¿Te interesa aprender sobre diferentes culturas y sus historias? Estos son los museos etnológicos que debes visitar en Colombia:
1Museo del Oro
BogotáEl Museo del Oro, situado en Bogotá (Colombia), es un popular destino turístico que atrae a unos 500.000 visitantes al año. Es famoso por su extensa colección de oro precolombino y otras aleaciones metálicas, lo que lo convierte en un importante lugar cultural e histórico del país. 2Museo Nacional de Colombia
BogotáEl Museo Nacional de Colombia es el museo más antiguo del país. Fue fundado en 1823 por Francisco de Paula Santander, antiguo Presidente de la República de Nueva Granada. Esta importancia histórica se suma a la rica experiencia cultural que ofrece el museo. 3Museo del Oro Zenú
CartagenaEste museo, que consta de tres salones, expone principalmente monedas y objetos de oro de las culturas precolombinas. 4Museo Colonial
BogotáEl Museo de Arte Colonial de Bogotá, situado en Bogotá (Colombia), se inauguró en 1942. Este museo se encuentra en un edificio del siglo XVII que anteriormente sirvió de universidad fundada por los jesuitas y más tarde, tras su expulsión en 1767, de Biblioteca Real, que se convirtió en la Biblioteca Nacional de Colombia en 1828.- 5
Museo de Trajes
BogotáLos trajes siempre han formado parte de la identidad cultural. Se pueden ver los tradicionales que llevaban los indios y los campesinos. 6Museo de Bogotá
BogotáEl Museo de Bogotá, situado en el centro histórico de la ciudad, en el barrio de La Candelaria, es el museo municipal de la capital colombiana. Este museo es una importante institución cultural que permite conocer la historia y el desarrollo de Bogotá.- 7
Academia de Historia del Cesar
Perímetro Urbano ValleduparValledupar, ciudad de Colombia, tiene una rica historia que se remonta a la época precolombina. Originalmente estaba habitada por tribus amerindias, concretamente la tribu chimila de la familia lingüística chibcha. Estas tribus habían desarrollado sus propias sociedades antes de la llegada de los españoles. Estos antecedentes históricos proporcionan una visión fascinante de los primeros habitantes de la región. 8Museo Universitario
MedellínEl Museo de la Universidad de Antioquia es una institución cultural pública situada en el campus de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia. Es un importante centro cultural que alberga más de cuarenta mil objetos museísticos repartidos en cuatro colecciones. El museo es uno de los más visitados de Medellín y ofrece diversos programas y actividades que potencian sus funciones educativas, culturales y sociales.- 9
Museo Comunitario Graciliano Arcila Velez
ItagüíEl Museo Comunitario Graciliano Arcila Vélez es una iniciativa sociocultural que forma parte de las estrategias diseñadas por la Corporación SIPAH. Con el apoyo de la comunidad local, el museo pretende fomentar el sentido de pertenencia y el aprecio por el patrimonio cultural y natural de la región. - 10
Museo del Oro Nariño
Perímetro Urbano PastoEl Museo del Oro Nariño alberga una impresionante colección de 432 objetos de oro, cerámica, lítica, concha, madera y textiles. Estas piezas, representativas de las culturas Tusa y Capulí, permiten conocer el rico patrimonio cultural de estas sociedades prehispánicas. - 11
Museo Arqueológico de Soacha
SoachaEl Museo Arqueológico de Soacha Nueva Esperanza, ubicado en la Comuna 2 Soacha Central, es un museo especializado en temas prehispánicos. Está abierto al público desde 2018, ofreciendo una oportunidad única para adentrarse en la rica historia prehispánica de la región. - 12
Museo Caquetá
Perímetro Urbano FlorenciaFlorencia, ciudad del Caquetá, alberga varios museos de importancia local y regional. Estos museos se centran principalmente en temas relacionados con la historia del departamento del Caquetá, ofreciendo a los visitantes una inmersión profunda en el pasado y el patrimonio cultural de la región.