¿Te interesa la historia y el impacto de la religión? Estos son los mejores museos de religión en España:
- Descuento en línea!
1Sagrada Familia
BarcelonaLa Sagrada Familia, también conocida como Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, es una iglesia inacabada situada en Barcelona, Cataluña, España. Esta maravilla arquitectónica es ampliamente reconocida como la obra maestra del renombrado arquitecto Antoni Gaudí. 2Alhambra
GranadaLa Alhambra, situada en la ciudad de Granada, en la región andaluza de España, es un edificio histórico que se utilizó originalmente como palacio y fortaleza. Fue construida con el estilo arquitectónico árabe islámico, concretamente el Kalʿatü'l-Hamrâ. Hoy en día, la Alhambra funciona como museo, ofreciendo a los visitantes una visión de su rica historia y belleza arquitectónica. 3Catedral de Sevilla
SevilleLa Catedral de Sevilla, también conocida como Catedral de Santa María de la Sede, es un monumento emblemático de Sevilla (España). Tiene el honor de ser la iglesia gótica más grande del mundo y la tercera en tamaño. Esta catedral católica romana es un testimonio de la destreza arquitectónica de la época gótica y ofrece una visión única de la historia religiosa de España. 4Mezquita Catedral de Córdoba
CórdobaLa Mezquita-Catedral de Córdoba, también conocida como Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, es un importante conjunto histórico y arquitectónico situado en la ciudad de Córdoba (España). Esta estructura ha servido tanto de mezquita como de catedral a lo largo de los siglos, reflejando la rica historia cultural y religiosa de la ciudad. 5Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
MadridEl Escorial, situado en la Comunidad de Madrid, a los pies de la Sierra de Guadarrama, es una importante estructura religiosa y cultural. Consta de un monasterio, un palacio, una biblioteca y otras dependencias. Este complejo fue utilizado como residencia por el rey Felipe II de España, lo que aumenta su importancia histórica. 6Palacio Real de Madrid
MadridEl Palacio Real de Madrid es la residencia oficial de la realeza española, pero sólo se utiliza para ceremonias de Estado. Los visitantes pueden contemplar la maravillosa decoración interior, realizada con diversos materiales, desde mármol hasta caoba. El palacio alberga también la Real Armería de M 7Palacio de Gaudí
AstorgaEl Palacio Episcopal de Astorga, obra maestra del célebre arquitecto catalán Antoni Gaudí, es un testimonio del Modernismo catalán. Construido entre 1889 y 1913, esta maravilla arquitectónica es uno de los tres únicos edificios de Gaudí fuera de Cataluña. Su diseño único y su importancia histórica lo convierten en un destino fascinante para los interesados en la arquitectura y la historia. 8Catedral de Granada
GranadaLa Catedral de Granada, también conocida como Santa María de la Encarnación de Granada, es un importante lugar religioso situado en Granada, al sur de España. Es la sede del Arzobispado de Granada. La rica historia de la catedral y su grandeza arquitectónica la convierten en un notable punto de interés para los visitantes. 9La Lonja de la Seda
ValenciaLa Lonja de la Seda, también conocida como Lonja de la Seda o Llotja de la Seda, es un importante edificio histórico de Valencia (España). Muestra el estilo arquitectónico gótico tardío valenciano, lo que lo convierte en una atracción única para los interesados en la historia y la arquitectura. 10Museo de la Alhambra
GranadaEl Museo de la Alhambra, anteriormente conocido como Museo Nacional de Arte Hispanomusulmán, se encuentra en la ciudad de Granada. Está situado en el ala sur de la planta baja del Palacio de Carlos V de la Alhambra. Esta ubicación proporciona un marco único para el museo, mejorando la experiencia histórica y cultural de los visitantes. 11Medina Azahara
CórdobaMadīnat az-zahrāʾ, también conocida como Medina Azahara, es un lugar histórico situado en el sur de España. Está situado a unos ocho kilómetros al oeste de Córdoba y ofrece una vista panorámica del valle y de la ciudad de Córdoba. Esta antigua ciudad palatina constituye una parte importante de la rica historia de España y es un destino fascinante para los turistas interesados en la exploración histórica y arquitectónica. 12Monasterio de Montserrat
Monistrol de MontserratEl Monasterio de Montserrat, abadía benedictina, está situado en Cataluña. Está encaramado a 720 metros de altitud en la vertiente oriental de la montaña de Montserrat, dentro del término municipal de Monistrol de Montserrat. Esta ubicación ofrece a los visitantes una oportunidad única de experimentar la tranquilidad y la belleza del paisaje montañoso mientras exploran la importancia histórica y religiosa del monasterio. 13San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir
ValenciaLa Iglesia de San Nicolás y San Pedro, también conocida como la "Capilla Sixtina de Valencia", es una de las principales atracciones de la ciudad. Situada en el barrio de El Carmen, en el centro histórico de Valencia, la iglesia es famosa por las pinturas de su techo. Sin embargo, debido a su ubicación, puede resultar algo difícil de encontrar para los visitantes, ya que está rodeada en gran parte por otros edificios. 14Capilla Real
GranadaLa Catedral de Granada, también conocida como Santa María de la Encarnación de Granada, es un importante lugar religioso del sur de España. Es la sede del Arzobispado de Granada. Este monumento histórico está situado en el corazón de Granada, por lo que es fácilmente accesible para los turistas. 15Cripta de la Colònia Güell
Santa Coloma de CervellóLa iglesia fue encargada por el mecenas de Gaudí, Eusebi Güell, pero desgraciadamente al final no hubo dinero suficiente para terminarla. Gaudí sólo consiguió construir la cripta, pero sigue mereciendo la pena visitarla principalmente por su exquisito interior y sus vidrieras. Fue declarada Patrimon 16Baños Arabes
RondaVisite el complejo balneario, ricamente ornamentado y realmente extraordinariamente bien conservado. Además, está situado en un encantador casco antiguo. 17Museo do Pobo Galego
Santiago de CompostelaEl Museo do Pobo Galego, o Museo del Pueblo Gallego, es una institución privada situada en Santiago de Compostela. Se fundó en 1976 y se abrió al público en 1977. El museo se encuentra en el antiguo convento dominico de San Domingos de Bonaval, lo que añade un valor histórico al lugar. 18Museo San Telmo
San SebastiánEl Museo San Telmo está situado en un lugar privilegiado de San Sebastián, España. Está enclavado en la plaza de Zuloaga, junto al pintoresco monte Urgull. Esta ubicación no sólo facilita el acceso al museo, sino que también ofrece a los visitantes unas vistas impresionantes del paisaje circundante. 19Ciutat Romana de Pollentia
AlcudiaPollentia, situada en el municipio de Alcudia, es el yacimiento arqueológico romano más importante de Mallorca, España. Esta antigua ciudad ofrece una visión única de la época romana, proporcionando un rico contexto histórico para los visitantes. 20Santuari de Lluc
EscorcaEl Santuario de Lluc, también conocido como Santuari de Santa Maria de Lluc, es un importante lugar religioso situado en el municipio español de Escorca. Está situado a unos 400 metros sobre el nivel del mar, enclavado en la sierra de Tramontana, en la isla de Mallorca. Este lugar ofrece a los visitantes una mezcla única de significado espiritual y belleza natural. 21Museo de las Peregrinaciones y de Santiago
SantiagoEl Museo de las Peregrinaciones y de Santiago, creado en 1951, es una institución cultural dedicada al fenómeno de la peregrinación. Está situado en Santiago de Compostela, ciudad conocida por el Camino de Santiago, la catedral y el fenómeno jacobeo de la tumba del apóstol Santiago el Mayor. El museo ofrece una visión profunda de los aspectos culturales e históricos de estos significativos acontecimientos y lugares religiosos. 22Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Ciudad de Alicante
AlicanteEl Castillo de Santa Bárbara es un castillo alicantino situado en el monte Benacantil, una mole rocosa de 167 metros de altura que linda con el mar y desde el que se divisa toda la bahía de Alicante y su entorno terrestre, lo que le confiere una gran ventaja estratégica. El Museo de la Ciudad de Ali 23Catedral de Ourense
OrenseLa Catedral de Ourense tiene una historia marcada por la destrucción y el renacimiento. Fue destruida durante las incursiones musulmanas y posteriormente reconstruida durante los siglos XII y XIII, periodo conocido por la arquitectura románica. La construcción de la catedral en su forma actual comenzó en 1160 y finalizó a mediados del siglo XIII. Esta historia de resistencia y transformación se refleja en la arquitectura de la catedral, lo que la convierte en un lugar fascinante para los interesados en la arquitectura histórica. 24Museu d'Història dels Jueus
GeronaEl Museo de Historia de los Judíos de Gerona está situado en el centro Bonastruc ça Porta, justo en el corazón del barrio judío de Gerona. Esta ubicación está impregnada de historia, proporcionando un auténtico telón de fondo a las exposiciones y colecciones del museo. 25Catedral de Mondoñedo
MondoñedoLa Catedral de Mondoñedo, también conocida como Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, es una de las sedes episcopales de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol en Galicia, España. A menudo se hace referencia a ella como la "Catedral arrodillada" debido a sus perfectas proporciones y a su modesta altura. La catedral fue declarada Monumento Nacional el 23 de mayo de 1902, y fue nombrada basílica por el Papa Juan XXIII en 1959. 26Centro Didáctico de la Judería
