Todos los museos de historia y atracciones para visitar en Cantabria

Cantabria (España) es un buen lugar para visitar si te interesa la historia. A continuación, enumeramos todos los 28 museos de historia en Cantabria, para perderte en la herencia cultural y la historia local del lugar.

¿Eres un verdadero aficionado a la historia y estás buscando los mejores museos de historia para visitar en Cantabria? Estos son:

  1. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira1

    Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

     Santillana del Mar
    Los visitantes del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira pueden participar en talleres de tecnología prehistórica, que ofrecen una oportunidad única para conocer las herramientas y técnicas utilizadas por los primeros humanos. El museo también alberga una exposición permanente, "Tiempos de Altamira", que muestra objetos no sólo de la cueva de Altamira, sino también de otras cuevas paleolíticas de la región de Cantabria.
  2. Museo El Hombre y la Mar2

    Museo El Hombre y la Mar

     Santander
    Vital Alsar Ramírez fue un prestigioso navegante y científico conocido por sus larguísimas expediciones a vela. Su vida estuvo profundamente ligada a la naturaleza y al mar, y sus aventuras han dejado una huella significativa en el mundo de la navegación. Los visitantes interesados en la historia marítima y la exploración encontrarán su historia fascinante.
  3. Torre del Infantado3

    Torre del Infantado

     Potes
    En la actualidad, la Torre del Infantado sirve como centro de exposiciones, mostrando varias muestras que reflejan su rica historia. Reconocida como Bien de Interés Cultural desde 1985, ofrece a los visitantes una visión única del pasado de la región.
  4. Ecoparque de Trasmiera4

    Ecoparque de Trasmiera

     Arnuero
    El Ecoparque de Trasmiera no es sólo entorno natural, sino también rico patrimonio cultural de la comarca. El ecoparque incluye centros que muestran los diversos aspectos culturales asociados a los cuatro pueblos que componen el municipio: Castillo Siete Villas, Isla, Soano y Arnuero. Cada pueblo aporta sus elementos culturales únicos a la experiencia global del ecoparque.
  5. Museo de la tortura5

    Museo de la tortura

     Santillana del Mar
    El Museo de la Tortura, situado en la pintoresca localidad cántabra de Santillana del Mar, es un conjunto histórico único. Alberga una extensa colección de más de cincuenta instrumentos originales de tortura y pena capital. Estos artefactos, procedentes de Europa, abarcan un periodo comprendido entre los siglos XV y XIX. Se trata de una visión fascinante, aunque sombría, de los métodos de castigo utilizados en el pasado.
  6. Julióbriga Ciudad Romana y Museo Domus6

    Julióbriga Ciudad Romana y Museo Domus

     Campoo de Enmedio
    El yacimiento de Juliobriga se asocia tradicionalmente con las ruinas que se encuentran en la aldea de Retortillo y su pedanía de Villafría, situadas en el municipio de Campoo de Enmedio. Estas ruinas proporcionan una conexión tangible con el pasado, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para explorar los restos de esta ciudad romana una vez importante.
  7. Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria7

    Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria

     Santander
    El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) es una institución única especializada en arqueología prehistórica. También alberga colecciones del mundo antiguo y medieval, ofreciendo una visión completa de la historia de la humanidad. Los visitantes pueden explorar una amplia gama de artefactos y exposiciones que abarcan diferentes períodos y civilizaciones.
  8. Palacio de Elsedo en Liérganes8

    Palacio de Elsedo en Liérganes

     La Herrán
    El Palacio de Elsedo, también conocido como Palacio de los Condes de Torrehermosa, es un palacio rural español del siglo XVIII. Se encuentra en la localidad de Pámanes, dentro del municipio de Liérganes, en Cantabria, España. Este edificio histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico y la grandeza del siglo XVIII.
  9. Molino de Santa Olaja9

    Molino de Santa Olaja

     Isla Playa
    El Molino de Santa Olaja, también conocido como Santa Olalla, es un molino mareal situado en la marisma de Joyel, en el municipio de Arnuero, en Cantabria, España. Forma parte del Ecoparque de Trasmiera y es uno de los pocos molinos que se conservan en buen estado. El molino es único ya que es el único de la costa atlántica europea que funciona como Centro de Interpretación de estos ingenios mecánicos y mantiene un horario de visitas abierto al público durante todo el año.
  10. Museo Fábrica de Artillería de La Cavada10

