Espacio Memoria y Derechos Humanos y su colección

Espacio Memoria y Derechos Humanos
Fuente

El Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, conocido desde 2004, se encuentra en Buenos Aires. En este sitio funcionó hasta 1998 la Escuela de Mecánica de la Armada, que fue utilizada como uno de los principales centros clandestinos de detención durante la última dictadura cívico-militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Este contexto histórico proporciona una visión profunda de un periodo significativo del pasado de Argentina.

Actividades culturales y visitas guiadas

El Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos no es sólo un lugar histórico, sino también un vibrante centro cultural. Aquí se organizan diversas actividades culturales y se producen contenidos relacionados con ellas. Se ofrecen visitas guiadas al yacimiento, que proporcionan a los visitantes un conocimiento exhaustivo de su historia y significado. Se calcula que cada año más de 200.000 personas visitan el Espacio de la Memoria y participan en las distintas actividades que allí se desarrollan.

Leer más…

ESEspacio Memoria

Historia & Antropología Historia & Antropología Casa histórica Guerra

Espacio Memoria y Derechos Humanos
Avenida Del Libertador 8151

Información para visitantes Espacio Memoria y Derechos Humanos

Horarios de apertura

Lunes
9:00 – 20:00
Martes
9:00 – 20:00
Miércoles
9:00 – 20:00
Jueves
9:00 – 20:00
Viernes
9:00 – 20:00
Sábado
9:00 – 21:00
Domingo
9:00 – 21:00

Admisión

0+Gratis

Instalaciones

No tenemos información sobre las instalaciones de Espacio Memoria y Derechos Humanos.

Ubicación & Mapa

Avenida Del Libertador 8151, Buenos Aires

Descubre todos los museos en Buenos Aires

Exposiciones

No se han encontrado exposiciones en Espacio Memoria y Derechos Humanos.

Reseñas de Espacio Memoria y Derechos Humanos

Espacio Memoria y Derechos Humanos tiene 1 calificación.

  • Apollo's Insights AI-Generated

    El Espacio Memoria y Derechos Humanos en Buenos Aires, Argentina, es un sitio conmemorativo impactante y conmovedor. Ubicado en el antiguo edificio de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), que se utilizó como centro de detención clandestino durante la dictadura militar argentina, el museo ofrece una mirada aleccionadora a la oscura historia del país.

    Los visitantes describen constantemente la experiencia como emocionalmente intensa y educativa. Las exposiciones ofrecen una visión general completa de las violaciones de derechos humanos que ocurrieron durante la "Dirty War" de 1976 a 1983. Muchos aprecian las exhibiciones bien organizadas y las visitas guiadas informativas, que están disponibles en varios idiomas.

    La preservación de las estructuras originales del sitio, incluidas las celdas de detención, se suma a la autenticidad y el impacto de la experiencia. Los testimonios personales y los artefactos de los sobrevivientes y las familias de las víctimas crean una conexión profundamente personal con los eventos.

    Si bien el tema es indudablemente pesado y puede ser angustiante para algunos visitantes, la mayoría considera que es un lugar esencial para visitar para comprender la historia reciente de Argentina. El museo es elogiado por su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

    Algunos visitantes señalan que ciertas áreas del gran complejo aún están en desarrollo, lo que puede afectar la experiencia general. Además, algunos mencionan que serían útiles más traducciones al inglés para los visitantes internacionales.

    A pesar del contenido desafiante, el Espacio Memoria y Derechos Humanos es ampliamente considerado como un sitio educativo crucial que promueve la reflexión sobre los derechos humanos y la importancia de preservar la memoria histórica.

    Leer más…

  • Calificación agregada

    Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.

Escribe una reseña

Tu reseña ayuda a otras personas a aprender sobre museos buenos y no tan buenos. Si has visitado Espacio Memoria y Derechos Humanos, puedes escribir tu reseña abajo! Por favor presta atención a nuestras normas de contenido antes de publicar tu reseña.