SegoviaEl Centro Didáctico de la Judería de Segovia es un centro educativo judío inaugurado en 2004. Está situado en el barrio judío de la ciudad de Segovia, España. El centro está ubicado en la antigua casa de Abraham Senior, un importante rabino y contador de Castilla. 27Casa del Cordón
VitoriaLa Casa del Cordón es un importante edificio histórico situado en la calle Cuchillería del Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz, en la provincia de Álava, País Vasco, España. Esta monumental casa o palacio es un notable ejemplo de arquitectura gótica civil y ha sido residencia de personajes ilustres de su época. 28Monasterio de San Juan de Duero
SoriaSan Juan de Duero, también conocido como Arcos de San Juan de Duero, es un importante conjunto del románico castellano. Está situado a las afueras de la ciudad de Soria, en la región de Castilla y León, España. Este conjunto histórico sirve de Sección Medieval del Museo Numantino, ofreciendo a los visitantes una visión del estilo arquitectónico y la historia de la época. 29Catedral de Jerez y Museo Catedralicio
Jerez de la FronteraLa Catedral del Santísimo Salvador, catedral católica, está situada en la ciudad de Jerez de la Frontera, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, en España. Esta catedral es un importante hito religioso y cultural de la región. 30Torre del Infantado
PotesEn la actualidad, la Torre del Infantado sirve como centro de exposiciones, mostrando varias muestras que reflejan su rica historia. Reconocida como Bien de Interés Cultural desde 1985, ofrece a los visitantes una visión única del pasado de la región. 31Iglesia de San Román
ToledoLa Iglesia de San Román es un importante lugar histórico de Toledo, España. Construida en el siglo XIII, la iglesia es un excelente ejemplo del estilo arquitectónico mudéjar, una mezcla única de influencias cristianas e islámicas característica de la época. El diseño y la construcción de la iglesia reflejan la diversidad cultural y religiosa de Toledo durante la Edad Media. 32Hospital de Mujeres
CádizEl Hospital de Nuestra Señora del Carmen, situado en la ciudad de Cádiz, España, es un notable ejemplo de arquitectura barroca de mediados del siglo XVIII. El edificio fue diseñado por Pedro Luis Gutiérrez de San Martín, maestro arquitecto sevillano. Este lugar histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico y el patrimonio cultural de la época. 33Museo Catedral de Santiago
Santiago de CompostelaEl Museo Catedralicio de Santiago de Compostela es una importante institución que alberga un amplio conjunto de obras artísticas y arqueológicas. Estas obras son propiedad de la Catedral de Santiago de Compostela y abarcan una amplia cronología que va desde la época romana hasta nuestros días. Esta extensa colección ofrece una oportunidad única para que los visitantes exploren la rica historia y cultura de la región a través de las diversas exposiciones. 34Necrópolis de Arteara
San Bartolomé de TirajanaLa Necrópolis de Arteara, situada en la isla de Gran Canaria, en las Islas Canarias, España, es un yacimiento arqueológico de gran importancia histórica. Es el mayor cementerio de los aborígenes de la isla, lo que proporciona una visión única de las prácticas y costumbres funerarias de los primeros habitantes de la isla. El yacimiento está situado al sur de la isla, en la margen derecha del barranco de Fataga, junto a la localidad de Arteara, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. 35Monestir de Miramar
ValldemossaFundada por el rey Jaime II en 1276, sirvió originalmente como escuela de misioneros. Actualmente alberga un pequeño museo. 36Cuarto Real de Santo Domingo
GranadaEl Cuarto Real de Santo Domingo, situado en el barrio del Realejo de Granada, España, es un antiguo palacio y convento nazarí. Este conjunto histórico ofrece a los visitantes una mirada al pasado, mostrando el patrimonio arquitectónico y cultural de la dinastía nazarí. 37Antic Hospital de Santa Maria
LéridaEl Antiguo Hospital de Santa María es un importante conjunto histórico de la ciudad española de Lleida. Es un excelente ejemplo de la arquitectura civil gótica catalana de los siglos XV y XVI. La estructura del edificio es sencilla, con planta cuadrada y un patio cuadrado en el centro. La planta baja tiene muros gruesos para soportar el peso de las vigas del tejado y muros más finos en los pisos superiores. El edificio fue declarado Monumento Arquitectónico Artístico por real orden de 15 de marzo de 1920. 38Museo Numantino de Soria
SoriaEl Museo Numantino de Soria es una importante institución cultural de Soria, España. Ofrece una exploración exhaustiva de la prehistoria y la historia de la provincia de Soria, presentada a través de una rica colección de arte y artefactos arqueológicos. El museo se centra en el pasado de la región y ofrece a los visitantes un profundo conocimiento del desarrollo cultural e histórico de la zona. 39Museo Etnográfico de Castilla y León
ZamoraEl Museo Etnográfico de Castilla y León está situado en la ciudad de Zamora. Es uno de los cuatro museos que forman la Red de Museos Regionales de Castilla y León. Esta red incluye el Museo del Hierro y de la Minería de Castilla y León, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y el Museo de la Evolución Humana. 40Museo Diocesano de Palencia
PalenciaEl Museo Diocesano de Palencia, inaugurado en 1973, es un museo dedicado a la custodia y estudio del arte sacro de la diócesis. Se encuentra ubicado en el Palacio Episcopal de la capital palentina, un importante conjunto histórico en sí mismo. 41Iglesia de la Santísima Trinidad
AtienzaLa Iglesia de la Santísima Trinidad, situada en Atienza, es un templo católico de estilo románico que data de finales del siglo XII. Este monumento histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico y las prácticas religiosas de la época. Su singular diseño y su importancia histórica la convierten en un punto de interés para los turistas que visitan Atienza. 42Museo Diocesano
SigüenzaEl Museo Diocesano de Arte Antiguo de Sigüenza se encuentra en una mansión neoclásica del siglo XVI conocida como "Antigua Casa de los Barrena". Este edificio histórico está situado en el corazón de la ciudad de Sigüenza, justo enfrente de la catedral. Esta céntrica ubicación hace que sea fácilmente accesible para los turistas que visitan la ciudad. 43Monasterio de la Cartuja
SevilleEl Monasterio de Santa María de las Cuevas, también conocido como La Cartuja, es un antiguo monasterio cartujo situado en Sevilla, capital de la región de Andalucía en España. Está situado entre los brazos del Guadalquivir, en la isla de la Cartuja, que debe su nombre al monasterio cartujo. El monasterio fue el centro simbólico de la Expo 92, la Exposición Universal de 1992 en Sevilla. 44Museu de Montserrat
Monistrol de MontserratEl Museo de Montserrat se encuentra dentro de la Abadía de Montserrat, una institución milenaria. Expone una selección del patrimonio artístico y arqueológico más destacado. Incluye una amplia gama de colecciones, cada una de ellas única y diferente, que ofrece una visión completa de diversos periodos históricos y culturas. 45Cartuja de Miraflores
BurgosLa Cartuja de Nuestra Señora de Miraflores, antiguo monasterio cartujo, está situada en una colina conocida como Miraflores. Este lugar histórico se encuentra a unos tres kilómetros del centro de la ciudad de Burgos, en el parque de Fuentes Blancas. La serenidad del entorno y la importancia histórica del monasterio lo convierten en un lugar de interés para los turistas que visitan Burgos. 46Museu d'Arqueologia de Catalunya
GeronaEl Museo Arqueológico de Cataluña en Gerona se encuentra en el histórico monasterio de San Pedro de Galligans. Fundado en 1857, el museo sigue funcionando en este lugar, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de historia y cultura. La ubicación del museo en un antiguo monasterio añade una capa de significado histórico a los artefactos expuestos. 47Musèu dera Val d'Aran
Viella Mitg AránEl Museo del Valle de Arán, también conocido como Musèu dera Val d'Aran, es un museo regional situado en Viella. Está dedicado a la historia, el arte, la etnografía y la etnología del Valle de Arán. El museo está ubicado en una casa solariega de estilo gótico tardío conocida como la Torre del general Martinón. También ocupa la Casa Joanchiquet de Vilamós y la iglesia de San Juan de Artiés. El principal objetivo del museo es preservar la cultura aranesa en todos sus aspectos, a través de las diferentes etapas y épocas del Valle de Arán. 48Palau Ducal Dels Borja
GandíaEl Palacio Ducal de Gandía, monumento significativo de la ciudad de Gandía, ha sido objeto de numerosas restauraciones a lo largo de los años. Este importante ejemplo de arquitectura gótica civil valenciana es testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de la ciudad. 49Iglesia Colegiata
PastranaLa Colegiata de la Asunción no es sólo un lugar de culto, sino también un museo que alberga una importante colección de tapices y una gran variedad de piezas de arte. Entre ellas, pinturas, altares, elementos de orfebrería y relicarios. Esta variada colección ofrece una visión completa de la riqueza artística y cultural de la región. 50Museo Diocesano de Arte Sacro
