Todos los museos de lengua y literatura para visitar en España

Celebra el poder de las palabras en 40 museos de lengua y literatura en España. Estos museos exploran la historia de los idiomas, las obras literarias y las vidas de los autores.

¿Eres amante de la literatura? Estos son los mejores museos de lengua y literatura en España:

  1. Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial1

    Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

     Madrid
    El Escorial, situado en la Comunidad de Madrid, a los pies de la Sierra de Guadarrama, es una importante estructura religiosa y cultural. Consta de un monasterio, un palacio, una biblioteca y otras dependencias. Este complejo fue utilizado como residencia por el rey Felipe II de España, lo que aumenta su importancia histórica.
  2. Museo Casa de Cervantes2

    Museo Casa de Cervantes

     Valladolid
    La Casa de Cervantes es un museo situado en la ciudad de Valladolid, España. Este edificio fue la residencia del célebre escritor español Miguel de Cervantes. Ofrece una oportunidad única de explorar la vida y la época del escritor en el lugar que un día fue su hogar.
  3. Centro Didáctico de la Judería3

    Centro Didáctico de la Judería

     Segovia
    El Centro Didáctico de la Judería de Segovia es un centro educativo judío inaugurado en 2004. Está situado en el barrio judío de la ciudad de Segovia, España. El centro está ubicado en la antigua casa de Abraham Senior, un importante rabino y contador de Castilla.
  4. Casa-Museo de Antonio Machado4

    Casa-Museo de Antonio Machado

     Segovia
    La Casa-Museo Antonio Machado de Segovia es una vivienda tradicional que se utilizó como pensión en el siglo XIX y parte del XX. Está situada en el centro histórico de la ciudad de Segovia, España. Este lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de retroceder en el tiempo y conocer un pedazo de la historia de España.
  5. Casa Museo Emilia Pardo Bazán5

    Casa Museo Emilia Pardo Bazán

     La Coruña
    La Casa Museo Emilia Pardo Bazán está situada en la C/Tabernas número 11, en la Ciudad Vieja de La Coruña. Fue inaugurado el 22 de marzo de 1979. Esta ubicación, en un lugar histórico de la ciudad, aumenta la experiencia cultural de la visita al museo.
  6. Casa Museo Unamuno6

    Casa Museo Unamuno

     Puerto del Rosario
    La Casa Museo Unamuno está situada en el centro histórico de Salamanca, España. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y cultura de la ciudad, además de visitar el propio museo. El museo es de fácil acceso y está rodeado de otros puntos de interés, por lo que es una parada conveniente en cualquier recorrido por Salamanca.
  7. Huerta de San Vicente7

    Huerta de San Vicente

     Granada
    La Huerta de San Vicente, conocida popularmente como la Casa-Museo de Federico García Lorca, sirvió como residencia de verano de la familia García Lorca desde 1926 hasta 1936. Este periodo fue hasta el asesinato del poeta durante las primeras semanas de la Guerra Civil española. La casa y sus huertos se encuentran en el corazón del Parque Federico García Lorca, inaugurado en 1995.
  8. Museo Casa Natal de Cervantes8

    Museo Casa Natal de Cervantes

     Alcalá de Henares
    El Museo Casa Natal de Cervantes está situado en Alcalá de Henares, España. Este museo está ubicado en un edificio que recrea la casa natal del célebre escritor Miguel de Cervantes. Ofrece una oportunidad única de retroceder en el tiempo y conocer el entorno que influyó en una de las figuras literarias más célebres de España.
  9. Casa-Museo León y Castillo9

    Casa-Museo León y Castillo

     Telde
    La Casa Museo León y Castillo es una institución pública dependiente de la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria. Está situado en la ciudad de Telde, en la isla de Gran Canaria, que forma parte de las Islas Canarias en España.
  10. Museo Pedagógico de Aragón10

    Museo Pedagógico de Aragón

     Huesca
    El Museo Pedagógico de Aragón está situado en el mismo edificio que la Oficina de Turismo de Huesca, en la Plaza López Allué. Esta céntrica ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la ciudad. El museo se creó en 2006 y está especializado en la educación, la cultura y la sociedad del siglo XX, así como en el patrimonio educativo y la escuela como reflejo de la sociedad.
  11. Casa Llorenç Villalonga11

