Los mejores museos en Galicia en septiembre 2025

Estos son los 100 mejores museos en Galicia, clasificados por su calificación y popularidad en 2025. Haz clic en un museo para más información sobre el museo, incluyendo información para visitantes, exposiciones y reseñas.

Para un resumen completo de los museos en Galicia, sus exposiciones y tarjetas de descuento y pases, mira nuestra página de resumen con todos los museos en Galicia.

¿Buscas los mejores museos en Galicia? Estos son los mejores:

  1. Museo do Pobo Galego1

    Museo do Pobo Galego

     Santiago de Compostela
    El Museo do Pobo Galego, o Museo del Pueblo Gallego, es una institución privada situada en Santiago de Compostela. Se fundó en 1976 y se abrió al público en 1977. El museo se encuentra en el antiguo convento dominico de San Domingos de Bonaval, lo que añade un valor histórico al lugar.
  2. 2

    MEGA - Mundo Estrella Galicia

     La Coruña
  3. Aquarium Finisterrae3

    Aquarium Finisterrae

     La Coruña
    Aquarium Finisterrae, situado en A Coruña, Galicia, España, es un centro interactivo dedicado a las ciencias de la biología marina y la oceanografía. Este acuario, fundado por el Ayuntamiento de A Coruña e inaugurado el 5 de junio de 1999, ofrece a los visitantes una oportunidad única de aprender sobre la vida marina y el ecosistema marino. Está situado en la costa de A Coruña, en el Paso Marítimo, entre el museo Domus y la Torre de Hércules.
  4. Museo de las Peregrinaciones y de Santiago4

    Museo de las Peregrinaciones y de Santiago

     Santiago
    El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago, creado en 1951, es una institución cultural dedicada al fenómeno de la peregrinación. Está situado en Santiago de Compostela, ciudad conocida por el Camino de Santiago, la catedral y el fenómeno jacobeo de la tumba del apóstol Santiago el Mayor. El museo ofrece una visión profunda de los aspectos culturales e históricos de estos significativos acontecimientos y lugares religiosos.
  5. Casa do Home5

    Casa do Home

     La Coruña
    La Domus, antes conocida como Casa del Hombre, es un museo científico situado en el paseo marítimo de la ciudad de La Coruña, en Galicia, España. Este museo es el primer museo interactivo que trata de forma global y monográfica sobre el ser humano. Ofrece una oportunidad única para que los visitantes aprendan sobre la especie humana de forma interactiva e interdisciplinar.
  6. Catedral de Ourense6

    Catedral de Ourense

     Orense
    La Catedral de Ourense tiene una historia marcada por la destrucción y el renacimiento. Fue destruida durante las incursiones musulmanas y posteriormente reconstruida durante los siglos XII y XIII, periodo conocido por la arquitectura románica. La construcción de la catedral en su forma actual comenzó en 1160 y finalizó a mediados del siglo XIII. Esta historia de resistencia y transformación se refleja en la arquitectura de la catedral, lo que la convierte en un lugar fascinante para los interesados en la arquitectura histórica.
  7. Museo de Arte Contemporáneo de Vigo7

    Museo de Arte Contemporáneo de Vigo

     Vigo
    El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, también conocido como MARCO, se abrió oficialmente al público el 13 de noviembre de 2002. Está situado en la ciudad de Vigo, en la región de Galicia, España. Este museo es un importante hito cultural de la ciudad y ofrece una experiencia única tanto a los aficionados al arte como a los turistas.
  8. Museo Provincial de Lugo8

    Museo Provincial de Lugo

     Lugo
    El Museo Provincial de Lugo, situado en la ciudad gallega de Lugo (España), fue creado en 1932 por la Diputación Provincial de Lugo. Este museo es una importante institución cultural de la región, que ofrece a los visitantes una rica colección de materiales arqueológicos, históricos y artísticos para explorar.
  9. Catedral de Mondoñedo9

    Catedral de Mondoñedo

     Mondoñedo
    La Catedral de Mondoñedo, también conocida como Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, es una de las sedes episcopales de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol en Galicia, España. A menudo se hace referencia a ella como la "Catedral arrodillada" debido a sus perfectas proporciones y a su modesta altura. La catedral fue declarada Monumento Nacional el 23 de mayo de 1902, y fue nombrada basílica por el Papa Juan XXIII en 1959.
  10. Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC)10

    Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC)

     Santiago de Compostela
    El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) es un centro de arte situado en Santiago de Compostela. Se dedica a promover la cultura en Galicia a través de la exhibición, disfrute y comprensión de las tendencias y corrientes artísticas contemporáneas. El centro fue creado al amparo del artículo 27.19 del Estatuto de Autonomía de Galicia y mediante los Decretos 308/1989 y 326/1996.
  11. Museo Quiñones de León11

    Museo Quiñones de León

     Vigo
    El Museo Municipal Quiñones de León, situado en Vigo, es conocido por su extensa colección de pintura gallega. Esta colección es una de las mejores muestras permanentes de arte gallego de la región. Además, el museo también alberga una interesante sección de arqueología, que ofrece a los visitantes una visión de la rica historia y cultura de la zona.
  12. Casa Museo Emilia Pardo Bazán12

    Casa Museo Emilia Pardo Bazán

     La Coruña
    La Casa Museo Emilia Pardo Bazán está situada en la C/Tabernas número 11, en la Ciudad Vieja de La Coruña. Fue inaugurado el 22 de marzo de 1979. Esta ubicación, en un lugar histórico de la ciudad, aumenta la experiencia cultural de la visita al museo.
  13. Casa de las Ciencias13

    Casa de las Ciencias

     La Coruña
    La Casa de las Ciencias, situada en el Parque de Santa Margarita de la ciudad de La Coruña, es un museo científico cultural. Se creó en 1983 y desde entonces ha sido un centro de educación y comunicación científica y tecnológica para ciudadanos de todas las edades. El museo organiza exposiciones, conferencias, premios, cursos, proyecciones y ediciones, y colabora con los medios de comunicación en tareas de divulgación científica.
  14. Museo Catedral de Santiago14

    Museo Catedral de Santiago

     Santiago de Compostela
    El Museo Catedralicio de Santiago de Compostela es una importante institución que alberga un amplio conjunto de obras artísticas y arqueológicas. Estas obras son propiedad de la Catedral de Santiago de Compostela y abarcan una amplia cronología que va desde la época romana hasta nuestros días. Esta extensa colección ofrece una oportunidad única para que los visitantes exploren la rica historia y cultura de la región a través de las diversas exposiciones.
  15. Museo Nacional de Ciencia y Tecnología15

    Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

     La Coruña
    El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología tiene dos sedes que los visitantes pueden explorar. Una está situada en A Coruña, ciudad conocida por su rica historia y vibrante cultura. La otra se encuentra en Alcobendas, localidad cercana a la bulliciosa ciudad de Madrid.
  16. Museo del Alemán16

    Museo del Alemán

     Camariñas
  17. Museo Colexiata de Sar17

    Museo Colexiata de Sar

     Santiago de Compostela
  18. Museo Etnolóxico de Ribadavia18

    Museo Etnolóxico de Ribadavia

     Ribadavia
    El Museo Etnológico de Ribadavia está ubicado en el Pazo de Baamonde, también conocido como Casa de la Fundación Martín Vázquez. Esta ubicación no sólo es significativa para el museo, sino que también contribuye a la experiencia cultural e histórica general de los visitantes. El propio edificio forma parte de la historia de la región y merece la pena tenerlo en cuenta a la hora de planificar una visita.
  19. Museo Interactivo de la Historia de Lugo19

    Museo Interactivo de la Historia de Lugo

     Lugo
    El Museo Interactivo de Historia de Lugo (MIHL) es un espacio cultural situado en la ciudad de Lugo, Galicia. El museo es conocido por su énfasis en las nuevas tecnologías, proporcionando una experiencia moderna e interactiva a los visitantes. Ofrece una oportunidad única para explorar la historia de Lugo de una manera dinámica y atractiva.
  20. Vieja Cárcel20

    Vieja Cárcel

     Lugo
  21. Museo de Pontevedra21

    Museo de Pontevedra

     Pontevedra
    El Museo de Pontevedra, anteriormente conocido como Museo Provincial de Pontevedra, es una importante institución cultural situada en la ciudad gallega de Pontevedra, España. Ofrece una amplia gama de exposiciones de arte, con especial atención al arte de Galicia, contribuyendo al desarrollo artístico y cultural de la provincia.
  22. Parque arqueológico de Campo Lameiro22

