Todos los museos de historia y atracciones para visitar en Asturias

Asturias (España) es un buen lugar para visitar si te interesa la historia. A continuación, enumeramos todos los 50 museos de historia en Asturias, para perderte en la herencia cultural y la historia local del lugar.

¿Eres un verdadero aficionado a la historia y estás buscando los mejores museos de historia para visitar en Asturias? Estos son:

  1. Muséu del Pueblu d'Asturies1

    Muséu del Pueblu d'Asturies

     Gijón
    El Museo del Pueblo Asturiano está situado en la ciudad de Gijón, en el Principado de Asturias, España. Esta ubicación es de fácil acceso para los turistas que visitan la región y ofrece una visión única de la cultura y la historia del pueblo asturiano.
  2. Museo Casa Natal de Jovellanos2

    Museo Casa Natal de Jovellanos

     Gijón
    El Museo Casa Natal de Jovellanos está situado en una casa palaciega del barrio de Cimadevilla, en Gijón, Asturias, España. Este lugar cargado de historia ofrece una visión única de la vida y la época de Jovellanos, figura destacada de la historia de España. El museo es de fácil acceso y constituye un hito significativo de la ciudad.
  3. Museo Internacional de la Gaita3

    Museo Internacional de la Gaita

     Gijón
    El Museo Internacional de la Gaita está situado dentro del Museo del Pueblo de Asturias, en la ciudad española de Gijón, en el Principado de Asturias. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar no sólo el museo de la gaita, sino también el contexto cultural e histórico más amplio del pueblo asturiano.
  4. Parque de la Prehistoria4

    Parque de la Prehistoria

     Teverga
    El parque cuenta con dos zonas de exposición: La galería y la Cueva de las Cuevas. Ambas instalaciones, junto con la zona de servicios que incluye una cafetería y una tienda, están perfectamente integradas en el paisaje natural. Sólo las entradas destacan en el relieve, estando el resto de cada instalación bajo tierra.
  5. Museo de la Minería y de la Industria de Asturias5

    Museo de la Minería y de la Industria de Asturias

     San Martín del Rey Aurelio
    El Museo de la Minería y de la Industria de Asturias (MUMI) está situado en el pueblo de San Vicente, cerca de El Entrego, en el municipio de San Martín del Rey Aurelio. Esta localidad es conocida por su rica tradición minera, lo que la convierte en un emplazamiento significativo para el museo.
  6. Museo Arqueológico de Asturias6

    Museo Arqueológico de Asturias

     Oviedo
    El Museo Arqueológico de Asturias, situado en Oviedo, es una institución regional comprometida con la conservación del patrimonio cultural y arqueológico del Principado de Asturias. La colección del museo no ha dejado de crecer desde su creación, principalmente a través de descubrimientos, donaciones y adquisiciones de objetos.
  7. Archivo Histórico de Asturias7

    Archivo Histórico de Asturias

     Oviedo
  8. Museo Barjola8

    Museo Barjola

     Gijón
    El Museo Juan Barjola es una institución cultural situada en la ciudad asturiana de Gijón, España. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el rico patrimonio cultural de la región.
  9. Museo de los bolos de Asturias9

    Museo de los bolos de Asturias

     Peñamellera Baja
    El Museo de los Bolos de Asturias está situado en la parroquia de Panes de Peñamellera Baja, Asturias, España. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece una experiencia cultural única para los turistas interesados en la historia del deporte, en particular de los bolos.
  10. Museo de la Siderurgia de Asturias10

    Museo de la Siderurgia de Asturias

     Langreo
    El Museo de la Siderurgia de Asturias (MUSI) es un centro cultural inaugurado en 2006. Está situado en La Felguera, dentro del concejo de Langreo en España. El museo ocupa parte de la antigua Fábrica de La Felguera, la primera gran planta siderúrgica integrada construida en España a mediados del siglo XIX.
  11. Villa Romana de Veranes11

