El Molino de Santa Olaja, también conocido como Santa Olalla, es un molino mareal situado en la marisma de Joyel, en el municipio de Arnuero, en Cantabria, España. Forma parte del Ecoparque de Trasmiera y es uno de los pocos molinos que se conservan en buen estado. El molino es único ya que es el único de la costa atlántica europea que funciona como Centro de Interpretación de estos ingenios mecánicos y mantiene un horario de visitas abierto al público durante todo el año.
El molino de Santa Olaja se construyó en el siglo XIV y permaneció activo hasta 1953. Llegó a tener hasta 10 ruedas en servicio. El molino formaba parte de la densa red de molinos de marea que existía en la zona. En 1695 fue reconstruido según las condiciones de Francisco del Pontón Setién y Francisco de la Cabada, vecinos de Galizano y Pontones respectivamente. Posteriormente pasó a manos privadas.
En 1996, el molino fue recuperado de la ruina provocada por su abandono e integrado en el Ecoparque de Trasmiera como uno de sus principales atractivos. La administración regional lo rehabilitó con el objetivo de difundir los oficios y tradiciones de la zona y mantener su estado ecológico.
Historia & Antropología Ciencia & Tecnología Patrimonio industrial Casa histórica Profesión & Artesanía
Marisma del Joyel, s/n, Isla Playa
No se han encontrado exposiciones en Molino de Santa Olaja.
Molino de Santa Olaja tiene 1 calificación.
Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.
Descubre museos cerca de Molino de Santa Olaja en o alrededor de Isla Playa.