VitoriaEl Museo Diocesano de Arte Sacro, también conocido como Elizbarrutiko Arte Sakratuaren Museoa, está situado en la girola de la Catedral de Santa María Inmaculada. Este museo se encuentra en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, Álava, en el País Vasco español. Es un importante lugar cultural e histórico que expone una amplia gama de arte sacro. 51Museo Monográfico y Necrópolis
IbizaEl Puig des Molins es un importante yacimiento histórico situado en la ciudad de Ibiza, en la isla de Ibiza, en las Islas Baleares, España. Este lugar es conocido por su rica historia y su importancia cultural, lo que lo convierte en un destino interesante para los turistas interesados en la historia y la arqueología. 52Casa-Museo León y Castillo
TeldeLa Casa Museo León y Castillo es una institución pública dependiente de la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria. Está situado en la ciudad de Telde, en la isla de Gran Canaria, que forma parte de las Islas Canarias en España. 53Monasterio Sancti Spiritus
ToroDentro del Monasterio de Sancti Spiritus el Real, los visitantes pueden encontrar el Museo de Arte Sacro de Toro. Este museo alberga una colección única de sargas policromadas del siglo XVI. Estas sargas representan escenas de la Pasión, tomadas de grabados italoflamencos de gran formato. Esta colección ofrece una visión única del arte religioso de la época y es una visita obligada para cualquier aficionado al arte o interesado en la historia religiosa. 54Museu Nacional Arqueològic de Tarragona
TarragonaEl Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, también conocido como Museu Nacional Arqueològic de Tarragona o MNAT, es un museo público situado en la ciudad de Tarragona, en Cataluña, España. El museo alberga diversos elementos y restos que reflejan la riqueza histórica y patrimonial de la ciudad. 55Museo Arqueológico de Asturias
OviedoEl Museo Arqueológico de Asturias, situado en Oviedo, es una institución regional comprometida con la conservación del patrimonio cultural y arqueológico del Principado de Asturias. La colección del museo no ha dejado de crecer desde su creación, principalmente a través de descubrimientos, donaciones y adquisiciones de objetos. 56Museo Arqueológico y de Historia de Elche
ElcheEl Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) es un museo arqueológico situado en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante. Es un importante referente arqueológico regional que ofrece una visión completa de las distintas etapas históricas de la ciudad. 57San Pedro Cultural
Becerril de CamposSan Pedro Cultural es un monumento singular que fue inaugurado el 19 de marzo de 2015. Se construyó a partir de las ruinas de la Iglesia de San Pedro de la localidad de Becerril de Campos. Esta localidad fue declarada el pueblo más bonito de España por los internautas en 2016. Esto lo convierte en un lugar importante para los turistas interesados en la historia, la arquitectura y la belleza natural. 58Museo de la Necropolis Romana
CarmonaEl Conjunto Arqueológico de Carmona, también conocido como CAC o CAE, es un yacimiento arqueológico situado en el municipio español de Carmona. El yacimiento está representado por una necrópolis y un anfiteatro romanos, que datan de los siglos I y II d.C.. Estas estructuras históricas permiten echar un vistazo al pasado y ofrecen una oportunidad única de explorar la rica historia de la región. 59Museo Diocesano Barbastro-Monzón
BarbastroLa Catedral de la Asunción de la Virgen María, también conocida como Catedral de Santa María de la Asunción, es un monumento emblemático de Barbastro, España. Es la catedral de la diócesis de Barbastro-Monzón. Esta catedral no es sólo un lugar de culto, sino también un monumento histórico que refleja la riqueza histórica y arquitectónica de la región. 60Museo del Mediterráneo
Torroella de MontgríEl Museo del Mediterráneo, creado en 2003, está situado en la localidad de Torroella de Montgrí. Está ubicado en Can Quintana, un edificio histórico que data del siglo XVI. Esta ubicación añade un toque de encanto histórico al museo, convirtiéndolo en un destino interesante para los turistas que aprecian tanto la historia como la cultura. 61Palacio Episcopal de Cuenca
CuencaEl Palacio Episcopal es un importante edificio histórico situado en la ciudad española de Cuenca. Alberga el Museo Diocesano, donde se exponen diversos objetos religiosos y obras de arte. El palacio es un testimonio de la riqueza histórica y arquitectónica de la ciudad, por lo que merece la pena visitarlo para los interesados en la historia, la arquitectura y el arte. 62Centro Cultural Iglesia de San José
Puerto RealLa Iglesia de San José, declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, es un importante conjunto histórico situado en el municipio gaditano de Puerto Real, en Andalucía. Su nombre completo es Antigua Iglesia de Jesús, María y José, y fue construida en el último tercio del siglo XVIII. La iglesia está situada en pleno centro histórico de la localidad, lo que la convierte en un punto central de interés para los visitantes. 63Museo Sefardí
ToledoEl Museo Sefardí, situado en Toledo, España, es una institución nacional que muestra el rico patrimonio cultural judío de España. También proporciona información sobre la historia y la cultura de los sefardíes, descendientes de los judíos que residieron en la Península Ibérica hasta 1492. El museo es un testimonio del legado perdurable de la cultura judía en España y ofrece una oportunidad única de explorar este fascinante aspecto de la historia española. 64Palacio de los Olvidados
GranadaEl Palacio de los Olvidados, situado en Granada, España, es un museo centrado en la Inquisición española, la historia judía y el patrimonio de Granada y Andalucía. Este museo brinda una oportunidad única para adentrarse en la rica y compleja historia de estos temas, ofreciendo un conocimiento exhaustivo del pasado de la región. 65Museo Arqueológico de Córdoba
CórdobaEl Museo Arqueológico de Córdoba tiene su sede en el antiguo palacio de los Páez de Castillejo y en un edificio contemporáneo construido junto a él. Sus colecciones están formadas por una gran variedad de piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media. En el subsuelo, el museo exhi 66Museo Diocesano de Jaca
JacaEl Museo Diocesano de Jaca, inaugurado el 22 de agosto de 1970, está situado en las salas que rodean el claustro de la Catedral de Jaca. Esta ubicación en Aragón, España, proporciona un marco único para el museo y sus colecciones. 67Museo Catedralicio
PalenciaLa Catedral Basílica de San Antonino, situada en Palencia, España, es una iglesia católica romana dedicada a San Antonino de Pamiers. Esta catedral es un importante lugar religioso y un notable ejemplo de arquitectura católica romana. 68Museo Etnográfico de Ripoll
RipollEl Museo Etnográfico de Ripoll está situado en la ciudad de Ripoll, dentro de la provincia de Girona en Cataluña. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece una rica experiencia cultural para los turistas interesados en la etnografía y el patrimonio local. 69Palacio Laredo
Alcalá de HenaresEl Palacio de Laredo, también conocido como Palacete Laredo o Palacio Laredo, es un importante sitio cultural situado en Alcalá de Henares, España. Este palacio es un hito notable en la región y ofrece una visión única de la rica historia y el patrimonio arquitectónico del país. 70Museo Diocesano y Comarcal de Solsona
SolsonaEl Museo Diocesano y Comarcal de Solsona es un museo de arte y arqueología situado en Solsona, Cataluña, España. Está inscrito oficialmente en el Registro de Museos de Cataluña con el número 20. Este museo es un destino importante para los interesados en el arte y la arqueología medievales. 71Museo de los Caminos
AstorgaEl Museo de los Caminos, situado en el Palacio Episcopal de Astorga, en la provincia de León, España, está dedicado al Camino de Santiago. Este museo ofrece una inmersión profunda en la historia y el significado de esta famosa ruta de peregrinación. 72Museo Arqueolóxico de Cambre
CambreLos restos de la villa se trasladaron del emplazamiento original, frente a la iglesia románica de Santa María, al centro de interpretación, que ahora forma parte del Museo Arqueológico de Cambre. El museo está dividido en dos espacios, que ofrecen una visión completa de la historia de la villa y de su importancia en la época romana. 73Museo de Zamora
ZamoraEl Museo de Zamora, museo provincial, está situado en la plaza de Santa Lucía de Zamora, España. Esta ubicación se encuentra en un barrio conocido como Puebla del Valle durante la época medieval. El museo es una importante institución cultural de la región, que ofrece una visión de la rica historia y patrimonio de la zona. 74Museu de Sant Cugat
Sant Cugat del VallèsEl Museo de Sant Cugat, que abrió sus puertas el 23 de abril de 2003, se dedica a la conservación y promoción del patrimonio histórico, artístico y cultural de Sant Cugat del Vallès, en Cataluña. Como visitante, podrá explorar la rica historia y cultura de la región a través de las amplias colecciones y exposiciones del museo. 75Museo de las Brujas
ZugarramurdiEl Museo de las Brujas de Zugarramurdi está situado en la localidad española de Zugarramurdi, perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra. Esta ubicación es significativa, ya que es el escenario del contexto histórico y de las exposiciones del museo. 76Museo de San Bartolomé
