Todos los edificios religiosos para visitar en Andalucía

Adéntrate en los espacios sagrados de 26 edificios religiosos en Andalucía. Estas estructuras ofrecen una mirada al patrimonio arquitectónico y espiritual de diversas religiones.

¿Te fascina la arquitectura y la historia religiosa? Estos son los edificios religiosos que no te puedes perder en Andalucía:

  1. Alhambra1

    Alhambra

     Granada
    La Alhambra, situada en la ciudad de Granada, en la región andaluza de España, es un edificio histórico que se utilizó originalmente como palacio y fortaleza. Fue construida con el estilo arquitectónico árabe islámico, concretamente el Kalʿatü'l-Hamrâ. Hoy en día, la Alhambra funciona como museo, ofreciendo a los visitantes una visión de su rica historia y belleza arquitectónica.
  2. Catedral de Sevilla2

    Catedral de Sevilla

     Seville
    La Catedral de Sevilla, también conocida como Catedral de Santa María de la Sede, es un monumento emblemático de Sevilla (España). Tiene el honor de ser la iglesia gótica más grande del mundo y la tercera en tamaño. Esta catedral católica romana es un testimonio de la destreza arquitectónica de la época gótica y ofrece una visión única de la historia religiosa de España.
  3. Mezquita Catedral de Córdoba3

    Mezquita Catedral de Córdoba

     Córdoba
    La Mezquita-Catedral de Córdoba, también conocida como Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, es un importante conjunto histórico y arquitectónico situado en la ciudad de Córdoba (España). Esta estructura ha servido tanto de mezquita como de catedral a lo largo de los siglos, reflejando la rica historia cultural y religiosa de la ciudad.
  4. Catedral de Granada4

    Catedral de Granada

     Granada
    La Catedral de Granada, también conocida como Santa María de la Encarnación de Granada, es un importante lugar religioso situado en Granada, al sur de España. Es la sede del Arzobispado de Granada. La rica historia de la catedral y su grandeza arquitectónica la convierten en un notable punto de interés para los visitantes.
  5. Museo de la Alhambra5

    Museo de la Alhambra

     Granada
    El Museo de la Alhambra, anteriormente conocido como Museo Nacional de Arte Hispanomusulmán, se encuentra en la ciudad de Granada. Está situado en el ala sur de la planta baja del Palacio de Carlos V de la Alhambra. Esta ubicación proporciona un marco único para el museo, mejorando la experiencia histórica y cultural de los visitantes.
  6. Medina Azahara6

    Medina Azahara

     Córdoba
    Madīnat az-zahrāʾ, también conocida como Medina Azahara, es un lugar histórico situado en el sur de España. Está situado a unos ocho kilómetros al oeste de Córdoba y ofrece una vista panorámica del valle y de la ciudad de Córdoba. Esta antigua ciudad palatina constituye una parte importante de la rica historia de España y es un destino fascinante para los turistas interesados en la exploración histórica y arquitectónica.
  7. Capilla Real7

    Capilla Real

     Granada
    La Catedral de Granada, también conocida como Santa María de la Encarnación de Granada, es un importante lugar religioso del sur de España. Es la sede del Arzobispado de Granada. Este monumento histórico está situado en el corazón de Granada, por lo que es fácilmente accesible para los turistas.
  8. Baños Arabes8

    Baños Arabes

     Ronda
    Visite el complejo balneario, ricamente ornamentado y realmente extraordinariamente bien conservado. Además, está situado en un encantador casco antiguo.
  9. Catedral de Jerez y Museo Catedralicio9

    Catedral de Jerez y Museo Catedralicio

     Jerez de la Frontera
    La Catedral del Santísimo Salvador, catedral católica, está situada en la ciudad de Jerez de la Frontera, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, en España. Esta catedral es un importante hito religioso y cultural de la región.
  10. Cuarto Real de Santo Domingo10

    Cuarto Real de Santo Domingo

     Granada
    El Cuarto Real de Santo Domingo, situado en el barrio del Realejo de Granada, España, es un antiguo palacio y convento nazarí. Este conjunto histórico ofrece a los visitantes una mirada al pasado, mostrando el patrimonio arquitectónico y cultural de la dinastía nazarí.
  11. Monasterio de la Cartuja11

    Monasterio de la Cartuja

     Seville
    El Monasterio de Santa María de las Cuevas, también conocido como La Cartuja, es un antiguo monasterio cartujo situado en Sevilla, capital de la región de Andalucía en España. Está situado entre los brazos del Guadalquivir, en la isla de la Cartuja, que debe su nombre al monasterio cartujo. El monasterio fue el centro simbólico de la Expo 92, la Exposición Universal de 1992 en Sevilla.
  12. Centro Cultural Iglesia de San José12

    Centro Cultural Iglesia de San José

     Puerto Real
    La Iglesia de San José, declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, es un importante conjunto histórico situado en el municipio gaditano de Puerto Real, en Andalucía. Su nombre completo es Antigua Iglesia de Jesús, María y José, y fue construida en el último tercio del siglo XVIII. La iglesia está situada en pleno centro histórico de la localidad, lo que la convierte en un punto central de interés para los visitantes.
  13. Museo Arqueológico de Córdoba13

    Museo Arqueológico de Córdoba

     Córdoba
    El Museo Arqueológico de Córdoba tiene su sede en el antiguo palacio de los Páez de Castillejo y en un edificio contemporáneo construido junto a él. Sus colecciones están formadas por una gran variedad de piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media. En el subsuelo, el museo exhi
  14. Hospital de la Caridad14