    Casa Llorenç Villalonga

     Binisalem
    En esta casa vivió el famoso escritor mallorquín Lorenç Villalonga. Hoy en día promociona su vida y obra.
  12. Archivo Municipal de Toledo12

    Archivo Municipal de Toledo

     Toledo
    El Archivo Histórico Provincial de Toledo tiene una rica historia que se remonta al 12 de noviembre de 1931, fecha de su creación por decreto. Abrió sus puertas al público en 1933, inicialmente como parte del Museo de Santa Cruz. En 1966, el archivo se trasladó a la nueva Casa de la Cultura. En 1992 encontró su sede definitiva en el antiguo Convento Dominico de Jesús y María, situado en el centro histórico de la ciudad de Toledo. Esta ubicación aumenta la importancia histórica del archivo.
  13. Fundació Josep Pla13

    Fundació Josep Pla

     Palafrugell
    La Fundación Josep Pla, ubicada en Palafrugell, es un centro de patrimonio literario dedicado a promover la lectura y el estudio de la obra de Josep Pla. Esto incluye tanto sus contribuciones literarias como periodísticas. La fundación pretende facilitar el acceso a las obras de Pla y fomentar un conocimiento más profundo de sus aportaciones a la literatura.
  14. Museo Casa de los Tiros14

    Museo Casa de los Tiros

     Granada
    La Casa de los Tiros es un museo y edificio situado en el barrio del Realejo de la ciudad española de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. El museo se encuentra en la calle Pavaneras, por lo que es de fácil acceso para los turistas que visitan la ciudad.
  15. Centro Federico García Lorca15

    Centro Federico García Lorca

     Granada
    El Centro Federico García Lorca es una institución cultural centrada en el estudio y la investigación de la vida y obra del poeta Federico García Lorca. También se dedica a la difusión de su obra literaria y a la conservación de su legado documental. Todo ello lo convierte en un importante destino para los interesados en la vida y obra de este insigne poeta.
  16. Casa Museo Unamuno16

    Casa Museo Unamuno

     Salamanca
    La Casa Museo Unamuno está situada en el centro histórico de Salamanca, España. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que exploran la rica historia y cultura de la ciudad. El museo se encuentra en un edificio que data del siglo XVIII, lo que le confiere una gran importancia histórica.
  17. Casa Museo Lope de Vega17

    Casa Museo Lope de Vega

     Madrid
    La Casa-Museo de Lope de Vega en Madrid es la casa del famoso dramaturgo y poeta español Lope de Vega, que vivió en el siglo XVI y se convirtió en un destacado escritor del Siglo de Oro. Reconstruida como museo en 1935, su exposición le guiará a través de la vida y la muerte de Vega, ya que falleció
  18. Casa de Zorrilla18

    Casa de Zorrilla

     Valladolid
    La Casa Zorrilla de Valladolid, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), es un importante enclave cultural. En este inmueble nació el 21 de febrero de 1817 el célebre poeta romántico José Zorrilla. Ofrece una oportunidad única de explorar el lugar de nacimiento de uno de los poetas más célebres de España.
  19. Museo de Artes y Costumbres Populares19

    Museo de Artes y Costumbres Populares

     Málaga
    El Museo de Artes y Costumbres Populares es un museo etnográfico de Málaga. El museo está ubicado en el Mesón de la Victoria, una posada del siglo XVII situada a orillas del río Guadalmedina. El museo expone su colección en diecinueve salas que representan la vida rural y urbana de Málaga y su provi
  20. Museu d'Esperanto20

    Museu d'Esperanto

     Subirats
    El Museo del Esperanto de Subirats, anteriormente conocido como Hispana Esperanto-muzeo, es una colección privada única de objetos relacionados con la lengua internacional del esperanto. Se encuentra en la localidad catalana de San Pablo de Ordal, en el municipio de Subirats, Alto Panadés, provincia de Barcelona. Este museo ofrece una visión única de la historia y la cultura de la lengua esperanto y su comunidad.
  21. La Casa de Robert Graves21