AtienzaLa iglesia de San Bartolomé, templo católico de estilo románico, está situada en la localidad española de Atienza. Esta joya arquitectónica es testimonio de la riqueza histórica y cultural de la región. Su diseño único y su importancia histórica la convierten en un punto de interés para los turistas que visitan Atienza. 77Museo de Semana Santa de Zamora
ZamoraEl Museo de Semana Santa de Zamora fue fundado en 1957 por la Junta Pro Semana Santa de la ciudad. El museo se creó con el objetivo de conservar y mostrar los pasos procesionales de las cofradías. Anteriormente se guardaban en distintos lugares, denominados coloquialmente "paneras" en Zamora. 78Centro Cultural San Marcos
ToledoLa Iglesia de San Marcos de Toledo (España) tiene una rica historia que se remonta al siglo XVII. Originalmente formaba parte del Convento de la Santísima Trinidad y se construyó desde cero durante este periodo. Este contexto histórico añade una capa de profundidad a la experiencia del visitante, proporcionando una visión de las prácticas religiosas y arquitectónicas de la época. 79Museo Salzillo
MurciaEl museo Salzillo es un museo de Murcia dedicado a las obras del escultor barroco murciano Francisco Salzillo. El museo se encuentra junto a la Iglesia de Jesús, que forma parte del mismo. Ilustra la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, que sale en procesión en la mañana del Viernes Santo, su famoso Bel 80Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz
Puerto de la CruzEl museo alberga una de las colecciones de cerámica aborigen guanche más importantes de Canarias, con piezas únicas que sólo se encuentran en Tenerife. Esta colección ofrece una visión única de las prácticas artísticas y culturales del pueblo guanche. 81Museo de Tapices y Capitular de la Seo
ZaragozaEl Museo de Tapices y Capitular de la Seo se encuentra en la Catedral de La Seo. El museo alberga una gran colección de tapices pertenecientes al Cabildo Catedralicio. La colección del museo consta de 63 tapices flamencos y 6 piezas de bordados heráldicos, muchos de los cuales datan de la época medi 82Museo Santa Clara
ZafraEl Museo de Santa Clara pretende mostrar la espiritualidad y sencillez de la vida de clausura de las hermanas Clarisas. También destaca el mecenazgo de la Casa de Feria y cómo el monasterio se ha integrado en la ciudad de Zafra y se ha relacionado con sus gentes hasta nuestros días. Estas tres líneas temáticas (convento, mecenazgo nobiliario y ciudad) se integran en un espacio expositivo monumental e histórico. 83Museo de los Santos
OlotEl Museo de los Santos de Olot, que abrió sus puertas en 2007, es una institución única dedicada a la creación artesanal de imaginería religiosa. Situado en Olot, Girona, el museo alberga una gran variedad de objetos que proporcionan información sobre esta artesanía especializada. Los visitantes pueden explorar el intrincado proceso de creación de figuras religiosas y conocer la historia y la importancia de esta forma de arte. 84Museu i Necròpolis Paleocristians
TarragonaVisite el museo arqueológico y contemple un asombroso número de tumbas paleocristianas bien conservadas cuyo origen se remonta al siglo III. 85Catedral Primada Toledo
ToledoLa Catedral de Toledo es un importante monumento histórico y arquitectónico de Toledo (España). Es una de las tres catedrales góticas españolas del siglo XIII y es la sede de la Archidiócesis de Toledo. Esta catedral es un excelente ejemplo del estilo gótico en España y ofrece una visión única de la historia arquitectónica del país.- 86
Museo Diocesano de Tarragona
TarragonaEl Museo Diocesano de Tarragona es una parte importante del Arzobispado de Tarragona. Está convenientemente situado dentro del complejo catedralicio de la Catedral de Tarragona, lo que lo hace fácilmente accesible para los visitantes que exploran la catedral y sus alrededores. 87Hospital de la Caridad
SevilleEl Hospital de la Caridad, situado junto a la Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, es un hospital católico barroco de beneficencia. Este edificio histórico es una parte importante del patrimonio arquitectónico de Sevilla y ofrece una visión del pasado de la ciudad. 88Museu Comarcal de Manresa
ManresaEl Museo Comarcal de Manresa, conocido oficialmente como Museu Comarcal de Manresa, es un museo multidisciplinar que se creó el 2 de septiembre de 1896. Inicialmente se denominó Museo Arqueológico, Biblioteca Pública y Exposición Artística Industrial Permanente. El museo está ubicado en una de las salas del edificio del ayuntamiento de la ciudad. 89Museo de la España Mágica
ToledoEn este museo único podrá ver muchos objetos interesantes relacionados con leyendas y mitos españoles. ¡Descubra las creencias populares! 90Monasterio de Santa Clara Museo
MurciaEl Monasterio de Santa Clara la Real data del siglo XIV, ocupando lo que fuera el antiguo Alcázar Seguir del siglo XIII. Es uno de los edificios históricos más importantes de Murcia, ya que conserva restos del palacio árabe (el más importante del arte islámico murciano). El monasterio también contie 91Museo Catedralicio de Zamora
ZamoraEl Museo Catedralicio de Zamora, principal museo de la diócesis de Zamora, fue inaugurado en 1926. Su finalidad primordial es albergar y exponer al público obras procedentes de la Catedral y de otras parroquias de la diócesis. Este museo es una parte importante del patrimonio cultural e histórico de la región, que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar y apreciar el rico legado artístico de la diócesis. 92Museo de la Iglesia
OviedoEl Museo de la Iglesia de Oviedo es un importante centro cultural situado en la ciudad de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Está situado en el claustro alto de la catedral de la ciudad, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para explorar la rica historia y la belleza arquitectónica de la catedral. 93Centro Cultural El Salvador
Talavera de la ReinaLa Iglesia de El Salvador de los Caballeros, también conocida como El Salvador, es un importante conjunto histórico situado en la antigua Corredera del Cristo, a las afueras de la ciudad de Talavera de la Reina en Toledo, Castilla-La Mancha, España. Este lugar ofrece a los visitantes una visión de la rica historia y belleza arquitectónica de la región. 94Ermita de los Tres Juanes
AtarfeLa Ermita de los Tres Juanes está situada en la localidad española de Atarfe, en la provincia de Granada. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer el rico patrimonio cultural de España, al tiempo que disfrutan de la belleza natural de los alrededores. 95Museo de los Faroles y Rosario de Cristal
ZaragozaEl Museo de los Faroles y Rosario de Cristal se encuentra en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. En el museo se exponen las piezas de artesanía que componen el Rosario de Cristal. El Rosario de Cristal se celebra cada 13 de octubre en Zaragoza y consiste en una procesión nocturna de farolillos. 96Museo Nacional de Arte Romano
MéridaEl Museo Nacional de Arte Romano, situado en Mérida (España), es una importante institución cultural inaugurada el 19 de septiembre de 1986. El edificio del museo, obra del célebre arquitecto Rafael Moneo, es un testimonio de la riqueza histórica y arquitectónica de la época romana. Los visitantes del museo pueden apreciar el diseño arquitectónico del edificio, que es una interpretación moderna de la arquitectura romana. 97Museo Arqueológico Benahoarita
Los Llanos de AridaneEl Museo Arqueológico Benahoarita (MAB) ocupa un lugar destacado como la institución arqueológica más importante de la isla de La Palma, situada en las Islas Canarias, España. Este museo se dedica a mostrar el rico patrimonio arqueológico de la isla, lo que lo convierte en un destino clave para los interesados en la historia y la arqueología. 98Museo de la Catedral de la Almudena
MadridLa Catedral de la Almudena es una iglesia católica de Madrid que parece haber sido construida en el emplazamiento de una mezquita medieval que fue destruida en 1083 cuando Alfonso VI reconquistó Madrid. El Museo de la Catedral de la Almudena es el museo de la catedral. La visita comienza por dos sal- 99
Museo de Arte Sacra da Colexiata
Ciudad ViejaUbicado en el monasterio de San Pelayo de Antealtares, en Santiago, este museo exhibe una vasta colección de arte devocional. Fíjese en el antiguo altar. 100Arquivo do Reino de Galicia
La CoruñaEl Archivo del Reino de Galicia, situado en La Coruña, es una importante institución cultural propiedad del Ministerio de Cultura y gestionada por la Junta de Galicia desde 1989. Es depositario de documentos históricos relativos a la región de Galicia y a la provincia de La Coruña, lo que lo convierte en un valioso recurso para los interesados en la historia y la cultura de la zona. 101Alma Mater Museum
ZaragozaEl Museo Alma Mater es un museo de Zaragoza que se encuentra en el Palacio arzobispal de Zaragoza. El museo expone objetos relacionados con la Diócesis de Zaragoza. A lo largo de los espacios antiguamente conocidos como Las Casas del Obispo, residencia de los obispos y arzobispos de Zaragoza, donde 102Parroquia de San Juan Bautista
San Juan de AznalfaracheLa estructura de la iglesia de San Juan Bautista es singular, con una nave dividida en cinco tramos, cabecera semicircular y dos capillas a modo de crucero. Destaca la torre campanario situada a la derecha del cuerpo de la iglesia, decorada con ladrillo visto y elementos neomudéjares, que añaden interés histórico y arquitectónico al conjunto. 103Centro Cultural San Clemente
