Wilhelm Busch Museum for Caricature y su colección

Wilhelm Busch Museum for Caricature
Fuente

El Museo Wilhelm Busch (Deutsches Museum für Karikatur und Zeichenkunst Wilhelm Busch) es un museo de Hannover que alberga la mayor colección del mundo de obras de Busch, así como cómics, ilustraciones y dibujos contemporáneos. El museo se encuentra en el Georgengarten, en un palacio conocido como Georgenpalais, que data de 1780. El museo presenta exposiciones con obras de Carl Barks, Winsor McCay, Walt Disney, Paul Flora, Grandville, Honoré Daumier, Gottfried Helnwein, Hergé, William Hogarth, Tomi Ungerer, Ronald Searle y Roland Topor. La exposición permanente sobre Wilhelm Busch se encuentra en la última planta del museo.

DEWilhelm Busch - Deutsches Museum für Karikatur und Zeichenkunst

Arte & Diseño Arte & Diseño Arte contemporáneo Casa histórica Persona & Artista

Wilhelm Busch Museum for Caricature
Georgengarten
30167 Hanover

Información para visitantes Wilhelm Busch Museum for Caricature

Horarios de apertura

Lunes Cerrado
Martes
11:00 – 18:00
Miércoles
11:00 – 18:00
Jueves
11:00 – 18:00
Viernes
11:00 – 18:00
Sábado
11:00 – 18:00
Domingo
11:00 – 18:00

Admisión

0 – 5Gratis
6 – 164,00 €
Concessions4,00 €
Family14,00 €
Normal rate6,00 €

Instalaciones

Accesible para sillas de ruedas

Ubicación & Mapa

Georgengarten, Hanover

Descubre todos los museos en Hanover

Exposiciones

No se han encontrado exposiciones en Wilhelm Busch Museum for Caricature.

Reseñas de Wilhelm Busch Museum for Caricature

Wilhelm Busch Museum for Caricature tiene 1 calificación.

  • Apollo's Insights AI-Generated

    El Museo Wilhelm Busch de Caricatura en Hannover, Alemania, ofrece una experiencia atractiva tanto para los entusiastas del arte como para los visitantes ocasionales. Nombrado en honor al famoso caricaturista y poeta alemán Wilhelm Busch, este museo alberga una extensa colección de caricaturas, dibujos satíricos y arte cómico.

    Los visitantes a menudo aprecian las exposiciones bien organizadas del museo que muestran obras tanto históricas como contemporáneas. La colección permanente presenta dibujos originales del propio Wilhelm Busch, que brindan una perspectiva de su proceso artístico y su humor. Muchos críticos destacan la capacidad del museo para equilibrar el contenido educativo con el entretenimiento, haciéndolo accesible a una amplia gama de audiencias.

    La ubicación del museo en una hermosa mansión de estilo georgiano, rodeada de un agradable jardín, se suma a su encanto. Algunos visitantes señalan que este entorno mejora su experiencia general, proporcionando un ambiente sereno para la apreciación del arte.

    Si bien muchos disfrutan del contenido, algunos visitantes mencionan que el museo es relativamente pequeño, lo que podría no justificar la tarifa de entrada para algunos. Además, algunos turistas internacionales señalan que no toda la información está disponible en inglés, lo que puede ser un inconveniente para las personas que no hablan alemán.

    Las exposiciones temporales reciben elogios por su diversidad y relevancia, a menudo explorando temas sociales y políticos contemporáneos a través de la lente de la caricatura y la sátira. Esto mantiene el contenido del museo actualizado y fomenta las visitas repetidas.

    En general, el Museo Wilhelm Busch de Caricatura es generalmente bien considerado por su enfoque único en el arte de la caricatura, su importancia histórica y su capacidad para provocar el pensamiento y la risa. Ofrece una perspectiva diferente sobre el arte y la sociedad, lo que lo convierte en una visita que vale la pena para aquellos interesados en ilustraciones, cómics y arte satírico.

    Leer más…

  • Calificación agregada

    Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.

Escribe una reseña

Tu reseña ayuda a otras personas a aprender sobre museos buenos y no tan buenos. Si has visitado Wilhelm Busch Museum for Caricature, puedes escribir tu reseña abajo! Por favor presta atención a nuestras normas de contenido antes de publicar tu reseña.