Todos los museos gratuitos y atracciones para visitar en Andalucía

Andalucía (España) tiene mucho que ofrecerte culturalmente, incluso si tienes un presupuesto ajustado, incluyendo museos gratuitos, actividades y atracciones sin costo. 91 museos y atracciones en Andalucía se pueden visitar sin cargo.

¿Buscas cosas gratuitas que hacer en Andalucía? Estos son los mejores lugares para visitar:

  1. Museo de la Alhambra1

    Museo de la Alhambra

     Granada
    El Museo de la Alhambra, anteriormente conocido como Museo Nacional de Arte Hispanomusulmán, se encuentra en la ciudad de Granada. Está situado en el ala sur de la planta baja del Palacio de Carlos V de la Alhambra. Esta ubicación proporciona un marco único para el museo, mejorando la experiencia histórica y cultural de los visitantes.
  2. Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia2

    Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia

     Tarifa
    Baelo Claudia es una ciudad romana en ruinas situada a unos 17 kilómetros al noroeste de Tarifa, en dirección a Cádiz, en la costa atlántica. Se encuentra justo en la Playa de Bolonia, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de exploración histórica y relajación junto a la playa.
  3. Casa de Castril3

    Casa de Castril

     Granada
    La Casa Castril, un palacio renacentista, está situada en la ciudad española de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Hoy es la sede del Museo Arqueológico de Granada. Este lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia de la región a través de la extensa colección del museo.
  4. Hospital de Mujeres4

    Hospital de Mujeres

     Cádiz
    El Hospital de Nuestra Señora del Carmen, situado en la ciudad de Cádiz, España, es un notable ejemplo de arquitectura barroca de mediados del siglo XVIII. El edificio fue diseñado por Pedro Luis Gutiérrez de San Martín, maestro arquitecto sevillano. Este lugar histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico y el patrimonio cultural de la época.
  5. Casa de Iberoamérica5

    Casa de Iberoamérica

     Cádiz
  6. Enclave Arqueológico Puerta de Almería6

    Enclave Arqueológico Puerta de Almería

     Almería
    El Enclave Arqueológico Puerta de Almería alberga los únicos restos arqueológicos romanos conservados en la ciudad. Entre ellos se encuentra una factoría de salazón, que constituye un importante testimonio de la antigua historia industrial de la ciudad. Además, el museo alberga una de las puertas de la muralla islámica que cerraba la ciudad por el sur. Esta puerta es un ejemplo notable del patrimonio arquitectónico medieval de la ciudad.
  7. Jardín Botánico de la Universidad de Granada7

    Jardín Botánico de la Universidad de Granada

     Granada
    El Jardín Botánico de la Universidad de Granada es un pintoresco jardín botánico enclavado en el corazón de la ciudad andaluza de Granada. El jardín está bajo la jurisdicción administrativa de la Universidad de Granada, lo que lo convierte en una parte clave del patrimonio universitario. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de plantas, tanto en tierra como en maceta, que ofrecen una mezcla única de belleza natural e interés científico.
  8. Museo de las Cortes de Cádiz8

    Museo de las Cortes de Cádiz

     Cádiz
    El Museo de las Cortes de Cádiz no está dedicado estrictamente a la época constitucional, sino que ofrece un recorrido por la situación social, política y económica de Cádiz en los siglos XVIII y XIX. Alberga varios tapices de Fernando VII, Celestino Mutis y otras personalidades de los siglos referidos, mapas y cartas náuticas, medallas, banderas y varios bustos, entre ellos los de Carlos II y el propio Cayetano del Toro.
  9. Museo de Alfarería9

    Museo de Alfarería

     Úbeda
    El Museo de Alfarería de Agost está situado en una antigua fábrica de un barrio industrial que data de finales del siglo XIX y principios del XX. Este entorno sirve de testimonio de la riqueza alfarera tradicional de la población local.
  10. Centro de Interpretación del Mar10

