Planetario de Pamplona y su colección

Planetario de Pamplona
Fuente

El Planetario de Pamplona, inaugurado el 26 de noviembre de 1993, es un centro cultural de divulgación científica y tecnológica. Fue creado por el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Educación y Cultura, y cofinanciado por la Caja de Ahorros de Navarra. El planetario está gestionado por la sociedad pública Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio S.L.

Ubicación y arquitectura

El edificio del Planetario de Pamplona, de estilo moderno pero con resonancias y proporciones clásicas, está bien integrado en el parque de Yamaguchi. Este parque es uno de los numerosos jardines de la ciudad y su nombre y aspecto orientales se deben al hermanamiento de Pamplona con la ciudad japonesa de Yamaguchi. El parque fue diseñado en colaboración con paisajistas japoneses como homenaje a las cuatro estaciones.

La Cúpula y las exposiciones

El Planetario de Pamplona cuenta con una cúpula de veinte metros de diámetro, una de las mayores del mundo, situada en la sala Tornamira. En esta sala se exhiben los programas de divulgación científica. El planetario proyecta cada año más de 20 programas diferentes, todos ellos destinados a transmitir de forma amena los últimos descubrimientos astronómicos.

El Jardín de las Galaxias

Junto al edificio principal del Planetario de Pamplona, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, se construyó el Jardín de las Galaxias. Este jardín es un proyecto de divulgación científica y medioambiental único en Europa, similar a uno que ya existía en Hawai. Cuenta con más de 500 arbustos, seleccionados por el Servicio Municipal de Jardines de Pamplona, que fueron apadrinados y plantados por más de 300 entidades educativas, colectivos y asociaciones, convirtiéndose en "jardineros del cosmos".

Leer más…

ENPamplona Planetarium
ENPamplonetario
ENScience Museums. Pamplona Planetarium
ESPlanetario de Pamplona en Ermitagaña
ESObservatorios y planetarios en Pamplona

Ciencia & Tecnología Ciencia & Tecnología Astronomía Jardín & Parque

Planetario de Pamplona
Calle de Sancho Ramírez, s/n
31008 Pamplona

Información para visitantes Planetario de Pamplona

Horarios de apertura

Lunes Cerrado
Martes
10:00 – 14:00
Miércoles
10:00 – 14:00
Jueves
10:00 – 14:00
16:30 – 20:00
Viernes
10:00 – 14:00
16:30 – 20:00
Sábado
10:00 – 14:00
16:30 – 20:00
Domingo Cerrado

Admisión

No tenemos información sobre las entradas & precios de Planetario de Pamplona.

Instalaciones

Accesible para sillas de ruedas

Ubicación & Mapa

Calle de Sancho Ramírez, s/n, Pamplona

Descubre todos los museos en Pamplona

Exposiciones

No se han encontrado exposiciones en Planetario de Pamplona.

Reseñas de Planetario de Pamplona

Planetario de Pamplona tiene 1 calificación.

  • Apollo's Insights AI-Generated

    El Planetario de Pamplona, ubicado en Pamplona, España, ofrece a los visitantes una experiencia atractiva en astronomía y ciencia espacial. Muchos visitantes aprecian las modernas instalaciones y la calidad de las proyecciones en el teatro domo. Las exposiciones del planetario abarcan diversos temas astronómicos, lo que lo hace educativo tanto para adultos como para niños. Varios críticos mencionan las pantallas interactivas y la oportunidad de aprender sobre el cielo nocturno, los planetas y la exploración espacial. Sin embargo, algunos visitantes señalan que no todo el contenido está disponible en varios idiomas, lo que puede ser un inconveniente para los turistas internacionales. En general, el personal es descrito como amable y conocedor. Si bien el planetario no es excepcionalmente grande, proporciona un buen equilibrio de información y entretenimiento. Algunos visitantes sugieren que la experiencia podría mejorarse con actualizaciones más frecuentes de las exhibiciones y los espectáculos. En general, el Planetario de Pamplona se considera una visita que vale la pena para aquellos interesados en la astronomía, ya que ofrece una experiencia informativa y visualmente atractiva.

    Leer más…

  • Calificación agregada

    Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.

Escribe una reseña

Tu reseña ayuda a otras personas a aprender sobre museos buenos y no tan buenos. Si has visitado Planetario de Pamplona, puedes escribir tu reseña abajo! Por favor presta atención a nuestras normas de contenido antes de publicar tu reseña.