Todos los casas históricas para visitar en España

Viaja al pasado en 200 casas históricas de España. Estas residencias conservadas ofrecen una mirada a la vida de personajes notables y gente común de diferentes épocas.

¿Te interesa explorar casas históricas? Estas son las casas históricas que debes visitar en España:

  1. Alhambra1

    Alhambra

     Granada
    La Alhambra, situada en la ciudad de Granada, en la región andaluza de España, es un edificio histórico que se utilizó originalmente como palacio y fortaleza. Fue construida con el estilo arquitectónico árabe islámico, concretamente el Kalʿatü'l-Hamrâ. Hoy en día, la Alhambra funciona como museo, ofreciendo a los visitantes una visión de su rica historia y belleza arquitectónica.
  2. Catedral de Sevilla2

    Catedral de Sevilla

     Seville
    La Catedral de Sevilla, también conocida como Catedral de Santa María de la Sede, es un monumento emblemático de Sevilla (España). Tiene el honor de ser la iglesia gótica más grande del mundo y la tercera en tamaño. Esta catedral católica romana es un testimonio de la destreza arquitectónica de la época gótica y ofrece una visión única de la historia religiosa de España.
  3. Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial3

    Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

     Madrid
    El Escorial, situado en la Comunidad de Madrid, a los pies de la Sierra de Guadarrama, es una importante estructura religiosa y cultural. Consta de un monasterio, un palacio, una biblioteca y otras dependencias. Este complejo fue utilizado como residencia por el rey Felipe II de España, lo que aumenta su importancia histórica.
  4. Palacio Real de Madrid4

    Palacio Real de Madrid

     Madrid
    El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial de la realeza española, pero sólo se utiliza para ceremonias de Estado. Los visitantes pueden contemplar la maravillosa decoración interior, realizada con diversos materiales, desde mármol hasta caoba. El palacio alberga también la Real Armería de M
  5. Palacio de Gaudí5

    Palacio de Gaudí

     Astorga
    El Palacio Episcopal de Astorga, obra maestra del célebre arquitecto catalán Antoni Gaudí, es un testimonio del Modernismo catalán. Construido entre 1889 y 1913, esta maravilla arquitectónica es uno de los tres únicos edificios de Gaudí fuera de Cataluña. Su diseño único y su importancia histórica lo convierten en un destino fascinante para los interesados en la arquitectura y la historia.
  6. Catedral de Granada6

    Catedral de Granada

     Granada
    La Catedral de Granada, también conocida como Santa María de la Encarnación de Granada, es un importante lugar religioso situado en Granada, al sur de España. Es la sede del Arzobispado de Granada. La rica historia de la catedral y su grandeza arquitectónica la convierten en un notable punto de interés para los visitantes.
  7. La Lonja de la Seda7

    La Lonja de la Seda

     Valencia
    La Lonja de la Seda, también conocida como Lonja de la Seda o Llotja de la Seda, es un importante edificio histórico de Valencia (España). Muestra el estilo arquitectónico gótico tardío valenciano, lo que lo convierte en una atracción única para los interesados en la historia y la arquitectura.
  8. Palacio Real de Aranjuez8

    Palacio Real de Aranjuez

     Madrid
    El Palacio Real de Aranjuez es un palacio barroco situado en la ciudad española de Aranjuez, a unos 50 kilómetros al sur de Madrid. El palacio se construyó sobre los restos de un monasterio, que fue adquirido por el rey español en el siglo XVI. Con el paso de los siglos, se convirtió en una de las residencias de verano de la familia real.
  9. Alcázar de los Reyes Cristianos9

    Alcázar de los Reyes Cristianos

     Córdoba
    El Alcázar de los Reyes Cristianos es un palacio-fortaleza situado en Córdoba. Fue construido en 1328 por Alfonso XI sobre un antiguo palacio árabe. Este lugar histórico ofrece una visión de la rica historia de la región, ya que su arquitectura refleja las diversas culturas que han influido en ella a lo largo de los siglos.
  10. Casa Batlló10

    Casa Batlló

     Barcelona
    La Casa Batlló es un edificio del centro de Barcelona diseñado por Antoni Gaudí, considerado una de sus obras maestras. La Casa Batlló está abierta al público desde 2002. Se puede visitar la antigua residencia de la familia Batlló (Planta Noble), los antiguos almacenes y lavaderos (El Desván) y la A
  11. Medina Azahara11

    Medina Azahara

     Córdoba
    Madīnat az-zahrāʾ, también conocida como Medina Azahara, es un lugar histórico situado en el sur de España. Está situado a unos ocho kilómetros al oeste de Córdoba y ofrece una vista panorámica del valle y de la ciudad de Córdoba. Esta antigua ciudad palatina constituye una parte importante de la rica historia de España y es un destino fascinante para los turistas interesados en la exploración histórica y arquitectónica.
  12. Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla12

    Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

     Seville
    La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla es un hito significativo de Sevilla, España. Esta plaza de toros, con capacidad para 12.000 personas, es una de las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad. No sólo es escenario de corridas de toros, sino también símbolo de la riqueza histórica y cultural de la ciudad.
  13. Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería13

    Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería

     Almería
    La Alcazaba de Almería, situada en el sur de España, es un complejo fortificado con una rica historia que se remonta al año 955. Esta estructura no sólo era una ciudadela defensiva, sino también la sede del gobierno local, que supervisaba la ciudad y el mar cercano. Su ubicación estratégica y su importancia histórica la convierten en un destino fascinante para los turistas interesados en la historia y la arquitectura.
  14. Museo Casa Botines Gaudí14

    Museo Casa Botines Gaudí

     León
    La Casa Botines, construida entre 1891 y 1892, es un edificio modernista situado en León, España. Esta obra maestra de la arquitectura fue diseñada por el famoso arquitecto Antoni Gaudí. En la actualidad es un museo que exhibe obras de Gaudí, arte español de los siglos XIX y XX y la historia de la Casa Botines.
  15. Arco de Santa María15

    Arco de Santa María

     Burgos
    El Arco de Santa María, en Burgos (España), es un importante lugar histórico, ya que es una de las doce puertas medievales que tuvo la ciudad durante la Edad Media. Esta puerta es un testimonio de la rica historia de la ciudad y ofrece una visión del pasado.
  16. Baños Arabes16

    Baños Arabes

     Ronda
    Visite el complejo balneario, ricamente ornamentado y realmente extraordinariamente bien conservado. Además, está situado en un encantador casco antiguo.
  17. Museo do Pobo Galego17

    Museo do Pobo Galego

     Santiago de Compostela
    El Museo do Pobo Galego, o Museo del Pueblo Gallego, es una institución privada situada en Santiago de Compostela. Se fundó en 1976 y se abrió al público en 1977. El museo se encuentra en el antiguo convento dominico de San Domingos de Bonaval, lo que añade un valor histórico al lugar.
  18. Museo San Telmo18

    Museo San Telmo

     San Sebastián
    El Museo San Telmo está situado en un lugar privilegiado de San Sebastián, España. Está enclavado en la plaza de Zuloaga, junto al pintoresco monte Urgull. Esta ubicación no sólo facilita el acceso al museo, sino que también ofrece a los visitantes unas vistas impresionantes del paisaje circundante.
  19. Consorci Museu d'Art Contemporani de Mataro19

    Consorci Museu d'Art Contemporani de Mataro

     Mataró
    Construido entre 1878 y 1883 por Antonio Gaudí. Destaca la estructura de la sala de blanqueo con arcos parabólicos.
  20. Gaudí Centre Reus20

    Gaudí Centre Reus

     Reus
    El Gaudí Centre, situado en Reus, Cataluña, España, es un museo dedicado a la vida y obra del célebre arquitecto español Antoni Gaudí I Cornet. Este museo ofrece una visión completa de la trayectoria artística de Gaudí, mostrando su estilo arquitectónico único y sus innovadoras técnicas de diseño.
  21. Castillo de Burgos21

    Castillo de Burgos

     Burgos
    El Castillo de Burgos está situado en la cima de una pequeña montaña, el Cerro del Castillo, y se alza unos 75 metros sobre la ciudad. Esta ubicación estratégica ofrece una vista panorámica de la ciudad, por lo que es un lugar ideal para hacer turismo. La posición elevada del castillo también permite comprender su función histórica como estructura defensiva.
  22. Ciutat Romana de Pollentia22

    Ciutat Romana de Pollentia

     Alcudia
    Pollentia, situada en el municipio de Alcudia, es el yacimiento arqueológico romano más importante de Mallorca, España. Esta antigua ciudad ofrece una visión única de la época romana, proporcionando un rico contexto histórico para los visitantes.
  23. Museo de Santa Cruz23

    Museo de Santa Cruz

     Toledo
    El Museo de Santa Cruz es una importante institución cultural situada en el centro histórico de Toledo, España. Es un museo de arte, arqueología y etnografía que exhibe colecciones relacionadas con la provincia de Toledo. El museo es un lugar ideal para los turistas interesados en el arte, la historia y la cultura.
  24. Casa de los Balcones24

    Casa de los Balcones

     La Orotava
    La Casa de los Balcones, también conocida como Casa Méndez Fonseca, es un importante conjunto histórico de La Orotava, situada en el norte de Tenerife, en el archipiélago canario. Esta casa es conocida por su singular fachada de tres pisos, denominada "sobrada", y su magnífico patio con balcones de madera tallada. Su historia se remonta a 1632, cuando fue construida para el coronel Pedro Méndez de Castro. A lo largo de los años, la casa ha cambiado de propietarios en múltiples ocasiones, siendo adquirida en 1881 por los antepasados de los actuales propietarios.
  25. Museo Lagomar25

    Museo Lagomar

     Teguise
    Casa y su jardín construidos en la roca volcánica. Fascinante lugar que sirvió de atelier de rodaje, ahora acoge exposiciones de arte.
  26. Casa-Museo Salvador Dalí26

