¿Te interesa explorar casas históricas? Estas son las casas históricas que debes visitar en Buenos Aires:
1Palacio Barolo
Buenos AiresEl Palacio Barolo es un edificio emblemático situado en el número 1370 de la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat de Buenos Aires, Argentina. Este edificio de oficinas es una parte notable del paisaje arquitectónico de la ciudad y es fácilmente accesible para los turistas. 2Cabildo de Buenos Aires
Buenos AiresEl Cabildo de Buenos Aires es un importante conjunto histórico, ya que fue sede del cabildo durante la época colonial y casa de gobierno del Virreinato del Río de la Plata. La importancia histórica de este edificio lo convierte en un punto de interés para los turistas interesados en el pasado colonial de la ciudad. 3Palacio de Aguas Corrientes
Buenos AiresEl Palacio de las Aguas Corrientes, situado en Buenos Aires (Argentina), es un importante hito arquitectónico. Fue diseñado originalmente como estación de bombeo de agua en 1877 y terminado en 1894. El edificio, que fue sede de Obras Sanitarias de la Nación, sigue funcionando como estación de bombeo. Su diseño y su historia lo convierten en un punto de interés para los turistas que visitan la ciudad. 4Museo Evita - Instituto Nacional Eva Perón De Investigaciones Históricas
Buenos AiresEsta hermosa mansión alberga un museo de vestidos de Evita, objetos y recuerdos que pertenecieron a la famosa actriz. También ofrece una mirada a la historia de Argentina a través de la labor social de Evita y de su propia vida. 5Centro Cultural Kirchner
Buenos AiresEl Centro Cultural Kirchner, también conocido como Correo Central, es un importante hito arquitectónico de Buenos Aires. Situado en el barrio de San Nicolás, el edificio es un ejemplo clásico de la arquitectura academicista francesa de los siglos XIX y XX. Este estilo se caracteriza por su énfasis en la elegancia formal, la simetría y los detalles elaborados, lo que lo convierte en un lugar fascinante para los entusiastas de la arquitectura. 6Museo del Humor
Buenos AiresEl Museo del Humor, situado en Buenos Aires, se encuentra en un edificio con una rica historia. La estructura se construyó originalmente en 1927 y fue la fábrica de cerveza Munich. El arquitecto detrás de este impresionante edificio fue Andrés Kálnay, un arquitecto húngaro conocido por su estilo único. La arquitectura y la historia del edificio contribuyen a la experiencia global de visitar el museo. 7Museo Casa de Ricardo Rojas
Buenos AiresEl Museo Casa de Ricardo Rojas en Buenos Aires es un hito cultural significativo, ya que fue el hogar del renombrado escritor Ricardo Rojas de 1929 a 1957. La casa fue diseñada por el arquitecto Ángel Guido en 1927, basándose en el libro de Rojas "Eurindia", que proponía una nueva interpretación de la historia americana. Esta mezcla única de diseño arquitectónico e influencia literaria hace del museo un destino fascinante para los interesados en la cultura y la historia argentinas. 8Museo Histórico Nacional
Buenos AiresEl Museo Histórico Nacional Argentino, situado en Buenos Aires, Argentina, es un museo centrado en la historia de Argentina. Expone objetos relacionados con la Revolución de Mayo y la Guerra de la Independencia argentina. Estas exposiciones ofrecen una visión profunda del pasado del país y de los acontecimientos que dieron forma a su presente. 9Museo Casa Carlos Gardel
Buenos AiresEl museo Casa Carlos Gardel de Buenos Aires, Argentina, es un importante lugar cultural que se abrió al público el 4 de marzo de 2003. Este museo es la antigua casa de Carlos Gardel, famoso cantante de tango, compositor y actor de cine que vivió aquí con su madre hasta su muerte en 1935. 10Museo Mitre
Buenos AiresEl Museo Mitre está situado en una casa colonial de 1785 en Buenos Aires, Argentina. Este edificio histórico fue la residencia del general Bartolomé Mitre y su familia entre 1860 y 1906. Ofrece una visión única de la vida de una de las figuras más influyentes de Argentina. 11Museo Sitio de Memoria ESMA
Buenos AiresEl Museo Sitio de Memoria ESMA es un importante lugar histórico situado en Buenos Aires. Está situado en el predio del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos. Este lugar fue anteriormente la Escuela de Mecánica de la Armada, que durante la última dictadura cívico-militar, sirvió como uno de los mayores centros clandestinos de detención, tortura y exterminio de Argentina. Este museo sirve de crudo recordatorio de este oscuro periodo de la historia argentina. 12Palacio Paz
Buenos AiresEl Palacio Paz, situado en Buenos Aires, Argentina, es una mansión histórica que actualmente sirve de sede a la Asociación de Oficiales Militares. Esta asociación es un club social mantenido por los militares argentinos. El palacio ofrece una visión única de la historia militar y las tradiciones sociales del país. 13Palais de Glace