ToledoEl Centro Cultural San Clemente forma parte del histórico Monasterio Imperial de San Clemente, que data del siglo XII. La arquitectura del centro es un espectáculo para la vista, con dos patios y dos pisos superpuestos con arcos de medio punto y dinteles. Los soportes son columnas de piedra bellamente talladas, que añaden atractivo estético al lugar. 104Museo Municipal de Requena
RequenaEl Museo Municipal de Requena, fundado en 1968, tiene su sede en el histórico convento de El Carmen. Esta ubicación añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para aquellos interesados en el rico pasado de la región. 105Museo Fallero de Gandía
GandíaEl Museo Fallero de Gandia, ubicado en Valencia, es una institución única dedicada a la interpretación de la fiesta de las Fallas. Este museo permite conocer en profundidad esta celebración tradicional, haciendo hincapié en la ciudad de Gandia pero sin limitarse a ella. Ofrece una visión histórica general del origen de la fiesta y abarca todos los aspectos que rodean la actividad fallera, como la indumentaria tradicional, la pirotecnia, la literatura fallera, la música tradicional y los monumentos asociados a la fiesta. 106Museo Conventual de las Descalzas
AntequeraEl Museo Conventual de las Descalzas es un museo de arte religioso situado en la localidad de Antequera, en la provincia de Málaga, España. Este museo es parte integrante del Convento de San José y está gestionado por las monjas de clausura de la Orden de las Carmelitas Descalzas. 107Monestir de Sant Joan de les Abadesses
Sant Joan de les AbadessesEl Monasterio de Sant Joan de les Abadesses es un importante conjunto histórico situado en la comarca del Ripollès, Cataluña, en el norte de España. Fue fundado en el año 885 por un personaje notable, el conde Wilfred el Velloso. Este monasterio encierra una rica historia y es un testimonio del pasado de la región. 108Monestir de Sant Miquel del Fai
Sant Quirze SafajaEl Monasterio de Sant Miquel de Fai es un histórico monasterio benedictino situado en la comarca catalana del Vallés Oriental, España. Está situado a 7 km del municipio de San Felíu de Codinas y forma parte de la provincia de Barcelona. El monasterio ofrece una visión de la rica historia y tradiciones religiosas de la región. 109Monestir de Santa Maria de l'Estany
l'EstanyEl Monasterio de Santa María, situado en la pintoresca localidad catalana de Estany, en la comarca moyanesa de España, es un conjunto de gran valor histórico y artístico. En 1931 fue declarado Monumento Histórico Artístico. Este reconocimiento subraya la importancia del monasterio en el paisaje cultural e histórico de España, convirtiéndolo en un lugar destacado para los turistas interesados en la historia, el arte y la arquitectura. 110Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz
VitoriaEl Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz está situado en la pintoresca localidad de Argandoña, en el municipio alavés de Vitoria-Gasteiz. El santuario está rodeado de frondosos bosques y se alza sobre una pequeña colina desde la que se divisa una vista panorámica de toda la provincia. Esta serena ubicación lo convierte en un lugar ideal para los turistas que buscan tranquilidad y belleza natural. 111Poble Espanyol
PalmaEl Poble Espanyol de Palma es un homenaje al pasado cultural e histórico de España construido por el arquitecto Fernando Goitia. Construido entre 1965 y 1967, es una recreación de algunos de los mejores edificios culturales e históricos de España. Se modelaron de forma casi idéntica a los edificios 112Biblioteca Museu Víctor Balaguer
Vilanova y GeltrúEl museo alberga el legado de su fundador, Víctor Balaguer. Incluye una vasta colección de libros y diversas obras de arte que acumuló a lo largo de su vida. Los visitantes pueden explorar una amplia gama de pinturas, esculturas, piezas de cerámica y vidrio, y objetos etnográficos de culturas lejanas. 113Museo del Patriarca
ValenciaLa Patriarca, el Real Colegio y el Seminario del Corpus Christi son una iglesia, un seminario y un colegio, respectivamente. Las obras comenzaron en 1586 y terminaron en 1610. El Patriarca de Valencia es un buen ejemplo de arquitectura renacentista. En el Museo del Patriarca se exponen cuadros de Ca 114Museo de la Catedral
MurciaEl Museo de la Catedral de Murcia es un museo que forma parte del edificio de la catedral. Fue creado por deseo del obispo Miguel de los Santos e inaugurado en 1956. El museo ocupa la Sala Capitular y el antiguo claustro gótico de mediados del siglo XIV, y expone diversos objetos artísticos religios 115Museo de San Isidoro
LeónEl Museo de la Real Colegiata de San Isidoro está situado dentro de la Basílica de San Isidoro de León. Esta ubicación ofrece un marco único para el museo, que combina la arquitectura histórica con una rica colección de artefactos. 116Museo Etnografico de Castilla y Leon
LeónEl Museo Etnográfico de Castilla y León está situado en la ciudad de Zamora. Es uno de los cuatro museos que forman la Red de Museos Regionales de Castilla y León. Esta red incluye el Museo del Hierro y de la Minería de Castilla y León, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y el Museo de la Evolución Humana. 117Museu de Cerdanyola
Cerdanyola del VallésEl Museo de Cerdanyola, situado en la comarca catalana del Vallés Occidental, no se limita a un único edificio. Es un conjunto de espacios repartidos por todo el municipio. Este enfoque único permite a los visitantes explorar la ciudad y su historia de una manera más inmersiva, ya que el museo es esencialmente el propio territorio. 118Real Colegiata de Roncesvalles
RoncesvallesUn intento del siglo XIII de imitar la catedral de Notre-Dame de París forma parte de un complejo hospitalario. Destaca por su colección de arte devocional. 119Torre del Reloj
GijónLa Torre del Reloj, un edificio que data de 1572, está situada en el barrio de Cimadevilla de Gijón, Asturias, España. La torre fue reconstruida en 1989 en el mismo emplazamiento con la intención inicial de que sirviera de museo y mirador sobre la ciudad. Sin embargo, en la actualidad no se utiliza para este fin. 120Iglesia de San Pedro y San Ildefonso
ZamoraLa Iglesia de San Pedro y San Ildefonso es un importante lugar religioso de Zamora, España. Construida originalmente en estilo románico, es la iglesia más grande e importante de la ciudad, sólo superada por la Catedral. Su tamaño y su importancia histórica la convierten en un notable punto de interés para los visitantes de la ciudad. 121Casa Museo de Pizarro
TrujilloLa Casa Museo de Pizarro es un lugar histórico situado en Trujillo. Está dedicado a la vida y los logros de Francisco Pizarro, el famoso conquistador de Perú. El museo ofrece una visión única de la vida de esta importante figura histórica y su impacto en el mundo. 122Casa de las Rocas
ValenciaEl Museo del Corpus (Casa museo de las rocas) de Valencia data de 1434 y fue diseñado inicialmente para albergar los carruajes especiales (Las Rocas) utilizados como pasos para las procesiones de Semana Santa y Corpus Christi. La historia de estos carruajes se remonta al siglo XV. En el museo tambié 123Museo de Mataró
MataróEl Museo de Mataró es una institución museística española situada en Mataró, ciudad de la comarca barcelonesa del Maresme. La sede del museo se encuentra en Can Serra, un edificio construido en 1565 que muestra el estilo arquitectónico renacentista. Este edificio histórico añade un encanto único al museo, convirtiéndolo en un lugar fascinante para los turistas interesados en la historia y la arquitectura. 124Museo de Campanas
UrueñaLa Colección Campanas de Quintana es un museo situado en Urueña, municipio y localidad de la provincia de Valladolid. Esta localidad es conocida por su riqueza histórica y su importancia cultural, lo que la convierte en un destino interesante para los turistas interesados en explorar el patrimonio cultural de España. 125Museo Diocesano de Huesca
HuescaEl Museo Diocesano de Huesca es un museo de arte sacro que funciona bajo la jurisdicción del Obispado de Huesca y del Cabildo de la Catedral de Huesca. Este museo es una parte significativa del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, ofreciendo a los visitantes una visión única del arte religioso y la historia de la región. 126Museo de Arte Sacro de Tineo
TineoEl Museo de Arte Sacro de Tineo es un destino único para los aficionados al arte y a la historia. Situado en Tineo, Asturias (España), el museo alberga una amplia colección de arte sacro. La ubicación del museo contribuye a su encanto, ya que se encuentra en una iglesia católica romana del siglo XIV, conocida como Convento de San Francisco del Monte. 127Museo Prerrománico de Santianes
PraviaEl museo alberga una colección de objetos prerrománicos descubiertos durante la restauración de la iglesia de San Juan. Estos objetos proporcionan una fascinante visión de la historia de la monarquía asturiana, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adentrarse en el pasado y conocer el patrimonio real de la región. 128Museo Etnográfico Liste
VigoEl Museo Etnográfico Liste de Vigo alberga una amplia colección de más de 2.000 piezas que representan la cultura material y espiritual de Galicia. Esta colección ofrece una visión completa del patrimonio gallego, incluyendo los oficios artesanales, muchos de los cuales ya no existen, las labores agrícolas tradicionales y numerosos ejemplos de religión y medicina popular. Este museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia cultural de Galicia. 129Museo Diocesano Regina Coeli