    Centro de Interpretación del Mar

     Conil de la Frontera
  11. Centro de Arte Contemporaneo de Málaga11

    Centro de Arte Contemporaneo de Málaga

     Málaga
    El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga) es una iniciativa cultural del Ayuntamiento de Málaga que tiene como objetivo difundir las artes plásticas de los siglos XX y XXI. El CAC Málaga cuenta con una superficie cercana a los 2.400 metros cuadrados disponibles como espacio expositivo,
  12. Centro Andaluz De Documentación Del Flamenco12

    Centro Andaluz De Documentación Del Flamenco

     Jerez de la Frontera
  13. Cripta de Fray Leopoldo de Alpandeire13

    Cripta de Fray Leopoldo de Alpandeire

     Granada
  14. Museo del Títere14

    Museo del Títere

     Cádiz
    El Museo del Títere de Cádiz es un establecimiento municipal dedicado a la cultura y la historia de los títeres. Está situado en las Bóvedas de Puerta de Tierra, en la Bahía de Cádiz, y fue inaugurado el 9 de agosto de 2012. Esta ubicación proporciona un entorno único para el museo, añadiendo a la experiencia global de los visitantes.
  15. Archivo General de Indias15

    Archivo General de Indias

     Seville
    El Archivo General de Indias se encuentra en la antigua lonja de mercaderes de Sevilla y conserva los valiosos documentos de archivo que ilustran la historia del Imperio español en América y Filipinas. El edificio, llamado Casa Lonja de Mercaderes, es un gran ejemplo de la arquitectura renacentista
  16. Centro José Guerrero16

    Centro José Guerrero

     Granada
    El Centro José Guerrero, gestionado por la Diputación de Granada, es una pinacoteca pública que alberga la colección más significativa de obras del pintor granadino José Guerrero (1914-1991). Esta colección es testimonio del legado artístico de Guerrero, ofreciendo al visitante una visión completa de su trayectoria artística.
  17. Museo de Huelva17

    Museo de Huelva

     Huelva
    El Museo de Huelva está dividido en tres secciones diferenciadas: Bellas Artes, Arqueología y Etnología. Cada sección ofrece una visión única del rico patrimonio cultural e histórico de la región. El museo ha sido declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, lo que resalta aún más su importancia y valor.
  18. Palacio del Marqués de Ayamonte18

    Palacio del Marqués de Ayamonte

     Ayamonte
  19. Centro Federico García Lorca19

    Centro Federico García Lorca

     Granada
    El Centro Federico García Lorca es una institución cultural centrada en el estudio y la investigación de la vida y obra del poeta Federico García Lorca. También se dedica a la difusión de su obra literaria y a la conservación de su legado documental. Todo ello lo convierte en un importante destino para los interesados en la vida y obra de este insigne poeta.
  20. Jardín Micológico La Trufa20

    Jardín Micológico La Trufa

     Priego de Córdoba
    El Jardín Micológico La Trufa, también conocido como Centro Micológico Andaluz La Trufa, es un jardín botánico y espacio expositivo situado en Priego de Córdoba. Está dedicado a la interpretación y conocimiento de uno de los tesoros naturales de la región, la trufa de verano (Tuber aestivum), y la vida vegetal que la rodea. El jardín muestra la rica diversidad de especies de hongos de Andalucía, destacando su papel esencial en el funcionamiento del bosque mediterráneo.
  21. 21

    Museo Arqueológico de Frigiliana

     Frigiliana
    El Museo Arqueológico de Frigiliana, también conocido como MAF, está situado en un edificio conocido como el Apero, en la encantadora localidad de Frigiliana. Esta localidad se encuentra en la provincia de Málaga, España. El museo es de fácil acceso y ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia de la región.
  22. Museo Taller Litográfico22

    Museo Taller Litográfico

     Cádiz
    El Museo Taller Litográfico de Cádiz es un destino único en España, ya que es uno de los pocos museos del país dedicados al arte y la historia de la litografía. Esto lo convierte en un lugar especial para los interesados en esta forma específica de grabado y su desarrollo en España.
  23. Museo del Grabado Español Contemporáneo23

