El objetivo principal del MuseoHC es documentar, recopilar, referenciar, restaurar y exponer hardware y software tanto analógico como digital. Esto permite a los visitantes adquirir una comprensión global del origen de la revolución informática. Se trata de un punto de interés clave para los turistas interesados en la historia y la evolución de la informática.
El edificio del MuseoHC está equipado con una gran sala de exposición de informática, una biblioteca, una sala de conferencias, una sala de espera y un taller de restauración. Estas instalaciones proporcionan una experiencia integral a los visitantes, ofreciendo una variedad de actividades y recursos relacionados con la historia de la informática.
El MuseoHC cuenta con una colección de más de 450 ordenadores diferentes, divididos en varias secciones. Entre ellos se encuentran ordenadores centrales y superordenadores, servidores y estaciones de trabajo, ordenadores personales, calculadoras, consolas de videojuegos y juegos, sistemas operativos y aplicaciones, y manuales y libros relacionados con la informática. Esta amplia colección ofrece una visión completa de la historia de la informática, lo que la convierte en un importante punto de interés para los turistas.
Ciencia & Tecnología Historia & Antropología Patrimonio industrial
Lunes | Cerrado |
Martes | 11:00 – 14:00 18:00 – 21:00 |
Miércoles | 11:00 – 14:00 18:00 – 21:00 |
Jueves | 11:00 – 14:00 18:00 – 21:00 |
Viernes | 11:00 – 14:00 18:00 – 21:00 |
Sábado | 11:00 – 14:00 18:00 – 21:00 |
Domingo | 11:00 – 14:00 |
Cam. de Toril, 16, Cáceres
No se han encontrado exposiciones en Museo de Historia de la Computación.
Museo de Historia de la Computación tiene 1 calificación.
Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.
Descubre museos cerca de Museo de Historia de la Computación en o alrededor de Cáceres.