    Parque arqueológico de Campo Lameiro

     Campo Lameiro
    El Parque Arqueológico de Arte Rupestre (PAAR) es un parque al aire libre dedicado al arte rupestre. Está situado en el municipio de Campo Lameiro, en la provincia de Pontevedra, España. Este parque es un destino importante para los interesados en yacimientos históricos y arqueológicos, ya que ofrece una oportunidad única de explorar el arte rupestre en un entorno al aire libre.
  23. Museo Arqueolóxico de Cambre23

    Museo Arqueolóxico de Cambre

     Cambre
    Los restos de la villa se trasladaron del emplazamiento original, frente a la iglesia románica de Santa María, al centro de interpretación, que ahora forma parte del Museo Arqueológico de Cambre. El museo está dividido en dos espacios, que ofrecen una visión completa de la historia de la villa y de su importancia en la época romana.
  24. Museo do Mar de Galicia24

    Museo do Mar de Galicia

     Vigo
    El Museo del Mar de Galicia consta de tres edificios: un edificio principal, un anexo al que se accede a través de una pasarela, un acuario y una cafetería-restaurante. Para comodidad de los visitantes, también dispone de aparcamiento gratuito.
  25. Fundación Camilo José Cela25

    Fundación Camilo José Cela

     Padrón
    El museo dedicado al novelista ganador del Premio Nobel alberga una exposición sobre su vida y también un museo ferroviario relacionado con su abuelo.
  26. Museo de Historia Natural26

    Museo de Historia Natural

     Santiago de Compostela
  27. Pazo de Tor27

    Pazo de Tor

     Monforte de Lemos
    El Pazo de Tor es un edificio de estilo barroco situado en la localidad de Tor, dentro del municipio de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, España. Este edificio histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico de la época barroca, por lo que es un destino interesante para los interesados en la arquitectura y la historia.
  28. Museo Fortaleza San Paio de Narla28

    Museo Fortaleza San Paio de Narla

     Friol
  29. Parque Zoológico Ornitológico29

    Parque Zoológico Ornitológico

     Outeiro de Rei
    El zoo alberga una variada colección de más de 300 especies de aves diferentes, de las que unas 40 están bajo algún tipo de protección. Esta gran variedad de especies ofrece a los visitantes la oportunidad de observar y aprender sobre aves de todo el mundo, incluidas algunas raras o en peligro de extinción.
  30. Acuario de O Grove30

    Acuario de O Grove

     El Grove
  31. Museo del Ferrocarril de Galicia31

    Museo del Ferrocarril de Galicia

     Monforte de Lemos
    El Museo del Ferrocarril de Galicia, también conocido como MUFERGA, está situado en la ciudad de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo. El museo fue inaugurado en el año 2001 y desde entonces ha sido un lugar significativo para la historia y el patrimonio ferroviario en España.
  32. Museo Pedagógico de Galicia32

    Museo Pedagógico de Galicia

     Santiago
    El Museo Pedagógico de Galicia (MUPEGA) es una institución singular que depende de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su principal objetivo es estudiar, recuperar y difundir el patrimonio pedagógico de Galicia. Esto la convierte en un importante destino para los interesados en la historia y evolución de la educación en la región.
  33. Zoológico de Vigo33

    Zoológico de Vigo

     Vigo
    Vigozoo, nombre oficial del zoo de Vigo, está situado a unos 10 km del centro de la ciudad. El zoo ocupa una superficie de 55.676 m² y ofrece un amplio espacio para una gran variedad de especies animales y vegetales. Es un lugar ideal para que las familias y los entusiastas de la naturaleza exploren y aprendan sobre diferentes especies en un entorno espacioso y natural.
  34. 34

    Mega Museo Estrella Galicia

     Oseiro
  35. Marcelle Natureza35

    Marcelle Natureza

     Outeiro de Rei
    Marcelle Natureza es un parque zoológico situado en el municipio gallego de Outeiro de Rey. Este lugar ofrece una oportunidad única para que los turistas exploren una variedad de especies animales en un entorno que prioriza sus necesidades físicas y psicológicas.
  36. 36