    Museo del Grabado Español Contemporáneo

     Marbella
    El Museo del Grabado Español Contemporáneo es una propiedad municipal situada en la hermosa ciudad de Marbella, España. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y cultura del arte contemporáneo español en una ciudad conocida por sus impresionantes vistas costeras y su vibrante estilo de vida.
  24. Casa del Cine24

    Casa del Cine

     Almería
    La Casa del Cine de Almería es una fundación dedicada al papel que la ciudad y la provincia de Almería han desempeñado en la industria cinematográfica internacional. Ha servido de plató natural para películas, series, anuncios y vídeos musicales. Esto la convierte en un lugar importante para cinéfilos y turistas interesados en la historia del cine.
  25. Museo Ralli Marbella25

    Museo Ralli Marbella

     Marbella
    El Museo Ralli de Marbella es uno de los cinco museos Ralli de todo el mundo y el único situado en Europa. Esta ubicación única lo convierte en un destino especial para los entusiastas del arte que visitan el continente. El museo fue inaugurado en 2000 por Harry Recanati y su esposa Martine Recanati, y alberga una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes de Europa.
  26. Casa Museo de los Ingleses26

    Casa Museo de los Ingleses

     Punta Umbría
    La Casa de los Ingleses, también conocida como Casa Museo de los Ingleses, es un edificio museístico situado en el municipio español de Punta Umbría, en la provincia de Huelva. Este museo es una reconstrucción de las casas utilizadas por los directivos de la Rio Tinto Company Limited durante la temporada de verano. Está situado en el número 11 de la Avenida Ciudad de Huelva.
  27. Museum Jorge Rando27

    Museum Jorge Rando

     Málaga
    Museum Jorge Rando, La Sala de estar del Arte Miembro de pleno derecho de UNESCO prodiálogo El Museum Jorge Rando, dedicado por el Ayuntamiento de Málaga al maestro malagueño, es centro de referencia de su obra. Se erige como la primera institución en España dedicada al estudio y difusión de la po
  28. Parroquia de San Juan Bautista28

    Parroquia de San Juan Bautista

     San Juan de Aznalfarache
    La estructura de la iglesia de San Juan Bautista es singular, con una nave dividida en cinco tramos, cabecera semicircular y dos capillas a modo de crucero. Destaca la torre campanario situada a la derecha del cuerpo de la iglesia, decorada con ladrillo visto y elementos neomudéjares, que añaden interés histórico y arquitectónico al conjunto.
  29. Rancho Cortesano - Museo de la Miel29

    Rancho Cortesano - Museo de la Miel

     Jerez de la Frontera
  30. Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao30

    Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao

     Vélez-Rubio
    El Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao está situado en el encantador municipio de Vélez-Rubio, en la provincia de Almería, España. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y cultura de la región mientras disfrutan de los hermosos alrededores de Vélez-Rubio.
  31. Centro Andaluz de la Fotografía31

    Centro Andaluz de la Fotografía

     Almería
    El CAF ofrece una serie de servicios que responden a diferentes intereses. Entre ellos, exposiciones, talleres y ediciones de catálogos fotográficos. El centro también investiga y trabaja en la difusión y recuperación del Patrimonio Gráfico Andaluz. Además, produce contenidos propios y colabora con otras instituciones y colectivos del ámbito de la fotografía.
  32. Centro Cultural Reina Sofía32

    Centro Cultural Reina Sofía

     Cádiz
  33. Museo Militar Regional33

    Museo Militar Regional

     Seville
    El Museo Histórico Militar de Sevilla, también llamado Museo Militar Regional de Sevilla, es un museo situado en la Plaza de España de Sevilla. El museo cuenta con salas dedicadas a temas específicos, a saber: la Plaza de la Fábrica de Artillería, Sala de Capitanías, Sala de la Guardia de Prevención
  34. Museo del Castillo de San Jorge34

