Todos los museos arqueológicos para visitar en España

Descubre los secretos del pasado en 200 museos arqueológicos de España. Estos museos exhiben artefactos y exposiciones que revelan la historia de las civilizaciones antiguas.

¿Te interesan las civilizaciones antiguas y los hallazgos arqueológicos? Estos son los museos de arqueología que debes visitar en España:

  1. Medina Azahara1

    Medina Azahara

     Córdoba
    Madīnat az-zahrāʾ, también conocida como Medina Azahara, es un lugar histórico situado en el sur de España. Está situado a unos ocho kilómetros al oeste de Córdoba y ofrece una vista panorámica del valle y de la ciudad de Córdoba. Esta antigua ciudad palatina constituye una parte importante de la rica historia de España y es un destino fascinante para los turistas interesados en la exploración histórica y arquitectónica.
  2. Monasterio de Montserrat2

    Monasterio de Montserrat

     Monistrol de Montserrat
    El Monasterio de Montserrat, abadía benedictina, está situado en Cataluña. Está encaramado a 720 metros de altitud en la vertiente oriental de la montaña de Montserrat, dentro del término municipal de Monistrol de Montserrat. Esta ubicación ofrece a los visitantes una oportunidad única de experimentar la tranquilidad y la belleza del paisaje montañoso mientras exploran la importancia histórica y religiosa del monasterio.
  3. Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería3

    Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería

     Almería
    La Alcazaba de Almería, situada en el sur de España, es un complejo fortificado con una rica historia que se remonta al año 955. Esta estructura no sólo era una ciudadela defensiva, sino también la sede del gobierno local, que supervisaba la ciudad y el mar cercano. Su ubicación estratégica y su importancia histórica la convierten en un destino fascinante para los turistas interesados en la historia y la arquitectura.
  4. Setas de Sevilla4

    Setas de Sevilla

     Seville
    Las Setas de Sevilla, también conocidas como las Setas de Sevilla, son un hito significativo en el casco antiguo de Sevilla, España. Esta gran estructura de madera se encuentra en la plaza de la Encarnación y es una atracción notable para los turistas que visitan la ciudad. La estructura fue diseñada por el arquitecto alemán Jürgen Mayer y se terminó en abril de 2011. Tiene unas dimensiones de 150 por 70 metros y una altura aproximada de 26 metros.
  5. Castillo de San Gabriel5

    Castillo de San Gabriel

     Arrecife
    Situada en una pequeña isla a la que se accede por dos calzadas, esta fortaleza compacta se construyó en el siglo XVI con fines defensivos. Aunque había sido destruida por los piratas, se reconstruyó por completo y ahora alberga un museo arqueológico.
  6. Ciutat Romana de Pollentia6

    Ciutat Romana de Pollentia

     Alcudia
    Pollentia, situada en el municipio de Alcudia, es el yacimiento arqueológico romano más importante de Mallorca, España. Esta antigua ciudad ofrece una visión única de la época romana, proporcionando un rico contexto histórico para los visitantes.
  7. Museo de Santa Cruz7

    Museo de Santa Cruz

     Toledo
    El Museo de Santa Cruz es una importante institución cultural situada en el centro histórico de Toledo, España. Es un museo de arte, arqueología y etnografía que exhibe colecciones relacionadas con la provincia de Toledo. El museo es un lugar ideal para los turistas interesados en el arte, la historia y la cultura.
  8. Museo de la Evolución Humana8

    Museo de la Evolución Humana

     Burgos
    El Museo de la Evolución Humana está situado en la pintoresca ciudad de Burgos (España). Está enclavado en la ribera sur del río Arlanzón, lo que proporciona un pintoresco telón de fondo a los visitantes. La ubicación del museo no sólo es bella, sino también significativa, ya que se encuentra a unos 16 kilómetros al oeste de la Sierra de Atapuerca, un yacimiento conocido por algunos de los hallazgos de fósiles humanos más importantes del mundo.
  9. Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia9

    Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia

     Tarifa
    Baelo Claudia es una ciudad romana en ruinas situada a unos 17 kilómetros al noroeste de Tarifa, en dirección a Cádiz, en la costa atlántica. Se encuentra justo en la Playa de Bolonia, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de exploración histórica y relajación junto a la playa.
  10. Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Ciudad de Alicante10

    Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Ciudad de Alicante

     Alicante
    El Castillo de Santa Bárbara es un castillo alicantino situado en el monte Benacantil, una mole rocosa de 167 metros de altura que linda con el mar y desde el que se divisa toda la bahía de Alicante y su entorno terrestre, lo que le confiere una gran ventaja estratégica. El Museo de la Ciudad de Ali
  11. Museo del Teatro Romano11

    Museo del Teatro Romano

     Cartagena
    El Museo del Teatro Romano de Cartagena, una creación del arquitecto Rafael Moneo, se abrió oficialmente al público el 11 de julio de 2008. El museo está dedicado a la excavación, restauración y puesta en valor del Teatro Romano de Cartagena.
  12. Casa de Castril12

    Casa de Castril

     Granada
    La Casa Castril, un palacio renacentista, está situada en la ciudad española de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Hoy es la sede del Museo Arqueológico de Granada. Este lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia de la región a través de la extensa colección del museo.
  13. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira13

    Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

     Santillana del Mar
    Los visitantes del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira pueden participar en talleres de tecnología prehistórica, que ofrecen una oportunidad única para conocer las herramientas y técnicas utilizadas por los primeros humanos. El museo también alberga una exposición permanente, "Tiempos de Altamira", que muestra objetos no sólo de la cueva de Altamira, sino también de otras cuevas paleolíticas de la región de Cantabria.
  14. Museo de Navarra14

    Museo de Navarra

     Pamplona
    La fachada y la capilla del Museo de Navarra datan del siglo XVI. La portada es obra de Juan de Villarreal y Martín de Azcárate de 1556 y constituye el único ejemplo de arquitectura civil renacentista en Pamplona. La entrada lateral a la capilla tiene una fachada en forma de retablo del siglo XVII procedente de una iglesia que estaba situada en la calle Mayor, frente a la iglesia de Santiago, en Puente la Reina.
  15. Museu d'Història dels Jueus15

    Museu d'Història dels Jueus

     Gerona
    El Museo de Historia de los Judíos de Gerona está situado en el centro Bonastruc ça Porta, justo en el corazón del barrio judío de Gerona. Esta ubicación está impregnada de historia, proporcionando un auténtico telón de fondo a las exposiciones y colecciones del museo.
  16. Museo Provincial de Lugo16

    Museo Provincial de Lugo

     Lugo
    El Museo Provincial de Lugo, situado en la ciudad gallega de Lugo (España), fue creado en 1932 por la Diputación Provincial de Lugo. Este museo es una importante institución cultural de la región, que ofrece a los visitantes una rica colección de materiales arqueológicos, históricos y artísticos para explorar.
  17. Museo Romano de Astorga17

    Museo Romano de Astorga

     Astorga
    El Museo Romano, situado en Astorga, España, es un importante lugar histórico que ofrece una inmersión profunda en la historia romana de la región. El museo se encuentra en la Ergástula Romana, una construcción de la época romana declarada Monumento Histórico Nacional desde 1951. Esta ubicación añade un contexto histórico único al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para los interesados en la historia y la arquitectura romanas.
  18. Monasterio de San Juan de Duero18

    Monasterio de San Juan de Duero

     Soria
    San Juan de Duero, también conocido como Arcos de San Juan de Duero, es un importante conjunto del románico castellano. Está situado a las afueras de la ciudad de Soria, en la región de Castilla y León, España. Este conjunto histórico sirve de Sección Medieval del Museo Numantino, ofreciendo a los visitantes una visión del estilo arquitectónico y la historia de la época.
  19. Museo de Cádiz19

    Museo de Cádiz

     Cádiz
    El Museo de Cádiz está situado en el corazón del casco antiguo de la ciudad andaluza de Cádiz, concretamente en la Plaza de Mina. Se trata de un lugar cargado de historia que ofrece al visitante una experiencia cultural única. El propio edificio del museo fue reestructurado por el arquitecto Juan Daura a partir de su diseño de 1838, transformando parte del convento franciscano secularizado.
  20. Museo Arqueológico Nacional20

    Museo Arqueológico Nacional

     Madrid
    El Museo Arqueológico Nacional de Madrid es un museo de Madrid con hallazgos numismáticos, arqueológicos y etnográficos. Los visitantes pueden descubrir cuatro plantas de objetos históricos de diferentes épocas, desde la Prehistoria y la Protohistoria, hasta la Edad Media y la época moderna. El punt
  21. Real Casa de Moneda21

    Real Casa de Moneda

     Segovia
    La Casa de la Moneda, situada en Segovia (España), es un lugar histórico que data del siglo XVI. En su día fue una ceca real, pero hoy funciona como museo. El museo se dedica a mostrar monedas, patrimonio industrial y el famoso acueducto de Segovia. Es una oportunidad única para que los turistas se adentren en la rica historia y cultura de España.
  22. Museo Casa Natal de Jovellanos22

    Museo Casa Natal de Jovellanos

     Gijón
    El Museo Casa Natal de Jovellanos está situado en una casa palaciega del barrio de Cimadevilla, en Gijón, Asturias, España. Este lugar cargado de historia ofrece una visión única de la vida y la época de Jovellanos, figura destacada de la historia de España. El museo es de fácil acceso y constituye un hito significativo de la ciudad.
  23. Iglesia de San Román23

    Iglesia de San Román

     Toledo
    La Iglesia de San Román es un importante lugar histórico de Toledo, España. Construida en el siglo XIII, la iglesia es un excelente ejemplo del estilo arquitectónico mudéjar, una mezcla única de influencias cristianas e islámicas característica de la época. El diseño y la construcción de la iglesia reflejan la diversidad cultural y religiosa de Toledo durante la Edad Media.
  24. Museo Arqueológico Municipal de Jerez24

    Museo Arqueológico Municipal de Jerez

     Jerez de la Frontera
    El Museo Arqueológico de Jerez es un museo arqueológico situado en Jerez de la Frontera, una ciudad de Andalucía, España. Está reconocido como uno de los museos más significativos tanto de la ciudad como de la provincia de Cádiz.
  25. Museo Municipal de Tosa de Mar25

