Imágenes de Dolmen de Soto
Sin imágenes
El Dolmen de Soto, situado en Trigueros, Andalucía, España, es una estructura subterránea neolítica. Se calcula que se construyó hace entre 4.500 y 5.000 años, lo que lo convierte en un importante yacimiento histórico. Esta estructura es uno de los muchos vestigios del Neolítico, que nos permite echar un vistazo al pasado y a las primeras civilizaciones humanas que habitaron la región.
El Dolmen de Soto se caracteriza por su estructura única. Se asemeja a un montículo circular de 75 metros de diámetro. La estructura presenta un pasadizo en forma de V de 20,9 metros de longitud. Este pasadizo comienza en la entrada oeste, que tiene 0,8 metros de ancho y 1,55 metros de alto, y se amplía a 3,1 metros de ancho y 3,9 metros de alto en el este. En el extremo oriental del pasadizo hay una cámara que añade intriga a esta antigua estructura.
El Dolmen de Soto es conocido por sus piedras, varias de las cuales tienen grabados. Estas piedras, de cuarcita, arenisca y caliza, contribuyen a que la estructura sea uno de los mayores dólmenes de España. Las piedras erguidas sostienen 20 capiteles que forman el techo del pasadizo, lo que aumenta la complejidad arquitectónica y el atractivo estético del lugar.
Historia & Antropología Arqueología Casa histórica
Sin imágenes
Finca La Lobita - Cabezo del Zancarrón s/n Ayuntamiento de, Calle la Jara, nº1, Niebla
No se han encontrado exposiciones en Dolmen de Soto.
Dolmen de Soto aún no tiene calificaciones 😢
El Dolmen de Soto, ubicado cerca de Niebla en España, es un impresionante sitio de enterramiento prehistórico que ofrece a los visitantes una visión del antiguo pasado de la región. Este monumento megalítico, que data de alrededor del 3000-2500 a. C., consiste en una gran tumba de corredor hecha de enormes losas de piedra.
Los visitantes aprecian el buen estado de conservación del dolmen y las pantallas informativas que ayudan a explicar su importancia histórica. El sitio es relativamente pequeño pero está repleto de interés arqueológico. Muchos críticos señalan la atmósfera pacífica que rodea al dolmen, lo que permite una contemplación tranquila de la larga historia del sitio.
El centro de interpretación del lugar proporciona contexto e información adicional sobre el dolmen y las personas que lo construyeron, lo que mejora la experiencia general. Sin embargo, algunos visitantes mencionan que serían útiles traducciones más extensas al inglés para los turistas internacionales.
El acceso al sitio es generalmente fácil, aunque algunos críticos mencionan que la señalización podría mejorarse para que sea más fácil encontrar la ubicación para los visitantes primerizos. El personal a menudo se describe como amable y conocedor, lo que añade valor a la visita a través de sus explicaciones.
Si bien el Dolmen de Soto puede no requerir una visita larga, se describe con frecuencia como una parada que vale la pena para aquellos interesados en la prehistoria o la arquitectura antigua. Algunos visitantes sugieren combinarlo con otras atracciones de la zona para hacer una excursión de un día más completa.
Algunos críticos señalan que el sitio puede no ser tan atractivo para los niños pequeños o para aquellos sin un interés específico en la arqueología. Además, se menciona la falta de instalaciones extensas como una cafetería o una tienda de regalos, aunque esto es comprensible dada la naturaleza y la ubicación del sitio.
En general, el Dolmen de Soto ofrece una experiencia valiosa y educativa para aquellos interesados en los monumentos prehistóricos y la historia humana temprana en la Península Ibérica.