Yasukuni Shrine y su colección

Yasukuni Shrine
Fuente

El santuario de Yasukuni se fundó en junio de 1869 a instancias del emperador Meiji como monumento en memoria de los caídos en la Guerra Boshin. Inicialmente se llamó Tōkyō Shōkonsha (東京招魂社), pero más tarde, en 1879, pasó a llamarse Yasukuni Jinja. Estos antecedentes históricos contribuyen a la importancia cultural del santuario.

Museo de la Guerra en el Santuario de Yasukuni

Además del santuario, hay un museo de guerra en el recinto que exhibe cañones y misiles recuperados de los campos de batalla. La bandera nacional japonesa ondea en los postes de luz que rodean el lugar. Este museo ofrece una visión de la historia militar de Japón.

Turismo en el Santuario de Yasukuni

El santuario de Yasukuni es un popular destino turístico que atrae a unos 8 millones de visitantes al año. Su importancia histórica y cultural, junto con el museo de la guerra, lo convierten en un lugar de interés para muchos turistas.

Leer más…

Texto traducido
JA靖国神社
ENYasukuni-jinja Shrine

Historia & Antropología Historia & Antropología Religión Guerra Edificio religioso

Yasukuni Shrine
3 Chome-1-1 Kudankita
102-8246 Tokyo

Información para visitantes Yasukuni Shrine

Horarios de apertura

Lunes
6:00 – 18:00
Martes
6:00 – 18:00
Miércoles
6:00 – 18:00
Jueves
6:00 – 18:00
Viernes
6:00 – 18:00
Sábado
6:00 – 18:00
Domingo
6:00 – 18:00

Admisión

No tenemos información sobre las entradas & precios de Yasukuni Shrine.

Instalaciones

No tenemos información sobre las instalaciones de Yasukuni Shrine.

Ubicación & Mapa

3 Chome-1-1 Kudankita, Tokyo

Descubre todos los museos en Tokyo

Exposiciones

No se han encontrado exposiciones en Yasukuni Shrine.

Reseñas de Yasukuni Shrine

Yasukuni Shrine tiene 1 calificación.

  • Apollo's Insights AI-Generated

    El Santuario Yasukuni en Tokio, Japón, es un sitio controvertido pero históricamente significativo. Sirve como santuario sintoísta y como monumento de guerra, dedicado a aquellos que murieron al servicio de Japón. El museo del santuario, Yushukan, ofrece a los visitantes una visión de la historia militar de Japón, aunque su representación de los eventos a menudo se considera unilateral.

    Los visitantes generalmente aprecian los terrenos tranquilos y bien cuidados, con hermosos cerezos en flor en primavera. La arquitectura del santuario destaca por su estilo tradicional japonés y su atmósfera serena. Muchos encuentran interesantes los rituales y ceremonias que se llevan a cabo en el santuario desde una perspectiva cultural.

    Sin embargo, la naturaleza polémica del santuario no puede ignorarse. Honra a los caídos en la guerra, incluidos los criminales de guerra condenados de la Segunda Guerra Mundial, lo que ha generado continuas controversias nacionales e internacionales. Este aspecto puede incomodar a algunos visitantes y afecta la experiencia general de aquellos que son conscientes de sus implicaciones.

    Las exhibiciones del museo son informativas, pero han sido criticadas por presentar una visión revisionista de la historia de Japón en tiempos de guerra. Si bien algunos visitantes consideran que las exhibiciones son educativas, otros sienten que carecen de un contexto histórico equilibrado.

    A pesar de las controversias, muchos visitantes aprecian la oportunidad de aprender sobre este aspecto complejo de la historia y la cultura japonesa. La ubicación céntrica del santuario en Tokio lo hace fácilmente accesible, y su entrada gratuita es una ventaja.

    En general, el Santuario Yasukuni ofrece una experiencia estimulante que combina elementos de espiritualidad, historia y política. Los visitantes deben abordarlo con una mente abierta y estar preparados para una experiencia potencialmente cargada de emociones.

    Leer más…

  • Calificación agregada

    Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.

Escribe una reseña

Tu reseña ayuda a otras personas a aprender sobre museos buenos y no tan buenos. Si has visitado Yasukuni Shrine, puedes escribir tu reseña abajo! Por favor presta atención a nuestras normas de contenido antes de publicar tu reseña.