Creado en los años sesenta, el Museo de Vagones y Aperos de Labranza cuenta con una colección de más de 400 objetos que representan la vida agrícola y doméstica del pasado. La colección incluye documentos gráficos y fotográficos, que ofrecen una visión completa de la historia de la región.
Uno de los elementos más destacados del museo es el "bombo" de piedra, inaugurado el 20 de octubre de 1970 por Pablo Moreno. Esta estructura, construida con más de dos millones de piedras, alberga habitaciones para los agricultores, herramientas y animales utilizados en las labores agrícolas, proporcionando una visión de las prácticas agrícolas del pasado.
Desde 1996, el museo alberga también una escuela taller. Esta escuela ha sido responsable de la construcción de la "Cocinilla Manchega" y actualmente trabaja en la construcción de una "hospedería manchega". Estos proyectos proporcionan una experiencia práctica de las técnicas de construcción tradicionales de la región.
Historia & Antropología Agricultura Casa histórica Profesión & Artesanía
Lunes | Cerrado |
Martes | 16:00 – 19:30 |
Miércoles | 11:00 – 14:00 16:00 – 19:30 |
Jueves | 11:00 – 14:00 16:00 – 19:30 |
Viernes | 11:00 – 14:00 16:00 – 19:30 |
Sábado | 11:00 – 14:00 16:00 – 19:30 |
Domingo | 11:00 – 14:00 |
Ctra. Pedro Muñoz, 21, Tomelloso
No se han encontrado exposiciones en Museo del Carro y Aperos de Labranza.
Museo del Carro y Aperos de Labranza tiene 1 calificación.
Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.