El Complejo Cultural Fábrica Imbabura, situado en Atuntaqui (Ecuador), tiene una rica historia que se remonta a su fundación como fábrica textil el 6 de mayo de 1924. En la actualidad, este complejo cultural funciona como museo y exhibe su colección de maquinaria, fotografías y salas que cuentan la historia de su pasado. En su día fue el centro de desarrollo textil más importante del norte de Ecuador, proporcionando sustento a cientos de familias del cantón Antonio Ante.
El Complejo Cultural Fábrica Imbabura desempeñó un papel importante en el desarrollo de la industria textil de la zona de Imbabura. Inicialmente producía hilos y telas, pero con el tiempo la fábrica se profesionalizó y conquistó el mercado nacional. El sonido de la sirena de la fábrica marcaba el inicio de las clases en escuelas y colegios, y las máquinas de los trabajadores no solo tejieron el desarrollo del cantón, sino también de la provincia.
El Complejo Cultural Fábrica Imbabura fue construido por los hermanos españoles Francesc y Antoni Dalmau. Llegaron a Ecuador en 1910 con la idea de establecer la primera industria textil en la ciudad de Ambato. Sin embargo, decidieron ampliar su negocio creando otra fábrica textil en la provincia de Imbabura. Los hermanos eligieron esta ubicación debido a varios factores que favorecerían el desarrollo de su proyecto.
Historia & Antropología Ciencia & Tecnología Patrimonio industrial Casa histórica
Parroquia Andrade Marín, Junín, y, Andrade Marín
No se han encontrado exposiciones en Fábrica Imbabura.
Fábrica Imbabura aún no tiene calificaciones 😢
Descubre museos cerca de Fábrica Imbabura en o alrededor de Andrade Marín.