    Casa-Museo Salvador Dalí

     Cadaqués
    La Casa Museo Salvador Dalí, situada en Portlligat, cerca de Cadaqués, es un lugar significativo, ya que en su día fue la única residencia estable del célebre pintor Salvador Dalí. Hoy funciona como museo y ofrece a los visitantes una visión única de la vida y la obra del artista.
  27. Casa-Museo César Manrique27

    Casa-Museo César Manrique

     Haría
    La influencia artística de César Manrique se extiende a numerosos edificios y proyectos en Lanzarote. Entre ellos se encuentran el Mirador del Río, Jameos del Agua, Jardín de Cactus, el restaurante El Diablo en el Parque Nacional de Timanfaya y el hotel Gran Meliá Salinas en Costa Teguise. Estas obras reflejan su estilo único y su compromiso por armonizar la arquitectura con la naturaleza.
  28. Museo del Greco28

    Museo del Greco

     Toledo
    El Museo del Greco, situado en la ciudad de Toledo, España, es un homenaje a la vida y obra del célebre pintor El Greco. Nacido en Creta, El Greco pasó gran parte de su vida en Toledo, donde creó la mayoría de sus obras maestras. El museo ofrece una oportunidad única de adentrarse en la vida del artista y explorar su prolífica obra.
  29. Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia29

    Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia

     Tarifa
    Baelo Claudia es una ciudad romana en ruinas situada a unos 17 kilómetros al noroeste de Tarifa, en dirección a Cádiz, en la costa atlántica. Se encuentra justo en la Playa de Bolonia, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de exploración histórica y relajación junto a la playa.
  30. Museo de Cáceres30

    Museo de Cáceres

     Cáceres
    El Museo de Cáceres está situado en el casco antiguo de la ciudad, ocupando dos edificios históricos: el Palacio de Veletas y la Casa de los Caballos. Estos edificios forman parte de la historia de la ciudad y su arquitectura es un testimonio del pasado de la región.
  31. Museo del Teatro Romano31

    Museo del Teatro Romano

     Cartagena
    El Museo del Teatro Romano de Cartagena, una creación del arquitecto Rafael Moneo, se abrió oficialmente al público el 11 de julio de 2008. El museo está dedicado a la excavación, restauración y puesta en valor del Teatro Romano de Cartagena.
  32. Descuento en línea!La Pedrera32

    La Pedrera

     Barcelona
    La Casa Milà, conocida popularmente como «La Pedrera», es un edificio singular, construido entre 1906 y 1912 por el arquitecto Antoni Gaudí (1852-1926) y declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO el año 1984. Actualmente, el edificio es la sede de la Fundación Catalunya La Pedrera y aloja un impor
  33. Casa de Castril33

    Casa de Castril

     Granada
    La Casa Castril, un palacio renacentista, está situada en la ciudad española de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Hoy es la sede del Museo Arqueológico de Granada. Este lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia de la región a través de la extensa colección del museo.
  34. Muséu del Pueblu d'Asturies34

    Muséu del Pueblu d'Asturies

     Gijón
    El Museo del Pueblo Asturiano está situado en la ciudad de Gijón, en el Principado de Asturias, España. Esta ubicación es de fácil acceso para los turistas que visitan la región y ofrece una visión única de la cultura y la historia del pueblo asturiano.
  35. Casa de los Coroneles35

    Casa de los Coroneles

     La Oliva
    La Casa de los Coroneles es un edificio histórico situado en La Oliva, Islas Canarias, España, en la isla de Fuerteventura. Este edificio ocupa un lugar importante en la historia de la isla y es un testimonio del estilo arquitectónico de la época.
  36. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira36

    Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

     Santillana del Mar
    Los visitantes del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira pueden participar en talleres de tecnología prehistórica, que ofrecen una oportunidad única para conocer las herramientas y técnicas utilizadas por los primeros humanos. El museo también alberga una exposición permanente, "Tiempos de Altamira", que muestra objetos no sólo de la cueva de Altamira, sino también de otras cuevas paleolíticas de la región de Cantabria.
  37. Museo de Navarra37

    Museo de Navarra

     Pamplona
    La fachada y la capilla del Museo de Navarra datan del siglo XVI. La portada es obra de Juan de Villarreal y Martín de Azcárate de 1556 y constituye el único ejemplo de arquitectura civil renacentista en Pamplona. La entrada lateral a la capilla tiene una fachada en forma de retablo del siglo XVII procedente de una iglesia que estaba situada en la calle Mayor, frente a la iglesia de Santiago, en Puente la Reina.
  38. Museo de Arte Contemporáneo de Vigo38

    Museo de Arte Contemporáneo de Vigo

     Vigo
    El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, también conocido como MARCO, se abrió oficialmente al público el 13 de noviembre de 2002. Está situado en la ciudad de Vigo, en la región de Galicia, España. Este museo es un importante hito cultural de la ciudad y ofrece una experiencia única tanto a los aficionados al arte como a los turistas.
  39. Museo Casa de Cervantes39

    Museo Casa de Cervantes

     Valladolid
    La Casa de Cervantes es un museo situado en la ciudad de Valladolid, España. Este edificio fue la residencia del célebre escritor español Miguel de Cervantes. Ofrece una oportunidad única de explorar la vida y la época del escritor en el lugar que un día fue su hogar.
  40. Museo Provincial de Lugo40

    Museo Provincial de Lugo

     Lugo
    El Museo Provincial de Lugo, situado en la ciudad gallega de Lugo (España), fue creado en 1932 por la Diputación Provincial de Lugo. Este museo es una importante institución cultural de la región, que ofrece a los visitantes una rica colección de materiales arqueológicos, históricos y artísticos para explorar.
  41. Casa del Cordón41

    Casa del Cordón

     Vitoria
    La Casa del Cordón es un importante edificio histórico situado en la calle Cuchillería del Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz, en la provincia de Álava, País Vasco, España. Esta monumental casa o palacio es un notable ejemplo de arquitectura gótica civil y ha sido residencia de personajes ilustres de su época.
  42. Museo Romano de Astorga42

    Museo Romano de Astorga

     Astorga
    El Museo Romano, situado en Astorga, España, es un importante lugar histórico que ofrece una inmersión profunda en la historia romana de la región. El museo se encuentra en la Ergástula Romana, una construcción de la época romana declarada Monumento Histórico Nacional desde 1951. Esta ubicación añade un contexto histórico único al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para los interesados en la historia y la arquitectura romanas.
  43. Monasterio de San Juan de Duero43

    Monasterio de San Juan de Duero

     Soria
    San Juan de Duero, también conocido como Arcos de San Juan de Duero, es un importante conjunto del románico castellano. Está situado a las afueras de la ciudad de Soria, en la región de Castilla y León, España. Este conjunto histórico sirve de Sección Medieval del Museo Numantino, ofreciendo a los visitantes una visión del estilo arquitectónico y la historia de la época.
  44. Torre del Infantado44

    Torre del Infantado

     Potes
    En la actualidad, la Torre del Infantado sirve como centro de exposiciones, mostrando varias muestras que reflejan su rica historia. Reconocida como Bien de Interés Cultural desde 1985, ofrece a los visitantes una visión única del pasado de la región.
  45. Casa-Museo de Antonio Machado45

    Casa-Museo de Antonio Machado

     Segovia
    La Casa-Museo Antonio Machado de Segovia es una vivienda tradicional que se utilizó como pensión en el siglo XIX y parte del XX. Está situada en el centro histórico de la ciudad de Segovia, España. Este lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de retroceder en el tiempo y conocer un pedazo de la historia de España.
  46. Museo Quiñones de León46

    Museo Quiñones de León

     Vigo
    El Museo Municipal Quiñones de León, situado en Vigo, es conocido por su extensa colección de pintura gallega. Esta colección es una de las mejores muestras permanentes de arte gallego de la región. Además, el museo también alberga una interesante sección de arqueología, que ofrece a los visitantes una visión de la rica historia y cultura de la zona.
  47. Museo Casa Natal de Jovellanos47

    Museo Casa Natal de Jovellanos

     Gijón
    El Museo Casa Natal de Jovellanos está situado en una casa palaciega del barrio de Cimadevilla, en Gijón, Asturias, España. Este lugar cargado de historia ofrece una visión única de la vida y la época de Jovellanos, figura destacada de la historia de España. El museo es de fácil acceso y constituye un hito significativo de la ciudad.
  48. Castillo de la Punta de Amer48

    Castillo de la Punta de Amer

     San Lorenzo del Cardessar
    El Castell de sa Punta de n'Amer es un conjunto histórico situado en la costa este de la isla balear española de Mallorca. Esta torre de defensa del siglo XVII está situada en la península de Punta de n'Amer, en el municipio de Sant Llorenç des Cardassar. El castillo ofrece una visión del pasado de la isla, proporcionando una perspectiva única de su historia y arquitectura.
  49. Hospital de Mujeres49

    Hospital de Mujeres

     Cádiz
    El Hospital de Nuestra Señora del Carmen, situado en la ciudad de Cádiz, España, es un notable ejemplo de arquitectura barroca de mediados del siglo XVIII. El edificio fue diseñado por Pedro Luis Gutiérrez de San Martín, maestro arquitecto sevillano. Este lugar histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico y el patrimonio cultural de la época.
  50. Casa Museo Emilia Pardo Bazán50

    Casa Museo Emilia Pardo Bazán

     La Coruña
    La Casa Museo Emilia Pardo Bazán está situada en la C/Tabernas número 11, en la Ciudad Vieja de La Coruña. Fue inaugurado el 22 de marzo de 1979. Esta ubicación, en un lugar histórico de la ciudad, aumenta la experiencia cultural de la visita al museo.
  51. Museo Municipal de Tosa de Mar51

    Museo Municipal de Tosa de Mar

     Tossa de Mar
    El Museo Municipal de Tossa de Mar es un importante bien cultural de interés nacional situado en la localidad catalana de Tossa de Mar. El objetivo principal del museo es exponer las obras de los artistas que han pasado por Tossa de Mar, lo que lo convierte en un rico repositorio de patrimonio artístico.
  52. Museo Catedral de Santiago52