    Barco Museo Boniteiro "Reina del Carmen”

     Burela
  37. Fundación Luis Seoane37

    Fundación Luis Seoane

     La Coruña
  38. Quiosco Afonso38

    Quiosco Afonso

     La Coruña
  39. Palloza Museo Casa do Sesto39

    Palloza Museo Casa do Sesto

     Cervantes
  40. Museo Provincial do Mar40

    Museo Provincial do Mar

     Cervo
  41. Arquivo do Reino de Galicia41

    Arquivo do Reino de Galicia

     La Coruña
    El Archivo del Reino de Galicia, situado en La Coruña, es una importante institución cultural propiedad del Ministerio de Cultura y gestionada por la Junta de Galicia desde 1989. Es depositario de documentos históricos relativos a la región de Galicia y a la provincia de La Coruña, lo que lo convierte en un valioso recurso para los interesados en la historia y la cultura de la zona.
  42. Casa-Museo Manuel María42

    Casa-Museo Manuel María

     Outeiro de Rei
  43. Museo Verbum43

    Museo Verbum

     Vigo
    Verbum - Casa de las Palabras es un museo interactivo situado en la ciudad de Vigo. Está dedicado a diversos aspectos relacionados con la comunicación humana. El museo está concebido como un espacio cultural, lúdico y educativo donde los visitantes pueden participar activamente en las exposiciones. Ofrece un entorno lúdico en el que los visitantes pueden aprender a través del juego todo lo relacionado con la comunicación. Esto incluye idiomas, palabras, letras, sonidos, signos, símbolos, vista, oído, lectura, escritura, literatura, tecnología y mucho más.
  44. Conjunto Etnográfico de O Cebreiro44

    Conjunto Etnográfico de O Cebreiro

     Piedrafita del Cebrero
  45. Museo Etnográfico e do Viño45

    Museo Etnográfico e do Viño

     Cambados
  46. Museo das Salgadeiras de Moreiras46

    Museo das Salgadeiras de Moreiras

     El Grove
  47. Museo da Terra de Melide47

    Museo da Terra de Melide

     Melide
  48. Centro Arqueolóxico do Barbanza48

    Centro Arqueolóxico do Barbanza

     Nine
  49. Museo Comarcal da Fonsagrada49

    Museo Comarcal da Fonsagrada

     Fonsagrada
  50. Sede Afundación A Coruña50

    Sede Afundación A Coruña

     La Coruña
  51. Museo das Mariñas51

    Museo das Mariñas

     Betanzos
    El Museo de las Mariñas es un museo de historia y etnografía situado en la localidad española de Betanzos. Está dedicado a las comarcas de las Mariñas Coruñesas, ofreciendo una inmersión profunda en la historia y cultura de estas zonas. El museo se encuentra en el antiguo convento de Santo Domingo, un edificio con una rica historia que se remonta al siglo XVI.
  52. Centro Arqueolóxico Dolmen de Dombate52

    Centro Arqueolóxico Dolmen de Dombate

     Cabana de Bergantiños
  53. Casa de las Artes53

    Casa de las Artes

     Vigo
    La Casa de las Artes, también conocida como Fundación Laxeiro, es la sede principal de las exposiciones temporales organizadas por la unidad de cultura del Ayuntamiento de Vigo. Esto la convierte en un importante centro cultural de la ciudad, que ofrece diversas exposiciones a lo largo del año.
  54. Museo de Historia Natural54

    Museo de Historia Natural

     Ferrol
  55. Casa Museo Rosalía de Castro55

    Casa Museo Rosalía de Castro

     Padrón
  56. Centro de Interpretación de Caldoval56

    Centro de Interpretación de Caldoval

     Mugardos
  57. Centro de Interpretación Aquae Querquennae57

    Centro de Interpretación Aquae Querquennae

     Bande
  58. Casa dos Mosaicos58

    Casa dos Mosaicos

     Lugo
  59. Barrio dos Muíños59

    Barrio dos Muíños

     Mondoñedo
  60. Fundación Barrié60

    Fundación Barrié

     La Coruña
    La Fundación Pedro Barrié de la Maza es una fundación patrimonial privada que nace con el objetivo de promover el desarrollo y la cultura en Galicia. Fue creada el 5 de noviembre de 1966 por Pedro Barrié de la Maza, quien la declaró heredera universal de su fortuna. Desde entonces, la fundación ha contribuido a la cultura, la educación, la sanidad, etc. en Galicia.
  61. Casa Natal de Eduardo Pondal61

