Todos los museos de agricultura para visitar en España

Explora la rica herencia agrícola en 34 museos de España. Descubre la historia y evolución de las prácticas agrícolas, herramientas y técnicas que han dado forma al paisaje agrícola, desde equipos antiguos hasta innovaciones modernas.

¿Te apasiona la agricultura y su historia? Estos son los museos agrícolas que debes visitar en España:

  1. Monumento al Campesino1

    Monumento al Campesino

     San Bartolomé
    Creado por César Manrique, este monumento y museo rinde homenaje a la agricultura de Lanzarote. Celebra el hecho de que, a pesar del entorno desfavorable de la isla, los agricultores siguen siendo capaces de producir productos de renombre mundial, como por ejemplo el vino.
  2. Museo el Grifo2

    Museo el Grifo

     San Bartolomé
    El popular museo del vino se encuentra junto a la producción real y los viñedos. Ver cómo se hace el vino y degustar las variedades locales.
  3. Mundo Aborigen3

    Mundo Aborigen

     Las Palmas de Gran Canaria
    Mundo Aborigen es un museo arqueológico al aire libre situado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria, provincia española de Las Palmas. Esta ubicación ofrece una oportunidad única para explorar la rica historia y cultura de la región.
  4. Museo de la Verdura4

    Museo de la Verdura

     Calahorra
    El Museo de la Verdura de Calahorra (La Rioja, España) ofrece una experiencia interactiva centrada en la producción, distribución, comercio y consumo de verduras. Este museo único ofrece una visión completa de las prácticas agrícolas y la importancia de las hortalizas en la región.
  5. Ecomuseo La Alcogida5

    Ecomuseo La Alcogida

     Puerto del Rosario
    Un museo al aire libre con siete casas restauradas. Aquí se puede presenciar toda la "vida antigua", desde la agricultura hasta la artesanía.
  6. Museu de les Cultures del Vi de Catalunya6

    Museu de les Cultures del Vi de Catalunya

     Vilafranca del Penedès
    El Museo de las Culturas del Vino de Cataluña, también conocido como VINSEUM, está situado en un antiguo palacio que perteneció a los reyes de la Corona de Aragón. Este edificio histórico se encuentra en la plaza Jaume I de Vilafranca del Penedès, una localidad de Barcelona (España). La ubicación del museo añade un toque de importancia histórica a la experiencia global de los visitantes.
  7. Museu Torre Balldovina7

    Museu Torre Balldovina

     Santa Coloma de Gramenet
    El Museo Torre Balldovina de Santa Coloma de Gramanet es un museo local multidisciplinar. Su principal objetivo es proteger, conservar, estudiar y difundir el patrimonio cultural y natural del territorio. El museo colabora con entidades públicas y privadas de la ciudad para lograr estos objetivos.
  8. Centro de Interpretación Olivar y Aceite8

    Centro de Interpretación Olivar y Aceite

     Úbeda
    El Centro de Interpretación Olivar y Aceite es un singular centro turístico y museístico ubicado en el histórico edificio de la Casa de la Tercia de Úbeda, en la provincia de Jaén. El centro está dedicado a la difusión del aceite de oliva virgen, un producto profundamente arraigado en la cultura y la economía de la región. Los visitantes pueden conocer la historia, la producción y los usos de este valioso producto en un entorno bello e histórico.
  9. Museu de la Pagesia9

    Museu de la Pagesia

     Castellbisbal
    El Museu de la Pagesia de Castellbisbal, situado en la comarca del Vallés Occidental, se dedica a la conservación y promoción del patrimonio cultural local relacionado con el mundo agrícola. Este museo ofrece una oportunidad única para que los visitantes se adentren en la rica historia agrícola de la región y comprendan su impacto en la cultura local.
  10. Casa Museo Axarquía10

    Casa Museo Axarquía

     Moclinejo
    ¡La casa es una auténtica joya! Con un diseño modernista, la «Casa Museo Axarquía» alberga una amplia colección etnográfica. Se trata de un edificio único y llamativo de cinco plantas construido principalmente con materiales de demolición de otras casas antiguas que se encontraban en estad
  11. Hacienda Guzmán11

    Hacienda Guzmán

     La Rinconada
    La Hacienda Guzmán es un importante enclave histórico situado en La Rinconada, Sevilla, España. Esta hacienda olivarera, que data del siglo XVI, se extiende por unas impresionantes 400 hectáreas. La vasta extensión de la finca ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar y apreciar la rica historia y la belleza natural de la región.
  12. Museo Agrícola de Cambrils12