    Museo Catedral de Santiago

     Santiago de Compostela
    El Museo Catedralicio de Santiago de Compostela es una importante institución que alberga un amplio conjunto de obras artísticas y arqueológicas. Estas obras son propiedad de la Catedral de Santiago de Compostela y abarcan una amplia cronología que va desde la época romana hasta nuestros días. Esta extensa colección ofrece una oportunidad única para que los visitantes exploren la rica historia y cultura de la región a través de las diversas exposiciones.
  53. Casa Museo Unamuno53

    Casa Museo Unamuno

     Puerto del Rosario
    La Casa Museo Unamuno está situada en el centro histórico de Salamanca, España. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y cultura de la ciudad, además de visitar el propio museo. El museo es de fácil acceso y está rodeado de otros puntos de interés, por lo que es una parada conveniente en cualquier recorrido por Salamanca.
  54. Museo de Huesca54

    Museo de Huesca

     Huesca
    El Museo de Huesca está situado en la Plaza de la Universidad, al norte de la ciudad. Su ubicación es ideal para los turistas, ya que está cerca de la catedral y del ayuntamiento, lo que lo convierte en un complemento perfecto para cualquier itinerario turístico. La ubicación del museo también ofrece fácil acceso a otras atracciones y servicios de la ciudad.
  55. Monestir de Miramar55

    Monestir de Miramar

     Valldemossa
    Fundada por el rey Jaime II en 1276, sirvió originalmente como escuela de misioneros. Actualmente alberga un pequeño museo.
  56. Cuarto Real de Santo Domingo56

    Cuarto Real de Santo Domingo

     Granada
    El Cuarto Real de Santo Domingo, situado en el barrio del Realejo de Granada, España, es un antiguo palacio y convento nazarí. Este conjunto histórico ofrece a los visitantes una mirada al pasado, mostrando el patrimonio arquitectónico y cultural de la dinastía nazarí.
  57. Antic Hospital de Santa Maria57

    Antic Hospital de Santa Maria

     Lérida
    El Antiguo Hospital de Santa María es un importante conjunto histórico de la ciudad española de Lleida. Es un excelente ejemplo de la arquitectura civil gótica catalana de los siglos XV y XVI. La estructura del edificio es sencilla, con planta cuadrada y un patio cuadrado en el centro. La planta baja tiene muros gruesos para soportar el peso de las vigas del tejado y muros más finos en los pisos superiores. El edificio fue declarado Monumento Arquitectónico Artístico por real orden de 15 de marzo de 1920.
  58. Museo de Salamanca58

    Museo de Salamanca

     Salamanca
    El Museo de Salamanca, anteriormente conocido como Museo Provincial, tiene una rica historia que se remonta a su creación en 1835. Desde 1947, ocupa la Casa de los Abarca, un antiguo palacio construido a finales del siglo XV. Este emplazamiento contribuye al encanto y la importancia histórica del museo.
  59. Iglesia de la Santísima Trinidad59

    Iglesia de la Santísima Trinidad

     Atienza
    La Iglesia de la Santísima Trinidad, situada en Atienza, es un templo católico de estilo románico que data de finales del siglo XII. Este monumento histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico y las prácticas religiosas de la época. Su singular diseño y su importancia histórica la convierten en un punto de interés para los turistas que visitan Atienza.
  60. Museo Cerralbo60

    Museo Cerralbo

     Madrid
    El Museo Cerralbo es un museo de Madrid que ocupa un palacete histórico donde se expone una extensa colección de obras de arte (más de 50.000 objetos). El museo debe su nombre al marqués de Cerralbo, que era su propietario. La que en su día fue considerada la mayor colección privada de arte de Españ
  61. Casa Museo Don Bosco61

    Casa Museo Don Bosco

     Ronda
    La Casa Museo Don Bosco es una mansión histórica situada en el corazón de Ronda, Málaga. El interior de la casa se ha conservado en su estilo modernista original de principios del siglo XX, ofreciendo a los visitantes una mirada al pasado.
  62. Museo Diocesano62

    Museo Diocesano

     Sigüenza
    El Museo Diocesano de Arte Antiguo de Sigüenza se encuentra en una mansión neoclásica del siglo XVI conocida como "Antigua Casa de los Barrena". Este edificio histórico está situado en el corazón de la ciudad de Sigüenza, justo enfrente de la catedral. Esta céntrica ubicación hace que sea fácilmente accesible para los turistas que visitan la ciudad.
  63. Casita del Príncipe63

    Casita del Príncipe

     El Escorial
    La Casita del Príncipe, también conocida como Casita de Abajo, es una residencia real del siglo XVIII. Se encuentra en el municipio de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, España. El edificio fue diseñado por Juan de Villanueva, uno de los arquitectos más importantes del neoclasicismo español, y se construyó entre 1771 y 1775. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931.
  64. Monasterio de la Cartuja64

    Monasterio de la Cartuja

     Seville
    El Monasterio de Santa María de las Cuevas, también conocido como La Cartuja, es un antiguo monasterio cartujo situado en Sevilla, capital de la región de Andalucía en España. Está situado entre los brazos del Guadalquivir, en la isla de la Cartuja, que debe su nombre al monasterio cartujo. El monasterio fue el centro simbólico de la Expo 92, la Exposición Universal de 1992 en Sevilla.
  65. Museu de Montserrat65

    Museu de Montserrat

     Monistrol de Montserrat
    El Museo de Montserrat se encuentra dentro de la Abadía de Montserrat, una institución milenaria. Expone una selección del patrimonio artístico y arqueológico más destacado. Incluye una amplia gama de colecciones, cada una de ellas única y diferente, que ofrece una visión completa de diversos periodos históricos y culturas.
  66. Museo de Ciencias Naturales de Álava66

    Museo de Ciencias Naturales de Álava

     Vitoria
    El Museo de Ciencias Naturales de Álava (MCNA) tiene su sede en la Torre de Doña Ochanda, un edificio defensivo medieval de la ciudad de Vitoria, País Vasco, España. Este edificio histórico, que sirvió como fortaleza en el siglo XV, añade un encanto histórico único a la experiencia del museo.
  67. Cartuja de Miraflores67

    Cartuja de Miraflores

     Burgos
    La Cartuja de Nuestra Señora de Miraflores, antiguo monasterio cartujo, está situada en una colina conocida como Miraflores. Este lugar histórico se encuentra a unos tres kilómetros del centro de la ciudad de Burgos, en el parque de Fuentes Blancas. La serenidad del entorno y la importancia histórica del monasterio lo convierten en un lugar de interés para los turistas que visitan Burgos.
  68. Castillo de Manzanares el Real68

    Castillo de Manzanares el Real

     Manzanares el Real
    El Castillo Nuevo de Manzanares el Real, también conocido como Castillo de los Mendoza, es un palacio-fortaleza construido en el siglo XV. Se encuentra en la localidad de Manzanares el Real, perteneciente a la Comunidad de Madrid en España. El castillo está situado junto al embalse de Santillana y a los pies de la Sierra de Guadarrama. Esta ubicación ofrece a los visitantes unas vistas impresionantes del paisaje circundante.
  69. Museo de Burgos69

    Museo de Burgos

     Burgos
    El Museo de Burgos, anteriormente conocido como Museo Arqueológico Provincial, está situado en dos palacios vecinos del siglo XVI, la Casa de Miranda y la Casa de Íñigo Angulo. Estos palacios forman una manzana entre las calles Calera y Miranda de la ciudad española de Burgos. Las colecciones del museo, procedentes exclusivamente de la provincia de Burgos, muestran la evolución histórica y cultural de la provincia.
  70. Huerta de San Vicente70

    Huerta de San Vicente

     Granada
    La Huerta de San Vicente, conocida popularmente como la Casa-Museo de Federico García Lorca, sirvió como residencia de verano de la familia García Lorca desde 1926 hasta 1936. Este periodo fue hasta el asesinato del poeta durante las primeras semanas de la Guerra Civil española. La casa y sus huertos se encuentran en el corazón del Parque Federico García Lorca, inaugurado en 1995.
  71. Casa de Colón71

    Casa de Colón

     Las Palmas de Gran Canaria
    La Casa de Colón es una institución cultural de Las Palmas de Gran Canaria, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Está dedicada a la historia de Canarias y sus relaciones con América. Alberga un museo, una biblioteca y un centro de estudios, así como espacios para actividades temporale
  72. Museu d'Arqueologia de Catalunya72

    Museu d'Arqueologia de Catalunya

     Gerona
    El Museo Arqueológico de Cataluña en Gerona se encuentra en el histórico monasterio de San Pedro de Galligans. Fundado en 1857, el museo sigue funcionando en este lugar, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de historia y cultura. La ubicación del museo en un antiguo monasterio añade una capa de significado histórico a los artefactos expuestos.
  73. Castillo de San Felipe73

    Castillo de San Felipe

     Villacarlos
    El Castillo de San Felipe de Menorca es una fortificación histórica española que data del siglo XVI. Está situado en la orilla sur del puerto de Mahón, en el municipio de Villacarlos. Esta ubicación ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar una importante pieza de la historia española mientras disfrutan de las hermosas vistas costeras del puerto.
  74. Palacio-Museo de Viana74

    Palacio-Museo de Viana

     Córdoba
    El Palacio-Museo de Viana es un palacio-museo de Córdoba. El palacio es un ejemplo de cómo vivía la nobleza cordobesa. La historia del palacio comienza en el siglo XV. La colección del museo se distribuye en varias salas, a saber: la Galería de los Azulejos, con mosaico romano y una importante colec
  75. Musèu dera Val d'Aran75

    Musèu dera Val d'Aran

     Viella Mitg Arán
    El Museo del Valle de Arán, también conocido como Musèu dera Val d'Aran, es un museo regional situado en Viella. Está dedicado a la historia, el arte, la etnografía y la etnología del Valle de Arán. El museo está ubicado en una casa solariega de estilo gótico tardío conocida como la Torre del general Martinón. También ocupa la Casa Joanchiquet de Vilamós y la iglesia de San Juan de Artiés. El principal objetivo del museo es preservar la cultura aranesa en todos sus aspectos, a través de las diferentes etapas y épocas del Valle de Arán.
  76. Parque de la Prehistoria76