    Museo Municipal de Tosa de Mar

     Tossa de Mar
    El Museo Municipal de Tossa de Mar es un importante bien cultural de interés nacional situado en la localidad catalana de Tossa de Mar. El objetivo principal del museo es exponer las obras de los artistas que han pasado por Tossa de Mar, lo que lo convierte en un rico repositorio de patrimonio artístico.
  26. Museo Catedral de Santiago26

    Museo Catedral de Santiago

     Santiago de Compostela
    El Museo Catedralicio de Santiago de Compostela es una importante institución que alberga un amplio conjunto de obras artísticas y arqueológicas. Estas obras son propiedad de la Catedral de Santiago de Compostela y abarcan una amplia cronología que va desde la época romana hasta nuestros días. Esta extensa colección ofrece una oportunidad única para que los visitantes exploren la rica historia y cultura de la región a través de las diversas exposiciones.
  27. Museo de Naturaleza y Arqueología27

    Museo de Naturaleza y Arqueología

     Santa Cruz de Tenerife
    El Museo de la Naturaleza y el Hombre fue inaugurado a mediados de los años noventa. Es un proyecto expositivo que forma parte del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife. El museo está ubicado en un edificio neoclásico en el exterior del hospital civil de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife en las Islas Canarias, España.
  28. Necrópolis de Arteara28

    Necrópolis de Arteara

     San Bartolomé de Tirajana
    La Necrópolis de Arteara, situada en la isla de Gran Canaria, en las Islas Canarias, España, es un yacimiento arqueológico de gran importancia histórica. Es el mayor cementerio de los aborígenes de la isla, lo que proporciona una visión única de las prácticas y costumbres funerarias de los primeros habitantes de la isla. El yacimiento está situado al sur de la isla, en la margen derecha del barranco de Fataga, junto a la localidad de Arteara, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
  29. Museo de Huesca29

    Museo de Huesca

     Huesca
    El Museo de Huesca está situado en la Plaza de la Universidad, al norte de la ciudad. Su ubicación es ideal para los turistas, ya que está cerca de la catedral y del ayuntamiento, lo que lo convierte en un complemento perfecto para cualquier itinerario turístico. La ubicación del museo también ofrece fácil acceso a otras atracciones y servicios de la ciudad.
  30. Museo de Almería30

    Museo de Almería

     Almería
    El Museo de Almería, situado en la provincia de Almería, es una institución arqueológica al servicio del público desde 1934. En 2006, el museo se trasladó a un nuevo edificio, proporcionando un entorno moderno y espacioso para sus exposiciones.
  31. Museo Nacional de Arqueología Subacuática31

    Museo Nacional de Arqueología Subacuática

     Cartagena
    El Museo Nacional de Arqueología Subacuática, también conocido como ARQVA, es un museo arqueológico especializado en hallazgos subacuáticos. Está situado en la ciudad de Cartagena, en la región de Murcia, España. Este museo ofrece una oportunidad única de explorar el rico patrimonio arqueológico subacuático de España.
  32. Palacio de Altamira32

    Palacio de Altamira

     Elche
    El Palacio de Altamira, también conocido como Alcázar de la Señoría, es un edificio histórico que ocupa un lugar importante en el corazón de la ciudad española de Elche. Está situado a orillas del río Vinalopó, por lo que es fácilmente accesible para los turistas.
  33. Museo de Salamanca33

    Museo de Salamanca

     Salamanca
    El Museo de Salamanca, anteriormente conocido como Museo Provincial, tiene una rica historia que se remonta a su creación en 1835. Desde 1947, ocupa la Casa de los Abarca, un antiguo palacio construido a finales del siglo XV. Este emplazamiento contribuye al encanto y la importancia histórica del museo.
  34. Museo Numantino de Soria34

    Museo Numantino de Soria

     Soria
    El Museo Numantino de Soria es una importante institución cultural de Soria, España. Ofrece una exploración exhaustiva de la prehistoria y la historia de la provincia de Soria, presentada a través de una rica colección de arte y artefactos arqueológicos. El museo se centra en el pasado de la región y ofrece a los visitantes un profundo conocimiento del desarrollo cultural e histórico de la zona.
  35. Museo Oriental35

    Museo Oriental

     Valladolid
    El Museo Oriental de Valladolid, situado en el convento de los Agustinos Filipinos de Valladolid, España, es reconocido por algunos como el primer museo de su clase en el país. Este museo ofrece una oportunidad única de explorar una rica colección de arte y artefactos orientales, proporcionando una visión profunda de las culturas de Oriente.
  36. Museo Diocesano de Palencia36

    Museo Diocesano de Palencia

     Palencia
    El Museo Diocesano de Palencia, inaugurado en 1973, es un museo dedicado a la custodia y estudio del arte sacro de la diócesis. Se encuentra ubicado en el Palacio Episcopal de la capital palentina, un importante conjunto histórico en sí mismo.
  37. MUHBA Plaça del Rei37

    MUHBA Plaça del Rei

     Barcelona
    En este edificio de tres plantas se encuentra la sede del Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona. El museo permite explorar los restos de la antigua ciudad romana de Barcino. El museo consta del subsuelo arqueológico y del Palau Reial. El subterráneo trata sobre la vida cotidiana en la época r
  38. Museo Cerralbo38

    Museo Cerralbo

     Madrid
    El Museo Cerralbo es un museo de Madrid que ocupa un palacete histórico donde se expone una extensa colección de obras de arte (más de 50.000 objetos). El museo debe su nombre al marqués de Cerralbo, que era su propietario. La que en su día fue considerada la mayor colección privada de arte de Españ
  39. Museo Diocesano39

    Museo Diocesano

     Sigüenza
    El Museo Diocesano de Arte Antiguo de Sigüenza se encuentra en una mansión neoclásica del siglo XVI conocida como "Antigua Casa de los Barrena". Este edificio histórico está situado en el corazón de la ciudad de Sigüenza, justo enfrente de la catedral. Esta céntrica ubicación hace que sea fácilmente accesible para los turistas que visitan la ciudad.
  40. Museo de Telas Medievales40

    Museo de Telas Medievales

     Burgos
    El Museo de Telas Medievales está situado en el Monasterio de las Huelgas Reales de la ciudad de Burgos (España). Esta ubicación añade un significado histórico y cultural al museo, convirtiéndolo en un destino interesante para los turistas interesados en la historia y la cultura medievales.
  41. Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada41

    Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

     Gáldar
    El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada está situado en la ciudad de Gáldar, al noroeste de la isla de Gran Canaria, Canarias, España. Este lugar forma parte importante de la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria.
  42. Museu de Montserrat42

    Museu de Montserrat

     Monistrol de Montserrat
    El Museo de Montserrat se encuentra dentro de la Abadía de Montserrat, una institución milenaria. Expone una selección del patrimonio artístico y arqueológico más destacado. Incluye una amplia gama de colecciones, cada una de ellas única y diferente, que ofrece una visión completa de diversos periodos históricos y culturas.
  43. Museo de Burgos43

    Museo de Burgos

     Burgos
    El Museo de Burgos, anteriormente conocido como Museo Arqueológico Provincial, está situado en dos palacios vecinos del siglo XVI, la Casa de Miranda y la Casa de Íñigo Angulo. Estos palacios forman una manzana entre las calles Calera y Miranda de la ciudad española de Burgos. Las colecciones del museo, procedentes exclusivamente de la provincia de Burgos, muestran la evolución histórica y cultural de la provincia.
  44. Casa de Colón44

    Casa de Colón

     Las Palmas de Gran Canaria
    La Casa de Colón es una institución cultural de Las Palmas de Gran Canaria, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Está dedicada a la historia de Canarias y sus relaciones con América. Alberga un museo, una biblioteca y un centro de estudios, así como espacios para actividades temporale
  45. Museu d'Arqueologia de Catalunya45

    Museu d'Arqueologia de Catalunya

     Gerona
    El Museo Arqueológico de Cataluña en Gerona se encuentra en el histórico monasterio de San Pedro de Galligans. Fundado en 1857, el museo sigue funcionando en este lugar, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de historia y cultura. La ubicación del museo en un antiguo monasterio añade una capa de significado histórico a los artefactos expuestos.
  46. Villa Romana La Olmeda46

    Villa Romana La Olmeda

     Pedrosa de la Vega
    El yacimiento de la Villa Romana La Olmeda fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de abril de 1996. Abarca dos fases cronológicas: una villa del siglo I, que se mantuvo hasta finales del siglo III, y la reconstrucción de esta villa en el siglo IV, hasta su destrucción y abandono en el siglo VI. Esto proporciona una fascinante visión de la evolución de la arquitectura y el estilo de vida romanos a lo largo de varios siglos.
  47. Mundo Aborigen47

    Mundo Aborigen

     Las Palmas de Gran Canaria
    Mundo Aborigen es un museo arqueológico al aire libre situado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria, provincia española de Las Palmas. Esta ubicación ofrece una oportunidad única para explorar la rica historia y cultura de la región.
  48. Musèu dera Val d'Aran48

    Musèu dera Val d'Aran

     Viella Mitg Arán
    El Museo del Valle de Arán, también conocido como Musèu dera Val d'Aran, es un museo regional situado en Viella. Está dedicado a la historia, el arte, la etnografía y la etnología del Valle de Arán. El museo está ubicado en una casa solariega de estilo gótico tardío conocida como la Torre del general Martinón. También ocupa la Casa Joanchiquet de Vilamós y la iglesia de San Juan de Artiés. El principal objetivo del museo es preservar la cultura aranesa en todos sus aspectos, a través de las diferentes etapas y épocas del Valle de Arán.
  49. Parque de la Prehistoria49

    Parque de la Prehistoria

     Teverga
    El parque cuenta con dos zonas de exposición: La galería y la Cueva de las Cuevas. Ambas instalaciones, junto con la zona de servicios que incluye una cafetería y una tienda, están perfectamente integradas en el paisaje natural. Sólo las entradas destacan en el relieve, estando el resto de cada instalación bajo tierra.
  50. Iglesia Colegiata50