    Museo Agrícola de Cambrils

     Cambrils
    El Museo Agrícola de Cambrils, anteriormente conocido como Bodega del Sindicato Agrícola, es un lugar significativo de la ciudad española de Cambrils. Está reconocido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, lo que le añade valor histórico y cultural. El museo está ubicado en un edificio que antiguamente fue una bodega cooperativa, y muestra el proceso de producción del vino y el aceite de oliva en su contexto original.
  13. Museo Hojiblanca13

    Museo Hojiblanca

     Antequera
    El Museo del Aceite Hojiblanca, situado en la histórica ciudad malagueña de Antequera, España, alberga una amplia colección de utensilios relacionados con el aceite de oliva. Este museo ofrece una oportunidad única para que los visitantes se adentren en la rica historia y tradición de la producción de aceite de oliva en la región.
  14. Museo Etnográfico Liste14

    Museo Etnográfico Liste

     Vigo
    El Museo Etnográfico Liste de Vigo alberga una amplia colección de más de 2.000 piezas que representan la cultura material y espiritual de Galicia. Esta colección ofrece una visión completa del patrimonio gallego, incluyendo los oficios artesanales, muchos de los cuales ya no existen, las labores agrícolas tradicionales y numerosos ejemplos de religión y medicina popular. Este museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia cultural de Galicia.
  15. Museo Alto Bierzo15

    Museo Alto Bierzo

     Bembibre
    El Museo del Alto Bierzo, situado en Bembibre, Castilla y León, España, se creó el 26 de junio de 1987. La misión del museo es dar a conocer el patrimonio histórico del Alto Bierzo, incluyendo las costumbres tradicionales, las tareas domésticas y agrícolas, y diversos oficios y artesanías. Alberga una amplia gama de materiales arqueológicos, históricos y etnográficos relacionados con el Alto Bierzo y su área de influencia. El museo se dedica a promover el conocimiento, estudio y difusión de estos materiales.
  16. Caserío-Museo Igartubeiti16

    Caserío-Museo Igartubeiti

     Ezquioga-Ichaso
    El Caserío-Museo Igartubeiti es un espacio museístico singular situado en la localidad guipuzcoana de Ezkio, en el País Vasco, España. Está formado por el caserío del mismo nombre y un Centro de Interpretación. Este complejo museístico gira en torno al caserío Igartubeiti y sus características constructivas y funcionales, proporcionando una visión profunda del modo de vida rural vasco y del proceso de elaboración de la sidra.
  17. Centro Cultural La Corrala - Museo de Artes y Tradiciones Populares17

    Centro Cultural La Corrala - Museo de Artes y Tradiciones Populares

     Madrid
    El Centro Cultural de la Corrala alberga el Museo de Artes y Tradiciones Populares. La colección del museo contiene más de 8.000 piezas procedentes de toda España, desde instrumentos musicales y artesanía hasta vestidos o aperos de labranza.
  18. Potro de Herrar18

    Potro de Herrar

     Riaño
    Un potro de herrar es una estructura utilizada tradicionalmente en la España rural para sujetar caballos, burros o incluso vacas para herrarlos o tratarlos. Esta estructura se compone normalmente de cuatro postes verticales de piedra o madera, que sostienen vigas de madera que permiten atar adecuadamente a los animales. Las distintas partes del potro incluyen un yugo con correas para el cuello del animal, ganchos para las correas o cuerdas que pasan por debajo del vientre del animal, y una palanca que se pasa por delante de las patas traseras por debajo del vientre del animal y se ajusta a ambos lados a los postes traseros.
  19. Museu Comarcal de l'Horta Sud19

    Museu Comarcal de l'Horta Sud

     Torrente
    El Museo Comarcal de L'Horta Sud, también conocido como "José Ferris March", está situado en la ciudad de Torrente, en la provincia de Valencia, España. Este museo es un centro de conservación, difusión, investigación y exposición del patrimonio cultural tradicional de la comarca de la Huerta Sur.
  20. Conjunto Etnográfico de Mazonovo20

    Conjunto Etnográfico de Mazonovo

     Santa Eulalia de Oscos
    Mazonovo, antaño un pueblo, es ahora un museo situado en el municipio de Taramundi, Asturias, España. Esta transformación de pueblo a museo es un testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de la región. Los visitantes pueden explorar el museo para conocer el pasado de la zona y su conexión con la región de los productos del hierro de los ríos Oscos - Eo.
  21. Museu i Poblat Ibèric de Ca n'Oliver21

    Museu i Poblat Ibèric de Ca n'Oliver

     Cerdanyola del Vallés
    El poblado ibérico de Can Oliver, declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 2017, es un importante yacimiento arqueológico situado en la sierra de Collserola. Se sitúa en el territorio antiguamente conocido como Layetania, que actualmente forma parte del municipio de Sardañola del Vallés, concretamente en el barrio de Montflorit. Esta ubicación estratégica ofrece una vista panorámica de la llanura del Vallés.
  22. Museu de la Pagesia de Fogars de la Selva22