    Parque de la Prehistoria

     Teverga
    El parque cuenta con dos zonas de exposición: La galería y la Cueva de las Cuevas. Ambas instalaciones, junto con la zona de servicios que incluye una cafetería y una tienda, están perfectamente integradas en el paisaje natural. Sólo las entradas destacan en el relieve, estando el resto de cada instalación bajo tierra.
  77. Museo de Bellas Artes de Sevilla77

    Museo de Bellas Artes de Sevilla

     Seville
    El Museo de Bellas Artes de Sevilla es un museo de arte de Sevilla considerado uno de los más importantes de España. El museo alberga una colección de artes plásticas principalmente españolas desde la época medieval hasta principios del siglo XX, y es especialmente conocido por su pintura barroca se
  78. Far de Tossa78

    Far de Tossa

     Tossa de Mar
    El Faro de Tossa es un importante monumento situado en la ciudad turística de Tossa de Mar. Esta localidad está situada en el extremo sur de la Costa Brava, en la provincia de Gerona, Cataluña, España. El faro ofrece una mezcla única de significado histórico y cultural, lo que lo convierte en un punto de interés para los turistas que visitan la zona.
  79. Palau Ducal Dels Borja79

    Palau Ducal Dels Borja

     Gandía
    El Palacio Ducal de Gandía, monumento significativo de la ciudad de Gandía, ha sido objeto de numerosas restauraciones a lo largo de los años. Este importante ejemplo de arquitectura gótica civil valenciana es testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de la ciudad.
  80. Castillo de Valderrobres80

    Castillo de Valderrobres

     Valderrobres
    El castillo se ha sometido recientemente a un proceso de restauración, que concluyó en 2021. De este modo, se han conservado las características históricas del castillo, al tiempo que se ha hecho seguro y accesible para los visitantes. La restauración ha insuflado nueva vida al castillo, convirtiéndolo en un lugar fascinante para visitar.
  81. Museo Patio Herreriano81

    Museo Patio Herreriano

     Valladolid
    El Museo Patio Herreriano de Arte Español Contemporáneo, que abrió sus puertas en 2002, es un destacado centro de arte situado en la ciudad de Valladolid. Expone una amplia colección de obras de arte español contemporáneo, procedentes de diversas colecciones privadas. La colección del museo abarca desde 1918 hasta la actualidad, ofreciendo al visitante una visión completa del arte contemporáneo español del último siglo.
  82. Museo Casa Natal de Cervantes82

    Museo Casa Natal de Cervantes

     Alcalá de Henares
    El Museo Casa Natal de Cervantes está situado en Alcalá de Henares, España. Este museo está ubicado en un edificio que recrea la casa natal del célebre escritor Miguel de Cervantes. Ofrece una oportunidad única de retroceder en el tiempo y conocer el entorno que influyó en una de las figuras literarias más célebres de España.
  83. Torre de Salazar83

    Torre de Salazar

     Portugalete
    La Torre de Salazar, una casa torre del siglo XIV, es un importante lugar histórico de Portugalete, Vizcaya. Construida alrededor de 1380, la torre es un testimonio de la destreza arquitectónica de la época. Su construcción de mampostería ha resistido el paso del tiempo, lo que la convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia y la arquitectura.
  84. Casa Natal de Blas Infante84

    Casa Natal de Blas Infante

     Casares
    La casa museo Blas Infante es un significativo lugar de Casares, Málaga, situado en la calle Carrera nº 31. Este museo está dedicado a Blas Infante, figura destacada de la historia andaluza, que nació en este mismo edificio el 5 de julio de 1885. El museo ofrece una inmersión profunda en la vida y obra de Infante, proporcionando una perspectiva única de sus aportaciones.
  85. Castell de Púbol85

    Castell de Púbol

     Púbol
    El Castillo de Púbol, fortificación gótico-renacentista del siglo XI, está situado en la aldea de Púbol, perteneciente al municipio de La Pera, en el Bajo Ampurdán. Este lugar histórico ofrece una visión única del pasado, con su arquitectura bien conservada y su rica historia.
  86. Casa-Museo León y Castillo86

    Casa-Museo León y Castillo

     Telde
    La Casa Museo León y Castillo es una institución pública dependiente de la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria. Está situado en la ciudad de Telde, en la isla de Gran Canaria, que forma parte de las Islas Canarias en España.
  87. Museo del Bierzo87

    Museo del Bierzo

     Compostilla
    El Museo del Bierzo está situado en la ciudad de Ponferrada, perteneciente a la comarca del Bierzo, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta ubicación es significativa, ya que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar no sólo el museo, sino también el rico patrimonio cultural e histórico de la región.
  88. Museo del Orinal88

    Museo del Orinal

     Ciudad Rodrigo
    El Museo del Urinario de Ciudad Rodrigo, Salamanca, España, es una institución única dedicada al utensilio de higiene doméstica, el urinario. El museo expone una variedad de estilos, modelos y diseños de este artículo doméstico común, reflejando la artesanía aplicada para satisfacer una necesidad biológica a lo largo de los siglos. Ofrece una perspectiva única de un objeto mundano, lo que lo convierte en un destino interesante para los interesados en museos insólitos.
  89. Herrería de Compludo89

    Herrería de Compludo

     Ponferrada
    La herrería de Compludo es una ferrería medieval que se encuentra en el valle de Compludo, en el municipio español de Ponferrada. Este conjunto histórico se encuentra en la comarca del Bierzo, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ofrece una visión única del pasado, brindando la oportunidad de explorar la rica historia y cultura de la región.
  90. Museu Nacional Arqueològic de Tarragona90

    Museu Nacional Arqueològic de Tarragona

     Tarragona
    El Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, también conocido como Museu Nacional Arqueològic de Tarragona o MNAT, es un museo público situado en la ciudad de Tarragona, en Cataluña, España. El museo alberga diversos elementos y restos que reflejan la riqueza histórica y patrimonial de la ciudad.
  91. Museo del Vidrio y Cristal de Málaga91

    Museo del Vidrio y Cristal de Málaga

     Málaga
    El Museo del Vidrio y Cristal de Málaga es un museo de artes decorativas de Málaga. El museo está ubicado en un edificio del siglo XVIII conocido como Posada de San Felipe Neri que, tras su restauración, cuenta con unos 900 m² de superficie expositiva. El Museo del Vidrio y Cristal de Málaga alberga
  92. Museo de Historia y Antropología de Tenerife92

    Museo de Historia y Antropología de Tenerife

     San Cristóbal de La Laguna
    El Museo de Historia y Antropología de Tenerife ofrece una visión completa de la historia de la isla, desde el siglo XV hasta el XX. Su objetivo es difundir el desarrollo institucional, socioeconómico y cultural de Tenerife. El visitante puede conocer en profundidad la evolución de la isla a través de diversas exposiciones y colecciones que ponen de relieve periodos y acontecimientos significativos de su historia.
  93. San Pedro Cultural93

    San Pedro Cultural

     Becerril de Campos
    San Pedro Cultural es un monumento singular que fue inaugurado el 19 de marzo de 2015. Se construyó a partir de las ruinas de la Iglesia de San Pedro de la localidad de Becerril de Campos. Esta localidad fue declarada el pueblo más bonito de España por los internautas en 2016. Esto lo convierte en un lugar importante para los turistas interesados en la historia, la arquitectura y la belleza natural.
  94. Museo de las Cortes de Cádiz94

    Museo de las Cortes de Cádiz

     Cádiz
    El Museo de las Cortes de Cádiz no está dedicado estrictamente a la época constitucional, sino que ofrece un recorrido por la situación social, política y económica de Cádiz en los siglos XVIII y XIX. Alberga varios tapices de Fernando VII, Celestino Mutis y otras personalidades de los siglos referidos, mapas y cartas náuticas, medallas, banderas y varios bustos, entre ellos los de Carlos II y el propio Cayetano del Toro.
  95. Museo de la Necropolis Romana95

    Museo de la Necropolis Romana

     Carmona
    El Conjunto Arqueológico de Carmona, también conocido como CAC o CAE, es un yacimiento arqueológico situado en el municipio español de Carmona. El yacimiento está representado por una necrópolis y un anfiteatro romanos, que datan de los siglos I y II d.C.. Estas estructuras históricas permiten echar un vistazo al pasado y ofrecen una oportunidad única de explorar la rica historia de la región.
  96. Casa de Salinas96

    Casa de Salinas

     Seville
    La Casa de Salinas es un importante conjunto histórico situado en el corazón de Sevilla, Andalucía, España. Este edificio del siglo XVI es un testimonio del rico patrimonio arquitectónico de la región. Su ubicación en el centro histórico de la ciudad lo hace fácilmente accesible para los turistas.
  97. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León97

    Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

     Sabero
    El Museo de la siderurgia y la minería de Castilla y León, también conocido como MSM, es un museo situado en Sabero, León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. El museo se abrió oficialmente al público el 3 de julio de 2008.
  98. Fortaleza de la Mola98

    Fortaleza de la Mola

     Mahón
    La Fortaleza de la Mola, también conocida como Fortaleza de Isabel II, es un complejo militar español situado en la península de la Mola, a la entrada del puerto de Mahón, en la isla de Menorca. Fue construido a mediados del siglo XIX por orden de la reina Isabel II. La fortaleza se diseñó con tres objetivos principales: defender el puerto, servir de base de operaciones para todas las fuerzas del ejército de la isla y proporcionar un bastión de último recurso para estas fuerzas.
  99. Museo del Mediterráneo99

    Museo del Mediterráneo

     Torroella de Montgrí
    El Museo del Mediterráneo, creado en 2003, está situado en la localidad de Torroella de Montgrí. Está ubicado en Can Quintana, un edificio histórico que data del siglo XVI. Esta ubicación añade un toque de encanto histórico al museo, convirtiéndolo en un destino interesante para los turistas que aprecian tanto la historia como la cultura.
  100. Museo Arqueológico Regional100

