2006. Está situado en Pasaje Rivarola 147, en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Este museo se dedica a preservar y promover la historia cultural de las mujeres a través del arte y la perspectiva de género.
  112. Museo Histórico Regional Ichoalay112

    Museo Histórico Regional Ichoalay

     Resistencia
    El Museo Histórico Regional Ichoalay, situado en la ciudad argentina de Resistencia, se distingue por ser el museo más antiguo de la provincia del Chaco. Fue fundado el 12 de octubre de 1949 y, desde entonces, ha sido un importante hito cultural en la región.
  113. Museo de la Constitución Nacional113

    Museo de la Constitución Nacional

     Santa Fe
    El Museo de la Constitución está situado en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Está enclavado en el parque que lleva su mismo nombre, lo que proporciona a los visitantes un entorno sereno e histórico. La ubicación del museo no sólo es importante por su relevancia histórica, sino también por su accesibilidad y la belleza natural que lo rodea.
  114. 114

    Museo Histórico de Rivadavia

     América
  115. Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco115

    Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco

     Posadas
    El Museo Municipal de Bellas Artes, también conocido como Palacio del Mate, es un importante hito cultural de la ciudad de Posadas, Argentina. Fue inaugurado el 18 de octubre de 1952 y, desde entonces, ha sido un centro neurálgico del arte y la cultura de la ciudad. En él se exponen dioramas, fotografías, pinturas y esculturas que ilustran la evolución histórica de la ciudad y sus alrededores.
  116. Museo Azzarini116

    Museo Azzarini

     La Plata
    El Museo de Instrumentos Musicales Emilio Azzarini es un museo único dedicado a los instrumentos musicales. Forma parte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y está situado en la calle 45 entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata.
  117. Museo Estevez117

    Museo Estevez

     Rosario
  118. Museo del Desembarco118

    Museo del Desembarco

     Municipio de Puerto Madryn
    El Museo del Desembarco está situado en la zona sur de Puerto Madryn (Argentina). Está muy cerca del lugar histórico donde 153 colonos galeses desembarcaron del velero Mimosa el 28 de julio de 1865. Este importante acontecimiento marcó el primer asentamiento de Puerto Madryn y es una parte clave de la historia de la ciudad.
  119. Museo Virginia Choquintel119

    Museo Virginia Choquintel

     Río Grande
    El Museo Virginia Choquintel está situado en la ciudad de Río Grande, dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Esta ubicación ofrece una experiencia cultural única, ya que está enclavado en una región conocida por su rica historia y sus diversos paisajes naturales.
  120. Museo Quinta 17 de Octubre120

    Museo Quinta 17 de Octubre

     San Vicente
    El Museo Histórico "17 de Octubre", también conocido como La Quinta de San Vicente, es un importante lugar histórico de Argentina. Fue una de las residencias del ex presidente del país, Juan Domingo Perón, que adquirió antes de su presidencia. Este hecho añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un punto de interés para los turistas interesados en la historia política de Argentina.
  121. Museo Mario Brozoski121

    Museo Mario Brozoski

     Puerto Deseado
    El Museo Municipal Mario Brososki, ubicado en Puerto Deseado, Provincia de Santa Cruz, Argentina, es el único Museo de Arqueología Subacuática y Conservación del país. Su principal objetivo es la conservación y exhibición de piezas y objetos que periódicamente se rescatan de la corbeta Swift, hundida en la ría Deseado en 1770.
  122. Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson”122

    Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson”

     Buenos Aires
    El Museo Histórico y Numismático "Héctor Carlos Janson" es un museo situado en Buenos Aires. Es propiedad del Banco Central de la República Argentina y alberga una vasta colección de monedas, billetes, medallas y documentos. Esta colección ofrece una visión única de la historia y la numismática de Argentina.
  123. Museo de la Deuda Externa123

    Museo de la Deuda Externa

     Buenos Aires
    El Museo de la Deuda Externa, situado en Buenos Aires (Argentina), es un museo público que ofrece una visión de los riesgos asociados al endeudamiento con entidades extranjeras. Este museo sirve de plataforma educativa única para comprender las complejidades de las finanzas internacionales y los posibles escollos de la deuda externa.
  124. Museo Penitenciario Argentino 'Antonio Ballvé'124

    Museo Penitenciario Argentino 'Antonio Ballvé'

     Buenos Aires
    El Museo Penitenciario Argentino Antonio Ballvé (MPA) es una institución única que se centra en preservar, estudiar y comunicar el patrimonio histórico de la actividad penitenciaria federal. Ofrece una visión profunda de la historia del sistema penal argentino, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia, la criminología o la justicia social.
  125. Museo Fortín Cuatreros125

    Museo Fortín Cuatreros

     General Daniel Cerri
    El Museo Fortín Cuatreros está situado en la intersección de Alvarado y Avda. Plácida Pernici en la ciudad de General Daniel Cerri, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece una oportunidad única para que los turistas exploren una parte importante de la historia de Argentina.
  126. Museo de Arte Popular Jose Hernandez126