    Casa Natal de Eduardo Pondal

     Ponteceso
  62. Museo de la Construcción Naval62

    Museo de la Construcción Naval

     Ferrol
    La Exposición Nacional de Construcción Naval, también conocida como Exponav, es un museo marítimo situado en la ciudad de Ferrol, en la región de Galicia, al noroeste de España. Este museo es un destino importante para los interesados en la historia marítima y la evolución de la tecnología de la construcción naval en España.
  63. Museo Carlos Maside63

    Museo Carlos Maside

     Sada
  64. Casa Natal de Pascual Veiga64

    Casa Natal de Pascual Veiga

     Mondoñedo
    Veiga fue un músico prodigioso y una figura clave del Rexurdimento gallego, un movimiento cultural y político que pretendía recuperar la lengua y la cultura gallegas. Fue organista de la Iglesia de Santo Domingo de Betanzos y de la Colegiata de La Coruña. Además, fue profesor del Conservatorio Nacional de Madrid, contribuyendo significativamente al campo de la educación musical.
  65. Centro Internacional de la Estampa Contemporánea65

    Centro Internacional de la Estampa Contemporánea

     Betanzos
    La Fundación Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (CIEC) es una institución sin ánimo de lucro creada en Betanzos, La Coruña, en 1997. Su principal objetivo es la promoción y difusión del arte gráfico. Esto la convierte en un importante destino para los turistas interesados en el arte gráfico y en la historia de su promoción en España.
  66. Casa Museo Victor Corral66

    Casa Museo Victor Corral

     Begonte
  67. Centro Etnográfico Río Mandeo67

    Centro Etnográfico Río Mandeo

     Teixeiro
  68. Castro de Baroña68

    Castro de Baroña

     Porto do Son
    El Castro de Baroña es un conjunto histórico situado en la parroquia de Baroña, municipio de Porto do Son en la provincia de A Coruña, Galicia, España. Este castro de la Edad de Hierro está situado en las coordenadas GPS 42°41'41.40 "N 9°1'57.10 "O. Ofrece una visión única del pasado, mostrando los aspectos arquitectónicos y culturales de la Edad de Hierro.
  69. Iglesia de Santa María a Nova69

    Iglesia de Santa María a Nova

     Noia
  70. Museo do Mar de Rianxo70

    Museo do Mar de Rianxo

     Rianxo
  71. Centro de Interpretación das Minas de San Finx71

    Centro de Interpretación das Minas de San Finx

     Cruído
    Las minas de San Finx, o As Minas de San Fins como se conocen oficialmente, son un importante yacimiento histórico situado en la parroquia de Vilacoba, dentro del municipio de Lousame en la provincia de La Coruña, Galicia, España. Este lugar es de fácil acceso y ofrece una visión única de la historia minera de la región.
  72. Sala de Exposicións Porta Miñá72

    Sala de Exposicións Porta Miñá

     Lugo
    La Sala de Exposiciones Porta Miñá es un museo situado en Lugo, Galicia. Es conocido por su colección de restos arqueológicos de la época romana descubiertos en la ciudad. Es una oportunidad única para que los visitantes se adentren en la rica historia de Lugo y conozcan mejor la época romana.
  73. Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense73

    Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense

     Orense
    El Museo Arqueológico Provincial de Orense es un museo provincial situado en la ciudad de Orense. Su principal objetivo es narrar la historia y la cultura de la región. El museo es un lugar ideal para los turistas interesados en conocer la historia y la cultura de Orense y sus alrededores.
  74. Museo Municipal de Ourense74

    Museo Municipal de Ourense

     Orense
  75. Claustro de San Francisco75

    Claustro de San Francisco

     Orense
  76. Museo Etnográfico Liste76

    Museo Etnográfico Liste

     Vigo
    El Museo Etnográfico Liste de Vigo alberga una amplia colección de más de 2.000 piezas que representan la cultura material y espiritual de Galicia. Esta colección ofrece una visión completa del patrimonio gallego, incluyendo los oficios artesanales, muchos de los cuales ya no existen, las labores agrícolas tradicionales y numerosos ejemplos de religión y medicina popular. Este museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia cultural de Galicia.
  77. Centro de Interpretación das Torres Arcebispais77

