¿Te interesan las civilizaciones antiguas y los hallazgos arqueológicos? Estos son los museos de arqueología que debes visitar en México:
- Descuento en línea!
 1
Chichén Itzá
Chichén ItzáChichén Itzá, situada al oeste de Vallodolid, en la península de Yucatán (México), fue una de las ciudades más importantes de los mayas. La ciudad alberga la pirámide de Kukulcán, un hito notable. Reconocida por su importancia histórica y cultural, Chichén Itzá figura en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.  2
Ruinas mayas de Tulum - Zona Arqueológica de Tulum
TulumTulum, o Tulu'um como se conoce en maya, se traduce como "Muralla" o "Fortaleza". Este antiguo yacimiento maya está situado a lo largo de la Riviera Maya, una hermosa franja costera en el litoral caribeño de México. Concretamente, se encuentra en el estado de Quintana Roo, a unos 130 kilómetros al sur del popular destino turístico de Cancún. Esta ubicación lo convierte en un sitio accesible e intrigante para aquellos interesados en explorar la rica historia y cultura de la civilización maya. 3
Zona arqueológica de Tula
Tula de AllendeTollan-Xicocotitlan, más conocida como Tula, fue la capital de los toltecas. Está situada al norte del Valle de México, en el actual estado de Hidalgo, cerca de la ciudad contemporánea de Tula. Este sitio histórico ofrece una mirada al pasado, permitiendo a los visitantes explorar los vestigios de una civilización antaño próspera.- Descuento en línea!
 4
Museo Nacional de Antropología
Ciudad de MéxicoEl Museo Nacional de Antropología, situado en el Bosque de Chapultepec de Ciudad de México, está considerado el museo más significativo de México. Ofrece una oportunidad única de explorar el rico patrimonio cultural e histórico del país. La ubicación del museo en el corazón de la ciudad lo hace fácilmente accesible para los turistas.  5
Templo Mayor
Ciudad de MéxicoEl Templo Mayor era único por su dedicación simultánea a dos dioses: Huitzilopochtli, dios de la guerra, y Tláloc, dios de la lluvia y la agricultura. Cada deidad tenía un santuario en la cima de la pirámide, accesible por su propia escalera. Esta doble dedicación ofrece una visión fascinante de las creencias y prácticas religiosas de los aztecas. 6
Gran Museo del Mundo Maya de Mérida
MéridaEl Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, situado en Mérida, Yucatán, México, se abrió oficialmente al público el 21 de diciembre de 2012. Este museo está dedicado a las culturas mayas históricas y actuales, proporcionando a los visitantes una comprensión integral del rico patrimonio maya. 7
Casa Na Bolom
San Cristóbal de las CasasEn la actualidad, la Casa Na Bolom funciona como hotel, museo y centro de investigación bajo el nombre de Asociación Cultural Na Bolom. Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a proteger a los mayas lacandones y a preservar la selva tropical de Chiapas. Los visitantes pueden explorar el museo, alojarse en el hotel y conocer los esfuerzos de investigación y conservación en curso. 8
Museo del Templo Mayor
Ciudad de MéxicoEl Museo del Templo Mayor está situado en el centro histórico de Ciudad de México, un lugar que en su día fue el corazón de la capital azteca, Tenochtitlan. Este museo se dedica a mostrar los descubrimientos de las excavaciones arqueológicas del Templo Mayor. 9
Museo Anahuacalli
Ciudad de MéxicoEl Museo Diego Rivera Anahuacalli, también conocido como Museo Anahuacalli, es un museo situado en Ciudad de México. Está dedicado al arte precolombino y exhibe una vasta colección de más de 50.000 objetos. El museo fue fundado por Diego Rivera, destacado artista mexicano, que coleccionó estos objetos a lo largo de su vida. 10
Museo de la Cultura Maya
ChetumalEl Museo de la Cultura Maya (MCM), situado en el estado mexicano de Quintana Roo, está reconocido como uno de los museos más significativos dedicados a la civilización maya en México. Ofrece una visión completa del estilo de vida, las rutinas diarias, la grandeza arquitectónica, el sistema calendárico y la cosmovisión de la cultura maya. El estilo único y moderno del museo, inaugurado el 4 de abril de 1993 en Chetumal Quintana Roo, está diseñado en torno a un jardín central, que da acceso a diversas áreas como la sala de exposiciones temporales, el auditorio, las oficinas, los almacenes, los baños y otros servicios como una tienda de artesanías y una librería. 11
Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego
AcapulcoEl Fuerte de San Diego, ubicado en el centro histórico de Acapulco, Guerrero, funge como Museo Histórico del puerto de Acapulco, Guerrero desde el 24 de abril de 1986. Está resguardado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este museo se encuentra en el imponente edificio del Fuerte de San Diego, que se mantiene en pie desde el siglo XVII y servía para defender al puerto de los ataques piratas. 12
Museo de Sitio Cuicuilco
Ciudad de MéxicoCuicuilco es un yacimiento arqueológico precolombino situado en el sur de Ciudad de México, concretamente en una zona conocida como Pedregal de San Ángel. Esta antigua ciudad estaba situada en la orilla sur del lago de Texcoco, y los restos más antiguos datan de alrededor del año 1200 a.C.. El sitio fue abandonado definitivamente alrededor del año 150 d.C. 13
Museo Amparo
PueblaEl Museo Amparo, situado en el centro histórico de la ciudad de Puebla, está reconocido como uno de los museos históricos más significativos de México. Su ubicación en el corazón de la ciudad lo hace fácilmente accesible para los turistas, y su condición de museo histórico clave ofrece una rica visión del pasado de México. 14
Hacienda Yaxcopoil
YaxcopoilHacienda Yaxcopoil es un sitio histórico ubicado cerca de Mérida, en el municipio de Umán, Yucatán, México. Este pueblo y hacienda ofrecen una visión única del pasado, ya que sus raíces se remontan al siglo XVII. El nombre Yaxcopoil se traduce como "el lugar de los verdes árboles de álamo" en la lengua maya yucateca, un testimonio del rico patrimonio cultural de la zona. 15
Museo de la Naturaleza y Arqueología de Calakmul
ConhuásEste museo, que presenta colecciones arqueológicas y de naturaleza, es un lugar muy interesante e inspirador para visitar. 16
Museo Nacional de la Estampa
Ciudad de MéxicoEl Museo de la Estampa, también conocido como Museo de Artes Gráficas, se encuentra en Ciudad de México. Se dedica a la historia, preservación y promoción de las artes gráficas mexicanas. El museo exhibe diversas técnicas de grabado, como sellos, xilografías y litografías, entre otras. 17
Museo de Arquitectura Maya Baluarte de Nuestra Señora de la Soledad
CampecheEl Museo de la Arquitectura Baluarte de la Soledad, también conocido como Museo de las Estelas, es una construcción militar ubicada en San Francisco Campeche, Campeche. Este museo es una de las posibles representaciones de las ocho que se construyeron con el objetivo de unir una estancia protegida por murallas en la villa San Francisco. 18
Museo Maya de Cancún
CancúnEl Museo Maya de Cancún es un espacio de exposición dedicado a la cultura maya. Está convenientemente situado en el kilómetro 16,5 del Bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, en Quintana Roo, México. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que se alojan en la zona. 19
Museo Histórico del Oriente de Morelos Casa de Morelos
CuautlaEl Museo Histórico del Oriente de Morelos, también conocido como "Casa de Morelos", está situado en la ciudad de Cuautla, Morelos. Este museo es un importante lugar histórico que ofrece una inmersión profunda en la rica historia de la región. Lleva el nombre de José María Morelos, figura clave en la lucha por la independencia de México, quien se cree que vivió en la casa del 19 de febrero al 2 de mayo de 1812. 20
Museo de la Isla de Cozumel
San Miguel de CozumelEl Museo de la Isla de Cozumel, ubicado en Av. Rafael E. Melgar s/n, Centro Cozumel, Cozumel, Quintana Roo, ofrece una visión completa de la historia de la isla, desde sus primeros días hasta la actualidad. El museo se encuentra en un edificio que fue el primer hotel turístico de la isla, construido en 1930. Ofrece una descripción detallada del origen geológico y la evolución de la isla, así como de las características de sus ecosistemas. 21
Parque museo La Venta
VillahermosaEl Museo-Parque de La Venta, situado en la ciudad de Villahermosa, en el estado mexicano de Tabasco, está reconocido como uno de los museos arqueológicos más importantes del país. Se centra principalmente en la conservación, presentación e investigación de las esculturas del yacimiento olmeca de La Venta, que datan de entre 1200 y 400 a.C. aproximadamente. 22
Museo de Historia Mexicana