Santillana del MarEl Museo Diocesano Regina Coeli, también conocido como Museo Diocesano de Santillana, fue inaugurado en 1969. Está situado en la pintoresca localidad de Santillana del Mar, en la región de Cantabria, España. Esta ubicación lo convierte en un destino accesible para los turistas que visitan la zona. 130Parque Natural del Lago de Sanabria
GalendeEl Centro de Interpretación del Parque, situado en el monasterio restaurado de San Martín de Castañeda, ofrece una visión única de la historia y las características naturales del parque. Este edificio medieval, antaño residencia de monjes cistercienses, sirve ahora de centro de aprendizaje y exploración del parque. 131Museo Diocesano de Arte Sacro
BilbaoEl Museo Diocesano de Arte Sacro (MDAS) se encuentra en el antiguo Convento de la Encarnación de Bilbao. El museo posee una colección de más de 2.300 obras de arte, de las cuales 500 están expuestas. Los objetos de su colección datan de los siglos XII al XX y todos proceden de lugares de culto de la 132Puente Romano de Liérganes
LiérganesEl Puente Romano de Liérganes, también conocido como El puente mayor de Liérganes, es una importante estructura histórica situada en la localidad de Liérganes, en Cantabria, España. Este puente es un testimonio de la destreza arquitectónica de finales del siglo XVI y sirve como símbolo de la rica historia de la ciudad. 133Museo de la Ilustraciòn y de la Modernidad
ValenciaEl Museo de la Ilustración y de la Modernidad es un museo de historia de Valencia que ofrece un viaje en el tiempo desde la Edad Media hasta la modernidad. Como parte de la exposición, se pueden ver los restos de la Torre Islámica, que una vez estuvo aquí. Para ver la exposición permanente, hay que 134Centre del Carme
ValenciaEl Centre del Carme de Valencia está ubicado en el antiguo Convento del Carmen y cuenta con varias salas de exposiciones temporales. 135Museu Diocesà de Mallorca
PalmaEl Museu Diocesà de Mallorca es un museo de Palma que se encuentra en el Palacio Episcopal. El museo conserva más de 200 objetos religiosos que trazan un recorrido por la historia religiosa de la isla. Los objetos proceden de monasterios, conventos e iglesias, y las colecciones incluyen algunas pint 136Museo Kurutzesantu
DurangoEl Museo Kurutzesantu, situado en Durango (Vizcaya, España), alberga la Cruz de Kurutziaga. Esta cruz gótica, que se cree que fue creada en los siglos XV-XVI d.C., es un importante artefacto histórico. El museo ofrece la oportunidad de contemplar de cerca esta pieza única de la historia. 137Monasterio de Santa Maria la Real
Aguilar de CampooEl Monasterio de Santa María la Real se encuentra en Aguilar de Campoo, municipio de la provincia de Palencia, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Este antiguo monasterio premostratense fue construido a finales del siglo XII y principios del XIII, época que marca la transición del románico al gótico. 138Iglesia de Santa María
Becerril de CamposDesde 1971, la iglesia de Santa María la Antigua está desacralizada y es una de las sedes del Museo Territorial Campos del Renacimiento. El museo, inaugurado el 10 de julio de 1996, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una amplia gama de artefactos históricos y culturales. 139Museo del Retablo
BurgosEl Museo del Retablo posee una colección de retablos de los siglos XV al XVIII, procedentes de diversos lugares de la provincia de Burgos. Además, el museo exhibe una selección de orfebrería religiosa. Todo ello ofrece una rica visión del arte religioso y de la artesanía de la época. 140Colegiata de Santa María del Manzano
CastrojerizLa portada principal de la Iglesia de Nuestra Se ora del Manzano es un elemento significativo, muestra de la arquitectura gótica. Se encuentra a los pies del templo y está diseñada a modo de arco abocinado con arquivoltas y baquetones. Las basas y los capiteles presentan motivos vegetales. A ambos lados de la portada, los visitantes pueden admirar dos esculturas de piedra del siglo XIII, que representan a la Virgen María y al Arcángel Gabriel. 141Museo Nacional de Escultura
ValladolidEl Museo Nacional Colegio de San Gregorio, situado en Valladolid, España, es un museo dedicado a esculturas y retratos religiosos. Ofrece una oportunidad única de explorar la rica historia y cultura de España a través de su arte religioso. 142Museo Anatómico
ValladolidEl Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa) es un museo situado en Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está gestionado por la Universidad de Valladolid y alberga diversas colecciones de valor histórico, artístico y científico. Su sede oficial se encuentra en el Palacio de Santa Cruz, primer edificio renacentista construido en España. 143Museo de San Antolín
TordesillasEl Museo de San Antolín está situado en la antigua iglesia y parroquia de San Antolín, en la localidad de Tordesillas, dentro de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Este lugar ofrece una mezcla única de significado histórico y cultural, que lo convierte en un destino interesante para los turistas. 144Iglesia de Santa María de la Asunción
DueñasLa Iglesia de Santa María de la Asunción es un importante lugar de culto católico situado en la Plaza de la Paz de Dueñas, España. Esta iglesia forma parte del conjunto histórico-artístico que conforma el casco histórico de Dueñas. Es un lugar de gran interés histórico y arquitectónico, por lo que es una parada obligada para los turistas que visitan la zona. 145Palacio Real Testamentario
Medina del CampoEn la actualidad, el Palacio Real Testamentario funciona como centro de interpretación dedicado a la vida y la época de la reina Isabel la Católica. Los visitantes pueden sumergirse en la historia de esta influyente reina y su época. Se presta especial atención al testamento y al codicilo de la reina, así como al Tercer Viaje de Cristóbal Colón, lo que proporciona una comprensión global de este período fundamental de la historia. 146Museo de los faroles
VitoriaEl Museo de los Faroles, conocido como Farolen museoa en euskera y Museo de los Faroles en castellano, está situado en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, en la provincia de Álava, en el País Vasco español. Este museo alberga los faroles utilizados en la procesión del Rosario de los Faroles, un importante acontecimiento que se celebra cada 4 de agosto durante las Fiestas de la Virgen Blanca. 147Monasterio de San Juan de la Peña
JacaEl Monasterio de San Juan de la Peña es un importante complejo religioso situado en la localidad de Santa Cruz de la Serós, al suroeste de Jaca, en la provincia de Huesca, España. Este lugar es conocido por su importancia histórica y arquitectónica, lo que lo convierte en un punto de interés para los turistas que visitan la región. 148Monasterio de Santo Domingo
CaleruegaEl Real Monasterio de Santo Domingo de Guzmán es un importante conjunto histórico situado en Caleruega, en la provincia de Burgos, Castilla y León, España. Este lugar es conocido por su rica historia y belleza arquitectónica, lo que lo convierte en un punto de interés para los turistas que visitan la región. 149Real Monasterio de Santa María de Sijena
Villanueva de SigenaEl Real Monasterio de Santa María de Sigena es un convento situado en la localidad aragonesa de Villanueva de Sigena. Este lugar histórico ofrece a los visitantes una visión de la rica historia y belleza arquitectónica de la región. 150ArsMalaga
MálagaArsMálaga se encuentra en un gran palacio episcopal de 1762, frente a la catedral. El museo alberga una colección de arte religioso, así como una colección de monedas antiguas africanas. Además de exhibir su colección permanente, el museo organiza exposiciones temporales. 151Palacio Municipal
PlasenciaEl Palacio Municipal, situado en el corazón de Plasencia, en la Plaza Mayor, es la sede del Ayuntamiento de la ciudad. Este edificio histórico es un hito significativo en la ciudad y ofrece una visión de la rica historia y el patrimonio arquitectónico de Plasencia. 152Catedral de Plasencia
PlasenciaLa Catedral de Plasencia es una estructura compleja que consta de dos o tres partes. La "Catedral Vieja" se construyó en los siglos XIII y XIV y actualmente se utiliza como museo. La "Catedral Nueva" se comenzó a construir a finales del siglo XV. Además, hay un claustro medieval con una sala capitular contigua. Todas las partes de la catedral están hechas de piedra arenisca tallada con precisión, lo que demuestra la destreza arquitectónica de la época. 153Museo Arqueológico Provincial de Badajoz
BadajozEl Museo Arqueológico de Badajoz está ubicado en un edificio de importancia histórica y arquitectónica. Está situado en el recinto de la Alcazaba islámica, que es el punto más alto de Badajoz. Este emplazamiento no sólo proporciona un marco único al museo, sino que añade riqueza histórica a las piezas expuestas. 154Ermita de San Sebastián
AyamonteLa Ermita de San Sebastián es un conjunto histórico situado en el municipio de Ayamonte, en la provincia de Huelva, España. Esta estructura fue construida a principios del siglo XVI y es una clara representación del estilo sevillano que predominaba en la zona durante esa época. 155Monasterio de Tentudía