    Museo del Castillo de San Jorge

     Seville
    El Museo del Castillo de San Jorge es un museo de historia de Sevilla donde los visitantes pueden conocer los tiempos más oscuros del Imperio español. El museo está dedicado a la Inquisición española. Está instalado en la fortaleza medieval donde se celebró su primer concilio y que más tarde sirvió
  35. Museo Aeronáutico de Málaga35

    Museo Aeronáutico de Málaga

     Málaga
    El Museo del Aeropuerto de Málaga se encuentra en el antiguo edificio de la terminal que prestó servicio a Málaga desde 1948 hasta 1968. El museo alberga y exhibe una colección de artefactos que rinden homenaje a la historia del transporte aéreo en Málaga. Los visitantes también pueden visitar la an
  36. Museo Arqueológico de Úbeda36

    Museo Arqueológico de Úbeda

     Úbeda
    El Museo Arqueológico de Úbeda, situado en la ciudad de Úbeda en la provincia de Jaén, España, es un museo dedicado a la exposición y estudio de piezas arqueológicas. Este museo ofrece una oportunidad única para que los visitantes se adentren en la rica historia y cultura de la región a través de su extensa colección de piezas arqueológicas.
  37. Museo del Patrimonio Municipal37

    Museo del Patrimonio Municipal

     Málaga
    El Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) es un museo de arte e historia de Málaga ubicado en un edificio diseñado por Federico Orellana Ortega. El museo alberga una colección de objetos relacionados con la ciudad, compuesta por 5.000 piezas propiedad del Ayuntamiento de Málaga, que abarcan desde la
  38. Museo Mudéjar38

    Museo Mudéjar

     Seville
  39. 39

    Carmen de los Geranios

     Granada
  40. Casa de Murillo40

    Casa de Murillo

     Seville
    La Casa de Murillo es una casa histórica de Sevilla, antigua residencia del pintor barroco español Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682) en los últimos años de su vida. El edificio tiene dos plantas y un patio central con columnas. Es un pequeño museo que se utiliza para exposiciones temporales.
  41. Ecomuseo Molino Mareal El Pintado41

    Ecomuseo Molino Mareal El Pintado

     Ayamonte
    El Molino de El Pintado es un importante conjunto histórico situado en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Está reconocido como el principal y mejor conservado molino de mareas de la región. Este molino ofrece una visión única del pasado, mostrando el ingenioso uso de la energía mareomotriz para las operaciones de molienda.
  42. Ermita de San Sebastián42

    Ermita de San Sebastián

     Ayamonte
    La Ermita de San Sebastián es un conjunto histórico situado en el municipio de Ayamonte, en la provincia de Huelva, España. Esta estructura fue construida a principios del siglo XVI y es una clara representación del estilo sevillano que predominaba en la zona durante esa época.
  43. Museo Vázquez Díaz43

    Museo Vázquez Díaz

     Nerva
    El Museo Vázquez Díaz, también conocido como Centro de Arte Moderno y Contemporáneo Daniel Vázquez Díaz, es una institución cultural con sede en la localidad española de Nerva, en la provincia de Huelva. Este museo es un importante centro cultural de la región, que ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el mundo del arte moderno y contemporáneo.
  44. Centro Cultural Santa Clara44

    Centro Cultural Santa Clara

     Seville
    El Centro Cultural Santa Clara es un centro cultural situado en el Convento de Santa Clara de Sevilla. El lugar se utiliza para exposiciones artísticas e históricas, así como presentaciones sobre diferentes temas.
  45. Museo Arqueológico de Espera45

    Museo Arqueológico de Espera

     Espera
    El Museo Arqueológico de Espera, también conocido como MAE, está situado en la localidad gaditana de Espera. El museo está ubicado en un palacio del siglo XVIII, lo que proporciona un marco histórico a las exposiciones arqueológicas. Los visitantes pueden explorar la rica historia de la región a través de las colecciones y exposiciones del museo.
  46. Antiguo Hospital de Todos los Santos46