    La Casa de Robert Graves

     Deyá
    Deià es un pintoresco pueblo costero enclavado en la Serra de Tramuntana, una cadena montañosa que forma la cresta norte de la isla española de Mallorca. El pueblo está a unos 16 kilómetros al norte de Valldemossa, otra encantadora localidad de la isla. El impresionante paisaje de Deià y su ambiente tranquilo lo convierten en un destino popular para quienes buscan un retiro tranquilo.
  22. Arquivo do Reino de Galicia22

    Arquivo do Reino de Galicia

     La Coruña
    El Archivo del Reino de Galicia, situado en La Coruña, es una importante institución cultural propiedad del Ministerio de Cultura y gestionada por la Junta de Galicia desde 1989. Es depositario de documentos históricos relativos a la región de Galicia y a la provincia de La Coruña, lo que lo convierte en un valioso recurso para los interesados en la historia y la cultura de la zona.
  23. Museo Verbum23

    Museo Verbum

     Vigo
    Verbum - Casa de las Palabras es un museo interactivo situado en la ciudad de Vigo. Está dedicado a diversos aspectos relacionados con la comunicación humana. El museo está concebido como un espacio cultural, lúdico y educativo donde los visitantes pueden participar activamente en las exposiciones. Ofrece un entorno lúdico en el que los visitantes pueden aprender a través del juego todo lo relacionado con la comunicación. Esto incluye idiomas, palabras, letras, sonidos, signos, símbolos, vista, oído, lectura, escritura, literatura, tecnología y mucho más.
  24. Museo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha24

    Museo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha

     Albacete
    El Museo de la Infancia de Castilla-La Mancha es una institución única situada en la ciudad española de Albacete. Se dedica a mostrar la historia de la infancia y la educación. Los visitantes pueden explorar una variedad de exposiciones que se adentran en el pasado, proporcionando una visión fascinante de la evolución de la educación y las experiencias de los niños a lo largo de la historia.
  25. Museo Casa Natal Federico García Lorca25

    Museo Casa Natal Federico García Lorca

     Fuente Vaqueros
    El Centro Federico García Lorca es una institución cultural que se dedica al estudio y la investigación de la vida y obra del poeta Federico García Lorca. También se centra en la difusión de su producción literaria y en la conservación de su legado documental. Esto lo convierte en un lugar significativo para los interesados en la vida y obra de Lorca.
  26. Casa-Museo Pérez Galdós26

    Casa-Museo Pérez Galdós

     Las Palmas de Gran Canaria
    La Casa-Museo Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria es una casa tradicional del siglo XIX y parte del XX. El escritor Benito Pérez Galdós nació y vivió aquí hasta los 19 años, es decir, hasta 1862. Además de los numerosos muebles conservados (procedentes de todas las casas en las que vivió el e
  27. Museo del Patriarca27

    Museo del Patriarca

     Valencia
    La Patriarca, el Real Colegio y el Seminario del Corpus Christi son una iglesia, un seminario y un colegio, respectivamente. Las obras comenzaron en 1586 y terminaron en 1610. El Patriarca de Valencia es un buen ejemplo de arquitectura renacentista. En el Museo del Patriarca se exponen cuadros de Ca
  28. Museo de la Biblioteca Nacional28

    Museo de la Biblioteca Nacional

     Madrid
    La Biblioteca Nacional de España es la Biblioteca Nacional de España, situada en Madrid. Es una importante biblioteca pública y la mayor de España e incluso una de las mayores del mundo. El Museo de la Biblioteca Nacional de España, antiguo Museo del Libro, se encarga de la oferta educativa y cultur
  29. Casa de los Pinelo29

    Casa de los Pinelo

     Seville
    La Casa de los Pinelo es un edificio renacentista de Sevilla que alberga la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. El edificio es una casa-palacio de origen medieval que posteriormente fue enriquecida con diferentes elementos renacenti
  30. Casa Museo de Tudanca30

    Casa Museo de Tudanca

     Santotís
    La Casona de Tudanca es un singular museo-biblioteca situado en la pintoresca localidad cántabra de Tudanca. Este edificio histórico fue residencia habitual del célebre José María de Cossío hasta su fallecimiento en 1977. Los visitantes pueden explorar la rica historia y el significado cultural de este lugar, que en su día fue un centro de actividad intelectual y artística.
  31. Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez31

    Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez

     Moguer
    La Casa Museo Zenobia y Juan Ramón está situada en la localidad de Moguer, en la provincia de Huelva, España. El museo ocupa un edificio que data del siglo XVIII. En los últimos años, el edificio ha sido objeto de una profunda restauración para solucionar los importantes problemas que presentaba debido al paso del tiempo.
  32. Museo Fundación Rafael Alberti32

    Museo Fundación Rafael Alberti

     El Puerto de Santa María
    El Museo Fundación Rafael Alberti se encuentra en la bella ciudad de El Puerto de Santa María, en España. Este museo está dedicado a la vida y obra del célebre escritor y poeta Rafael Alberti. Ofrece una oportunidad única de adentrarse en el mundo de esta célebre figura literaria española.
  33. Casa Museo Miguel Hernández33

    Casa Museo Miguel Hernández

     Orihuela
    La Casa-Museo Miguel Hernández de Orihuela (España) está abierta al público de martes a sábado. El horario del museo es de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Este horario permite al visitante planificar su visita en las horas que más le convengan.
  34. Museo Aguilar y Eslava34

    Museo Aguilar y Eslava

     Cabra
    El Museo Aguilar y Eslava está situado en el edificio histórico del antiguo Real Colegio de la Purísima de Cabra. Este edificio es también sede del IES Aguilar y Eslava y alberga las colecciones histórico-artísticas de la Fundación Aguilar y Eslava. La ubicación del museo en un edificio histórico añade un valor cultural e histórico a las piezas expuestas.
  35. Casa Museo Miguel de Cervantes35

    Casa Museo Miguel de Cervantes

     Esquivias
    La Casa de Cervantes, situada en Valladolid (España), es un museo dedicado a la vida y obra del célebre escritor español Miguel de Cervantes. Este edificio histórico fue en su día la residencia del autor, por lo que ofrece una visión única de su vida y su época. Es importante señalar que este museo no debe confundirse con otras casas asociadas a Cervantes, como su casa natal en Alcalá de Henares y el museo de Esquivias.
  36. Museo la Celestina36

    Museo la Celestina

     La Puebla de Montalbán
    El Museo La Celestina, situado en La Puebla de Montalbán, Toledo, España, es un museo dedicado a la obra La Celestina y a la vida de su autor, Fernando de Rojas. El museo pretende ofrecer una visión de la ciudad en la época del autor, mostrando lienzos con escenas de La Celestina y diferentes ediciones de la obra.
  37. 37

    Ateneo Ferrolán

     Ferrol
    El Ateneo Ferrolán, situado en Ferrol, Galicia, es una asociación cultural sin ánimo de lucro. Fue fundado en 1879 por un grupo de intelectuales encabezados por Avelino Comerma y Batalla. El principal objetivo de la asociación es promover y defender la cultura gallega, lo que la convierte en un importante centro cultural de la región.
  38. 38

    MUHBA Vil·la Joana

     Barcelona
    Vil-la Joana es una masía (tipo de construcción rural común a toda la antigua Corona de Aragón). El edificio, de dos plantas, con torre vigía y galerías laterales, está situado en Vallvidrera, en pleno Parque Natural de Collserola. Vil-la Joana alberga una de las sedes del Museo de Historia de la Ci
  39. 39

    Museu Palmero

     Barcelona
    El Museu Palmero permite descubrir el antiguo caserío del siglo XV y disfrutar de un fondo pictórico, obras de los pintores de la serie Palermo, que aún habitan el edificio. La colección del Museu Palmero se compone también de cuadros del maestro Palmero que representan personajes que aparecen a lo
  40. 40

    Casa Museo Orlando Hernández

     Agüimes
    Orlando Hernández Martín, nacido en Agüimes el 18 de marzo de 1936 y fallecido en Las Palmas de Gran Canaria el 2 de mayo de 1997, fue un reconocido dramaturgo español. Sus aportaciones al mundo de la literatura y el teatro han dejado una importante huella en la cultura española.