    Iglesia Colegiata

     Pastrana
    La Colegiata de la Asunción no es sólo un lugar de culto, sino también un museo que alberga una importante colección de tapices y una gran variedad de piezas de arte. Entre ellas, pinturas, altares, elementos de orfebrería y relicarios. Esta variada colección ofrece una visión completa de la riqueza artística y cultural de la región.
  51. Enclave Arqueológico Puerta de Almería51

    Enclave Arqueológico Puerta de Almería

     Almería
    El Enclave Arqueológico Puerta de Almería alberga los únicos restos arqueológicos romanos conservados en la ciudad. Entre ellos se encuentra una factoría de salazón, que constituye un importante testimonio de la antigua historia industrial de la ciudad. Además, el museo alberga una de las puertas de la muralla islámica que cerraba la ciudad por el sur. Esta puerta es un ejemplo notable del patrimonio arquitectónico medieval de la ciudad.
  52. Museo Monográfico y Necrópolis52

    Museo Monográfico y Necrópolis

     Ibiza
    El Puig des Molins es un importante yacimiento histórico situado en la ciudad de Ibiza, en la isla de Ibiza, en las Islas Baleares, España. Este lugar es conocido por su rica historia y su importancia cultural, lo que lo convierte en un destino interesante para los turistas interesados en la historia y la arqueología.
  53. Monasterio Sancti Spiritus53

    Monasterio Sancti Spiritus

     Toro
    Dentro del Monasterio de Sancti Spiritus el Real, los visitantes pueden encontrar el Museo de Arte Sacro de Toro. Este museo alberga una colección única de sargas policromadas del siglo XVI. Estas sargas representan escenas de la Pasión, tomadas de grabados italoflamencos de gran formato. Esta colección ofrece una visión única del arte religioso de la época y es una visita obligada para cualquier aficionado al arte o interesado en la historia religiosa.
  54. Museu Nacional Arqueològic de Tarragona54

    Museu Nacional Arqueològic de Tarragona

     Tarragona
    El Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, también conocido como Museu Nacional Arqueològic de Tarragona o MNAT, es un museo público situado en la ciudad de Tarragona, en Cataluña, España. El museo alberga diversos elementos y restos que reflejan la riqueza histórica y patrimonial de la ciudad.
  55. Museu de Lleida55

    Museu de Lleida

     Lérida
    El Museo de Lleida, oficialmente conocido como Museo Diocesano y Comarcal de Lleida, es un importante museo de arte e historia situado en Lleida, Cataluña, España. Ofrece una rica colección de arte y artefactos históricos, por lo que es un destino notable para los interesados en el arte, la historia y la cultura.
  56. Museo Arqueológico de Asturias56

    Museo Arqueológico de Asturias

     Oviedo
    El Museo Arqueológico de Asturias, situado en Oviedo, es una institución regional comprometida con la conservación del patrimonio cultural y arqueológico del Principado de Asturias. La colección del museo no ha dejado de crecer desde su creación, principalmente a través de descubrimientos, donaciones y adquisiciones de objetos.
  57. Museo de Ciudad Real57

    Museo de Ciudad Real

     Ciudad Real
    El Museo Provincial de Ciudad Real está dividido en tres secciones: Paleontología, Arqueología y Bellas Artes. Estas secciones están ubicadas en dos edificios distintos, cada uno de los cuales ofrece una perspectiva única sobre diferentes aspectos de la historia y la cultura. La sección de Paleontología presenta restos fósiles procedentes de diversos yacimientos provinciales, lo que permite a los visitantes viajar a través de periodos geológicos que van desde el Cámbrico hasta el Cuaternario. La sección de Arqueología se amplía continuamente gracias a los materiales procedentes de las excavaciones en curso en toda la provincia. La sección de Bellas Artes expone obras de pintura, escultura, orfebrería y cerámica de los siglos XVI al XVIII.
  58. Museo Arqueológico y de Historia de Elche58

    Museo Arqueológico y de Historia de Elche

     Elche
    El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) es un museo arqueológico situado en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante. Es un importante referente arqueológico regional que ofrece una visión completa de las distintas etapas históricas de la ciudad.
  59. Museo de la Necropolis Romana59

    Museo de la Necropolis Romana

     Carmona
    El Conjunto Arqueológico de Carmona, también conocido como CAC o CAE, es un yacimiento arqueológico situado en el municipio español de Carmona. El yacimiento está representado por una necrópolis y un anfiteatro romanos, que datan de los siglos I y II d.C.. Estas estructuras históricas permiten echar un vistazo al pasado y ofrecen una oportunidad única de explorar la rica historia de la región.
  60. Casa de Salinas60

    Casa de Salinas

     Seville
    La Casa de Salinas es un importante conjunto histórico situado en el corazón de Sevilla, Andalucía, España. Este edificio del siglo XVI es un testimonio del rico patrimonio arquitectónico de la región. Su ubicación en el centro histórico de la ciudad lo hace fácilmente accesible para los turistas.
  61. Museo Arqueológico de Galera61

    Museo Arqueológico de Galera

     Galera
    El Museo Arqueológico de Galera es un espacio dedicado a mostrar los hallazgos arqueológicos y paleoantropológicos del municipio español de Galera, situado en la provincia de Granada. Ofrece una oportunidad única para que los visitantes se adentren en la rica historia y cultura de la región a través de su extensa colección de piezas.
  62. Museo de León62

    Museo de León

     León
    El Museo de León, situado en la Plaza de Santo Domingo de la ciudad de León, se distingue por ser el museo más antiguo de la provincia. Su principal objetivo es narrar la historia de la provincia a través de la Arqueología, el Arte y la Etnografía. Esto lo convierte en un importante destino para los interesados en estos campos y en la historia de la región.
  63. Museo Arqueológico Regional63

    Museo Arqueológico Regional

     Alcalá de Henares
    El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, creado el 27 de noviembre de 1997, tiene su sede en el edificio histórico del antiguo Convento del Colegio Dominico de la Madre de Dios. Esta ubicación en Alcalá de Henares añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para aquellos interesados tanto en la historia como en la arqueología.
  64. Museo Arqueológico Provincial de Alicante64

    Museo Arqueológico Provincial de Alicante

     Alicante
    El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) es un museo arqueológico de Alicante que cuenta con ocho galerías multimedia que permiten a los visitantes interactuar con la vida de los antiguos habitantes de Alicante y su región. El museo cuenta con una sala de prehistoria, de cultura ibérica,
  65. Muralla Púnica65

    Muralla Púnica

     Cartagena
    La muralla púnica de Cartagena es un importante yacimiento arqueológico que data del siglo III a.C.. Fue construida por los cartagineses y es uno de los pocos vestigios de la civilización cartaginesa en España. La muralla es testigo de uno de los acontecimientos más importantes de la Historia Antigua en el Mediterráneo: la Segunda Guerra Púnica.
  66. Museo Lara66

    Museo Lara

     Ronda
    El Museo Lara es un museo de arte y antigüedades situado en la ciudad de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Este museo es un hito cultural importante en la región, que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una vasta colección de arte y antigüedades.
  67. Museo Arqueológico Comarcal de Bañolas67

    Museo Arqueológico Comarcal de Bañolas

     Banyoles
    El Museo Arqueológico de Banyoles (MACB) es una importante institución cultural situada en el edificio Pia Almoina de Banyoles, Cataluña. El museo alberga una vasta colección de artefactos procedentes de diversos yacimientos arqueológicos de la comarca del Pla de l'Estany. Estas colecciones ofrecen una visión completa de la rica historia arqueológica de la región, por lo que es un destino interesante para los interesados en la historia y la arqueología.
  68. Museo de Cuenca68

    Museo de Cuenca

     Cuenca
    El Museo de Cuenca, situado en la histórica Casa del Curato, en el casco antiguo de Cuenca, España, ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar la rica historia y cultura de la región. La ubicación del museo en el corazón del casco antiguo facilita el acceso y contribuye a la experiencia cultural global.
  69. Museo Guanche69

    Museo Guanche

     Icod de los Vinos
    El Museo Guanche es un museo etnográfico situado en Icod de los Vinos, Tenerife. Ofrece una oportunidad única para adentrarse en la historia y la cultura de los guanches, los habitantes autóctonos de las Islas Canarias.
  70. Museu Arqueològic de Llíria70

    Museu Arqueològic de Llíria

     Liria
    El Museo Arqueológico de Llíria desempeña un papel crucial en la conservación, protección y difusión de los artefactos arqueológicos recuperados en el Campo de Turia. La misión del museo es ayudar a recuperar y comprender el pasado histórico de Llíria y su región circundante a través de estos artefactos.
  71. Museo Sefardí71

    Museo Sefardí

     Toledo
    El Museo Sefardí, situado en Toledo, España, es una institución nacional que muestra el rico patrimonio cultural judío de España. También proporciona información sobre la historia y la cultura de los sefardíes, descendientes de los judíos que residieron en la Península Ibérica hasta 1492. El museo es un testimonio del legado perdurable de la cultura judía en España y ofrece una oportunidad única de explorar este fascinante aspecto de la historia española.
  72. Museo Histórico Municipal de Écija72

    Museo Histórico Municipal de Écija

     Écija
    El Museo Histórico Municipal de Écija tiene su sede en el palacio de Benamejí, un importante enclave histórico de la ciudad de Écija, situada en la provincia de Sevilla, Andalucía, España. Esta ubicación añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para aquellos interesados en la rica historia de la región.
  73. Museo de la Ciudad de Antequera73

    Museo de la Ciudad de Antequera

     Antequera
    El Museo Municipal de Antequera (MVCA) es un museo integral que alberga una variada colección de exposiciones de bellas artes, arqueológicas y etnológicas. Situado en la ciudad de Antequera, España, el museo ofrece una rica exploración de la historia desde la prehistoria hasta nuestros días. Es una importante institución cultural de la región, que proporciona a los visitantes un profundo conocimiento del patrimonio histórico y cultural de la zona.
  74. Museu de Maricel74

    Museu de Maricel

     Sitges
    El Museo Maricel, situado en el corazón de Sitges, se sometió a una importante renovación y reabrió sus puertas en 2015. Esta céntrica ubicación y su reciente remodelación lo convierten en un destino accesible y moderno para los turistas interesados en el arte y la historia.
  75. Museu d'Història de Manacor75