    Museo de Arte Popular Jose Hernandez

     Dolores
    El Museo de Arte Popular José Hernández forma parte de la red de museos públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo principal del museo es coleccionar, investigar, preservar, exhibir y promover el arte popular argentino en sus diversas manifestaciones. Esto incluye piezas de diversas especialidades y oficios artesanales, tanto tradicionales como contemporáneos.
  127. Museo Archivo Histórico Hugo H. Diez127

    Museo Archivo Histórico Hugo H. Diez

     Laprida
    El Museo Hugo H. Diez, ubicado en la ciudad de Laprida, Buenos Aires, Argentina, es el único museo del partido de Laprida. Funciona como institución comunitaria desde 1987, estimulando la participación en la educación no formal en diversos campos como la paleontología, la arqueología, la historia y el arte. Esto lo convierte en un destino único para los interesados en estas áreas de estudio.
  128. Museo Hudson128

    Museo Hudson

     Villa San Luis
    El Museo Guillermo Enrique Hudson se encuentra en Ingeniero Allan, Florencio Varela. Esta ubicación está convenientemente a medio camino entre la ciudad de Buenos Aires y La Plata, por lo que es un destino accesible para los turistas que visitan cualquiera de las dos ciudades. El museo lleva el nombre del famoso naturalista Guillermo Enrique Hudson, que nació en esta zona en 1841.
  129. Museo de Transporte129

    Museo de Transporte

     Quilmes
    El Museo del Transporte Carlos Hillner y Decoud, situado en la localidad de Quilmes, se dedica principalmente a la exposición de carruajes antiguos. Además de esto, el museo también exhibe otros artículos como objetos utilizados en la equitación y motocicletas antiguas. Esto brinda a los visitantes una oportunidad única de explorar la historia del transporte y conocer la evolución de estos vehículos a lo largo del tiempo.
  130. Museo de Historia de San Luis130

    Museo de Historia de San Luis

     Municipio de San Luis
    El MUHSAL, o Museo Histórico de San Luis, es un museo situado en la ciudad de San Luis. Esta ciudad es la capital de la provincia que comparte su nombre y está situada en la región centro-oeste de Argentina.
  131. 131

    Museo de la Reconquista

     Tigre
  132. 132

    Museo Internacional para la Democracia

     Rosario
    El Museo Internacional de la Democracia, situado en Rosario, fue creado por el empresario social Guillermo Whpei. Es el primer museo privado del mundo dedicado a la democracia. Este enfoque único lo convierte en un destino destacado para los interesados en la historia política y la evolución de los sistemas democráticos en todo el mundo.
  133. 133

    Museo Histórico Lillo

     San Miguel de Tucumán
  134. 134

    Museo Arqueológico a cielo abierto Los Menhires

     Municipio de El Mollar
  135. 135

    Museo Arqueológico Junin de los Andes

     Junín de los Andes
  136. 136

    Museo Sanmartiniano de Tucumán

     Municipio de La Ramada y La Cruz
  137. Ruinas de San Ignacio Miní137

    Ruinas de San Ignacio Miní

     Municipio de San Ignacio
  138. 138

    Centro Cultural del Bicentenario

     Santiago del Estero
  139. 139

    Museo de la Friulanidad Casa Copetti

     Municipio de Colonia Caroya
  140. 140

    Museo Manuel de Falla

     Alta Gracia
  141. 141

    Museo Arqueológico Adán Quiroga

     Municipio de San Fernando del Valle de Catamarca
    El Museo Arqueológico Adán Quiroga es una importante institución cultural de la provincia de Catamarca. Alberga la mayor colección de piezas arqueológicas de la región. La colección del museo proporciona una visión única de la historia y la cultura de la zona, por lo que es un destino fascinante para los interesados en la arqueología y la historia.
  142. 142

    Museo Histórico Municipal José Domingo Mercado

     Arroyito
  143. 143

    Museo Histórico Provincial de Santa Fe

     Santa Fe
  144. 144

    Posada Nocenta Pisetta

     Anguinán
    El Museo Nocenta Pisetta está situado en la ciudad de Chilecito, La Rioja, Argentina. Debe su nombre a la escultora italiana Inocenta Turra de Pisetta, que hizo de Chilecito su hogar. El museo exhibe una variedad de figuras de arcilla y también funciona como posada turística.
  145. 145