    Museo Arqueológico Regional

     Alcalá de Henares
    El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, creado el 27 de noviembre de 1997, tiene su sede en el edificio histórico del antiguo Convento del Colegio Dominico de la Madre de Dios. Esta ubicación en Alcalá de Henares añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para aquellos interesados tanto en la historia como en la arqueología.
  101. Muralla Púnica101

    Muralla Púnica

     Cartagena
    La muralla púnica de Cartagena es un importante yacimiento arqueológico que data del siglo III a.C.. Fue construida por los cartagineses y es uno de los pocos vestigios de la civilización cartaginesa en España. La muralla es testigo de uno de los acontecimientos más importantes de la Historia Antigua en el Mediterráneo: la Segunda Guerra Púnica.
  102. Los Molinos de la Vila102

    Los Molinos de la Vila

     Montblanc
    Los Molinos de la Vila, también conocidos como Els Molins de la Vila en catalán, están situados a un kilómetro al este del pueblo de Montblanch, enclavados entre los ríos Francolí y Anguera. Concretamente, se encuentran en la orilla del río Anguera. Esta ubicación proporciona un entorno pintoresco para que los visitantes exploren y aprecien la importancia histórica de estos molinos.
  103. Museo Pedagógico de Aragón103

    Museo Pedagógico de Aragón

     Huesca
    El Museo Pedagógico de Aragón está situado en el mismo edificio que la Oficina de Turismo de Huesca, en la Plaza López Allué. Esta céntrica ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la ciudad. El museo se creó en 2006 y está especializado en la educación, la cultura y la sociedad del siglo XX, así como en el patrimonio educativo y la escuela como reflejo de la sociedad.
  104. Museo Lara104

    Museo Lara

     Ronda
    El Museo Lara es un museo de arte y antigüedades situado en la ciudad de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Este museo es un hito cultural importante en la región, que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una vasta colección de arte y antigüedades.
  105. Centre d'Art la Panera105

    Centre d'Art la Panera

     Lérida
    El Centro de Arte de La Panera es un museo de arte situado en la ciudad de Lleida, Cataluña, España. Es una importante institución cultural de la región, que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una amplia gama de arte contemporáneo, especialmente de artistas catalanes y españoles.
  106. Hospital de los Venerables106

    Hospital de los Venerables

     Seville
    El Hospital de los Venerables de Sevilla es un edificio barroco del siglo XVII que en el pasado se utilizó como hospital y fábrica textil. Ahora alberga el Centro Velázquez, un centro de exposiciones dedicado al famoso pintor español Diego Velázquez. También hay un patio central con una fuente. El C
  107. Museo de Cuenca107

    Museo de Cuenca

     Cuenca
    El Museo de Cuenca, situado en la histórica Casa del Curato, en el casco antiguo de Cuenca, España, ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar la rica historia y cultura de la región. La ubicación del museo en el corazón del casco antiguo facilita el acceso y contribuye a la experiencia cultural global.
  108. Museu del Joguet de Catalunya108

    Museu del Joguet de Catalunya

     Figueres
    El Museo del Juguete de Cataluña se encuentra en la histórica Casa Terradas, un edificio que data de 1767. Situado en la ciudad de Figueres, España, el museo ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar la rica historia del juguete en Cataluña. La ubicación del museo añade una capa adicional de importancia histórica, por lo que es un destino fascinante para los turistas interesados tanto en la historia como en los juguetes.
  109. Palacio Episcopal de Cuenca109

    Palacio Episcopal de Cuenca

     Cuenca
    El Palacio Episcopal es un importante edificio histórico situado en la ciudad española de Cuenca. Alberga el Museo Diocesano, donde se exponen diversos objetos religiosos y obras de arte. El palacio es un testimonio de la riqueza histórica y arquitectónica de la ciudad, por lo que merece la pena visitarlo para los interesados en la historia, la arquitectura y el arte.
  110. Museo del Romanticismo110

    Museo del Romanticismo

     Madrid
    El Museo del Romanticismo es un museo de Madrid que ocupa un palacio del siglo XVIII con más de 20 salas repletas de interesantes objetos de época, desde pinturas y artes decorativas hasta muebles y esculturas. Los visitantes pueden explorar el lugar donde se reunían los escritores románticos. Una d
  111. Museo de Arte e Historia de Reus111

    Museo de Arte e Historia de Reus

     Reus
    El Museo de Arte e Historia de Reus es un importante hito cultural del municipio de Reus, Tarragona, España. Es un edificio protegido, reconocido como Bien Cultural de Interés Nacional. Este reconocimiento destaca la importancia del museo para preservar y mostrar el rico patrimonio cultural e histórico de la región.
  112. Centro Cultural Iglesia de San José112

    Centro Cultural Iglesia de San José

     Puerto Real
    La Iglesia de San José, declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, es un importante conjunto histórico situado en el municipio gaditano de Puerto Real, en Andalucía. Su nombre completo es Antigua Iglesia de Jesús, María y José, y fue construida en el último tercio del siglo XVIII. La iglesia está situada en pleno centro histórico de la localidad, lo que la convierte en un punto central de interés para los visitantes.
  113. Museu Palau Solterra113

    Museu Palau Solterra

     Torroella de Montgrí
    El Palau Solterra es un museo dedicado a la fotografía contemporánea, situado en la localidad catalana de Torroella de Montgrí. Forma parte de la Fundació Vila Casas, dedicada a la promoción del arte contemporáneo catalán. El museo está ubicado en una mansión palaciega del siglo XV, lo que añade un toque de encanto histórico al arte moderno que expone.
  114. Museo del Palmeral114

    Museo del Palmeral

     Elche
    El Museo del Palmeral está situado en la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, España. Está enclavado dentro del Palmeral de Elche, un palmeral que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. El museo ocupa una casa tradicional del siglo XIX en el Huerto de San Plácido.
  115. Casa Llorenç Villalonga115

    Casa Llorenç Villalonga

     Binisalem
    En esta casa vivió el famoso escritor mallorquín Lorenç Villalonga. Hoy en día promociona su vida y obra.
  116. Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl116

    Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl

     Puerto de la Cruz
    El Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW) es un museo dedicado al arte contemporáneo, situado en Puerto de la Cruz, Tenerife. El museo está gestionado por el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Expone obras de artistas que formaron parte de las vanguardias europeas, algunos de ellos fallecidos hace más de 50 años.
  117. Museo Sefardí117

    Museo Sefardí

     Toledo
    El Museo Sefardí, situado en Toledo, España, es una institución nacional que muestra el rico patrimonio cultural judío de España. También proporciona información sobre la historia y la cultura de los sefardíes, descendientes de los judíos que residieron en la Península Ibérica hasta 1492. El museo es un testimonio del legado perdurable de la cultura judía en España y ofrece una oportunidad única de explorar este fascinante aspecto de la historia española.
  118. Museu d'Història de Girona118

    Museu d'Història de Girona

     Gerona
    El Museo de Historia de la Ciudad de Girona está situado en el corazón del casco antiguo de Girona. Este singular emplazamiento fue en el siglo XVIII el convento de los frailes capuchinos de San Antonio. El edificio conserva algunos vestigios fascinantes de aquella época, como el cementerio, el claustro y la cisterna, que contribuyen al encanto histórico del museo.
  119. Museo Histórico Municipal de Écija119

    Museo Histórico Municipal de Écija

     Écija
    El Museo Histórico Municipal de Écija tiene su sede en el palacio de Benamejí, un importante enclave histórico de la ciudad de Écija, situada en la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Esta ubicación añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para aquellos interesados en la rica historia de la región.
  120. 120

    Museo Dionís Bennàssar

     Pollensa
    En la antigua casa de Dionis Bennàssar se expone actualmente su obra más importante. Acuarelas, retratos, dibujos, pero también esculturas y sus cuadernos de notas.
  121. Palacio de los Olvidados121

    Palacio de los Olvidados

     Granada
    El Palacio de los Olvidados, situado en Granada, España, es un museo centrado en la Inquisición española, la historia judía y el patrimonio de Granada y Andalucía. Este museo brinda una oportunidad única para adentrarse en la rica y compleja historia de estos temas, ofreciendo un conocimiento exhaustivo del pasado de la región.
  122. Museu del Cau Ferrat122

    Museu del Cau Ferrat

     Sitges
    El Museo Cau Ferrat, situado en la pintoresca localidad catalana de Sitges, es un lugar de importancia histórica y artística. Originalmente, fue la casa y el taller del famoso artista y escritor Santiago Rusiñol. Este entorno único ofrece a los visitantes una visión de la vida y obra de esta influyente figura del modernismo catalán.
  123. Museo Arqueológico de Córdoba123

    Museo Arqueológico de Córdoba

     Córdoba
    El Museo Arqueológico de Córdoba tiene su sede en el antiguo palacio de los Páez de Castillejo y en un edificio contemporáneo construido junto a él. Sus colecciones están formadas por una gran variedad de piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media. En el subsuelo, el museo exhi
  124. Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña124

    Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña

     Tarrasa
    Además de su sede principal, el mNACTEC gestiona otras tres sedes: Farga Palau de Ripoll, Museu do Cimento Asland de Castellar de n'Hug, y el Museu da Colonia Sedó Esparreguera. Estos lugares adicionales ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar diferentes aspectos de la historia industrial y tecnológica de Cataluña.
  125. Museu de les Cultures del Vi de Catalunya125

    Museu de les Cultures del Vi de Catalunya

     Vilafranca del Penedès
    El Museo de las Culturas del Vino de Cataluña, también conocido como VINSEUM, está situado en un antiguo palacio que perteneció a los reyes de la Corona de Aragón. Este edificio histórico se encuentra en la plaza Jaume I de Vilafranca del Penedès, una localidad de Barcelona (España). La ubicación del museo añade un toque de importancia histórica a la experiencia global de los visitantes.
  126. Museu Torre Balldovina126

