El Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo y Duquesa de Sevillano es un importante monumento de la ciudad española de Guadalajara. Fue construido entre los años 1882 y 1916. Este monumento histórico fue mandado construir por Doña María Diega Desmaissières y Sevillano, Condesa de Vega del Pozo y Duquesa de Sevillano, en honor a su padre y familiares fallecidos que se encuentran enterrados en él.
El Panteón es de estilo historicista ecléctico, mezcla de varios estilos arquitectónicos. Por ejemplo, el estilo neorrománico-lombardo de sus fachadas, la decoración interior basada en mosaicos bizantinos y la decoración mudéjar de sus capiteles interiores. Esta mezcla de estilos confiere al Panteón una estética única y cautivadora.
El Panteón, diseñado en planta de cruz griega, está dividido en dos pisos. La planta superior está dedicada al culto y en ella destaca una pintura sobre madera de un Cristo crucificado. El piso inferior, o falsa cripta, alberga un monumento sepulcral central donde está enterrada la duquesa. Este monumento, compuesto por dos cuerpos, es obra del escultor modernista Ángel García Díaz. Los nichos que rodean el monumento contienen los restos de los parientes más cercanos de la duquesa.
Historia & Antropología Casa histórica Religión Edificio religioso
#34 Historia & Antropología Castilla-La Mancha #18 Casas históricas Castilla-La Mancha #15 Museos de religión Castilla-La Mancha #10 Edificios religiosos Castilla-La Mancha #4 Historia & Antropología Guadalajara #3 Casas históricas Guadalajara #173 Museos de religión España #108 Edificios religiosos España
Paseo de Francisco Aritmendi, 2, Guadalajara
No se han encontrado exposiciones en Panteón de la Duquesa de Sevillano.
Panteón de la Duquesa de Sevillano aún no tiene calificaciones 😢