    Museu d'Història de Manacor

     Son Macià
    El Museu d'Història de Manacor, situado en el edificio Torre dels Enagistes, está dedicado a la historia de Manacor y de la región de Levante en Mallorca. Este museo ofrece una visión completa de la historia de la región, por lo que es un destino informativo para los turistas interesados en aprender más sobre el pasado de la zona.
  76. Palacio de los Olvidados76

    Palacio de los Olvidados

     Granada
    El Palacio de los Olvidados, situado en Granada, España, es un museo centrado en la Inquisición española, la historia judía y el patrimonio de Granada y Andalucía. Este museo brinda una oportunidad única para adentrarse en la rica y compleja historia de estos temas, ofreciendo un conocimiento exhaustivo del pasado de la región.
  77. Museu del Cau Ferrat77

    Museu del Cau Ferrat

     Sitges
    El Museo Cau Ferrat, situado en la pintoresca localidad catalana de Sitges, es un lugar de importancia histórica y artística. Originalmente, fue la casa y el taller del famoso artista y escritor Santiago Rusiñol. Este entorno único ofrece a los visitantes una visión de la vida y obra de esta influyente figura del modernismo catalán.
  78. Museo Arqueológico de Córdoba78

    Museo Arqueológico de Córdoba

     Córdoba
    El Museo Arqueológico de Córdoba tiene su sede en el antiguo palacio de los Páez de Castillejo y en un edificio contemporáneo construido junto a él. Sus colecciones están formadas por una gran variedad de piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media. En el subsuelo, el museo exhi
  79. Museu Torre Balldovina79

    Museu Torre Balldovina

     Santa Coloma de Gramenet
    El Museo Torre Balldovina de Santa Coloma de Gramanet es un museo local multidisciplinar. Su principal objetivo es proteger, conservar, estudiar y difundir el patrimonio cultural y natural del territorio. El museo colabora con entidades públicas y privadas de la ciudad para lograr estos objetivos.
  80. Julióbriga Ciudad Romana y Museo Domus80

    Julióbriga Ciudad Romana y Museo Domus

     Campoo de Enmedio
    El yacimiento de Juliobriga se asocia tradicionalmente con las ruinas que se encuentran en la aldea de Retortillo y su pedanía de Villafría, situadas en el municipio de Campoo de Enmedio. Estas ruinas proporcionan una conexión tangible con el pasado, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para explorar los restos de esta ciudad romana una vez importante.
  81. Museo Catedralicio81

    Museo Catedralicio

     Palencia
    La Catedral Basílica de San Antonino, situada en Palencia, España, es una iglesia católica romana dedicada a San Antonino de Pamiers. Esta catedral es un importante lugar religioso y un notable ejemplo de arquitectura católica romana.
  82. Parque arqueológico de Campo Lameiro82

    Parque arqueológico de Campo Lameiro

     Campo Lameiro
    El Parque Arqueológico de Arte Rupestre (PAAR) es un parque al aire libre dedicado al arte rupestre. Está situado en el municipio de Campo Lameiro, en la provincia de Pontevedra, España. Este parque es un destino importante para los interesados en yacimientos históricos y arqueológicos, ya que ofrece una oportunidad única de explorar el arte rupestre en un entorno al aire libre.
  83. Museo Palacio de la Condesa de Lebrija83

    Museo Palacio de la Condesa de Lebrija

     Seville
    El Museo Palacio de la Condesa de Lebrija es una casa-museo/palacio de Sevilla que data del siglo XVI. El museo alberga una importante colección de arte con mosaicos romanos y otras antigüedades, así como arte asiático, pinturas de maestros europeos y artes decorativas europeas. El interior del pala
  84. Museu d'Art de Girona84

    Museu d'Art de Girona

     Gerona
    El Museo de Arte de Girona, institución pública, se creó en 1976. Para ello se fusionaron las colecciones del Museo Provincial de Bellas Artes con las del Museo Diocesano de Girona. Esta fusión dio lugar a una rica y diversa colección de obras de arte y artefactos, convirtiendo al museo en una importante institución cultural de la región.
  85. Museo Arqueológico de Betancuria85

    Museo Arqueológico de Betancuria

     Betancuria
    Explore el pasado de la isla a través de este recinto. Hay exposiciones sobre arqueología y paleontología.
  86. Museo Diocesano y Comarcal de Solsona86

    Museo Diocesano y Comarcal de Solsona

     Solsona
    El Museo Diocesano y Comarcal de Solsona es un museo de arte y arqueología situado en Solsona, Cataluña, España. Está inscrito oficialmente en el Registro de Museos de Cataluña con el número 20. Este museo es un destino importante para los interesados en el arte y la arqueología medievales.
  87. Centro de Interpretación Cancho Roano87

    Centro de Interpretación Cancho Roano

     Zalamea de la Serena
    Cancho Roano es un yacimiento arqueológico situado en el término municipal de Zalamea de la Serena, en la provincia de Badajoz, España. Este yacimiento es conocido por ser el yacimiento tartésico mejor conservado, remontándose al menos al siglo VI antes de Cristo. El yacimiento se encuentra a tres kilómetros de Zalamea de la Serena en dirección a Quintana de la Serena Quintana, enclavado en un pequeño valle junto al arroyo Cagancha.
  88. Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria88

    Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria

     Santander
    El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) es una institución única especializada en arqueología prehistórica. También alberga colecciones del mundo antiguo y medieval, ofreciendo una visión completa de la historia de la humanidad. Los visitantes pueden explorar una amplia gama de artefactos y exposiciones que abarcan diferentes períodos y civilizaciones.
  89. Museo de los Caminos89

    Museo de los Caminos

     Astorga
    El Museo de los Caminos, situado en el Palacio Episcopal de Astorga, en la provincia de León, España, está dedicado al Camino de Santiago. Este museo ofrece una inmersión profunda en la historia y el significado de esta famosa ruta de peregrinación.
  90. Museo Provincial de Albacete90

    Museo Provincial de Albacete

     Albacete
    El Museo Provincial de Albacete, situado en Albacete, España, es una institución de renombre dedicada a la conservación y exposición de arqueología y bellas artes. El museo ofrece una oportunidad única para explorar el rico patrimonio cultural de la región a través de sus diversas colecciones.
  91. Museo de Ávila91

    Museo de Ávila

     Ávila
    El Museo de Ávila está gestionado por la Junta de Castilla y León desde 1987. Alberga una variada colección de piezas de Arqueología y Bellas Artes que permiten conocer el rico patrimonio cultural e histórico de la región. Además, el museo cuenta con un amplio catálogo etnológico que permite conocer las costumbres y tradiciones locales.
  92. Museo Arqueolóxico de Cambre92

    Museo Arqueolóxico de Cambre

     Cambre
    Los restos de la villa se trasladaron del emplazamiento original, frente a la iglesia románica de Santa María, al centro de interpretación, que ahora forma parte del Museo Arqueológico de Cambre. El museo está dividido en dos espacios, que ofrecen una visión completa de la historia de la villa y de su importancia en la época romana.
  93. Museo de Zamora93

    Museo de Zamora

     Zamora
    El Museo de Zamora, museo provincial, está situado en la plaza de Santa Lucía de Zamora, España. Esta ubicación se encuentra en un barrio conocido como Puebla del Valle durante la época medieval. El museo es una importante institución cultural de la región, que ofrece una visión de la rica historia y patrimonio de la zona.
  94. Museo de Cerámica Ruiz de Luna94

    Museo de Cerámica Ruiz de Luna

     Talavera de la Reina
    El Museo de Cerámica Ruiz de Luna está situado en la ciudad de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, España. Este museo es un hito cultural importante en la región, que ofrece a los visitantes una visión única de la rica historia y tradición de la cerámica en la zona.
  95. Museo de Historia de Sabadell95

    Museo de Historia de Sabadell

     Sabadell
    El Museo de Historia de Sabadell alberga diversas colecciones que profundizan en la arqueología, la historia y la etnología de la ciudad. Destaca la vinculación histórica de la ciudad con la fabricación de lana y la industria textil, ofreciendo al visitante una visión única de este aspecto del pasado de Sabadell.
  96. Museu de Sant Cugat96

    Museu de Sant Cugat

     Sant Cugat del Vallès
    El Museo de Sant Cugat, que abrió sus puertas el 23 de abril de 2003, se dedica a la conservación y promoción del patrimonio histórico, artístico y cultural de Sant Cugat del Vallès, en Cataluña. Como visitante, podrá explorar la rica historia y cultura de la región a través de las amplias colecciones y exposiciones del museo.
  97. Museo de Badalona97

    Museo de Badalona

     Badalona
    El Museo de Badalona se fundó en 1955, a raíz del descubrimiento de unas termas romanas por parte del arqueólogo e historiador local Josep M. Cuyàs i Tolosa. Este hecho marcó el inicio de la andadura del museo, que desde entonces se ha convertido en un importante enclave cultural e histórico de la ciudad.
  98. Museo de Palencia98

    Museo de Palencia

     Palencia
    El Museo Arqueológico de Palencia, situado en la Casa del Cordón, es una importante institución cultural de la ciudad de Palencia, España. Cuenta con una variada colección de piezas prehistóricas, romanas y medievales procedentes de la provincia de Palencia. El museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia y el patrimonio de la región.
  99. Museu Arqueològic de Son Fornés99

    Museu Arqueològic de Son Fornés

     Montuïri
    El Museo Arqueol gico de Son Forn s est situado en el municipio espa ol de Montuiri, Baleares. Está ubicado en un antiguo molino harinero conocido como el Mol des Fraret. Esta ubicación añade un encanto histórico único al museo, convirtiéndolo en un destino interesante para los turistas interesados en la historia y la arqueología.
  100. Museo Municipal de Jérica100

    Museo Municipal de Jérica

     Jérica
    El Museo Municipal de Jérica ha recibido varios reconocimientos a lo largo de los años. En 1962 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional. Posteriormente, el 22 de febrero de 1996, fue reconocido como colección museográfica permanente. En 2004, fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que subraya aún más su importancia para preservar y mostrar el patrimonio local.
  101. Archivo General de Indias101