    Villa Romana de Veranes

     Gijón
    La Villa Romana de Veranes, situada en el barrio de Veranes, en la parroquia de Cenero, en el concejo asturiano de Gijón, España, es un yacimiento arqueológico que ofrece una visión única del pasado. El yacimiento alberga las ruinas de una villa romana, que se interpretan y presentan al público a través de un centro de interpretación in situ. Esto permite a los visitantes comprender mejor la importancia histórica y el contexto de las ruinas.
  12. Museo Etnográfico de Quirós12

    Museo Etnográfico de Quirós

     Quirós
    El Museo Etnográfico de Quirós forma parte de la red de museos etnográficos de Asturias. Esta adscripción dota al museo de cierto prestigio y reconocimiento, convirtiéndolo en un destino destacado para los interesados en los estudios etnográficos y el patrimonio cultural de Asturias.
  13. Museo Evaristo Valle13

    Museo Evaristo Valle

     Gijón
    La Fundación Museo Evaristo Valle, situada en Gijón, es un museo dedicado a la vida y obra del pintor local Evaristo Valle. El museo se fundó en 1981 y abrió oficialmente sus puertas al público el 5 de marzo de 1983. Sirve de homenaje al legado del artista y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su trayectoria artística.
  14. Museo de la Historia Urbana de Avilés14

    Museo de la Historia Urbana de Avilés

     Avilés
    El Museo de Historia Urbana de Avilés está situado dentro del conjunto histórico-artístico de la ciudad. Es el primer espacio público dedicado a la historia de la ciudad asturiana de Avilés. El museo pretende contextualizar cronológicamente los acontecimientos que han configurado el desarrollo de la ciudad a lo largo de diferentes épocas, haciendo especial hincapié en el periodo que va desde la concesión del fuero por el rey Alfonso VI en 1085 hasta nuestros días.
  15. Museo de la Iglesia15

    Museo de la Iglesia

     Oviedo
    El Museo de la Iglesia de Oviedo es un importante centro cultural situado en la ciudad de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Está situado en el claustro alto de la catedral de la ciudad, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para explorar la rica historia y la belleza arquitectónica de la catedral.
  16. Cueva Exposición Queso Cabrales16

    Cueva Exposición Queso Cabrales

     Cabrales
  17. Ciudadela de Celestino Solar17

    Ciudadela de Celestino Solar

     Gijón
    La Ciudadela Celestino Solar, situada en Gijón, es un conjunto histórico que fue construido en 1877 por Celestino González Solar. La alcazaba se construyó en una zona conocida como La Garita, que ahora forma parte de un bloque de edificios conocido como el Martillo de Capua. Este lugar ofrece una visión de la historia arquitectónica y social de la región.
  18. Museo Etnográfico de Grandas de Salime18

    Museo Etnográfico de Grandas de Salime

     Grandas de Salime
    La misión del Museo Etnográfico de Grandas de Salime es recoger, conservar, mantener, ampliar, investigar, comunicar y difundir el patrimonio material e inmaterial de carácter etnográfico del occidente asturiano. Esta misión se refleja en la extensa colección del museo, que cuenta con más de 11.000 objetos, adquiridos mediante donaciones o compras.
  19. Museo de los molinos de Mazonovo19

    Museo de los molinos de Mazonovo

     Taramundi
    El Museo de los Molinos de Mazonovo, Taramundi, Asturias, es una institución única dedicada a mostrar diversos tipos de molinos, como los de grano, los de agua y los manuales. Los visitantes pueden explorar la evolución y los avances tecnológicos de estos molinos a lo largo del tiempo, proporcionando una visión fascinante de la historia de la molienda.
  20. Termas Romanas de Campo Valdés20

    Termas Romanas de Campo Valdés

     Gijón
    Las Termas Romanas de Campo Valdés, situadas en el barrio de Cimadevilla de la ciudad asturiana de Gijón, constituyen un importante conjunto histórico. Estas termas públicas de la época romana ofrecen una mirada al pasado y son parte integrante de la rica historia de la ciudad.
  21. Torre del Reloj21

    Torre del Reloj

     Gijón
    La Torre del Reloj, un edificio que data de 1572, está situada en el barrio de Cimadevilla de Gijón, Asturias, España. La torre fue reconstruida en 1989 en el mismo emplazamiento con la intención inicial de que sirviera de museo y mirador sobre la ciudad. Sin embargo, en la actualidad no se utiliza para este fin.
  22. Iglesia de Santa María22