Buenos AiresEl Palais de Glace, situado en el barrio de la Recoleta de Buenos Aires (Argentina), es un edificio de la Belle Époque que tomó como modelo el Palais des Glaces de París. Esta maravilla arquitectónica fue diseñada por J. L. Ruiz Basadre e inaugurada en 1911. Originalmente, funcionaba como pista de patinaje sobre hielo y club social, con una pista de hielo circular que ocupaba una sala central alrededor de la cual se disponían palcos de estilo teatral y salas para reuniones sociales. 14Museo Histórico Sarmiento
Buenos AiresEl Museo Histórico Sarmiento, situado en el barrio de Belgrano de Buenos Aires, es un homenaje a la vida y la época de Domingo Faustino Sarmiento. Sarmiento no sólo fue un escritor de renombre, sino también Presidente de Argentina entre 1868 y 1874. El museo ofrece una inmersión profunda en su vida, sus obras y sus contribuciones al país. 15Espacio Memoria y Derechos Humanos
Buenos AiresEl Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, conocido desde 2004, se encuentra en Buenos Aires. En este sitio funcionó hasta 1998 la Escuela de Mecánica de la Armada, que fue utilizada como uno de los principales centros clandestinos de detención durante la última dictadura cívico-militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Este contexto histórico proporciona una visión profunda de un periodo significativo del pasado de Argentina. 16Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Buenos AiresEl Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, creado en junio de 2014, está situado en Buenos Aires. El gobierno argentino decidió albergar el museo en edificios que pertenecen a la Escuela de Mecánica de la Armada. Esta ubicación es significativa, ya que en su día fue un centro de detención y tortura durante la dictadura militar, lo que añade una capa de contexto histórico al museo. 17Museo Casa de Yrurtia
Buenos AiresEl Museo Casa de Rogelio Yrurtia es un museo único que ofrece una visión de la vida y obra del célebre artista argentino Rogelio Yrurtia. El museo está ubicado en la antigua casa de Yrurtia, una propiedad del siglo XIX que adquirió y renovó en 1921. La casa está situada en la calle O'Higgins 2390, en el barrio de Belgrano de Buenos Aires, un lugar de fácil acceso para los turistas. 18Museo Histórico Cornelio de Saavedra
Buenos AiresEl Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra está situado en la Avenida Crisólogo Larralde 6309 dentro del Parque General Paz, en la Ciudad de Buenos Aires. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece un entorno sereno para que los visitantes exploren el museo y sus alrededores. 19Museo de la Ciudad
Buenos AiresEl Museo de Buenos Aires tiene la particularidad de estar formado por la unión de cuatro edificios urbanos de gran valor artístico e histórico. Se trata de la Casa de los Altos de Elorriaga, construida en 1808, la Casa de Ezcurra, de 1830, la Casa de los Altos de la Estrella, de 1894, y la Casa de los Querubines, construida hacia 1895. Cada edificio contribuye a la narrativa general del museo, proporcionando una visión completa de la historia de la ciudad. 20Centro Ana Frank
Buenos AiresEl Centro Ana Frank Argentina, ubicado en Superí 2647 en Buenos Aires, es una organización miembro de la Casa de Ana Frank en los Países Bajos. Fue inaugurado el 12 de junio de 2009, en conmemoración del 80º aniversario del nacimiento de Ana Frank. Esto la convierte en la primera institución miembro de la Casa de Ana Frank en América Latina. 21Museo de la Inmigración
Buenos AiresEl Museo de la Inmigración está situado en las instalaciones del antiguo Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires. Este lugar está cargado de historia, ya que fue un punto clave de llegada para los inmigrantes que llegaban a Argentina procedentes de Europa, Asia y África a finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy es un espacio de reflexión sobre la historia de la inmigración en el país. 22Museo Roca - Instituto de Investigaciones Históricas
Buenos AiresEl Museo Roca - Instituto de Investigaciones Históricas es un museo nacional situado en el barrio de Recoleta de Buenos Aires. Este museo depende del Ministerio de Cultura de la Nación. Está ubicado en la antigua residencia de José Arce, renombrado cirujano y diplomático argentino. El museo está dedicado a la vida y obra del Presidente Julio Argentino Roca, figura significativa de la historia argentina. 23Museo del Automóvil Club Argentino
Buenos AiresEl Automóvil Club Argentino (ACA) es una importante institución en Argentina, responsable de supervisar y organizar los deportes de motor en el país. Además, el ACA presta una serie de servicios que pueden ser de interés para los turistas, como asistencia al viajero, asistencia mecánica, cartografía y alojamiento. Todos estos servicios están relacionados con el turismo y promueven el uso del automóvil. 24Museo Penitenciario Argentino 'Antonio Ballvé'
Buenos AiresEl Museo Penitenciario Argentino Antonio Ballvé (MPA) es una institución única que se centra en preservar, estudiar y comunicar el patrimonio histórico de la actividad penitenciaria federal. Ofrece una visión profunda de la historia del sistema penal argentino, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia, la criminología o la justicia social.