    Museo Histórico Municipal Hércules Rabagliati

     Ramallo
  146. 146

    Museo Municipal de la Ciudad de Luján

     Luján
  147. 147

    Museo Ferroviario de Campana

     Campana
  148. 148

    Museo Històrico Regional de la Colonia de San José

     San José
  149. 149

    Quinta Los Ombúes

     San Isidro
  150. 150

    Museo Nacional del Hombre

     Buenos Aires
  151. 151

    Museo de Gendarmería Nacional

     Buenos Aires
  152. 152

    Museo y Archivo Histórico Casa de Moneda

     Buenos Aires
  153. Casa Museo Ernesto Sabato153

    Casa Museo Ernesto Sabato

     Santos Lugares
    La Casa Museo Ernesto Sabato, ubicada en Ernesto Sábato 3135, en Santos Lugares, Provincia de Buenos Aires, Argentina, es un sitio significativo ya que fue el hogar del reconocido escritor argentino Ernesto Sabato y su esposa Matilde. Vivieron aquí desde 1945 hasta la muerte de Sabato el 30 de abril de 2011. En esta casa Sabato escribió la mayoría de sus libros, lo que la convierte en un lugar de gran importancia literaria.
  154. Palacio Municipal – Municipio Pilar154

    Palacio Municipal – Municipio Pilar

     Pilar
  155. Museo Histórico La Campana155

    Museo Histórico La Campana

     El Jagüel
    El Museo Histórico La Campana se encuentra en la localidad de El Jagüel, en el partido de Esteban Echeverría. Este museo está dedicado a la historia de la región de Monte Grande, y ofrece a los visitantes una inmersión profunda en el pasado de la zona.
  156. 156

    Museo Forense

     Buenos Aires
  157. 157

    Ferroclub Argentino CDP Lynch

     Sáenz Peña
  158. 158

    Museo Parlamentario

     Buenos Aires
  159. 159

    Museo de las Escuelas

     Buenos Aires
  160. 160

    Museo y Archivo de la Ciudad de Pigüé

     Pigüé
  161. 161

    Museo de General Pirán

     General Pirán
  162. 162

    Museo Antropologico

     Gaiman
  163. 163

    Museo Historico Municipal de Balcarce

     Balcarce
  164. 164

    Casa Museo de la Ciudad

     San Miguel de Tucumán
  165. 165

    Primera Casa de Gaiman

     Gaiman
  166. 166

    Museo Histórico del Tuyú

     General Juan Madariaga
  167. 167

    Museo de la Ciudad Casa de Hernández

     Salta
  168. 168

    Museo de Arte Sacro San Francisco

     Municipio de San Salvador de Jujuy
  169. 169

    Museo Pte. José Evaristo Uriburu

     Salta
  170. 170

    Museo Antropológico Juan Martin Leguizamon

     Salta
  171. 171

    Museo Pajarito Velarde

     Salta
  172. 172

    Catedral de La Plata

     La Plata
  173. 173

    Museo del vino

     Ciudad de Mendoza
  174. 174

    Museo de la Ciudad

     Ushuaia
  175. 175

    Museo de la ciudad Carlos Anadón

     Victoria
  176. 176

    Museo Casa de Horacio Quiroga

     Municipio de San Ignacio
  177. 177

    Museo Histórico Comunal "Cayetano Daneri"

     Bustinza
  178. 178

    Museo Histórico Regional General Villegas

     General Villegas
  179. 179

    Museo del Hombre

     Municipio de Fiambalá
  180. 180

    Memorial de la Bandera

     Ciudad de Mendoza
  181. 181

    Museo Regional Malargue

     Malargüe
  182. 182

    Museo Primeros Pobladores

     Municipio de San Martín de los Andes
  183. 183

    Museo Paraje Confluencia

     Neuquén
  184. 184

    Museo Arqueológico "Dr. Eduardo Casanova"

     Tilcara
  185. 185

    Museo Histórico Policial Cabildo de Jujuy

     Municipio de San Salvador de Jujuy
  186. 186

    Centro Cultural y Museo Jorge Pasquini López

     Municipio de San Salvador de Jujuy
  187. 187

    Centro Cultural Éxodo Jujeño

     Municipio de San Salvador de Jujuy
  188. 188

    Casona de Castañares

     Salta
  189. 189

    Museo Casa Arias Rengel

     Salta
  190. 190

    Museo "Osvaldo Maidana" Campo Santo

     Campo Santo
  191. 191

    Museo Arqueológico Eric Boman

     Santa María
  192. 192

    Museo de Arte Sacro

     San Miguel de Tucumán
  193. 193

    Museo de la Ciudad La Rioja Argentina

     La Rioja
  194. 194

    Museo Folklorico

     La Rioja
  195. 195

    Museo Castro Barros

     Chuquis
  196. 196

    Museo De La Ciudad - Luis Biondi

     Jesús María
  197. 197

    Museo Municipal Capitán Juan de Zevallos

     Valle Hermoso
  198. 198

    Museo Casa Natal Cura Brochero

     Villa Santa Rosa
  199. 199

    Museo de Antropología - Universidad Nacional de Córdoba

     Córdoba
  200. 200

    Fundación Archivo Gráfico y Museo Histórico

     San Francisco