    Archivo General de Indias

     Seville
    El Archivo General de Indias se encuentra en la antigua lonja de mercaderes de Sevilla y conserva los valiosos documentos de archivo que ilustran la historia del Imperio español en América y Filipinas. El edificio, llamado Casa Lonja de Mercaderes, es un gran ejemplo de la arquitectura renacentista
  102. Museu d'Arqueologia de Catalunya102

    Museu d'Arqueologia de Catalunya

     Ullastret
    La población moderna de Ullastret está situada cerca de la antigua Indika, la ciudad ibérica de Ullastret. Esta ciudad fue antaño la capital de los Indigetes, una antigua tribu ibérica. La economía de la ciudad es principalmente agrícola y turística, con una población de 288 habitantes.
  103. Museo de La Rioja103

    Museo de La Rioja

     Logroño
    El Museo de La Rioja tiene su sede en el Palacio de Espartero de Logroño, una construcción barroca del siglo XVIII. Este palacio fue la residencia del general Baldomero Espartero tras retirarse de la política y casarse con María Jacinta Martínez. La rica historia del palacio y su belleza arquitectónica contribuyen a la experiencia global de la visita al museo.
  104. Museo de Huelva104

    Museo de Huelva

     Huelva
    El Museo de Huelva está dividido en tres secciones diferenciadas: Bellas Artes, Arqueología y Etnología. Cada sección ofrece una visión única del rico patrimonio cultural e histórico de la región. El museo ha sido declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, lo que resalta aún más su importancia y valor.
  105. Museo de Granollers105

    Museo de Granollers

     Granollers
    El Museo de Granollers, situado en Granollers (Barcelona), alberga una gran variedad de colecciones. Estas colecciones abarcan diversos campos como la arqueología, las artes decorativas, la etnografía, la numismática y el arte de diferentes épocas: antiguo, moderno y contemporáneo. Esta diversidad de la colección del museo ofrece a los visitantes una visión completa del rico patrimonio cultural e histórico de la región.
  106. Museo Bibat106

    Museo Bibat

     Vitoria
    BiBat es un singular complejo museístico situado en la ciudad de Vitoria. Es una combinación de dos museos distintos: el Museo Fournier de Naipes y el Museo de Arqueología de Álava. Esta amalgama de dos museos ofrece a los visitantes una diversa gama de exposiciones y colecciones para explorar.
  107. Museu d'Història de Manacor107

    Museu d'Història de Manacor

     Manacor
    El Museo de Historia de Manacor es un museo español situado en el edificio conocido como la Torre dels Enagistes. Está dedicado a la historia de Manacor y de la región de Levante, en Mallorca. Este museo es un gran lugar para aprender sobre la rica historia y cultura de la región.
  108. Museo Arqueológico Municipal de Villena108

    Museo Arqueológico Municipal de Villena

     Villena
    El Museo Arqueológico Municipal de Villena, también conocido como Museo Arqueológico José María Soler, tiene su sede en el Ayuntamiento, un edificio renacentista de principios del siglo XVI. Esta ubicación añade un encanto histórico al museo, convirtiéndolo en un lugar único para explorar los ricos hallazgos arqueológicos de la región.
  109. Museo Arqueológico Torre Font Bona109

    Museo Arqueológico Torre Font Bona

     Bañeres
    Entre 1991 y 1997, la Torre de Font Bona fue objeto de una profunda restauración. Hoy alberga el Museo Arqueológico Municipal, donde se exponen los hallazgos encontrados en numerosos yacimientos arqueológicos del municipio desde la década de 1960.
  110. Museo de Bellas Artes de Valencia110

    Museo de Bellas Artes de Valencia

     Valencia
    El Museo de Bellas Artes de Valencia es uno de los museos de arte más destacados de Valencia y se encuentra en el Palacio de San Pío V. El museo alberga una colección formada principalmente por maestros primitivos valencianos, pero también por ejemplos de arte contemporáneo. Destacan cuadros de Goya
  111. Centro arqueológico Almoina111

    Centro arqueológico Almoina

     Valencia
    El Centro arqueológico Almoina, también llamado Museo de la Almoina, es un museo arqueológico de Valencia situado en la antigua plaza romana del Diez de Junio Bruto. Los restos arqueológicos que aquí se exponen salieron a la luz en 1985 en el yacimiento. El Museo incluye los restos recogidos durante
  112. Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz112

    Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz

     Puerto de la Cruz
    El museo alberga una de las colecciones de cerámica aborigen guanche más importantes de Canarias, con piezas únicas que sólo se encuentran en Tenerife. Esta colección ofrece una visión única de las prácticas artísticas y culturales del pueblo guanche.
  113. Yacimiento Arqueológico113

    Yacimiento Arqueológico

     Collado Mediano
    Miaccum, también conocida como Miacum, es una antigua mansión romana de importancia histórica. Está situada en la carretera entre Segovia y Titulciam, y su existencia está documentada en los Itinerarios de Antonino. Este lugar ofrece una visión de la época romana y del estilo arquitectónico de ese periodo.
  114. Villa Romana de Veranes114

    Villa Romana de Veranes

     Gijón
    La Villa Romana de Veranes, situada en el barrio de Veranes, en la parroquia de Cenero, en el concejo asturiano de Gijón, España, es un yacimiento arqueológico que ofrece una visión única del pasado. El yacimiento alberga las ruinas de una villa romana, que se interpretan y presentan al público a través de un centro de interpretación in situ. Esto permite a los visitantes comprender mejor la importancia histórica y el contexto de las ruinas.
  115. Museo de Calatayud115

    Museo de Calatayud

     Calatayud
    El Museo de Calatayud está situado en la localidad española de Calatayud, concretamente en la plaza de Santa Teresa, nº. 3, junto a la Puerta de Terrer. Esta ubicación es de fácil acceso y constituye un punto central para que los turistas comiencen su exploración de la ciudad.
  116. Siega Verde Zona Arqueologica116

    Siega Verde Zona Arqueologica

     Villar de la Yegua
    El Parque Arqueológico do Vale do Côa, inaugurado en 1996, es uno de los parques arqueológicos más importantes de Portugal. Está situado en el distrito de Guarda, en el nordeste, y la ciudad más cercana es Vila Nova de Foz Côa, que tiene unos 3.300 habitantes.
  117. Museu Episcopal de Vic117

    Museu Episcopal de Vic

     Folgueroles
    En 1995, bajo la dirección arquitectónica de Alfons Milà y Frederic Correa, se reconstruyó la antigua escuela de Sant Josep, situada junto a la catedral, para albergar las grandes colecciones del museo. Este traslado fue necesario debido al importante aumento de las colecciones del museo. El nuevo edificio fue diseñado para dar cabida a la gran cantidad de artefactos y obras de arte que el museo había adquirido a lo largo de los años.
  118. Museu de l'Empordà118

    Museu de l'Empordà

     Figueres
    El Museo del Empordà es un museo de arte situado en Figueres, una ciudad de Cataluña, España. Es un destino para entusiastas del arte y turistas por igual, que ofrece una rica colección de obras de arte de diferentes épocas y estilos.
  119. Museo de Menorca119

    Museo de Menorca

     Mahón
    El Museo de Menorca es una institución pública situada en la ciudad de Mahón, en las Islas Baleares (España). Su principal objetivo es la investigación y difusión de la prehistoria y la historia de Menorca. La colección del museo se compone de piezas procedentes de excavaciones arqueológicas, yacimientos y donaciones de particulares e instituciones.
  120. Museu i Necròpolis Paleocristians120

    Museu i Necròpolis Paleocristians

     Tarragona
    Visite el museo arqueológico y contemple un asombroso número de tumbas paleocristianas bien conservadas cuyo origen se remonta al siglo III.
  121. Museu d'Història de Barcelona121

    Museu d'Història de Barcelona

     La Masia
    El Museo de Historia de Barcelona, también conocido como MUHBA, es una institución de la ciudad que se dedica a preservar, documentar, mantener y exhibir el patrimonio cultural de Barcelona desde sus inicios hasta la actualidad. Las colecciones del museo incluyen una amplia gama de objetos y exposiciones que proporcionan una visión global de la historia y la evolución cultural de la ciudad. Los visitantes del museo pueden esperar obtener una comprensión más profunda de la rica y diversa historia de Barcelona.
  122. Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta122

    Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta

     Zaragoza
    El Museo del Teatro de Caesaraugusta es un espacio en el que se exponen las ruinas del antiguo teatro romano de Zaragoza así como diversos hallazgos arqueológicos y maquetas de la época. El teatro romano de Caesaraugusta data del siglo I y, con sus 7.000 metros cuadrados y capacidad para 6.000 espec
  123. Museo Arqueológico de Sevilla123

    Museo Arqueológico de Sevilla

     Seville
    El Museo Arqueológico de Sevilla es un museo de historia de Sevilla que se encuentra en un edificio neorrenacentista construido para la Exposición Iberoamericana de 1929. Alberga y expone hallazgos arqueológicos de las épocas prehistórica y romana. Se centra principalmente en la época romana, pero t
  124. 124

    Museo Arqueológico de Frigiliana

     Frigiliana
    El Museo Arqueológico de Frigiliana, también conocido como MAF, está situado en un edificio conocido como el Apero, en la encantadora localidad de Frigiliana. Esta localidad se encuentra en la provincia de Málaga, España. El museo es de fácil acceso y ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia de la región.
  125. Museu Comarcal de Manresa125

    Museu Comarcal de Manresa

     Manresa
    El Museo Comarcal de Manresa, conocido oficialmente como Museu Comarcal de Manresa, es un museo multidisciplinar que se creó el 2 de septiembre de 1896. Inicialmente se denominó Museo Arqueológico, Biblioteca Pública y Exposición Artística Industrial Permanente. El museo está ubicado en una de las salas del edificio del ayuntamiento de la ciudad.
  126. Museu Arqueològic de l'Esquerda126