MonterreyEl Museo de Historia Mexicana es una institución cultural situada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Forma parte de un complejo de tres museos, que también incluye el Museo del Palacio y el Museo del Noreste (MUNE). Este complejo museístico ofrece una completa exploración de la historia y la cultura mexicanas, lo que lo convierte en un importante destino para los interesados en comprender el rico patrimonio de la región. 23
La Casa Del Mendrugo
PueblaLa Casa del Mendrugo es un edificio histórico que se remonta a los orígenes de la ciudad de Puebla, México. Fue fundada como Los Ángeles de la Nueva España en 1531. Este edificio ocupa un lugar importante en la historia de Puebla y ofrece una visión del pasado de la ciudad. 24
Museo de Antropología de Xalapa
Xalapa-EnríquezEl Museo de Antropología de Xalapa, situado en la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, en el este de México, es un museo antropológico. Es un lugar donde los visitantes pueden explorar la rica historia y cultura de la región a través de su extensa colección de artefactos. 25
Museo Regional de Nayarit
TepicEl Museo Regional de Nayarit está situado en la ciudad de Tepic, en el estado de Nayarit, México. Esta ubicación es de fácil acceso para los turistas que visitan la región, ofreciendo una oportunidad conveniente para explorar las ricas tradiciones culturales de la Nayarit prehispánica. 26
Museo de las Californias
TijuanaEl Museo de las Californias alberga una colección de más de mil piezas, con 350 expuestas. Estas piezas son representativas de la historia regional y nacional, y ofrecen al turista una visión completa del relato histórico de la región y del país. 27
Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón
MéridaEl Palacio Cantón, ubicado en Mérida, Yucatán, México, es un importante edificio histórico de la época porfiriana. Originalmente fue la residencia de la familia Cantón Rosado y se construyó a principios del siglo XX. Hoy alberga el Museo Regional de Antropología de Yucatán, dedicado a la rica historia antropológica de la región. 28
Templo de Santo Domingo de Guzmán (Oaxaca)
Oaxaca de JuárezLa Iglesia de Santo Domingo de Guzmán es un importante lugar histórico situado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, en el sur de México. Situada a unos 1.550 m sobre el nivel del mar, este antiguo monasterio e iglesia misional es una de las estructuras más imponentes de su género. 29
Museo del Caracol
Ciudad de MéxicoEl Museo del Caracol es un museo de historia mexicana situado en la base de la rampa de acceso al Castillo de Chapultepec, en Ciudad de México. Su singular edificio en forma de espiral fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. El museo abre de martes a jueves de 9:00 a 16:45. 30
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Ciudad de MéxicoEl Museo Nacional de las Culturas, situado en Ciudad de México, es una institución nacional dedicada a educar a los visitantes sobre las culturas del mundo, tanto del pasado como del presente. Ofrece una visión global de las distintas culturas, brindando una oportunidad única para conocer la diversidad y riqueza de las civilizaciones humanas. 31
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Ciudad de MéxicoEl Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en la Torre Tlatelolco, es un espacio multidisciplinario que pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Se dedica a construir formas innovadoras de incidencia pública a favor de la paz, los derechos humanos y el ejercicio de la ciudadanía. Esto se logra a través de la memoria, el pensamiento crítico, la empatía y las manifestaciones artísticas y culturales. El centro promueve el estudio, la investigación y la difusión de temas relacionados con el arte, la memoria y los procesos de resistencia, así como la formación cultural de los diversos públicos y comunidades que frecuentan sus espacios. 32
Museo de las Misiones Jesuitas en Baja California
LoretoEl Museo Misiones Jesuíticas de Loreto es un importante sitio cultural e histórico ubicado en la ciudad de Loreto, Baja California Sur, México. Ofrece a los visitantes una visión única de las misiones de evangelización de la Compañía de Jesús en la Península de Baja California durante la época de la Nueva España. 33
Museo Numismático Nacional
Ciudad de MéxicoEl Museo Numismático Nacional forma parte de la Casa de la Moneda de México, un lugar con una rica historia que se remonta al siglo XVII. Aquí se llevaba a cabo el proceso industrial de separación del oro mezclado con la plata de las minas. Este contexto histórico añade una capa única de interés al museo, convirtiéndolo no sólo en un lugar de exhibición numismática, sino también en un sitio de importancia histórica industrial. 34
Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara
VillahermosaEl Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, también conocido como Museo Carlos Pellicer, es un museo arqueológico situado en la ciudad de Villahermosa, en el estado mexicano de Tabasco. Se trata de un importante museo regional de la ciudad y del país, que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia arqueológica de México. 35
Museo de Arte de la SHCP (Antiguo Palacio del Arzobispado)
Ciudad de MéxicoEl Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un museo de arte, está situado en el centro histórico de Ciudad de México. Está ubicado en el antiguo Palacio del Arzobispado, un edificio con una rica historia que se remonta a 1530. Esta ubicación ofrece a los visitantes una mezcla única de arte e historia, ya que pueden explorar las colecciones del museo entre las paredes de este edificio histórico. 36
Palacio de Cortés
CuernavacaEl Palacio de Cortés, palacio civil y monumento histórico del siglo XVI, se encuentra en Cuernavaca, Morelos, México. Fue mandado construir por el conquistador español Hernán Cortés en los años posteriores a la conquista de México. El palacio guarda un gran parecido con el Alcázar de Colón de Santo Domingo (República Dominicana), que es anterior a él. 37
Museo Mesoamericano del Jade
San Cristóbal de las CasasEl Museo Mesoamericano del Jade está situado en el corazón de San Cristóbal de Las Casas, México. Se aloja dentro de las instalaciones de La Casa del Jade, centro cultural y empresa líder en el conocimiento y manejo del jade en Mesoamérica. Esta ubicación no sólo proporciona un marco único para el museo, sino que también permite a los visitantes conocer en profundidad la importancia del jade en la historia y la cultura de la región. 38
Museo de los Altos de Chiapas Ex Convento Santo Domingo de Guzmán
San Cristóbal de las CasasSituado en el convento, este museo tiene mucho que decir sobre la rica historia y cultura del estado. Se exponen numerosos hallazgos arqueológicos. 39
Museo Regional Potosino
San Luis PotosíParte del Museo Regional Potosino se encuentra en el antiguo convento de San Francisco, un edificio histórico construido en 1586. Esta ubicación añade una capa de importancia histórica al museo, ya que se encuentra en una estructura que ha resistido la prueba del tiempo. 40
Museo Regional de Historia de Colima
ColimaEl Museo Regional de Historia de Colima, inaugurado en 1988, es un museo situado en la ciudad de Colima, México. Está ubicado en una casona del siglo XIX y cuenta con un patio de estilo colonial en el centro del recinto. La amplia colección del museo incluye piezas arqueológicas y una sala de etnografía con excelentes ejemplos del arte popular de la entidad colimense. 41
Museo Regional Michoacano
MoreliaEl Museo Regional Michoacano está situado en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán, México. El museo se centra principalmente en la historia de Michoacán, lo que lo convierte en un importante lugar cultural e histórico para los visitantes interesados en conocer el pasado de la región. 42
Archivo Histórico y Museo de Minería A.C
PachucaEl Archivo Histórico y Museo de Minería es una institución cultural ubicada en el centro histórico de Pachuca de Soto, en el estado de Hidalgo, México. Este museo se encuentra en un edificio neoclásico del siglo XIX que formó parte de la Cooperativa Minera San Rafael. Los muros del museo, hechos de piedra de cantera, encierran 950 metros cuadrados de construcción alrededor de dos jardines y un patio central. 43
Museo de la Moneda
TorreónEl Museo de la Moneda de Torreón es una institución única en el norte de México que se dedica a preservar y exhibir colecciones de billetes y monedas de la historia del país. Esto lo convierte en un destino fascinante para los interesados en la numismática o la historia económica de México. 44
Museo Regional de la Laguna
TorreónEl Museo Regional de la Laguna es un museo ubicado en la región de la Comarca Lagunera, que se encuentra entre los estados de Coahuila y Durango en México. Este museo está dedicado al campo de la arqueología, particularmente a la arqueología regional, lo que lo convierte en un patrimonio histórico para los habitantes del norte del país. 45
Museo de Datos Históricos Gabriel Mancera