    Museu Torre Balldovina

     Santa Coloma de Gramenet
    El Museo Torre Balldovina de Santa Coloma de Gramanet es un museo local multidisciplinar. Su principal objetivo es proteger, conservar, estudiar y difundir el patrimonio cultural y natural del territorio. El museo colabora con entidades públicas y privadas de la ciudad para lograr estos objetivos.
  127. Museo Catedralicio127

    Museo Catedralicio

     Palencia
    La Catedral Basílica de San Antonino, situada en Palencia, España, es una iglesia católica romana dedicada a San Antonino de Pamiers. Esta catedral es un importante lugar religioso y un notable ejemplo de arquitectura católica romana.
  128. Museo Palacio de la Condesa de Lebrija128

    Museo Palacio de la Condesa de Lebrija

     Seville
    El Museo Palacio de la Condesa de Lebrija es una casa-museo/palacio de Sevilla que data del siglo XVI. El museo alberga una importante colección de arte con mosaicos romanos y otras antigüedades, así como arte asiático, pinturas de maestros europeos y artes decorativas europeas. El interior del pala
  129. Museo Municipal de la Cuchillería129

    Museo Municipal de la Cuchillería

     Albacete
    El Museo Municipal de Cuchillería de Albacete, también conocido como MCA, es un museo histórico dedicado al arte de la cuchillería. Se encuentra en la ciudad española de Albacete y tiene su sede en la casa Hortelano. Esta mansión, que data de principios del siglo XX, está situada en la céntrica plaza de la Catedral y fue diseñada por el arquitecto Daniel Rubio.
  130. Casa Museo Manuel de Falla130

    Casa Museo Manuel de Falla

     Granada
    El museo y antigua casa de Falla está dedicado a la interesante vida y obra del famoso compositor andaluz.
  131. Museu Arxiu Tomàs Balvey131

    Museu Arxiu Tomàs Balvey

     Cardedeu
    El Museo-Archivo Tomàs Balvey de Cardedeu es una institución singular que gira en torno al legado de Tomàs Balvey i Bas, que fue el último de una larga saga de farmacéuticos de Cardedeu. La narrativa del museo se construye en torno a la farmacia y su farmacéutico, centrándose en el mundo de la enfermedad, los remedios y la salud. Esto lo convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia de la medicina y la farmacia.
  132. Museo De La Naturaleza De Cantabria132

    Museo De La Naturaleza De Cantabria

     Cabezón de la Sal
    El Museo de la Naturaleza de Cantabria está situado en una casona del siglo XVIII en la localidad cántabra de Carrejo. Esta ubicación está a sólo 1,5 kilómetros de Cabezón de la Sal, España. La ubicación del museo en un edificio histórico añade un encanto único a la experiencia del visitante.
  133. Museu d'Art de Girona133

    Museu d'Art de Girona

     Gerona
    El Museo de Arte de Girona, institución pública, se creó en 1976. Para ello se fusionaron las colecciones del Museo Provincial de Bellas Artes con las del Museo Diocesano de Girona. Esta fusión dio lugar a una rica y diversa colección de obras de arte y artefactos, convirtiendo al museo en una importante institución cultural de la región.
  134. Museu Romàntic Can Papiol134

    Museu Romàntic Can Papiol

     Vilanova y Geltrú
    El Museo Romántico Can Papiol está situado en el centro histórico de Villanueva y Geltrú, una ubicación que le añade encanto. Este museo es de fácil acceso y ofrece a los visitantes la oportunidad de retroceder en el tiempo y vivir la época romántica en un entorno único y auténtico.
  135. Palacio Laredo135

    Palacio Laredo

     Alcalá de Henares
    El Palacio de Laredo, también conocido como Palacete Laredo o Palacio Laredo, es un importante sitio cultural situado en Alcalá de Henares, España. Este palacio es un hito notable en la región y ofrece una visión única de la rica historia y el patrimonio arquitectónico del país.
  136. Centro de Interpretación Cancho Roano136

    Centro de Interpretación Cancho Roano

     Zalamea de la Serena
    Cancho Roano es un yacimiento arqueológico situado en el término municipal de Zalamea de la Serena, en la provincia de Badajoz, España. Este yacimiento es conocido por ser el yacimiento tartésico mejor conservado, remontándose al menos al siglo VI antes de Cristo. El yacimiento se encuentra a tres kilómetros de Zalamea de la Serena en dirección a Quintana de la Serena Quintana, enclavado en un pequeño valle junto al arroyo Cagancha.
  137. Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés137

    Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés

     Vilafamés
    El Museo de Arte Contemporáneo "Vicente Aguilera Cerni" de Villafamés se encuentra en el Palacio del Batlle. Este palacio gótico civil fue construido a mediados del siglo XV y reformado en el siglo XVIII. La ubicación del museo en este edificio histórico añade un encanto único y un contexto histórico a las piezas de arte contemporáneo que alberga.
  138. Casa Museu Prat de la Riba138

    Casa Museu Prat de la Riba

     Castellterçol
    La Casa-Museo Prat de la Riba es un museo situado en la localidad de Castelltersol, en la comarca catalana del Moyanés, España. Es el lugar de nacimiento y muerte del político español Enric Prat de la Riba, teórico clave del nacionalismo catalán, fundador de la Lliga Regionalista y primer presidente de la Mancomunidad de Cataluña.
  139. Museo Histórico Etnológico de Mijas139

    Museo Histórico Etnológico de Mijas

     Mijas
    El Museo Histórico Etnológico de Mijas está situado en el casco antiguo de Mijas Pueblo, una encantadora localidad de la provincia de Málaga, España. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y cultura de la región mientras disfrutan del pintoresco entorno del pueblo.
  140. Alcázar de los Condestables140

    Alcázar de los Condestables

     Medina de Pomar
    El alcázar de los Condestables de Castilla, un palacio fortificado, está situado en la localidad española de Medina de Pomar, en la provincia de Burgos. Este lugar histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico y la historia de la región.
  141. Museo Zuloaga141

    Museo Zuloaga

     Segovia
    El Museo Zuloaga es una institución cultural gestionada por la Comunidad de Castilla y León. Está situado en la Plaza de Colmenares, un lugar céntrico de la ciudad. El museo forma parte del patrimonio cultural del Estado español y es un lugar significativo para los interesados en la historia y la cultura españolas.
  142. L'Iber Museo de los Soldaditos de Plomo142

    L'Iber Museo de los Soldaditos de Plomo

     Valencia
    L'Iber Museo de los Soldaditos de Plomo es un museo de Valencia que tiene su sede en el palacio de Malferit, una casa señorial de finales del siglo XIV y principios del XV. La colección que alberga el museo está formada por más de un millón de piezas de soldaditos de plomo, lo que lo convierte en el
  143. Museo de Zamora143

    Museo de Zamora

     Zamora
    El Museo de Zamora, museo provincial, está situado en la plaza de Santa Lucía de Zamora, España. Esta ubicación se encuentra en un barrio conocido como Puebla del Valle durante la época medieval. El museo es una importante institución cultural de la región, que ofrece una visión de la rica historia y patrimonio de la zona.
  144. Museo de Cerámica Ruiz de Luna144

    Museo de Cerámica Ruiz de Luna

     Talavera de la Reina
    El Museo de Cerámica Ruiz de Luna está situado en la ciudad de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, España. Este museo es un hito cultural importante en la región, que ofrece a los visitantes una visión única de la rica historia y tradición de la cerámica en la zona.
  145. 145

    Museo Sa Bassa Blanca

     Alcudia
    La Fundaci n Yannick y Ben Jakober, situada cerca de Alcudia, Mallorca, Espa a, se cre en 1993. Es una institución cultural privada sin ánimo de lucro dedicada principalmente a la conservación y restauración del patrimonio histórico español. Además, promueve el desarrollo de las bellas artes, incluidas la pintura y la escultura. La fundación es conocida por su colección de retratos de niños de maestros antiguos de los siglos XVI al XIX, que se expone al público en un antiguo depósito de agua.
  146. Casa Museu Verdaguer146

    Casa Museu Verdaguer

     Folgueroles
    El Museo de Arte de Cerdanyola, también conocido como Can Domènech, es un museo de arte situado en el casco antiguo de Sardañola del Vallés, en España. Este museo forma parte de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona y de la Ruta Europea del Modernismo. Fue inaugurado el 10 de septiembre de 2009 y está ubicado en un edificio que es un ejemplo significativo de la arquitectura modernista local.
  147. Museu de Sant Cugat147

    Museu de Sant Cugat

     Sant Cugat del Vallès
    El Museo de Sant Cugat, que abrió sus puertas el 23 de abril de 2003, se dedica a la conservación y promoción del patrimonio histórico, artístico y cultural de Sant Cugat del Vallès, en Cataluña. Como visitante, podrá explorar la rica historia y cultura de la región a través de las amplias colecciones y exposiciones del museo.
  148. Museu Can Tinturé148

    Museu Can Tinturé

     Esplugues de Llobregat
    El Museo Can Tinturé, situado en Esplugues de Llobregat, es un destino cultural único, ya que se trata del primer museo monográfico de muestras de azulejos de España. El museo está ubicado en una casa de finales del siglo XIX, que fue diseñada por el renombrado arquitecto Claudi Duran i Ventosa. Este entorno histórico se suma al encanto y atractivo general del museo, convirtiéndolo en una parada digna de mención para los interesados en la arquitectura y el arte.
  149. Museo de Badalona149

    Museo de Badalona

     Badalona
    El Museo de Badalona se fundó en 1955, a raíz del descubrimiento de unas termas romanas por parte del arqueólogo e historiador local Josep M. Cuyàs i Tolosa. Este hecho marcó el inicio de la andadura del museo, que desde entonces se ha convertido en un importante enclave cultural e histórico de la ciudad.
  150. Fundació Josep Pla150

    Fundació Josep Pla

     Palafrugell
    La Fundación Josep Pla, ubicada en Palafrugell, es un centro de patrimonio literario dedicado a promover la lectura y el estudio de la obra de Josep Pla. Esto incluye tanto sus contribuciones literarias como periodísticas. La fundación pretende facilitar el acceso a las obras de Pla y fomentar un conocimiento más profundo de sus aportaciones a la literatura.
  151. Fundació Cuixart151