    Museu Arqueològic de l'Esquerda

     Roda de Ter
    El Museo Arqueológico de L'Esquerda, inaugurado en 1988, es el depositario de los materiales procedentes de las excavaciones arqueológicas realizadas en el poblado ibérico de La Esquerda. El objetivo principal del museo es poner estos hallazgos a disposición del público, proporcionando así una visión única del rico pasado histórico de la región.
  127. Museo del Mar Santa Pola127

    Museo del Mar Santa Pola

     Santa Pola
    El Museo del Mar, situado en la localidad costera de Santa Pola, en la Costa Blanca, es un museo público marítimo y de pesca. Santa Pola es reconocido como uno de los puertos pesqueros más importantes de la costa mediterránea española, lo que convierte al museo en un lugar significativo para comprender la historia y la cultura marítimas de la región.
  128. Museo de Pollença128

    Museo de Pollença

     Pollensa
    Ubicado en un antiguo convento dominico, el museo expone esculturas prehistóricas y de artistas contemporáneos.
  129. Museo de la Historia Urbana de Avilés129

    Museo de la Historia Urbana de Avilés

     Avilés
    El Museo de Historia Urbana de Avilés está situado dentro del conjunto histórico-artístico de la ciudad. Es el primer espacio público dedicado a la historia de la ciudad asturiana de Avilés. El museo pretende contextualizar cronológicamente los acontecimientos que han configurado el desarrollo de la ciudad a lo largo de diferentes épocas, haciendo especial hincapié en el periodo que va desde la concesión del fuero por el rey Alfonso VI en 1085 hasta nuestros días.
  130. Museo Histórico Municipal de San Fernando130

    Museo Histórico Municipal de San Fernando

     San Fernando
    El Museo Histórico Municipal de San Fernando, fundado en 1986, está situado en la calle Real. Esta ubicación es significativa, ya que también alberga otros hitos notables como el Ayuntamiento, la Iglesia de San Pedro y San Pablo, la Iglesia del Carmen, el Castillo de San Romualdo, la antigua Capitanía General y el Callejón Croquer. Esta céntrica ubicación hace que el museo sea fácilmente accesible para los turistas y ofrece la oportunidad de explorar otros lugares históricos de los alrededores.
  131. Museo de Segovia131

    Museo de Segovia

     Segovia
    El Museo de Segovia, situado en la Casa del Sol de la capital segoviana, abre de martes a sábado. El horario varía según la temporada. De octubre a junio, el museo abre de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Durante los meses de verano, de julio a septiembre, el museo abre de 17:00 a 20:00 horas.
  132. Museo Municipal de Alcira132

    Museo Municipal de Alcira

     Alcira
    El Museo Municipal de Alcira (MUMA) es una importante institución que recoge y presenta la historia de la ciudad de Alcira y de la comarca de la Ribera Alta. Ofrece una visión completa del pasado de la zona, por lo que es un destino informativo para los turistas interesados en la historia y la cultura locales.
  133. Museo Histórico Arqueológico Najerillense133

    Museo Histórico Arqueológico Najerillense

     Nájera
    El Museo Histórico Arqueológico Najerillense es un museo dedicado a la Arqueología, la Etnografía y el Arte. Está situado en Nájera, una ciudad de la comunidad de La Rioja, España. El museo ofrece una oportunidad única de explorar la rica historia y cultura de la región a través de sus diversas colecciones.
  134. Museu Egipci de Barcelona134

    Museu Egipci de Barcelona

     Barcelona
    El Museu Egipci de Barcelona alberga una gran colección de arte y objetos del Antiguo Egipto.
  135. Museo de América135

    Museo de América

     Madrid
    El Museo de América es un museo de antropología de Madrid cuya exposición principal incluye colecciones artísticas, arqueológicas y etnográficas dedicadas a la sociedad, la religión y la comunicación americanas que se remontan al Paleolítico. El Museo de las Américas de Madrid alberga más de 25 000
  136. Museo Íbero136

    Museo Íbero

     Jaén
    El Museo Íbero, situado en la ciudad de Jaén, España, alberga una impresionante colección de arte íbero. Esta colección se compone principalmente de piezas procedentes de la colección existente en el Museo de Jaén y de otros fondos, así como de nuevos hallazgos arqueológicos. El museo aspira a convertirse en un referente internacional del arte ibérico.
  137. Museo Nacional de Arte Romano137

    Museo Nacional de Arte Romano

     Mérida
    El Museo Nacional de Arte Romano, situado en Mérida (España), es una importante institución cultural inaugurada el 19 de septiembre de 1986. El edificio del museo, obra del célebre arquitecto Rafael Moneo, es un testimonio de la riqueza histórica y arquitectónica de la época romana. Los visitantes del museo pueden apreciar el diseño arquitectónico del edificio, que es una interpretación moderna de la arquitectura romana.
  138. Museo Arqueológico Benahoarita138

    Museo Arqueológico Benahoarita

     Los Llanos de Aridane
    El Museo Arqueológico Benahoarita (MAB) ocupa un lugar destacado como la institución arqueológica más importante de la isla de La Palma, situada en las Islas Canarias, España. Este museo se dedica a mostrar el rico patrimonio arqueológico de la isla, lo que lo convierte en un destino clave para los interesados en la historia y la arqueología.
  139. Museo de la Evolución Humana139

    Museo de la Evolución Humana

     Arlanzón
    El Museo de la Evolución Humana está situado en la ciudad española de Burgos. Está situado en la orilla sur del río Arlanzón, lo que ofrece una ubicación pintoresca a los visitantes. La ubicación del museo es de fácil acceso y ofrece una oportunidad única para explorar la historia de la evolución humana en un bello entorno.
  140. Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera140

    Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera

     Ciudad Vieja de Ibiza
    Museo inaugurado en 1907, expone los restos del pasado histórico de Ibiza y Formentera.
  141. Museo Canario141

    Museo Canario

     Las Palmas de Gran Canaria
    El Museo Canario es un museo de Palmas de Gran Canaria que se encuentra en el barrio histórico de Vegueta. El museo está dedicado y alberga una colección exclusivamente sobre la población aborigen de Gran Canaria: un grupo humano que llegó a esta isla desde el norte de África en los primeros siglos
  142. Museo Arqueológico de Cacabelos142

    Museo Arqueológico de Cacabelos

     Cacabelos
    El Museo Arqueológico de Cacabelos está convenientemente situado en el centro de Cacabelos, alineado con el famoso Camino de Santiago. El museo está situado en una calle que se caracteriza por su estilo jacobeo, añadiendo al encanto histórico de la zona. Esta ubicación lo convierte en una parada accesible e interesante para quienes recorren el Camino de Santiago.
  143. Museo de Zaragoza143

    Museo de Zaragoza

     Zaragoza
    El Museo de Zaragoza es un museo nacional español situado en la ciudad de Zaragoza, ubicado en un edificio neorrenacentista construido para la Exposición Hispano-Francesa de 1908 por los arquitectos Ricardo Magdalena y Julio Bravo. El museo alberga una colección de notables obras de arqueología, bel
  144. Museo Arqueologico de Andelos144

    Museo Arqueologico de Andelos

     Mendigorría
    El Museo Arqueológico Andelos está situado en la antigua ciudad romana de Andelo, en Mendigorría, Navarra. Este emplazamiento proporciona un marco incomparable al museo, sumergiendo al visitante en el contexto histórico de las piezas expuestas.
  145. Museo Postal y Telegráfico145

    Museo Postal y Telegráfico

     Húmera
    El Museo Postal y Telegráfico, situado en Madrid, España, ofrece una visión completa de la historia, el origen y la evolución de las comunicaciones postales y telegráficas. También se adentra en la historia de la filatelia, mostrando sellos de España y del mundo que se remontan a finales del siglo XVIII. Además, el museo cuenta con exposiciones sobre telefonía, con piezas de los siglos XIX y XX.
  146. Museo Municipal de Requena146

    Museo Municipal de Requena

     Requena
    El Museo Municipal de Requena, fundado en 1968, tiene su sede en el histórico convento de El Carmen. Esta ubicación añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para aquellos interesados en el rico pasado de la región.
  147. Museo Arqueológico de Gandía147

    Museo Arqueológico de Gandía

     Gandía
    El Museo Arqueológico de Gandia es una importante institución cultural situada en la ciudad de Gandia, en la Comunidad Valenciana. Sirve como depósito del patrimonio arqueológico de la comarca de la Safor, lo que lo convierte en un valioso destino para los interesados en la historia y la arqueología.
  148. Edificio del Banco de España148

    Edificio del Banco de España

     Jaén
    El Edificio Moneo es una estructura arquitectónica única, caracterizada por su gran volumen cúbico y una sucesión de volúmenes de acero y hormigón dentro de otros. Es un edificio robusto e inexpugnable, con gruesos muros. La fachada exterior está recubierta casi en su totalidad por mármol Rojo Alicante de acabado rugoso, que contrasta con la entrada grisácea donde está inscrito el nombre "Banco de España". Su singular diseño y estructura lo convierten en un punto de interés turístico.
  149. Museo Histórico y Arqueológico149

    Museo Histórico y Arqueológico

     Baena
    El Museo Histórico y Arqueológico de Baena es un museo municipal situado en la ciudad de Baena, en la provincia de Córdoba, España. Es una importante institución cultural que ofrece una inmersión profunda en la rica historia y arqueología de la región.
  150. Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao150

    Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao

     Vélez-Rubio
    El Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao está situado en el encantador municipio de Vélez-Rubio, en la provincia de Almería, España. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y cultura de la región mientras disfrutan de los hermosos alrededores de Vélez-Rubio.
  151. Museo del Foro de Caesaraugusta151

    Museo del Foro de Caesaraugusta

     Zaragoza
    El Museo del Foro de Caesaraugusta es un museo de Zaragoza que expone los restos del foro de la antigua ciudad romana de Caesaraugusta. Está situado bajo la Plaza de la Seo. El museo expone restos arqueológicos excavados durante 1988 y 1989 pertenecientes a dos épocas diferentes, a saber: de la époc
  152. Museo Municipal de Algeciras152

    Museo Municipal de Algeciras

     Algeciras
    El Museo Municipal de Algeciras, también conocido como Museo Municipal de Algeciras, está situado en Algeciras, España. Está convenientemente situado en el extremo norte del Parque de las Acacias de Algeciras, por lo que es fácilmente accesible para los turistas que visitan el parque.
  153. Museo de Tortosa153

