El faro de Split Rock es un monumento histórico situado cerca de Silver Bay, en la orilla norte del Lago Superior, en Minnesota, Estados Unidos. Es un edificio central del Split Rock Lighthouse State Park y forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos desde el 23 de junio de 1969. El faro se construyó en respuesta a la importante pérdida de barcos durante la famosa tormenta Mataafa de 1905, durante la cual se perdieron 29 barcos en el Lago Superior.
El faro se encendió por primera vez el 31 de julio de 1910. Debido a su espectacular ubicación, el faro se convirtió rápidamente en una atracción turística para marineros y barcos de excursión. De hecho, en 1924 se construyó una carretera para permitir el acceso por tierra, lo que aumentó aún más su popularidad entre los turistas.
El faro forma parte ahora del Parque Estatal del Faro de Split Rock y está gestionado por la Sociedad Histórica de Minnesota. El emplazamiento incluye la torre y la lente originales, el edificio de la señal de niebla, el depósito de combustible y las casas de los tres guardianes. Se ha restaurado para que tenga el mismo aspecto que a finales de la década de 1920. Aunque la luz permanente se ha dejado de utilizar, cada 10 de noviembre el faro emite una luz en memoria del SS Edmund Fitzgerald, que se hundió en esta fecha en 1975.
Historia & Antropología Ciencia & Tecnología Casa histórica Marítimo
#1 Historia & Antropología Two Harbors #1 Ciencia & Tecnología Two Harbors #1 Casas históricas Two Harbors #1 Museos marítimos Two Harbors #7 Historia & Antropología Minnesota #2 Ciencia & Tecnología Minnesota #5 Casas históricas Minnesota #1 Museos marítimos Minnesota #94 Museos marítimos Estados Unidos
3713 Split Rock Lighthouse Rd, Two Harbors
No se han encontrado exposiciones en Split Rock Lighthouse.
Split Rock Lighthouse tiene 1 calificación.
Split Rock Lighthouse, ubicado en Two Harbors, Estados Unidos, ofrece a los visitantes una mirada a la historia marítima en la costa norte del lago Superior. El sitio cuenta con un faro bien conservado que data de 1910, situado en lo alto de un acantilado de 130 pies con vistas al lago.
Los visitantes aprecian la belleza escénica del lugar, y muchos comentan sobre las impresionantes vistas del lago Superior y el paisaje circundante. El faro en sí es un punto de interés, con la casa restaurada del guardián y otros edificios históricos que brindan información sobre la vida de los fareros a principios del siglo XX.
La parte del museo del sitio recibe comentarios positivos por sus exhibiciones informativas sobre naufragios, tecnología de faros y la historia marítima de la zona. Muchos visitantes consideran que las visitas guiadas son educativas y atractivas, y el personal capacitado añade profundidad a la experiencia.
Algunos visitantes señalan que la subida a la cima del faro puede ser un reto, especialmente para aquellos con problemas de movilidad. Sin embargo, la mayoría está de acuerdo en que la vista desde la cima merece la pena.
Los terrenos bien mantenidos del sitio y las rutas de senderismo se mencionan a menudo como aspectos destacados adicionales, lo que permite a los visitantes explorar la belleza natural de la zona.
En el lado negativo, algunos visitantes mencionan que la experiencia puede parecer algo breve, especialmente durante los períodos de mayor actividad, cuando las visitas pueden ser apresuradas. Además, algunos revisores señalan que el precio de la entrada puede parecer elevado para la duración de la visita.
En general, Split Rock Lighthouse es generalmente considerado como una parada que merece la pena para aquellos interesados en la historia, los faros o las vistas panorámicas a lo largo de la costa del lago Superior. Su combinación de importancia histórica y belleza natural lo convierte en un destino popular para muchos viajeros a la zona.
Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.