    Centro de Interpretación das Torres Arcebispais

     Pontevedra
    El Centro de Interpretación de las Torres Arzobispales (CITA) es un museo situado en Pontevedra, España. Fue creado en 2010 en el antiguo foso de las Torres Arzobispales, fortaleza-palacio del casco antiguo. El museo se dedica a interpretar uno de los monumentos y estructuras defensivas más significativos de la ciudad, las Torres Arzobispales, que formaban parte de las Murallas de Pontevedra.
  78. Favum - Lagar da Cera de Paraños78

    Favum - Lagar da Cera de Paraños

     Covelo
  79. Aserradero de Os Carranos79

    Aserradero de Os Carranos

     Covelo
  80. Museo Vivente do Mel80

    Museo Vivente do Mel

     Arzúa
  81. Museo Arqueologico Monte Santa Trega (MASAT)81

    Museo Arqueologico Monte Santa Trega (MASAT)

     A Guarda
  82. Museo del Mar82

    Museo del Mar

     A Guarda
    El Museo del Mar de Galicia, situado en la parroquia viguesa de Alcabre, es un centro cultural y científico dedicado al mar. Fue inaugurado en junio de 2002 y está situado en la punta do Muíño. El museo es un lugar donde los visitantes pueden aprender sobre el mar y su importancia para la cultura y la historia de la región.
  83. Museo Etnográfico Casa do Patrón83

    Museo Etnográfico Casa do Patrón

     Codesedo
  84. Museo Municipal Manuel Torres84

    Museo Municipal Manuel Torres

     Marín
  85. Museo Valle-Inclán85

    Museo Valle-Inclán

     Puebla del Caramiñal
  86. Casa Museo Valle Inclán86

    Casa Museo Valle Inclán

     Vilanova de Arousa
  87. Museo Municipal Ramón María Aller Ulloa87

    Museo Municipal Ramón María Aller Ulloa

     Lalín
  88. Museo do Ferrocarril88

    Museo do Ferrocarril

     Vilagarcía de Arousa
  89. Ecomuseo Pazo de Arxeriz89

    Ecomuseo Pazo de Arxeriz

     O Saviñao
  90. Museo de Arte Sacro de las Clarisas de Monforte90

    Museo de Arte Sacro de las Clarisas de Monforte

     Monforte de Lemos
  91. Torre de Viana do Bolo91

    Torre de Viana do Bolo

     Viana do Bolo
  92. Centro De Interpretación De Las Batería De La Costa92

    Centro De Interpretación De Las Batería De La Costa

     La Coruña
  93. Museo Galego do Xoguete de Allariz93

    Museo Galego do Xoguete de Allariz

     Allariz
  94. Museo De Arte Sacro De Santa Clara94

    Museo De Arte Sacro De Santa Clara

     Allariz
  95. Museo do Coiro95

    Museo do Coiro

     Allariz
  96. Pazo da Cultura de Pontevedra96

    Pazo da Cultura de Pontevedra

     Pontevedra
  97. Fundación Caixa Galicia97

    Fundación Caixa Galicia

     Ferrol
    La Fundación Caixa Galicia organiza una amplia gama de actividades, como exposiciones, ciclos de conferencias, conciertos, talleres y espectáculos de teatro y danza. También publica en diversos ámbitos culturales y económicos. Estas actividades proporcionan una rica experiencia cultural a los visitantes, ofreciéndoles una visión de las diversas expresiones culturales de Galicia.
  98. Museo do Encaixe98

    Museo do Encaixe

     Camariñas
  99. Parque Etnográfico de Cebreiro99

    Parque Etnográfico de Cebreiro

     Piedrafita del Cebrero
    Pueblo con pallozas tradicionales (casa de pizarra y granito con tejado de paja) construidas en torno a un santuario prerrománico del siglo IX.
  100. Museo Massó100

    Museo Massó

     Bueu

Todos los museos en Galicia