    Hospital de la Caridad

     Seville
    El Hospital de la Caridad, situado junto a la Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, es un hospital católico barroco de beneficencia. Este edificio histórico es una parte importante del patrimonio arquitectónico de Sevilla y ofrece una visión del pasado de la ciudad.
  15. Ermita de los Tres Juanes15

    Ermita de los Tres Juanes

     Atarfe
    La Ermita de los Tres Juanes está situada en la localidad española de Atarfe, en la provincia de Granada. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer el rico patrimonio cultural de España, al tiempo que disfrutan de la belleza natural de los alrededores.
  16. Parroquia de San Juan Bautista16

    Parroquia de San Juan Bautista

     San Juan de Aznalfarache
    La estructura de la iglesia de San Juan Bautista es singular, con una nave dividida en cinco tramos, cabecera semicircular y dos capillas a modo de crucero. Destaca la torre campanario situada a la derecha del cuerpo de la iglesia, decorada con ladrillo visto y elementos neomudéjares, que añaden interés histórico y arquitectónico al conjunto.
  17. Museo Conventual de las Descalzas17

    Museo Conventual de las Descalzas

     Antequera
    El Museo Conventual de las Descalzas es un museo de arte religioso situado en la localidad de Antequera, en la provincia de Málaga, España. Este museo es parte integrante del Convento de San José y está gestionado por las monjas de clausura de la Orden de las Carmelitas Descalzas.
  18. ArsMalaga18

    ArsMalaga

     Málaga
    ArsMálaga se encuentra en un gran palacio episcopal de 1762, frente a la catedral. El museo alberga una colección de arte religioso, así como una colección de monedas antiguas africanas. Además de exhibir su colección permanente, el museo organiza exposiciones temporales.
  19. Ermita de San Sebastián19

    Ermita de San Sebastián

     Ayamonte
    La Ermita de San Sebastián es un conjunto histórico situado en el municipio de Ayamonte, en la provincia de Huelva, España. Esta estructura fue construida a principios del siglo XVI y es una clara representación del estilo sevillano que predominaba en la zona durante esa época.
  20. Muestra del Belén Xerez20

    Muestra del Belén Xerez

     Jerez de la Frontera
    Con una superficie de 1.418 metros cuadrados, el Museo del Belén ofrece una amplia variedad de belenes de diferentes estilos y formatos. El museo exhibe un espectacular belén hebreo de 240 metros cuadrados, populares dioramas navideños y una zona de exposición de belenes de diferentes estilos y formatos. Esta variedad muestra la diversidad creativa de esta popular forma de arte.
  21. Palacio de los Condes de Santa Ana21

    Palacio de los Condes de Santa Ana

     Lucena
    El Palacio de los Condes de Santa Ana, situado en el centro histórico de Lucena, Andalucía, España, es un ejemplo significativo de la arquitectura privada del siglo XVIII. Desde su inauguración en 2011, alberga el Centro de Interpretación de Lucena, que ofrece a los visitantes un profundo conocimiento de la historia y la cultura de la ciudad.
  22. Catedral de Baeza22

    Catedral de Baeza

     Baeza
    La Catedral de Baeza fue declarada bien de interés cultural en 1931, lo que demuestra su importancia histórica y arquitectónica. Además, desde 2003 forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto con otros edificios históricos de la ciudad. Este reconocimiento subraya la importancia mundial de la catedral y la convierte en un destino turístico destacado.
  23. Palacio Abacial23

    Palacio Abacial

     Alcalá la Real
    El Museo Municipal de Alcalá la Real es una importante institución cultural de la provincia de Jaén, España. De gestión y titularidad municipal, está situado en la localidad de Alcalá la Real. El museo ofrece una rica colección de piezas arqueológicas, etnológicas, antropológicas, paleontológicas y científicas, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en una amplia gama de disciplinas.
  24. Torreón de Huétor24

    Torreón de Huétor

     Huétor Tájar
    El Torreón de Huétor es un importante monumento histórico situado en la localidad de Huétor Tájar. Formó parte del sistema de murallas de la Alquería de Huétor, asentamiento que data de la época de la dinastía nazarí, anterior a la conquista castellana. La torre está situada en la margen izquierda del río Genil, en el corazón del Poniente Granadino. Es un testimonio de la rica historia de la zona y ofrece una visión de las estrategias arquitectónicas y defensivas del pasado.
  25. Baños Árabes de Baza25

    Baños Árabes de Baza

     Baza
    Los Baños Árabes de Baza, también conocidos como Baños de la Judería, son un importante enclave histórico que data del siglo XIII. Estos baños son un excelente ejemplo de baños urbanos asociados a la antigua mezquita, hoy Iglesia de Santiago. Estaban situados en el antiguo arrabal de la Marzuela, actual barrio de Santiago. Los baños fueron descubiertos por el historiador Manuel Gómez Moreno a finales del siglo XIX.
  26. Colección Museográfica de Gilena26

    Colección Museográfica de Gilena

     Gilena
    La Colección Museográfica de Gilena, situada en el municipio sevillano de Gilena, España, ofrece una exposición permanente dividida en dos áreas diferenciadas. Un área está dedicada a la obra artística del pintor local Francisco Maireles Vela, explicando didácticamente sus aportaciones al mundo del arte. La otra área se centra en la evolución histórica y cultural de la localidad, recorriendo su historia desde la Prehistoria hasta la sociedad visigoda.