    Antiguo Hospital de Todos los Santos

     Cantillana
  47. Museo de Arte Doña Pakyta47

    Museo de Arte Doña Pakyta

     Almería
    El Museo de Arte Doña Pakyta es un museo de arte situado en la ciudad de Almería. Ofrece una oportunidad única para explorar el rico patrimonio artístico de la región.
  48. Museo de Arte de Almería48

    Museo de Arte de Almería

     Almería
    El Museo de Arte de Almería es un museo público municipal situado en la ciudad de Almería, en la provincia de Andalucía, España. El museo se dedica a mostrar el arte contemporáneo almeriense, con colecciones que abarcan desde el siglo XIX hasta nuestros días. De este modo, el visitante tiene una visión global de la evolución del arte almeriense en los dos últimos siglos.
  49. Museo Arqueológico Municipal49

    Museo Arqueológico Municipal

     El Puerto de Santa María
    Actualmente, el museo está ubicado en un edificio neoclásico de 1753 en el Barrio Alto. En él se exponen piezas visigodas, de los cortijos andalusíes de El Puerto y cerámicas de los siglos XVI y XVII. El edificio en sí, con su arquitectura histórica, se suma a la experiencia global de la visita al museo.
  50. Sala Museo Hospitalito50

    Sala Museo Hospitalito

     El Puerto de Santa María
  51. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera51

    Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera

     Antequera
    La zona arqueológica de los dólmenes de Antequera comprende los dólmenes que le dan nombre, entre los que destacan el dolmen de Menga, el dolmen de Viera y el tholos de El Romeral. Además, existen una serie de yacimientos directamente relacionados con esta necrópolis, como el Cerro del Marimacho o Cerro de Antequera y la Carnicería de los Moros o yacimiento de Villa Romana de Antequera. Estos yacimientos ofrecen una rica visión de la importancia histórica y cultural de la zona.
  52. Museo Naval de San Fernando52

    Museo Naval de San Fernando

     San Fernando
    El Museo Naval de San Fernando es una institución pública que sirve para compartir la historia de la presencia de la Armada española en San Fernando, Cádiz. Este museo ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la rica historia naval de España, especialmente en la región de San Fernando.
  53. Centro Temático de Especies Amenazadas53

    Centro Temático de Especies Amenazadas

     Cazorla
  54. Museo Arqueológico Municipal de Montoro54

    Museo Arqueológico Municipal de Montoro

     Montoro
    El Museo Arqueológico Municipal de Montoro es un museo de titularidad y gestión municipal situado en la ciudad de Montoro, provincia de Córdoba, España. Este museo es una parte importante del patrimonio cultural de la ciudad y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia de la región.
  55. Museo de la Semana Santa55

    Museo de la Semana Santa

     Montoro
  56. Museo del Aceite56

    Museo del Aceite

     Montoro
  57. Casa Museo Don Niceto Alcalá-Zamora y Torres57

    Casa Museo Don Niceto Alcalá-Zamora y Torres

     Priego de Córdoba
    La Casa Museo de Niceto Alcalá-Zamora está situada en el municipio de Priego de Córdoba, España, concretamente en la calle Río 33. Esta casa histórica es la casa natal de Niceto Alcalá-Zamora, que nació en 1877 y fue presidente de la II República.
  58. Museo de Arte Sacro58

    Museo de Arte Sacro

     Écija
  59. Museo Arqueológico de Puente Genil59

    Museo Arqueológico de Puente Genil

     Puente Genil
  60. Museo de Raíces Conileñas60

    Museo de Raíces Conileñas

     Conil de la Frontera
  61. Museo de Arte Precolombino61

    Museo de Arte Precolombino

     Benalmádena
    El Museo de Benalmádena, anteriormente conocido como Museo Arqueológico Municipal de Benalmádena, está situado en el corazón del casco antiguo, Benalmádena Pueblo, en el municipio costero de Benalmádena, Málaga, España. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y cultura de la región mientras disfrutan de la belleza escénica de la ciudad costera.
  62. Parroquia San Juan Bautista62