    Fundació Cuixart

     Palafrugell
    La Fundación Cuixart se encarga del mantenimiento de la casa modernista donde vivió Modest Cuixart a partir de los años 70. Esta casa, junto con el taller del pintor, forma parte del patrimonio cultural de la Fundación. Los visitantes de la Fundación pueden explorar estos espacios conservados, que ofrecen una visión única de la vida y la obra del artista.
  152. Palacio de Elsedo en Liérganes152

    Palacio de Elsedo en Liérganes

     La Herrán
    El Palacio de Elsedo, también conocido como Palacio de los Condes de Torrehermosa, es un palacio rural español del siglo XVIII. Se encuentra en la localidad de Pámanes, dentro del municipio de Liérganes, en Cantabria, España. Este edificio histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico y la grandeza del siglo XVIII.
  153. Molino de Santa Olaja153

    Molino de Santa Olaja

     Isla Playa
    El Molino de Santa Olaja, también conocido como Santa Olalla, es un molino mareal situado en la marisma de Joyel, en el municipio de Arnuero, en Cantabria, España. Forma parte del Ecoparque de Trasmiera y es uno de los pocos molinos que se conservan en buen estado. El molino es único ya que es el único de la costa atlántica europea que funciona como Centro de Interpretación de estos ingenios mecánicos y mantiene un horario de visitas abierto al público durante todo el año.
  154. Museo Pau Casals154

    Museo Pau Casals

     El Vendrell
    El Museo Pau Casals, situado en el paseo marítimo de San Salvador en Vendrell, está dedicado a la vida y obra de Pau Casals. El museo, inaugurado en 1974, tiene como objetivo conservar, preservar y difundir la figura de Pau Casals, su obra y su patrimonio.
  155. Museu Arqueològic de Son Fornés155

    Museu Arqueològic de Son Fornés

     Montuïri
    El Museo Arqueol gico de Son Forn s est situado en el municipio espa ol de Montuiri, Baleares. Está ubicado en un antiguo molino harinero conocido como el Mol des Fraret. Esta ubicación añade un encanto histórico único al museo, convirtiéndolo en un destino interesante para los turistas interesados en la historia y la arqueología.
  156. Museo de las Brujas156

    Museo de las Brujas

     Zugarramurdi
    El Museo de las Brujas de Zugarramurdi está situado en la localidad española de Zugarramurdi, perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra. Esta ubicación es significativa, ya que es el escenario del contexto histórico y de las exposiciones del museo.
  157. Centro de Interpretación de Ágreda157

    Centro de Interpretación de Ágreda

     Ágreda
    El Centro de Interpretación de Ágreda ofrece a los visitantes una oportunidad única de adentrarse en la historia de Ágreda a través de una visita virtual. Esta experiencia interactiva permite a los turistas conocer en profundidad el pasado de la ciudad y las transformaciones que ha sufrido a lo largo de los años.
  158. Museo Municipal de Jérica158

    Museo Municipal de Jérica

     Jérica
    El Museo Municipal de Jérica ha recibido varios reconocimientos a lo largo de los años. En 1962 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional. Posteriormente, el 22 de febrero de 1996, fue reconocido como colección museográfica permanente. En 2004, fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que subraya aún más su importancia para preservar y mostrar el patrimonio local.
  159. Archivo General de Indias159

    Archivo General de Indias

     Seville
    El Archivo General de Indias se encuentra en la antigua lonja de mercaderes de Sevilla y conserva los valiosos documentos de archivo que ilustran la historia del Imperio español en América y Filipinas. El edificio, llamado Casa Lonja de Mercaderes, es un gran ejemplo de la arquitectura renacentista
  160. Hash Marihuana & Hemp Museum160

    Hash Marihuana & Hemp Museum

     Barcelona
    El Hash Marihuana & Hemp Museum gestiona y exhibe una colección única de más de 12.000 objetos relacionados con el cannabis. Desde el cultivo al consumo, desde los antiguos rituales hasta la medicina moderna, todos los aspectos del cannabis en la cultura humana están representados de un modo u otro
  161. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente161

    Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente

     Segovia
    El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente es una importante institución cultural de la ciudad española de Segovia. Está ubicado en el histórico Palacio de Enrique IV, un edificio de interés cultural situado en pleno centro histórico de Segovia. La ubicación del museo contribuye a su encanto, ya que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar tanto el arte contemporáneo como la arquitectura histórica en una sola visita.
  162. Museo de La Rioja162

    Museo de La Rioja

     Logroño
    El Museo de La Rioja tiene su sede en el Palacio de Espartero de Logroño, una construcción barroca del siglo XVIII. Este palacio fue la residencia del general Baldomero Espartero tras retirarse de la política y casarse con María Jacinta Martínez. La rica historia del palacio y su belleza arquitectónica contribuyen a la experiencia global de la visita al museo.
  163. Museo Casa de los Tiros163

    Museo Casa de los Tiros

     Granada
    La Casa de los Tiros es un museo y edificio situado en el barrio del Realejo de la ciudad española de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. El museo se encuentra en la calle Pavaneras, por lo que es de fácil acceso para los turistas que visitan la ciudad.
  164. Centro de Interpretación Olivar y Aceite164

    Centro de Interpretación Olivar y Aceite

     Úbeda
    El Centro de Interpretación Olivar y Aceite es un singular centro turístico y museístico ubicado en el histórico edificio de la Casa de la Tercia de Úbeda, en la provincia de Jaén. El centro está dedicado a la difusión del aceite de oliva virgen, un producto profundamente arraigado en la cultura y la economía de la región. Los visitantes pueden conocer la historia, la producción y los usos de este valioso producto en un entorno bello e histórico.
  165. Pazo de Tor165

    Pazo de Tor

     Monforte de Lemos
    El Pazo de Tor es un edificio de estilo barroco situado en la localidad de Tor, dentro del municipio de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, España. Este edificio histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico de la época barroca, por lo que es un destino interesante para los interesados en la arquitectura y la historia.
  166. Museu d'Història de Manacor166

    Museu d'Història de Manacor

     Manacor
    El Museo de Historia de Manacor es un museo español situado en el edificio conocido como la Torre dels Enagistes. Está dedicado a la historia de Manacor y de la región de Levante, en Mallorca. Este museo es un gran lugar para aprender sobre la rica historia y cultura de la región.
  167. Museo de la Memoria de Andalucía167

    Museo de la Memoria de Andalucía

     Granada
    El Centro Cultural CajaGranada ofrece una amplia gama de actividades culturales y educativas, con especial énfasis en el arte y la cultura. Está diseñado para adaptarse a las necesidades de expresiones artísticas específicas y equipado para soportar instalaciones y medios audiovisuales. Esta flexibilidad permite al centro acoger una gran variedad de eventos y exposiciones, lo que lo convierte en un destino dinámico y atractivo para los visitantes.
  168. Torre Redonda168

    Torre Redonda

     Argelita
    La Torre Redonda de Argelita está situada en el casco urbano de la localidad, justo en el centro de la plaza de la Iglesia. Se encuentra junto a los restos del Palacio de Abú Zayd. Esta ubicación hace que sea fácilmente accesible y un punto de interés central para los turistas que visitan la localidad.
  169. Centro Cultural San Marcos169

    Centro Cultural San Marcos

     Toledo
    La Iglesia de San Marcos de Toledo (España) tiene una rica historia que se remonta al siglo XVII. Originalmente formaba parte del Convento de la Santísima Trinidad y se construyó desde cero durante este periodo. Este contexto histórico añade una capa de profundidad a la experiencia del visitante, proporcionando una visión de las prácticas religiosas y arquitectónicas de la época.
  170. Museo Barjola170

    Museo Barjola

     Gijón
    El Museo Juan Barjola es una institución cultural situada en la ciudad asturiana de Gijón, España. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el rico patrimonio cultural de la región.
  171. Jardín de la Marquesa171

    Jardín de la Marquesa

     Arucas
    El Jardín Botánico Marquesa de Arucas es un jardín botánico de 5000 m² situado en el municipio de Arucas, en la isla de Gran Canaria, Islas Canarias, España. Este jardín de gestión privada se encuentra en las afueras de Arucas, a los pies de la emblemática Montaña de Arucas. La ubicación del jardín, rodeado de terrenos de plataneras, ofrece un entorno único y exuberante a los visitantes.
  172. Museo de Julio Romero de Torres172

    Museo de Julio Romero de Torres

     Córdoba
    El Museo de Julio Romero de Torres es un museo de Córdoba, conocido por albergar la mayor colección del pintor cordobés Julio Romero de Torres. El museo está ubicado en el edificio del antiguo Hospital de la Caridad, donde también se encuentra el Museo de Bellas Artes de Córdoba.
  173. Casa Museo de Son Marroig173

    Casa Museo de Son Marroig

     Deyá
    Son Marroig es una propiedad situada en el municipio de Deyá, en la isla de Mallorca en España. Esta propiedad es conocida por incluir la imponente península de Sa Foradada, un hito natural que se suma a la belleza y singularidad del lugar. Los visitantes de Son Marroig pueden disfrutar de las impresionantes vistas y explorar el entorno natural que ofrece la península.
  174. Museo Arqueológico Municipal de Villena174

    Museo Arqueológico Municipal de Villena

     Villena
    El Museo Arqueológico Municipal de Villena, también conocido como Museo Arqueológico José María Soler, tiene su sede en el Ayuntamiento, un edificio renacentista de principios del siglo XVI. Esta ubicación añade un encanto histórico al museo, convirtiéndolo en un lugar único para explorar los ricos hallazgos arqueológicos de la región.
  175. Museo Arqueológico Torre Font Bona175

    Museo Arqueológico Torre Font Bona

     Bañeres
    Entre 1991 y 1997, la Torre de Font Bona fue objeto de una profunda restauración. Hoy alberga el Museo Arqueológico Municipal, donde se exponen los hallazgos encontrados en numerosos yacimientos arqueológicos del municipio desde la década de 1960.
  176. Casa Museo Unamuno176