    Museo de Tortosa

     Tortosa
    El Museo de Tortosa, un equipamiento cultural, se inauguró en 2012. Es el sucesor del antiguo museo creado en 1900 a partir de los descubrimientos del arquitecto Joan Abril i Guanyabens. Esta conexión histórica añade una capa de profundidad a la importancia del museo, convirtiéndolo en un lugar donde los visitantes pueden apreciar no sólo las exposiciones, sino también la rica historia de la propia institución.
  154. El Camp de les Lloses154

    El Camp de les Lloses

     Tona
    El Camp de les Lloses es un conjunto histórico que fue un asentamiento romano. Se encuentra en los alrededores de la actual Tona, localidad de la comarca de Osona, en Cataluña (España). El asentamiento se fundó entre los siglos II y I a.C., por lo que constituye una parte importante de la historia antigua de la región.
  155. Museu Rural155

    Museu Rural

     Palau-sator
    Palau-sator es una pintoresca localidad situada en la provincia de Girona, dentro de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Este municipio no es sólo una ciudad, sino que también abarca los encantadores pueblos de Fontclara, Sant Feliu de Boada, Sant Julià de Boada y Pantaleu. Cada uno de estos pueblos tiene su propio carácter e historia, lo que los convierte en lugares interesantes de explorar para los turistas.
  156. Museu de la Valltorta156

    Museu de la Valltorta

     Tírig
    El Museo de la Valltorta, oficialmente conocido como Museu de la Valltorta en valenciano, está situado en la localidad de Tírig. Fue creado en 1994 por la Generalitat Valenciana con el objetivo de conservar, estudiar y difundir el arte rupestre de la Comunidad Valenciana. El edificio del museo fue diseñado por los arquitectos Miguel del Rey Aynat e Íñigo Magro de Orbe y está situado en la zona del Pla de l'Om, en el término municipal de Tírig, provincia de Castellón, España.
  157. Museo das Mariñas157

    Museo das Mariñas

     Betanzos
    El Museo de las Mariñas es un museo de historia y etnografía situado en la localidad española de Betanzos. Está dedicado a las comarcas de las Mariñas Coruñesas, ofreciendo una inmersión profunda en la historia y cultura de estas zonas. El museo se encuentra en el antiguo convento de Santo Domingo, un edificio con una rica historia que se remonta al siglo XVI.
  158. Museo Monográfico de Tiermes158

    Museo Monográfico de Tiermes

     Montejo de Tiermes
    El Museo Monográfico de Tiermes es un museo situado en Montejo de Tiermes, Soria, España. Forma parte del Yacimiento-Museo de Tiermes, un importante yacimiento arqueológico. El museo se dedica a la recogida y exposición de materiales arqueológicos procedentes de las excavaciones de las ruinas de la ciudad celtíbera, romana y medieval de Tiermes.
  159. Museu Arqueològic de Catalunya159

    Museu Arqueològic de Catalunya

     Barcelona
    El edificio del Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona fue diseñado por Pelagi Martínez i Patricio. El museo está estructurado en cinco espacios diferentes: la prehistoria; la protohistoria, las colonizaciones griega y fenicia; el Imperio Romano; y los visigodos, el inicio de la época medieva
  160. Museu de Prehistoria de Valencia160

    Museu de Prehistoria de Valencia

     Valencia
    El Museo de Prehistoria de Valencia (Museu de Prehistoria de Valencia) es un museo de historia de Valencia que ocupa parte de la antigua Casa de la Beneficencia, un edificio construido en 1841. El museo expone materiales arqueológicos desde el Paleolítico hasta la época visigoda. El museo cuenta con
  161. Museu d'Història de València161

    Museu d'Història de València

     Valencia
    El Museu d'Història de València (Museo de Historia de Valencia) está ubicado en lo que fue el primer depósito de agua potable de la ciudad. El museo está dedicado al desarrollo de la historia de Valencia. El Museo de Historia de Valencia alberga colecciones arqueológicas, artísticas y culturales mun
  162. Oppidum íbero de Puente Tablas162

    Oppidum íbero de Puente Tablas

     Jaén
    El Oppidum Íbero de Puente Tablas es un importante yacimiento arqueológico ibérico situado en Puente Tablas, perteneciente al municipio de Jaén, en España. Está considerado como uno de los yacimientos nacionales más importantes de época ibérica. El yacimiento está situado en la margen derecha del río Guadalbullón, en la Campiña Oriental. Actualmente goza de protección legal como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica.
  163. Museo del Castillo de San Jorge163

    Museo del Castillo de San Jorge

     Seville
    El Museo del Castillo de San Jorge es un museo de historia de Sevilla donde los visitantes pueden conocer los tiempos más oscuros del Imperio español. El museo está dedicado a la Inquisición española. Está instalado en la fortaleza medieval donde se celebró su primer concilio y que más tarde sirvió
  164. Biblioteca Museu Víctor Balaguer164

    Biblioteca Museu Víctor Balaguer

     Vilanova y Geltrú
    El museo alberga el legado de su fundador, Víctor Balaguer. Incluye una vasta colección de libros y diversas obras de arte que acumuló a lo largo de su vida. Los visitantes pueden explorar una amplia gama de pinturas, esculturas, piezas de cerámica y vidrio, y objetos etnográficos de culturas lejanas.
  165. Tolmo de Minateda165

    Tolmo de Minateda

     Hellín
    El Tolmo de Minateda es un yacimiento arqueológico situado en Hellín, Albacete, España. Está siendo excavado desde 1988 por un equipo conjunto de la Universidad de Alicante y el Museo Provincial de Albacete. Este yacimiento ofrece una oportunidad única para que los turistas exploren la rica historia y los hallazgos arqueológicos de la región.
  166. Museo de la Catedral166

    Museo de la Catedral

     Murcia
    El Museo de la Catedral de Murcia es un museo que forma parte del edificio de la catedral. Fue creado por deseo del obispo Miguel de los Santos e inaugurado en 1956. El museo ocupa la Sala Capitular y el antiguo claustro gótico de mediados del siglo XIV, y expone diversos objetos artísticos religios
  167. Termas Romanas de Campo Valdés167

    Termas Romanas de Campo Valdés

     Gijón
    Las Termas Romanas de Campo Valdés, situadas en el barrio de Cimadevilla de la ciudad asturiana de Gijón, constituyen un importante conjunto histórico. Estas termas públicas de la época romana ofrecen una mirada al pasado y son parte integrante de la rica historia de la ciudad.
  168. Museo de San Isidoro168

    Museo de San Isidoro

     León
    El Museo de la Real Colegiata de San Isidoro está situado dentro de la Basílica de San Isidoro de León. Esta ubicación ofrece un marco único para el museo, que combina la arquitectura histórica con una rica colección de artefactos.
  169. Museo del Mar y de la Sal169

    Museo del Mar y de la Sal

     Torrevieja
    El Museo del Mar y de la Sal de Torrevieja, situado en la provincia de Alicante, España, es un museo etnológico que se inauguró en 1995. Está dedicado al patrimonio marítimo y salinero de Torrevieja, mostrando la rica historia y cultura de la ciudad. Las exposiciones del museo ofrecen una visión profunda del pasado de la ciudad, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia y la cultura.
  170. Museu de Cerdanyola170

    Museu de Cerdanyola

     Cerdanyola del Vallés
    El Museo de Cerdanyola, situado en la comarca catalana del Vallés Occidental, no se limita a un único edificio. Es un conjunto de espacios repartidos por todo el municipio. Este enfoque único permite a los visitantes explorar la ciudad y su historia de una manera más inmersiva, ya que el museo es esencialmente el propio territorio.
  171. Torre del Reloj171

    Torre del Reloj

     Gijón
    La Torre del Reloj, un edificio que data de 1572, está situada en el barrio de Cimadevilla de Gijón, Asturias, España. La torre fue reconstruida en 1989 en el mismo emplazamiento con la intención inicial de que sirviera de museo y mirador sobre la ciudad. Sin embargo, en la actualidad no se utiliza para este fin.
  172. Museo Arqueológico Municipal172

    Museo Arqueológico Municipal

     Cartagena
    El Museo Arqueológico Municipal de Cartagena es una institución dedicada a la conservación, estudio y exposición de los bienes arqueológicos del municipio de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Forma parte de la Red Regional de Museos de Murcia. Las colecciones del museo abarcan desde el Paleolítico Medio hasta casi nuestros días, con especial énfasis en los objetos romanos debido al importante impacto de la romanización en la ciudad de Cartagena.
  173. Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres173

    Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres

     Gijón
    El Parque Arqueológico-Natural de La Campa Torres es rico en significación histórica, albergando varios yacimientos arqueológicos. Entre ellos destaca el oppidum Noega, un antiguo castro donde vivían los cilúrnigos. Los visitantes pueden explorar estas instalaciones y conocer la vida de los antiguos habitantes de la región.
  174. Museo de Mataró174

    Museo de Mataró

     Mataró
    El Museo de Mataró es una institución museística española situada en Mataró, ciudad de la comarca barcelonesa del Maresme. La sede del museo se encuentra en Can Serra, un edificio construido en 1565 que muestra el estilo arquitectónico renacentista. Este edificio histórico añade un encanto único al museo, convirtiéndolo en un lugar fascinante para los turistas interesados en la historia y la arquitectura.
  175. Casa Museo Adolfo Lozano Sidro175

    Casa Museo Adolfo Lozano Sidro

     Priego de Córdoba
    El Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba es una institución cultural de gestión y titularidad municipal. Está situado en la localidad de Priego de Córdoba, en la provincia de Córdoba, España. El museo ofrece una oportunidad única para explorar la rica historia y cultura de la región.
  176. Museu de Cultures del Món176

    Museu de Cultures del Món

     Barcelona
    El Museo de las Culturas del Mundo muestra la diversidad artística y cultural de los pueblos de África, Asia, América y Oceanía. El museo reúne una selección de más de 30.000 objetos del Museo de Etnología y 2.356 obras de la Colección Folch, la colección de arte no occidental más importante de Cata
  177. Museu Monogràfic de Pollèntia177

