Todos los museos de agricultura para visitar en Cataluña

Explora la rica herencia agrícola en 6 museos de Cataluña. Descubre la historia y evolución de las prácticas agrícolas, herramientas y técnicas que han dado forma al paisaje agrícola, desde equipos antiguos hasta innovaciones modernas.

¿Te apasiona la agricultura y su historia? Estos son los museos agrícolas que debes visitar en Cataluña:

  1. Museu de les Cultures del Vi de Catalunya1

    Museu de les Cultures del Vi de Catalunya

     Vilafranca del Penedès
    El Museo de las Culturas del Vino de Cataluña, también conocido como VINSEUM, está situado en un antiguo palacio que perteneció a los reyes de la Corona de Aragón. Este edificio histórico se encuentra en la plaza Jaume I de Vilafranca del Penedès, una localidad de Barcelona (España). La ubicación del museo añade un toque de importancia histórica a la experiencia global de los visitantes.
  2. Museu Torre Balldovina2

    Museu Torre Balldovina

     Santa Coloma de Gramenet
    El Museo Torre Balldovina de Santa Coloma de Gramanet es un museo local multidisciplinar. Su principal objetivo es proteger, conservar, estudiar y difundir el patrimonio cultural y natural del territorio. El museo colabora con entidades públicas y privadas de la ciudad para lograr estos objetivos.
  3. Museu de la Pagesia3

    Museu de la Pagesia

     Castellbisbal
    El Museu de la Pagesia de Castellbisbal, situado en la comarca del Vallés Occidental, se dedica a la conservación y promoción del patrimonio cultural local relacionado con el mundo agrícola. Este museo ofrece una oportunidad única para que los visitantes se adentren en la rica historia agrícola de la región y comprendan su impacto en la cultura local.
  4. Museo Agrícola de Cambrils4

    Museo Agrícola de Cambrils

     Cambrils
    El Museo Agrícola de Cambrils, anteriormente conocido como Bodega del Sindicato Agrícola, es un lugar significativo de la ciudad española de Cambrils. Está reconocido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, lo que le añade valor histórico y cultural. El museo está ubicado en un edificio que antiguamente fue una bodega cooperativa, y muestra el proceso de producción del vino y el aceite de oliva en su contexto original.
  5. Museu i Poblat Ibèric de Ca n'Oliver5

    Museu i Poblat Ibèric de Ca n'Oliver

     Cerdanyola del Vallés
    El poblado ibérico de Can Oliver, declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 2017, es un importante yacimiento arqueológico situado en la sierra de Collserola. Se sitúa en el territorio antiguamente conocido como Layetania, que actualmente forma parte del municipio de Sardañola del Vallés, concretamente en el barrio de Montflorit. Esta ubicación estratégica ofrece una vista panorámica de la llanura del Vallés.
  6. Museu de la Pagesia de Fogars de la Selva6

    Museu de la Pagesia de Fogars de la Selva

     Fogars de la Selva
    El Museo de la Payesía, situado en Castellbisbal, se dedica a la conservación y difusión del patrimonio cultural local relacionado con el mundo agrario. Este museo ofrece una visión panorámica de la tradición agrícola de la población, las labores del campo y la estructura social del mundo rural.