    Museu de la Pagesia de Fogars de la Selva

     Fogars de la Selva
    El Museo de la Payesía, situado en Castellbisbal, se dedica a la conservación y difusión del patrimonio cultural local relacionado con el mundo agrario. Este museo ofrece una visión panorámica de la tradición agrícola de la población, las labores del campo y la estructura social del mundo rural.
  23. Museo del Vino de Pagos del Rey23

    Museo del Vino de Pagos del Rey

     Morales de Toro
    El Museo del Vino Pagos del Rey es un museo del vino situado en Morales de Toro, Zamora. Se dedica a la promoción y difusión de la cultura, historia y tradición del vino. El museo es un lugar excelente para los entusiastas del vino y aquellos interesados en aprender más sobre la rica historia y tradición de la producción de vino.
  24. Museo de Artes y Costumbres Populares24

    Museo de Artes y Costumbres Populares

     Begíjar
    El Museo de Artes y Costumbres Populares de Begíjar está situado en el centro histórico del municipio de Begíjar, en la provincia de Jaén, España. Este emplazamiento forma parte del patrimonio cultural declarado por la Junta de Andalucía con protección integral. El museo se dedica a la investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico y antropológico, desde la perspectiva de los procesos sociales y el respeto a la diversidad cultural.
  25. Almazara del Conde25

    Almazara del Conde

     Sot de Chera
    La Almazara del Conde es un museo temático único situado en la pintoresca localidad de Sot de Chera, en Valencia, España. El museo ofrece a los visitantes la oportunidad de observar las diferentes etapas de la producción tradicional de aceite. Esto incluye el uso de maquinaria y herramientas tradicionales de principios del siglo XX, lo que proporciona una visión de la rica historia y cultura de la producción de aceite en la región.
  26. Museo del Carro y Aperos de Labranza26

    Museo del Carro y Aperos de Labranza

     Tomelloso
    Creado en los años sesenta, el Museo de Vagones y Aperos de Labranza cuenta con una colección de más de 400 objetos que representan la vida agrícola y doméstica del pasado. La colección incluye documentos gráficos y fotográficos, que ofrecen una visión completa de la historia de la región.
  27. 27

    Museo del Pimentón

     Jaraíz de la Vera
    El Museo del Pimentón de Jaraíz de la Vera (España) forma parte de la Red de Museos de la Identidad de Extremadura. El objetivo principal del museo es dar a conocer el "oro rojo" que se produce en la comarca de Vera, situada en la provincia de Cáceres. Los visitantes pueden conocer el proceso de producción, la formación de la Denominación de Origen Pimentón de Vera y las herramientas utilizadas para moler los pimientos y obtener la preciada especia.
  28. 28

    Museo de la Pasa

     Almáchar
    Pequeño museo que presenta la historia de la transformación de la uva en pasa. Se exponen herramientas tradicionales y fotografías.
  29. 29

    Casa de la Apicultura

     Boal
    La Casa de la Apicultura es un singular museo dedicado a la apicultura, ubicado en el concejo asturiano de Boal. Más concretamente, se encuentra en la localidad de Los Mazos, que dista aproximadamente 2 km de la capital municipal. Para llegar al museo, los visitantes pueden tomar la carretera AS-12 en dirección a Navia.
  30. 30

    Museo de la Miel de Málaga

     Colmenar
    El Museo de la Miel está situado en la encantadora localidad de Colmenar, en la provincia de Málaga (España). Este lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y cultura de la región, al tiempo que proporciona una visión única del mundo de la apicultura y la producción de miel.
  31. 31

    Museo del Arroz de Valencia

     Valencia
    El Museo del Arroz de Valencia es un museo cultural local dedicado al arroz, protagonista de la gastronomía local.
  32. 32

    Museo Etnográfico de Ibiza

     Ciudad Vieja de Ibiza
    Museo inaugurado en 1994. Contiene una exposición permanente de aperos de labranza y pesca, ropa, joyas y otros.
  33. 33

    Museo de la Apicultura

     Caso
    La Casa de la Apicultura es un centro de divulgación e interpretación de la apicultura. Se encuentra en el concejo asturiano de Boal, concretamente en la localidad de Los Mazos. El museo se encuentra a unos 2 km de la capital municipal y se puede llegar a él tomando la carretera AS-12 en dirección a Navia.
  34. 34

    Museo Arqueológico

     Callosa de Segura
    El Museo de Historia de la Ciudad en Callosa de Segura, situado en la provincia de Alicante, España, está ubicado en un edificio histórico que fue el antiguo matadero municipal, construido en 1929. Este emplazamiento único añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino interesante para los interesados en la arquitectura y la historia.