MonesterioEl Monasterio de Tentudía, iglesia fortificada, se encuentra en la localidad española de Calera de León, en la provincia de Badajoz. Está situado en la Sierra de Tentudía, en el punto más alto de la provincia, a 1104 m sobre el nivel del mar. Este emplazamiento ofrece al visitante una oportunidad única de disfrutar de vistas panorámicas del paisaje circundante. 156Centro Cultural Santa Clara
SevilleEl Centro Cultural Santa Clara es un centro cultural situado en el Convento de Santa Clara de Sevilla. El lugar se utiliza para exposiciones artísticas e históricas, así como presentaciones sobre diferentes temas. 157Museo Diocesano de Arte Sacro
Las Palmas de Gran CanariaEl Museo Diocesano de Arte Sacro de Las Palmas de Gran Canaria tiene su sede en el llamado Patio de Los Naranjos, construido en el siglo XVII. Los antiguos edificios catedralicios que lo rodean, albergan el museo, que se comunica con la catedral a través de la llamada Puerta del Aire, de estilo rena 158Muestra del Belén Xerez
Jerez de la FronteraCon una superficie de 1.418 metros cuadrados, el Museo del Belén ofrece una amplia variedad de belenes de diferentes estilos y formatos. El museo exhibe un espectacular belén hebreo de 240 metros cuadrados, populares dioramas navideños y una zona de exposición de belenes de diferentes estilos y formatos. Esta variedad muestra la diversidad creativa de esta popular forma de arte. 159Convento de San José
ÁvilaEl Convento de San José, situado en Ávila, España, es un monasterio de monjas carmelitas descalzas. No está lejos del centro de la ciudad, lo que facilita el acceso a los visitantes. Sin embargo, está situado fuera de las murallas medievales, lo que ofrece una perspectiva única de la arquitectura histórica de la ciudad. 160Museo Adolfo Suárez y la Transición
CebrerosEl Museo Adolfo Suárez y la Transición (MAST) es un museo de historia contemporánea situado en Cebreros, Ávila, España. Rinde homenaje al ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez y a las personas que lucharon por la llegada de la democracia a España. El museo es un testimonio del proceso histórico de la Transición española y un homenaje a todos aquellos que trabajaron y lucharon por la llegada de la Democracia. 161Museo de Iconos de la Casa Grande
Torrejón de ArdozLa Casa Grande es un hito significativo situado en el municipio español de Torrejón de Ardoz, Madrid. Este lugar es de fácil acceso y ofrece una mezcla única de historia y cultura para los visitantes. 162Museo de los Templarios
ToledoLa Casa del Temple de Toledo es una construcción histórica de los siglos XI y XII. Su estructura general es típicamente andaluza, apoyada en las bóvedas del sótano y organizada en torno a un patio central. Este estilo arquitectónico es testimonio de la rica historia cultural de la región y ofrece una visión única de las prácticas arquitectónicas de la época. 163Museo del Monasterio de San Joaquín y Santa Ana
ValladolidEl Museo del Monasterio de San Joaquín y Santa Ana es un museo de arte sacro situado dentro de la iglesia del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana en Valladolid, España. Este museo alberga valiosas piezas de escultura barroca española y es un importante enclave cultural e histórico. 164Museo de la Festa
ElcheEl Museo Municipal de la Festa de Elche, situado en Alicante, España, se creó con el objetivo de encapsular el encanto de la Festa y hacerlo accesible a los visitantes durante todo el año. Este museo sirve de puerta de entrada para vivir una celebración cultural única, independientemente de la época en que se visite. 165Antic Hospital de Santa Caterina
GeronaEl Antic Hospital de Santa Caterina es un importante lugar histórico de Gerona, España. Construido en el siglo XVII, fue construido originalmente para atender las necesidades de la población de la ciudad. Desde 2010, es la sede de la Generalitat de Cataluña en la región. En 2009, las funciones del hospital se trasladaron a un nuevo edificio en la ciudad vecina de Salt. 166Centro de Interpretación Alcalá Medieval
Alcalá de HenaresEl Centro de Interpretación de Alcalá Medieval se distribuye en tres plantas: planta baja, primera planta y sótano. Estas plantas están organizadas con paneles informativos con planos y fotografías, monitores interactivos y vitrinas. La planta baja narra los orígenes de la ciudad, siguiendo su evolución a través de diferentes asentamientos hasta la actualidad. La primera planta está dedicada exclusivamente a la Edad Media, mostrando las distintas religiones que convivieron en el Burgo de Santiuste y el crecimiento de la ciudad en torno a la Iglesia de los Santos Niños. La planta sótano se centra en la evolución de la ciudad medieval, destacando la creación de la Universidad de Alcalá y el reconocimiento de la obra de Cisneros, hasta llegar a la época del Renacimiento. 167Museo de la Muralla
OrihuelaEl Museo de la Muralla de Orihuela alberga importantes restos arqueológicos. Entre ellos, casas árabes y cristianas, un lienzo completo de la Muralla y otras construcciones fascinantes. Una de ellas es un baño musulmán bien conservado situado extramuros. El baño cuenta con una sala de recepción, una sala fría, una sala templada, una sala caliente y una sala donde se calentaba el agua. 168Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela
OrihuelaEl Museo Diocesano de Arte Sacro tiene su sede en el Palacio Episcopal de Orihuela, declarado Bien de Interés Cultural. Este edificio histórico no sólo ofrece un marco adecuado para la colección del museo, sino que es en sí mismo una parte significativa del patrimonio cultural de Orihuela. Los visitantes del museo tendrán la oportunidad de explorar este edificio histórico mientras contemplan la colección del museo. 169Museo de la Reconquista
OrihuelaEl Museo de las Fiestas de la Reconquista está ubicado en dos edificios del siglo XIX bellamente rehabilitados. Estas estructuras históricas añaden un encanto único al museo, convirtiéndolo no sólo en un lugar para aprender sobre las Fiestas de la Reconquista, sino también en un sitio para apreciar la belleza arquitectónica del siglo XIX. 170Museo de Semana Santa
OrihuelaEl Museo de Semana Santa de Orihuela está situado en el emplazamiento de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced. Esta ubicación es significativa ya que aún conserva su fachada renacentista del siglo XVI, proporcionando un telón de fondo histórico a la extensa colección de arte sacro del museo. 171Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela
OrihuelaEl Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela está situado en la iglesia y el baño de hombres del antiguo hospital municipal San Juan de Dios. Esta singular ubicación añade un encanto histórico al museo, convirtiéndolo en un interesante lugar de visita para los interesados en la arquitectura y la historia. 172Capilla de Luis de Lucena
GuadalajaraLa Capilla de Luis de Lucena, también conocida como de Nuestra Señora de los Ángeles o de los Urbina, es un importante conjunto histórico situado en la ciudad española de Guadalajara. Fue construida a mediados del siglo XVI por el humanista Luis de Lucena e inicialmente estuvo unida a la Iglesia de San Miguel hasta su demolición en 1887. Desde entonces, la capilla ha permanecido como un edificio aislado, rico en historia y significado cultural. 173Panteón de la Duquesa de Sevillano
GuadalajaraEl Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo y Duquesa de Sevillano es un importante monumento de la ciudad española de Guadalajara. Fue construido entre los años 1882 y 1916. Este monumento histórico fue mandado construir por Doña María Diega Desmaissières y Sevillano, Condesa de Vega del Pozo y Duquesa de Sevillano, en honor a su padre y familiares fallecidos que se encuentran enterrados en él. 174Museo Diocesano
Ciudad RealEl Museo Diocesano de Ciudad Real es una institución única que recoge, conserva, expone y pone en valor las obras sacras de la diócesis de referencia. Este museo es un depósito de arte y objetos religiosos que ofrece una visión de la rica historia y cultura de la región. Los visitantes pueden explorar una amplia gama de objetos expuestos, desde antiguos objetos litúrgicos hasta artículos de devoción, todos ellos reconocidos no sólo por su significado religioso, sino también por su valor histórico y artístico. 175Museo de Arte Sacro El Tesoro De La Concepción
La OrotavaEl Tesoro de la Concepción es un museo de arte sacro situado en La Orotava, Tenerife, Islas Canarias, España. Forma parte de la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción y alberga una amplia colección de arte y objetos religiosos. Las colecciones del museo abarcan más de 500 años de historia de la parroquia y se exponen en siete salas adyacentes a la iglesia. 176Museo de la Catedral de Badajoz
BadajozEl Museo Catedralicio de Badajoz es parte integrante de la Catedral Metropolitana de San Juan Bautista de Badajoz. Situado en la ciudad de Badajoz, España, el museo es una parte significativa de la estructura de la catedral, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para explorar tanto los aspectos religiosos como históricos de la región. 177Museo Arqueológico Municipal de la Soledad
Caravaca de la CruzLa Iglesia de la Soledad, antigua iglesia renacentista fortificada de la segunda mitad del siglo XVI, se encuentra en la localidad de Caravaca de la Cruz, España. En la actualidad es la sede del Museo Arqueológico local. Este edificio histórico ofrece una mezcla única de significado religioso e histórico, lo que lo convierte en un destino fascinante para los turistas interesados tanto en la historia como en la arquitectura. 178Museo Arqueológico La Encomienda