    Parroquia San Juan Bautista

     Nigüelas
  63. Castillo de la Duquesa63

    Castillo de la Duquesa

     Manilva
  64. Museo del Carnaval64

    Museo del Carnaval

     Isla Cristina
    El Museo del Carnaval de Isla Cristina, situado en Huelva, España, es un destino cultural único que se inauguró en 2007. El museo está ubicado en un patio rehabilitado del siglo XIX, una construcción residencial típica de la clase trabajadora de la época. Este entorno histórico añade una capa de autenticidad a la experiencia del museo, convirtiéndolo en un lugar fascinante para explorar.
  65. Museo Cerezo Moreno65

    Museo Cerezo Moreno

     Villatorres
  66. Museo de las Telecomunicaciones66

    Museo de las Telecomunicaciones

     Canena
  67. Museo de Artes y Tradiciones Populares67

    Museo de Artes y Tradiciones Populares

     Tolox
  68. Museo Histórico Municipal68

    Museo Histórico Municipal

     Santaella
  69. Centro de Interpretación del Vino y la Sal69

    Centro de Interpretación del Vino y la Sal

     Chiclana de la Frontera
  70. Museo del Pastor70

    Museo del Pastor

     Villaralto
  71. 71

    Museo de la Pasa

     Almáchar
    Pequeño museo que presenta la historia de la transformación de la uva en pasa. Se exponen herramientas tradicionales y fotografías.
  72. 72

    Centro de Interpretación de Aracena y Gabinete Geominero

     Aracena
  73. 73

    Museo de Artes Plásticas Antonio González Orea

     Andújar
  74. 74

    Centro Paleontológico Fonelas P-1

     Fonelas
  75. 75

    Centro Pérez Siquier

     Olula del Río
  76. 76

    Centro Flamenco Fosforito

     Córdoba
  77. 77

    Museo Casa Ramón García Romero

     Córdoba
    El Museo Casa Ramón García Romero es un museo de Córdoba, ciudad que durante muchos siglos ha sido un gran ejemplo para la artesanía del cuero. Debe su nombre a Ramón García Romero, pionero en la recuperación del cuero repujado auténtico. En el museo, los visitantes pueden viajar en el tiempo a la t
  78. 78

    Casa Árabe

     Córdoba
  79. 79

    Sala de Exposiciones Fundacion Cajasol

     Seville
  80. 80

    Ecomuseo Lagar de Torrijos

     Málaga
  81. 81

    Museo Histórico Municipal de Villamartin

     Villamartín
  82. 82

    Museo Antonio Rodríguez Luna

     Montoro
  83. 83

    Museo de Religiosidad Popular

     Alcalá la Real
  84. 84

    Museo Municipal de Palma del Río

     Palma del Río
    El Museo Municipal de Palma del Río es un museo de gestión y titularidad municipal. Está situado en la ciudad de Palma del Río, provincia de Córdoba, España. Este museo es una representación del compromiso de la ciudad por preservar y mostrar su rica historia y cultura.
  85. 85

    Museo Arqueológico Profesor Sotomayor

     Andújar
    El Museo Arqueológico Profesor Sotomayor es un museo situado en la ciudad de Andújar, en la provincia de Jaén, España. Es un lugar importante para los interesados en la arqueología y la historia, ya que ofrece una visión única del pasado de la región.
  86. 86

    Museo Casa Dirección

     Valverde del Camino
  87. 87

    Centro Arqueológico San Roque

     San Roque
  88. 88

    Centro de Arte Contemporáneo Francisco Fernández

     Torreblascopedro
  89. 89

    Museo de Historia Local

     Villanueva de Córdoba
  90. 90

    Museo Histórico Local de Monturque

     Monturque
  91. 91

    Museo Municipal de Archidona

     Archidona