Tulancingo de BravoEl Museo de Datos Históricos, situado en Tulancingo de Bravo, estado de Hidalgo, México, es una mezcla única de historia y cultura. Está ubicado en una antigua estación de ferrocarril, lo que añade un toque de importancia histórica a su estructura. El museo ofrece una visión del rico pasado de la región, lo que lo convierte en un destino interesante para los interesados en la historia y la cultura. 46
Museo Regional de Guerrero
Chilpancingo de los BravoEl Museo Regional de Guerrero, ubicado en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, es un edificio histórico construido en 1902 durante la presidencia de Porfirio Díaz. A lo largo de su historia ha desempeñado diversas funciones, como Palacio de Gobierno del Estado de Guerrero hasta 1972, y como Palacio Municipal hasta 1985. En 1986 fue declarado Monumento Histórico y al año siguiente se inauguró como Museo Regional de Guerrero, que sigue funcionando hasta la fecha. 47
Museo de sitio de Xochicalco
TemixcoEl Museo de Sitio Xochicalco está situado en el estado de Morelos, México, junto al yacimiento arqueológico del mismo nombre. Forma parte integrante del complejo arqueológico de Xochicalco y ofrece a los visitantes un conocimiento más profundo de la importancia histórica y cultural del sitio. 48
Museo de Balancán Dr. José Gómez Panaco
Balancán de DomínguezEl Museo Arqueológico de Balancán "Dr. José Gómez Panaco" está situado en la ciudad de Balancán de Domínguez, en el estado de Tabasco, México. Este museo es un lugar importante para los interesados en la cultura y la historia mayas, ya que alberga y exhibe diversos artefactos de esta civilización. 49
Museo de sitio de Pomona
ChacamaEl Museo de sitio de Pomona es un importante yacimiento cultural situado dentro de la zona arqueológica de Pomona, en el municipio de Tenosique, en el estado mexicano de Tabasco. El museo se inauguró en 1991 y desde entonces ha sido un lugar de interés para quienes desean explorar la rica historia y cultura de la región. 50
Museo de Sitio de Comalcalco
ComalcalcoEl Museo de Sitio de Comalcalco es un museo arqueológico situado en la zona arqueológica de Comalcalco, en el estado mexicano de Tabasco. Ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar la rica historia y cultura de la civilización maya. El museo alberga más de 600 artefactos de esta antigua ciudad, proporcionando una visión completa del mundo maya. 51
Museo Arqueológico La Quemada
Zona Arqueológica La QuemadaEl Museo Arqueológico La Quemada está situado en la zona arqueológica de La Quemada, en el estado mexicano de Zacatecas. Alberga una importante colección arqueológica de las culturas del norte de Mesoamérica durante el periodo Clásico. Este museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia y cultura de esta región. 52
Museo Regional de Nuevo León El Obispado
MonterreyEl Museo del Obispado, también conocido como Museo Regional del Obispado, es una institución cultural comprometida con la preservación y promoción del patrimonio artístico, histórico y cultural de la región de Nuevo León. Este museo se encuentra en un edificio que originalmente fue construido con fines religiosos y que ha desempeñado diversas funciones a lo largo de la historia, como cuartel y fortaleza militar, leprosería y cabaret, antes de ser convertido en museo en 1956. 53
Museo Regional de Querétaro
QuerétaroEl Museo Regional de Querétaro está situado en el centro histórico de Santiago de Querétaro, la capital del estado de Querétaro. El museo se encuentra en un edificio que antiguamente se conocía como el Convento Grande de San Francisco. 54
Museo del Sitio de Monte Albán
Oaxaca de JuárezEl Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Monte Albán se encuentra fuera de la zona arqueológica de Monte Albán. Este museo es una parte importante de la experiencia de Monte Albán, ya que proporciona a los visitantes una comprensión más profunda de la historia del sitio y de la cultura zapoteca. 55
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán, situada en Norteamérica, es una de las ciudades más conocidas de la época precolombina. La identidad de sus fundadores y las razones de su repentino abandono siguen rodeadas de misterio. Sin embargo, su importancia histórica y cultural ha sido reconocida mundialmente, y la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987. 56
Ambar Centro Interactivo