CalasparraEl museo ofrece una visión completa de la historia de Calasparra, desde la prehistoria hasta la época medieval (siglo XIII d.C.). Hace especial hincapié en los hallazgos del yacimiento islámico de Villa Vieja. Estos hallazgos ofrecen una visión única de la cultura y la historia islámicas de la región. 179Museo Municipal de Alcázar de San Juan
Alcázar de San JuanEl Museo Municipal de Alcázar de San Juan, ubicado en la antigua Posada de Santo Domingo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, es un museo de arqueología que también acoge exposiciones de arte contemporáneo. Está situado en la provincia de Ciudad Real, en la región de Castilla-La Mancha, España. 180Museu Faller de Gandia
DeniaEl Museo Fallero de Gandia, situado en Valencia, es una institución única dedicada a la interpretación de la fiesta de las Fallas. Este museo permite conocer en profundidad esta celebración tradicional, lo que lo convierte en un destino interesante para los turistas interesados en la cultura y las tradiciones locales. 181Castillo del Moral
LucenaEl Castillo del Moral, también conocido como Castillo de Lucena, es una fortaleza militar situada en el término municipal de Lucena, Córdoba, España. Es un importante enclave histórico que se remonta a la llegada del Imperio Almohade a los pueblos en 1148. El castillo se construyó estratégicamente para salvaguardar la Cora Cabra-Baena, posiblemente muy inestable y gobernada a través del control de las caravanas comerciales Norte-Sur. 182Palacio de los Condes de Santa Ana
LucenaEl Palacio de los Condes de Santa Ana, situado en el centro histórico de Lucena, Andalucía, España, es un ejemplo significativo de la arquitectura privada del siglo XVIII. Desde su inauguración en 2011, alberga el Centro de Interpretación de Lucena, que ofrece a los visitantes un profundo conocimiento de la historia y la cultura de la ciudad. 183Catedral de Baeza
BaezaLa Catedral de Baeza fue declarada bien de interés cultural en 1931, lo que demuestra su importancia histórica y arquitectónica. Además, desde 2003 forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto con otros edificios históricos de la ciudad. Este reconocimiento subraya la importancia mundial de la catedral y la convierte en un destino turístico destacado. 184Museo Arqueológico Municipal de Crevillente
CrevillenteEl Museo Arqueológico de Crevillent tiene su sede en la Casa del Parque, un bello edificio neoclásico construido en 1927 por el arquitecto Juan Vidal Ramos. El edificio está situado en la parte noreste del casco urbano, junto a la zona verde más importante de la localidad, lo que permite un fácil acceso y un amplio aparcamiento para vehículos de gran tamaño. 185Museo Municipal de Arqueología y Etnología de Segorbe
SegorbeEl Museo Arqueológico y Etnológico de Segorbe se encuentra en un edificio neoclásico construido en 1792. Este edificio, conocido como la antigua Casa Cuartel, está convenientemente situado en la plaza de Mesones. Está muy cerca del acueducto medieval y de las torres Botxí y de la Cárcel, por lo que forma parte del rico paisaje histórico de Segorbe. 186Museo Arqueológico Municipal de Montoro
MontoroEl Museo Arqueológico Municipal de Montoro es un museo de titularidad y gestión municipal situado en la ciudad de Montoro, provincia de Córdoba, España. Este museo es una parte importante del patrimonio cultural de la ciudad y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia de la región. 187Ermita de la Sang
SaguntoLa Ermita de la Sangre, también conocida como Ermita de la Purísima Sangre, es un importante conjunto histórico situado en Sagunto, España. Es la ermita más grande de todo el municipio. Este edificio de estilo barroco, construido en el siglo XVII, ofrece una visión única de la historia arquitectónica y cultural de la región. 188Palacio Abacial
Alcalá la RealEl Museo Municipal de Alcalá la Real es una importante institución cultural de la provincia de Jaén, España. De gestión y titularidad municipal, está situado en la localidad de Alcalá la Real. El museo ofrece una rica colección de piezas arqueológicas, etnológicas, antropológicas, paleontológicas y científicas, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en una amplia gama de disciplinas. 189Basílica de Santa Maria
Castelló d'EmpúriesLa Basílica de Santa María, situada en el municipio de Castelló d'Empúries en Gerona, Cataluña, España, ha sido considerada durante siglos la Catedral del Ampurdán. A pesar de ello, las autoridades papales nunca le han concedido oficialmente este estatus. La basílica es el segundo edificio más grande de la Costa Brava, sólo superado por la Catedral de Girona, y su tamaño es suficiente para justificar la categoría de catedral. 190Casa Museo de las Cofradias
Puerto LumbrerasLa Casa Museo de Las Cofradías está situada en la localidad de Puerto Lumbreras, en la Región de Murcia, España. Se encuentra cerca de otros lugares de interés como la Casa de los Duendes y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario. Esto lo convierte en una parada ideal para los turistas que exploran la zona y están interesados en aprender más sobre la cultura y la historia locales. 191Casa-Museo José Segrelles
AlbaidaEl Museo Segrelles es un homenaje a la vida y obra del pintor valenciano Josep Segrelles. Está situado en la ciudad de Albaida, en la provincia de Valencia, España. El museo ofrece una oportunidad única de adentrarse en la trayectoria artística de este reconocido artista. 192Museo Histórico Arqueológico de Almedinilla
AlmedinillaEl museo se inauguró oficialmente en 1999 y ocupa un espacio de 1.200 metros cuadrados. El espacio expositivo se divide en tres salas: Sala del Aceite, Sala Íbera y Sala Romana. Cada una de ellas está dedicada a un periodo o tema específico, lo que permite a los visitantes comprender la historia y la cultura de la región. 193Hospital Reial
JátivaEl Hospital Municipal de Játiva tiene una rica historia que se remonta al siglo XIII. Fue fundado por Jaime I de Aragón en 1250, tras la reconquista de la ciudad. En el siglo XV, el hospital había superado su capacidad, lo que hizo necesaria su ampliación. Para ello se adquirieron las casas vecinas, que llegaron a ocupar toda la manzana. También en esta época se inició la construcción de un nuevo hospital, que se prolongó hasta el siglo XVI. Esta evolución histórica del hospital ofrece a los turistas una fascinante visión del pasado de la ciudad. 194Museo Aguilar y Eslava
CabraEl Museo Aguilar y Eslava está situado en el edificio histórico del antiguo Real Colegio de la Purísima de Cabra. Este edificio es también sede del IES Aguilar y Eslava y alberga las colecciones histórico-artísticas de la Fundación Aguilar y Eslava. La ubicación del museo en un edificio histórico añade un valor cultural e histórico a las piezas expuestas. 195Parque Etnográfico de Cebreiro
Piedrafita del CebreroPueblo con pallozas tradicionales (casa de pizarra y granito con tejado de paja) construidas en torno a un santuario prerrománico del siglo IX. 196Museo de Iconos Virgen de La Peña
GrausLa Basílica Nuestra Señora de la Peña, también conocida como Nuestra Señora de la Peña, es una iglesia de peregrinación situada sobre la comunidad pirenaica española de Graus. Esta localidad se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. La iglesia es un importante lugar religioso y ofrece una mezcla única de historia y espiritualidad. 197Monasterio de Santa María de Huerta
Santa María de HuertaEl Monasterio de Santa María de Huerta, situado en Santa María de Huerta, España, es un lugar histórico con un rico pasado. En sus orígenes fue una abadía cisterciense, pero en la actualidad alberga una comunidad trapense. El monasterio se fundó en 1144 y ha atravesado diversos periodos históricos, como la desamortización de Mendizábal en 1835. Fue reocupado por una comunidad monástica cisterciense en 1930, esta vez siguiendo la observancia estricta. 198Castillo de Hornos de Segura
HornosEl Castillo de Hornos, una fortaleza del siglo XIII, está situado en el pueblo de Hornos, enclavado dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén, España. Este lugar histórico es testimonio de las complejas disputas fronterizas que tuvieron lugar en la región entre los siglos XII y XIV. La función principal del castillo era proteger a la población y retransmitir mensajes desde el valle alto del Guadalquivir transmitidos por las torres de los castillos de Bujarcaiz y Bujaraiza. Está situado en el punto más alto de la colina rocosa sobre la que se asienta el pueblo. 199Museo Arqueológico Los Baños
Alhama de MurciaEl Museo Arqueológico de Los Baños, situado en la ciudad de Alhama de Murcia, España, se abrió oficialmente al público el 24 de mayo de 2005. Este museo es un importante hito cultural en la región, que ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar más de 2000 años de historia. 200Torreón de Huétor
Huétor TájarEl Torreón de Huétor es un importante monumento histórico situado en la localidad de Huétor Tájar. Formó parte del sistema de murallas de la Alquería de Huétor, asentamiento que data de la época de la dinastía nazarí, anterior a la conquista castellana. La torre está situada en la margen izquierda del río Genil, en el corazón del Poniente Granadino. Es un testimonio de la rica historia de la zona y ofrece una visión de las estrategias arquitectónicas y defensivas del pasado.