    Museu Monogràfic de Pollèntia

     Alcudia
    Pequeño museo ubicado en un edificio del siglo XIV. En él se exponen excavaciones arqueológicas.
  178. Museo Diocesano de Huesca178

    Museo Diocesano de Huesca

     Huesca
    El Museo Diocesano de Huesca es un museo de arte sacro que funciona bajo la jurisdicción del Obispado de Huesca y del Cabildo de la Catedral de Huesca. Este museo es una parte significativa del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, ofreciendo a los visitantes una visión única del arte religioso y la historia de la región.
  179. Museo del Revellín179

    Museo del Revellín

     Ceuta
    El Museo de Ceuta, también conocido como Museo del Revellín, está situado en la ciudad de Ceuta, España. El museo se encuentra en el antiguo Pabellón Militar del Cuartel del Revellín, un edificio histórico que contribuye al encanto y atractivo general del museo. Los visitantes pueden contemplar una gran variedad de piezas arqueológicas de la región del Estrecho de Gibraltar, que abarcan desde la Edad Antigua hasta principios de la Edad Moderna.
  180. Palacio de Fabio Nelli180

    Palacio de Fabio Nelli

     Valladolid
    El Palacio de Fabio Nelli, situado en Valladolid, España, es un importante edificio renacentista. Historiadores y críticos lo consideran un ejemplo de la arquitectura civil clásica de la ciudad. En la construcción del palacio, que duró unos veinte años, influyeron las buenas relaciones entre el patrocinador, el banquero Fabio Nelli, y el arquitecto Pedro de Mazuecos El Mozo. La fachada, el patio y la escalera del palacio personifican este tipo de arquitectura vallisoletana.
  181. Museo Arqueológico de Úbeda181

    Museo Arqueológico de Úbeda

     Úbeda
    El Museo Arqueológico de Úbeda, situado en la ciudad de Úbeda en la provincia de Jaén, España, es un museo dedicado a la exposición y estudio de piezas arqueológicas. Este museo ofrece una oportunidad única para que los visitantes se adentren en la rica historia y cultura de la región a través de su extensa colección de piezas arqueológicas.
  182. Museo de Arqueología182

    Museo de Arqueología

     Murcia
    El Museo Arqueológico de Murcia (MAM) es un museo de historia de Murcia que alberga 16 salas de exposición con restos arqueológicos procedentes de diferentes yacimientos de la Región. En la planta baja se exponen los objetos de la Prehistoria (desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce), mientras
  183. Museo de San Isidro183

    Museo de San Isidro

     Madrid
    El Museo de San Isidro, o Museo de los Orígenes de Madrid, es una institución cultural que alberga y exhibe una colección que encuentra su fundamento en los fondos del antiguo Instituto Arqueológico y del Museo Municipal de Madrid. El museo ilustra la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta
  184. Museo de Arte Sacro de Tineo184

    Museo de Arte Sacro de Tineo

     Tineo
    El Museo de Arte Sacro de Tineo es un destino único para los aficionados al arte y a la historia. Situado en Tineo, Asturias (España), el museo alberga una amplia colección de arte sacro. La ubicación del museo contribuye a su encanto, ya que se encuentra en una iglesia católica romana del siglo XIV, conocida como Convento de San Francisco del Monte.
  185. Museo Prerrománico de Santianes185

    Museo Prerrománico de Santianes

     Pravia
    El museo alberga una colección de objetos prerrománicos descubiertos durante la restauración de la iglesia de San Juan. Estos objetos proporcionan una fascinante visión de la historia de la monarquía asturiana, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adentrarse en el pasado y conocer el patrimonio real de la región.
  186. Museo Arqueológico de Bizkaia186

    Museo Arqueológico de Bizkaia

     Bilbao
    El Museo Arqueológico de Vizcaya (Arkeologi Museoa) está dedicado a la historia de la provincia de Vizcaya y pretende conectar el pasado con la sociedad actual. El espacio expositivo de dos plantas muestra la historia de la provincia a través de las huellas dejadas por sus habitantes desde la prehis
  187. Castro de Baroña187

    Castro de Baroña

     Porto do Son
    El Castro de Baroña es un conjunto histórico situado en la parroquia de Baroña, municipio de Porto do Son en la provincia de A Coruña, Galicia, España. Este castro de la Edad de Hierro está situado en las coordenadas GPS 42°41'41.40 "N 9°1'57.10 "O. Ofrece una visión única del pasado, mostrando los aspectos arquitectónicos y culturales de la Edad de Hierro.
  188. Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense188

    Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense

     Orense
    El Museo Arqueológico Provincial de Orense es un museo provincial situado en la ciudad de Orense. Su principal objetivo es narrar la historia y la cultura de la región. El museo es un lugar ideal para los turistas interesados en conocer la historia y la cultura de Orense y sus alrededores.
  189. Cueva del Pindal189

    Cueva del Pindal

     Ribadedeva
    La cueva del Pindal, cueva prehistórica, está situada en el norte de España, cerca de la localidad de Pimiango, en Ribadedeva. Esta localidad se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. La cueva es un importante yacimiento histórico que ofrece una visión de la época prehistórica.
  190. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo190

    Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo

     Ribadesella
    La Cueva de Tito Bustillo, también conocida como Cueva del Ramu, es un importante yacimiento prehistórico situado en la pintoresca localidad de Ribadesella, en la comunidad autónoma de Asturias (España). Esta cueva es un testimonio de la rica historia de la región, que ofrece una visión de la vida de los neandertales y los Homo sapiens que una vez la habitaron.
  191. Museo Alto Bierzo191

    Museo Alto Bierzo

     Bembibre
    El Museo del Alto Bierzo, situado en Bembibre, Castilla y León, España, se creó el 26 de junio de 1987. La misión del museo es dar a conocer el patrimonio histórico del Alto Bierzo, incluyendo las costumbres tradicionales, las tareas domésticas y agrícolas, y diversos oficios y artesanías. Alberga una amplia gama de materiales arqueológicos, históricos y etnográficos relacionados con el Alto Bierzo y su área de influencia. El museo se dedica a promover el conocimiento, estudio y difusión de estos materiales.
  192. Museo Kurutzesantu192

    Museo Kurutzesantu

     Durango
    El Museo Kurutzesantu, situado en Durango (Vizcaya, España), alberga la Cruz de Kurutziaga. Esta cruz gótica, que se cree que fue creada en los siglos XV-XVI d.C., es un importante artefacto histórico. El museo ofrece la oportunidad de contemplar de cerca esta pieza única de la historia.
  193. Monasterio de Santa Maria la Real193

    Monasterio de Santa Maria la Real

     Aguilar de Campoo
    El Monasterio de Santa María la Real se encuentra en Aguilar de Campoo, municipio de la provincia de Palencia, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Este antiguo monasterio premostratense fue construido a finales del siglo XII y principios del XIII, época que marca la transición del románico al gótico.
  194. Museo del Castillo de Valencia de Don Juan194

    Museo del Castillo de Valencia de Don Juan

     Valencia de Don Juan
    El Castillo de Valencia de Don Juan es un edificio histórico situado en la localidad de Valencia de Don Juan, España. Esta localidad era conocida anteriormente como Valencia de Campos y Coyanza. El castillo es un ejemplo significativo de la arquitectura gótico-militar en la Península Ibérica.
  195. Museo de Reproducciones de Bilbao195

    Museo de Reproducciones de Bilbao

     Bilbao
    El Museo de Reproducciones de Bilbao es uno de los museos más antiguos de Bilbao y su objetivo es reproducir obras de arte clásicas. Incluye obras reproducidas de museos como el Louvre, el Museo de Berlín, los Museos Vaticanos o el Museo Británico. Ejemplos de obras de arte expuestas en el museo son
  196. Museo Del Puerto Fluvial De Caesaraugusta196

    Museo Del Puerto Fluvial De Caesaraugusta

     Zaragoza
    El Museo Del Puerto Fluvial De Caesaraugusta es un espacio que muestra el antiguo puerto de la ciudad romana de Cesaraugusta, la actual Zaragoza. En el museo, los visitantes pueden contemplar algunos restos arqueológicos de las antiguas instalaciones y conocer la actividad comercial de Zaragoza en a
  197. Museo Anatómico197

    Museo Anatómico

     Valladolid
    El Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa) es un museo situado en Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está gestionado por la Universidad de Valladolid y alberga diversas colecciones de valor histórico, artístico y científico. Su sede oficial se encuentra en el Palacio de Santa Cruz, primer edificio renacentista construido en España.
  198. Museo de la Romanizacion198

    Museo de la Romanizacion

     Calahorra
    El Museo de la Romanización es una importante institución cultural situada en Calahorra, España. Está ubicado en un edificio conocido popularmente como la Casa del Millonario, lo que añade un encanto único al entorno del museo. El museo ofrece la oportunidad de adentrarse en la rica historia romana de la región, lo que lo convierte en un destino interesante tanto para los aficionados a la historia como para los turistas curiosos.
  199. Yacimiento-Museo Arqueológico de Ambrona199

    Yacimiento-Museo Arqueológico de Ambrona

     Miño de Medinaceli
    Las excavaciones de Torralba y Ambrona han revelado una rica colección de huesos de animales y herramientas prehistóricas. Se han descubierto restos de unos 50 elefantes, ciervos, rinocerontes, caballos salvajes y otros animales. Además, los arqueólogos han hallado diversos utensilios de piedra de sílex y cuarcita. Curiosamente, también se han desenterrado fragmentos de varas de madera con punta cónica, algunas de las cuales muestran signos de haber sido utilizadas como armas arrojadizas o de empuje.
  200. Espacios Molinos del Rio Caballeriza - Museo Hidraúlico200

    Espacios Molinos del Rio Caballeriza - Museo Hidraúlico

     Murcia
    Espacios Molinos del Río Caballeriza - Museo Hidraúlico (también El Museo Hidraúlico de los Molinos del Río Segura) se encuentra en la ciudad de Murcia. El edificio histórico de los molinos, del siglo XVIII, sufrió una reforma para ser adaptado a museo por Juan Navarro Baldeweg. Muestra las instalac