¿Buscas cosas gratuitas que hacer en Cantabria? Estos son los mejores lugares para visitar:
1Palacete del Embarcadero
SantanderEl Palacete del Embarcadero es un importante edificio situado en la ciudad de Santander, en la región de Cantabria, España. Esta joya arquitectónica forma parte de la rica historia y patrimonio cultural de la ciudad, ofreciendo una visión única del pasado. 2Museo El Hombre y la Mar
SantanderVital Alsar Ramírez fue un prestigioso navegante y científico conocido por sus larguísimas expediciones a vela. Su vida estuvo profundamente ligada a la naturaleza y al mar, y sus aventuras han dejado una huella significativa en el mundo de la navegación. Los visitantes interesados en la historia marítima y la exploración encontrarán su historia fascinante. 3Museo Etnográfico de Cantabria
Camargo 4Museo Taurino
SantanderVisite el museo dedicado a la tauromaquia: su historia y su actualidad. Entrada gratuita, justo en la plaza de toros de Santander. 5Centro de Visitantes de la Piedra en Seco
Valderredible 6Museo del Barquillero
Santillana del Mar 7Museo Jesús Otero
Santillana del Mar 8Castillo de Santa Ana
Castro-UrdialesEl Castillo de Santa Ana es una fortaleza situada sobre un promontorio rocoso en Castro-Urdiales. Comparte península con la iglesia fortificada de Sta. Mª de la Asunción del siglo XIII, las ruinas de otra iglesia anterior, San Pedro del siglo XII, y la ermita de Santa Ana. Este lugar ofrece una mezcla única de arquitectura histórica y belleza natural. 9Puente Romano de Liérganes
LiérganesEl Puente Romano de Liérganes, también conocido como El puente mayor de Liérganes, es una importante estructura histórica situada en la localidad de Liérganes, en Cantabria, España. Este puente es un testimonio de la destreza arquitectónica de finales del siglo XVI y sirve como símbolo de la rica historia de la ciudad. 10Centro de Interpretación del Hombre Pez
LiérganesEl Hombre Pez de Liérganes, también conocido como Francisco de la Vega Casar, es una figura legendaria de la mitología cántabra. Este intrigante personaje es el centro de atención del Centro de Interpretación del Hombre Pez de Liérganes. La leyenda cuenta la historia de Francisco, que desapareció mientras nadaba en Bilbao en 1674 y se cree que se transformó en una criatura parecida a un pez. Se dice que fue avistado en varios lugares, como Dinamarca, el Canal de la Mancha y las costas de Andalucía. La leyenda está documentada en varios textos, entre ellos el libro de José María Herrán "El hombre-pez de Liérganes". 11Centro de Interpretación Casa del Pasiego
San Roque de Riomiera 12Parque Matural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
Santoña 13Parque Natural Collados del Asón
Soba 14Centro de Interpretación del Parque Natural Saja Besaya
Los Tojos- 15
Centro de visitantes Caminos de la Harina
Pesquera - 16
Centro de Interpretación del Litoral
Santander - 17
Museo Cartográfico Juan de la Cosa
Potes