    Museo Fábrica de Artillería de La Cavada

     Riotuerto
    El Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada es un espacio expositivo situado en la localidad de La Cavada, dentro de la Comunidad Autónoma de Cantabria en España. El museo ofrece una visión única de la historia de la fábrica de cañones que fue utilizada por la Real Armada Española y en la defensa del Imperio.
  11. Museo Taurino11

    Museo Taurino

     Santander
    Visite el museo dedicado a la tauromaquia: su historia y su actualidad. Entrada gratuita, justo en la plaza de toros de Santander.
  12. Museo Marítimo del Cantábrico12

    Museo Marítimo del Cantábrico

     Santander
    El Museo Marítimo del Cantábrico, también conocido como MMC, es una combinación única de museo y acuario. Se encuentra en la ciudad de Santander, en Cantabria, España, y está situado al borde de la bahía. El museo se dedica a la difusión del patrimonio marítimo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y biodiversidad del Cantábrico.
  13. Centro de Interpretación de la Muralla Medieval13

    Centro de Interpretación de la Muralla Medieval

     Santander
  14. Museo del Barquillero14

    Museo del Barquillero

     Santillana del Mar
  15. Museo Diocesano Regina Coeli15

    Museo Diocesano Regina Coeli

     Santillana del Mar
    El Museo Diocesano Regina Coeli, también conocido como Museo Diocesano de Santillana, fue inaugurado en 1969. Está situado en la pintoresca localidad de Santillana del Mar, en la región de Cantabria, España. Esta ubicación lo convierte en un destino accesible para los turistas que visitan la zona.
  16. Museo Jesús Otero16

    Museo Jesús Otero

     Santillana del Mar
  17. Casa Museo de Tudanca17

    Casa Museo de Tudanca

     Santotís
    La Casona de Tudanca es un singular museo-biblioteca situado en la pintoresca localidad cántabra de Tudanca. Este edificio histórico fue residencia habitual del célebre José María de Cossío hasta su fallecimiento en 1977. Los visitantes pueden explorar la rica historia y el significado cultural de este lugar, que en su día fue un centro de actividad intelectual y artística.
  18. Castillo de Santa Ana18

    Castillo de Santa Ana

     Castro-Urdiales
    El Castillo de Santa Ana es una fortaleza situada sobre un promontorio rocoso en Castro-Urdiales. Comparte península con la iglesia fortificada de Sta. Mª de la Asunción del siglo XIII, las ruinas de otra iglesia anterior, San Pedro del siglo XII, y la ermita de Santa Ana. Este lugar ofrece una mezcla única de arquitectura histórica y belleza natural.
  19. Puente Romano de Liérganes19

    Puente Romano de Liérganes

     Liérganes
    El Puente Romano de Liérganes, también conocido como El puente mayor de Liérganes, es una importante estructura histórica situada en la localidad de Liérganes, en Cantabria, España. Este puente es un testimonio de la destreza arquitectónica de finales del siglo XVI y sirve como símbolo de la rica historia de la ciudad.
  20. Centro de Interpretación del Hombre Pez20

    Centro de Interpretación del Hombre Pez

     Liérganes
    El Hombre Pez de Liérganes, también conocido como Francisco de la Vega Casar, es una figura legendaria de la mitología cántabra. Este intrigante personaje es el centro de atención del Centro de Interpretación del Hombre Pez de Liérganes. La leyenda cuenta la historia de Francisco, que desapareció mientras nadaba en Bilbao en 1674 y se cree que se transformó en una criatura parecida a un pez. Se dice que fue avistado en varios lugares, como Dinamarca, el Canal de la Mancha y las costas de Andalucía. La leyenda está documentada en varios textos, entre ellos el libro de José María Herrán "El hombre-pez de Liérganes".
  21. Centro de Interpretación de la Etnografía21

    Centro de Interpretación de la Etnografía

     Valle de Villaverde
  22. Museo de la Cantería22

    Museo de la Cantería

     Rasines
  23. Museo Etnográfico de las Villas Pasiegas23

    Museo Etnográfico de las Villas Pasiegas

     Vega de Pas
  24. Cuevas del Monte Castillo24

    Cuevas del Monte Castillo

     Puente Viesgo
  25. 25

    Centro de visitantes Caminos de la Harina

     Pesquera
  26. 26

    Museo Etnografico El Pajar

     Hermandad de Campoo de Suso
  27. 27

    Centro de Interpretación Flavióbriga

     Castro-Urdiales
  28. 28

    Centro de Interpretación de la Vijanera

     Silió