TijuanaInaugurado el 4 de diciembre de 2000, el Museo del Ámbar cuenta con una colección de unas 300 a 350 piezas. La colección incluye piezas en bruto que han ganado diversos concursos por su calidad o rareza, ofreciendo a los visitantes una visión única del mundo del ámbar.- 57
Museo Guillermo Spratling
TaxcoEl Museo William Spratling alberga la colección privada de William Spratling, renombrado coleccionista de artefactos prehispánicos, reproducciones y objetos arqueológicos e históricos originales. Esta colección ofrece una visión única de la rica historia y cultura de la región, lo que la convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia y la arqueología. - 58
Casa Frederick Catherwood
MéridaHermosa mansión restaurada, que ha conservado su antiguo encanto, alberga un museo dedicado a la arqueología de Yucatán. Visita obligada. - 59
Baluarte de la Soledad
CampecheEl bastión más grande se construyó para proteger la ciudad del mar. La impresionante estructura alberga un notable museo arqueológico. - 60
Museo Arqueológico de la Costa Grande
ZihuatanejoVisite este museo y conozca la rica historia de esta zona. Aquí podrás ver diversas herramientas y pinturas. - 61
Museo del Cuale
Puerto VallartaEl Museo Arqueológico de Puerto Vallarta Cuale es un destino único que ofrece una visión de la época prehispánica de la zona occidental de México. Los visitantes pueden explorar una variedad de exposiciones que muestran productos artesanales, caza, recolección y otras herramientas utilizadas durante este periodo histórico. Esto brinda la oportunidad de conocer el rico patrimonio cultural y la historia de la región. - 62
Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario
TolucaEl Museo del Bicentenario (Torre Latinoamericana) está situado en la Torre Latinoamericana, un lugar emblemático de México. El museo ofrece una visión completa de diversos aspectos políticos, sociales y culturales de México, lo que lo convierte en un destino informativo para los turistas interesados en comprender la rica historia y la diversa cultura del país. - 63
Museo Casa de Xalapa
Xalapa-EnríquezEl Museo Casa Xalapa, también conocido como 'Museo de la Ciudad' o 'MUXA', es un museo que se centra en promover la historia de la capital de Veracruz. Las exposiciones del museo invitan a los visitantes a explorar la historia del Estado de Veracruz, desde la época prehispánica hasta nuestros días. De este modo, se consigue una comprensión global del rico patrimonio cultural e histórico de la región. - 64
Museo Arqueológico Mazatlán
MazatlánEste museo expone objetos arqueológicos como cerámica negra y roja o joyas diversas. Los objetos son de origen precolonial. - 65
Museo de las Culturas de Occidente María Ahumada de Gómez
ColimaRealice una visita guiada y conozca el patrimonio cultural, religioso e histórico de las tribus indígenas prehispánicas. - 66
Museo del Estado de Michoacán
MoreliaVisite un museo dividido en 3 secciones principales: Arqueología, Historia y Etnología americanas. Disfrute de visitas guiadas y talleres. - 67
Museo de Antropologia e Historia de Baja California Sur
La PazExplora la historia de la península desde la antigüedad hasta principios del siglo XX a través de diversos objetos. - 68
Sala Histórica Quetzalcoatl
Tula de AllendeLa Sala Histórica Quetzalcóatl es un museo arqueológico situado en Tula de Allende, Hidalgo, México. Este museo es un importante sitio cultural e histórico que ofrece a los visitantes un vistazo a la rica historia y patrimonio de la región. - 69
Museo Arqueológico de Comitan
ComitánEl Museo Arqueológico de Comitán está situado en el municipio de Comitán de Domínguez, en el estado de Chiapas, México. El museo se abrió oficialmente al público en agosto de 1993. Es una importante institución cultural que permite conocer la riqueza histórica y patrimonial de la región. - 70
Museo Antropológico del Camino Real
HecelchakánEn este museo adquirirá nuevos conocimientos sobre la cultura maya de México. Descubra diversos artefactos originales. - 71
Centro Cultural Acapulco
AcapulcoExpone objetos arqueológicos, obras de arte de artistas locales e internacionales y organiza todo tipo de talleres. - 72
Museo Arqueológico de Jonuta Prof. Omar Huerta Escalante
JonutaEl museo alberga un total de 2.528 artefactos de diversas culturas mesoamericanas que residieron en el municipio. Esto incluye 986 piezas que forman parte de la colección de objetos culturales mayas que fueron propiedad del Prof. Omar Huerta Escalante.