El Oppidum Íbero de Puente Tablas es un importante yacimiento arqueológico ibérico situado en Puente Tablas, perteneciente al municipio de Jaén, en España. Está considerado como uno de los yacimientos nacionales más importantes de época ibérica. El yacimiento está situado en la margen derecha del río Guadalbullón, en la Campiña Oriental. Actualmente goza de protección legal como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica.
El yacimiento Oppidum Íbero de Puente Tablas se abrió al público con un centro de interpretación el 16 de febrero de 2016. El centro ofrece a los visitantes una comprensión global de la importancia histórica y cultural del yacimiento. Es un excelente recurso para aquellos interesados en aprender más sobre el periodo ibérico y los hallazgos arqueológicos del yacimiento.
Las excavaciones sistemáticas realizadas en el yacimiento de Oppidum Íbero de Puente Tablas han revelado la ocupación del lugar desde la Edad del Bronce Tardío hasta el periodo islámico. Hacia mediados del siglo IV a.C. se observa un abandono intermedio, probablemente debido al traslado de la población de Puente Tablas al Cerro de Santa Catalina. Este periodo coincide con un descenso significativo del polen de cereal en los niveles de ocupación, lo que indica un claro abandono de la explotación de las fértiles tierras del Guadalbullón.
Historia & Antropología Arqueología
Carretera de Torrequebradilla JV-3012, 15, Jaén
No se han encontrado exposiciones en Oppidum íbero de Puente Tablas.
Oppidum íbero de Puente Tablas tiene 1 calificación.
Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.