    Casa Museo Unamuno

     Salamanca
    La Casa Museo Unamuno está situada en el centro histórico de Salamanca, España. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que exploran la rica historia y cultura de la ciudad. El museo se encuentra en un edificio que data del siglo XVIII, lo que le confiere una gran importancia histórica.
  177. Museu Balear de Ciències Naturals177

    Museu Balear de Ciències Naturals

     Sóller
    Ubicado en una mansión del siglo XIX, el museo alberga exposiciones permanentes y temporales.
  178. Museo del Ferrocarril de Galicia178

    Museo del Ferrocarril de Galicia

     Monforte de Lemos
    El Museo del Ferrocarril de Galicia, también conocido como MUFERGA, está situado en la ciudad de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo. El museo fue inaugurado en el año 2001 y desde entonces ha sido un lugar significativo para la historia y el patrimonio ferroviario en España.
  179. Museo de la Siderurgia de Asturias179

    Museo de la Siderurgia de Asturias

     Langreo
    El Museo de la Siderurgia de Asturias (MUSI) es un centro cultural inaugurado en 2006. Está situado en La Felguera, dentro del concejo de Langreo en España. El museo ocupa parte de la antigua Fábrica de La Felguera, la primera gran planta siderúrgica integrada construida en España a mediados del siglo XIX.
  180. Casa Museo Lope de Vega180

    Casa Museo Lope de Vega

     Madrid
    La Casa-Museo de Lope de Vega en Madrid es la casa del famoso dramaturgo y poeta español Lope de Vega, que vivió en el siglo XVI y se convirtió en un destacado escritor del Siglo de Oro. Reconstruida como museo en 1935, su exposición le guiará a través de la vida y la muerte de Vega, ya que falleció
  181. Villa Romana de Veranes181

    Villa Romana de Veranes

     Gijón
    La Villa Romana de Veranes, situada en el barrio de Veranes, en la parroquia de Cenero, en el concejo asturiano de Gijón, España, es un yacimiento arqueológico que ofrece una visión única del pasado. El yacimiento alberga las ruinas de una villa romana, que se interpretan y presentan al público a través de un centro de interpretación in situ. Esto permite a los visitantes comprender mejor la importancia histórica y el contexto de las ruinas.
  182. Museo Evaristo Valle182

    Museo Evaristo Valle

     Gijón
    La Fundación Museo Evaristo Valle, situada en Gijón, es un museo dedicado a la vida y obra del pintor local Evaristo Valle. El museo se fundó en 1981 y abrió oficialmente sus puertas al público el 5 de marzo de 1983. Sirve de homenaje al legado del artista y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su trayectoria artística.
  183. Casa de Zorrilla183

    Casa de Zorrilla

     Valladolid
    La Casa Zorrilla de Valladolid, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), es un importante enclave cultural. En este inmueble nació el 21 de febrero de 1817 el célebre poeta romántico José Zorrilla. Ofrece una oportunidad única de explorar el lugar de nacimiento de uno de los poetas más célebres de España.
  184. Museo Pedagógico de Galicia184

    Museo Pedagógico de Galicia

     Santiago
    El Museo Pedagógico de Galicia (MUPEGA) es una institución singular que depende de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su principal objetivo es estudiar, recuperar y difundir el patrimonio pedagógico de Galicia. Esto la convierte en un importante destino para los interesados en la historia y evolución de la educación en la región.
  185. Museo Santa Clara185

    Museo Santa Clara

     Zafra
    El Museo de Santa Clara pretende mostrar la espiritualidad y sencillez de la vida de clausura de las hermanas Clarisas. También destaca el mecenazgo de la Casa de Feria y cómo el monasterio se ha integrado en la ciudad de Zafra y se ha relacionado con sus gentes hasta nuestros días. Estas tres líneas temáticas (convento, mecenazgo nobiliario y ciudad) se integran en un espacio expositivo monumental e histórico.
  186. Hospital de Tavera186

    Hospital de Tavera

     Toledo
    El Hospital de Tavera, también conocido como Hospital de San Juan Bautista, Hospital de afuera, o simplemente como Hospital Tavera, es un importante ejemplo de arquitectura renacentista situado en la ciudad española de Toledo. Este edificio histórico, construido entre 1541 y 1603, está dedicado a Juan Bautista y también sirvió como panteón para su patrón, el cardenal Tavera. El diseño y la construcción del edificio corrieron a cargo de varios arquitectos, siendo Bartolomé Bustamante quien finalizó la obra.
  187. Museo Romántico Can Llopis187

    Museo Romántico Can Llopis

     Sitges
    El Museo del Romanticismo Can Llopis, también conocido como Museu Romàntic Can Llopis, está situado en un edificio de estilo neoclásico en el corazón de Sitges. Forma parte de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona, lo que lo convierte en un importante enclave cultural de la región. El museo está ubicado en la antigua Casa Llopis, una casa señorial construida en 1793 que fue una de las residencias más impresionantes del barrio nuevo de Sitges.
  188. Casa Natal de Goya188

    Casa Natal de Goya

     Fuendetodos
    La Casa Natal de Goya, situada en la localidad de Fuendetodos, es ahora un museo que los visitantes pueden explorar. En ella se exponen muebles de estilo aragonés, reproducciones de obras de Goya y diversos documentos relacionados con el artista. Una visión única de la vida y obra de uno de los pintores españoles más célebres.
  189. Museu d'Història de Barcelona189

    Museu d'Història de Barcelona

     La Masia
    El Museo de Historia de Barcelona, también conocido como MUHBA, es una institución de la ciudad que se dedica a preservar, documentar, mantener y exhibir el patrimonio cultural de Barcelona desde sus inicios hasta la actualidad. Las colecciones del museo incluyen una amplia gama de objetos y exposiciones que proporcionan una visión global de la historia y la evolución cultural de la ciudad. Los visitantes del museo pueden esperar obtener una comprensión más profunda de la rica y diversa historia de Barcelona.
  190. Museo Revello de Toro190

    Museo Revello de Toro

     Málaga
    El Museo Revello de Toro, también conocido como la casa-taller de Pedro de Mena, es una pinacoteca de Málaga. El museo está ubicado en la antigua casa de Pedro de Mena. Como su nombre indica, el museo está dedicado al pintor malagueño Félix Revello de Toro y alberga una colección de 132 obras del ar
  191. Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta191

    Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta

     Zaragoza
    El Museo del Teatro de Caesaraugusta es un espacio en el que se exponen las ruinas del antiguo teatro romano de Zaragoza así como diversos hallazgos arqueológicos y maquetas de la época. El teatro romano de Caesaraugusta data del siglo I y, con sus 7.000 metros cuadrados y capacidad para 6.000 espec
  192. Hospital de la Caridad192

    Hospital de la Caridad

     Seville
    El Hospital de la Caridad, situado junto a la Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, es un hospital católico barroco de beneficencia. Este edificio histórico es una parte importante del patrimonio arquitectónico de Sevilla y ofrece una visión del pasado de la ciudad.
  193. Museu de la Pagesia193

    Museu de la Pagesia

     Castellbisbal
    El Museu de la Pagesia de Castellbisbal, situado en la comarca del Vallés Occidental, se dedica a la conservación y promoción del patrimonio cultural local relacionado con el mundo agrícola. Este museo ofrece una oportunidad única para que los visitantes se adentren en la rica historia agrícola de la región y comprendan su impacto en la cultura local.
  194. Museo de Artes y Costumbres Populares194

    Museo de Artes y Costumbres Populares

     Málaga
    El Museo de Artes y Costumbres Populares es un museo etnográfico de Málaga. El museo está ubicado en el Mesón de la Victoria, una posada del siglo XVII situada a orillas del río Guadalmedina. El museo expone su colección en diecinueve salas que representan la vida rural y urbana de Málaga y su provi
  195. Casa de las Cabezas - Patios de Leyenda195

    Casa de las Cabezas - Patios de Leyenda

     Córdoba
    Casa de las Cabezas - Patios de Leyenda es una casa solariega convertida en museo en Córdoba que es conocida por una gran variedad de leyendas e historias que sucedieron en el lugar, además de los típicos patios cordobeses.
  196. Museo de Pollença196

    Museo de Pollença

     Pollensa
    Ubicado en un antiguo convento dominico, el museo expone esculturas prehistóricas y de artistas contemporáneos.
  197. Museo de la Historia Urbana de Avilés197

    Museo de la Historia Urbana de Avilés

     Avilés
    El Museo de Historia Urbana de Avilés está situado dentro del conjunto histórico-artístico de la ciudad. Es el primer espacio público dedicado a la historia de la ciudad asturiana de Avilés. El museo pretende contextualizar cronológicamente los acontecimientos que han configurado el desarrollo de la ciudad a lo largo de diferentes épocas, haciendo especial hincapié en el periodo que va desde la concesión del fuero por el rey Alfonso VI en 1085 hasta nuestros días.
  198. Museu memorial de l'exili198

    Museu memorial de l'exili

     La Junquera
    El Museu Memorial de l'Exili, también conocido como MUME, es un moderno centro de documentación centrado en la Retirada de 1939 y el exilio de los republicanos españoles. Este museo profundiza en un periodo significativo de la historia de España, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer los acontecimientos y las experiencias de quienes vivieron esta época.
  199. Museo Fábrica de Artillería de La Cavada199

    Museo Fábrica de Artillería de La Cavada

     Riotuerto
    El Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada es un espacio expositivo situado en la localidad de La Cavada, dentro de la Comunidad Autónoma de Cantabria en España. El museo ofrece una visión única de la historia de la fábrica de cañones que fue utilizada por la Real Armada Española y en la defensa del Imperio.
  200. Museo de Segovia200

    Museo de Segovia

     Segovia
    El Museo de Segovia, situado en la Casa del Sol de la capital segoviana, abre de martes a sábado. El horario varía según la temporada. De octubre a junio, el museo abre de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Durante los meses de verano, de julio a septiembre, el museo abre de 17:00 a 20:00 horas.