    Iglesia de Santa María

     Cangas de Onís
  23. Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres23

    Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres

     Gijón
    El Parque Arqueológico-Natural de La Campa Torres es rico en significación histórica, albergando varios yacimientos arqueológicos. Entre ellos destaca el oppidum Noega, un antiguo castro donde vivían los cilúrnigos. Los visitantes pueden explorar estas instalaciones y conocer la vida de los antiguos habitantes de la región.
  24. Museo de Bellas Artes de Asturias24

    Museo de Bellas Artes de Asturias

     Oviedo
    El Museo de Bellas Artes de Asturias, inaugurado el 19 de mayo de 1980, alberga una vasta colección de obras que abarcan desde la Edad Media hasta la Edad Contemporánea. Esta amplia cronología permite al visitante experimentar un completo recorrido por la historia del arte, desde el siglo XIV hasta el XXI.
  25. Museo Marítimo de Asturias25

    Museo Marítimo de Asturias

     Gozón
    El Museo Marítimo de Asturias está situado en la pintoresca localidad asturiana de Luanco. Forma parte de la red de museos etnográficos de Asturias y ofrece una visión única de la historia y la cultura marítimas de la región.
  26. Aula Didáctica del Castro de Coaña26

    Aula Didáctica del Castro de Coaña

     Coaña
  27. Museo Rural Etnográfico de Luarca27

    Museo Rural Etnográfico de Luarca

     Valdés
  28. Museo de Arte Sacro de Tineo28

    Museo de Arte Sacro de Tineo

     Tineo
    El Museo de Arte Sacro de Tineo es un destino único para los aficionados al arte y a la historia. Situado en Tineo, Asturias (España), el museo alberga una amplia colección de arte sacro. La ubicación del museo contribuye a su encanto, ya que se encuentra en una iglesia católica romana del siglo XIV, conocida como Convento de San Francisco del Monte.
  29. Museo Prerrománico de Santianes29

    Museo Prerrománico de Santianes

     Pravia
    El museo alberga una colección de objetos prerrománicos descubiertos durante la restauración de la iglesia de San Juan. Estos objetos proporcionan una fascinante visión de la historia de la monarquía asturiana, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adentrarse en el pasado y conocer el patrimonio real de la región.
  30. Museo Vaqueiro de Asturias30

    Museo Vaqueiro de Asturias

     Luarca
    El Museo Vaqueiro de Asturias forma parte significativa de la red de museos etnográficos de Asturias. Esta red es un conjunto de museos centrados en los aspectos culturales e históricos de la región asturiana. El Museo Vaqueiro, en particular, ofrece una inmersión profunda en el estilo de vida de los vaqueiros, un grupo nómada de Asturias.
  31. Ecomuseo Minero Valle de Samuño31

    Ecomuseo Minero Valle de Samuño

     Langreo
    El Ecomuseo Minero del Valle de Samuño es una atracción única situada en las cuencas mineras asturianas del concejo de Langreo, España. Este museo ofrece una visión completa de la historia y las explotaciones mineras de la región. Es un destino perfecto para los interesados en el patrimonio industrial, la historia de la minería y la conservación ecológica.
  32. Fundación Archivo de Indianos32

    Fundación Archivo de Indianos

     Ribadedeva
  33. Cueva del Pindal33

    Cueva del Pindal

     Ribadedeva
    La cueva del Pindal, cueva prehistórica, está situada en el norte de España, cerca de la localidad de Pimiango, en Ribadedeva. Esta localidad se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. La cueva es un importante yacimiento histórico que ofrece una visión de la época prehistórica.
  34. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo34

    Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo

     Ribadesella
    La Cueva de Tito Bustillo, también conocida como Cueva del Ramu, es un importante yacimiento prehistórico situado en la pintoresca localidad de Ribadesella, en la comunidad autónoma de Asturias (España). Esta cueva es un testimonio de la rica historia de la región, que ofrece una visión de la vida de los neandertales y los Homo sapiens que una vez la habitaron.
  35. Museo Etnográfico del Oriente de Asturias35

    Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

     Llanes
    El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias es un pintoresco museo situado en el pueblo de Porrúa, en Llanes (Asturias). Este museo ofrece una visión única del rico patrimonio cultural e histórico de la región, por lo que es una parada interesante para aquellos interesados en comprender el modo de vida local.
  36. Centro de Interpretación del Gaitero de Libardón36

    Centro de Interpretación del Gaitero de Libardón

     Colunga
  37. Conjunto Etnográfico de Mazonovo37

    Conjunto Etnográfico de Mazonovo

     Santa Eulalia de Oscos
    Mazonovo, antaño un pueblo, es ahora un museo situado en el municipio de Taramundi, Asturias, España. Esta transformación de pueblo a museo es un testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de la región. Los visitantes pueden explorar el museo para conocer el pasado de la zona y su conexión con la región de los productos del hierro de los ríos Oscos - Eo.
  38. Pozo Sotón38

    Pozo Sotón

     San Martín del Rey Aurelio
    El Pozo Sotón es una histórica mina de carbón situada entre El Entrego y Sotrondio, en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, España. Es una parte importante del patrimonio industrial de la región y ofrece una visión única de la historia de la minería del carbón en la zona. Los visitantes pueden explorar una de sus galerías subterráneas y contemplar un monumento conmemorativo con los nombres de cientos de trabajadores que perdieron la vida en la industria minera.
  39. 39

    Centro de Interpretación de la Emigración e Instrucción Pública

     Boal
    El Centro de Interpretación de la Emigración e Instrucción Pública es un centro de interpretación situado en el concejo asturiano de Boal. Más concretamente, se encuentra en la localidad de San Luis, que dista aproximadamente 2 km de la capital municipal. Para llegar al centro, habría que tomar la carretera AS-12 en dirección a Grandas de Salime.
  40. 40

    Casa de la Apicultura

     Boal
    La Casa de la Apicultura es un singular museo dedicado a la apicultura, ubicado en el concejo asturiano de Boal. Más concretamente, se encuentra en la localidad de Los Mazos, que dista aproximadamente 2 km de la capital municipal. Para llegar al museo, los visitantes pueden tomar la carretera AS-12 en dirección a Navia.
  41. 41

    Centro de Interpretación del Hórreo

     Ribera de Arriba
  42. 42

    Museo de La Romería

     Siero
  43. 43

    Museo Etnográfico de Esquíos

     Taramundi
  44. 44

    Museo Etnológico de Pesoz

     Pesoz
  45. 45

    Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil

     Navia
  46. 46

    Museo de la Madera

     Caso
    El Museo de la Madera de Caso, situado en la localidad asturiana de Veneros, forma parte de la red de museos etnográficos de Asturias, España. Este museo ofrece una visión única de la importancia de la madera en la vida tradicional de los pueblos asturianos.
  47. 47

    Museo de la Apicultura

     Caso
    La Casa de la Apicultura es un centro de divulgación e interpretación de la apicultura. Se encuentra en el concejo asturiano de Boal, concretamente en la localidad de Los Mazos. El museo se encuentra a unos 2 km de la capital municipal y se puede llegar a él tomando la carretera AS-12 en dirección a Navia.
  48. 48

    Casa de Piedra

     Ribadedeva
  49. 49

    Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos

     Santa Eulalia de Oscos
    El Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos es un museo situado en la localidad de Ferreirela de Baxo en Santa Eulalia de Oscos. Este museo es significativo por haber sido la casa natal de D. Antonio Raimundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos. Los visitantes pueden conocer la vida y obra del marqués, que fue una figura destacada en el siglo XVIII.
  50. 50

    Ecomuseo de Somiedo

     Somiedo
    El Ecomuseo de Somiedo forma parte de la Red de Museos Etnográficos de Asturias, España. Esta afiliación lo conecta con una comunidad más amplia de museos que se centran en estudios etnográficos, proporcionando un contexto más amplio para las exposiciones y colecciones que se encuentran dentro del Ecomuseo de Somiedo.