La estación terrestre por satélite Carnarvon de la OTC se creó para satisfacer la necesidad de comunicaciones más fiables y de mayor calidad para el programa Apolo. Esta estación fue fundamental para el éxito del programa Apolo, ya que proporcionaba un enlace crucial entre la estación de seguimiento de la NASA en Australia y el centro de control en Estados Unidos. Entró en funcionamiento el 29 de octubre de 1966 y siguió prestando apoyo en materia de comunicaciones a los programas espaciales de la NASA hasta su cierre a principios de 1975.
La antena "sugar scoop" de la estación terrestre de satélites OTC de Carnarvon se hizo famosa el 21 de julio de 1969, el día del alunizaje del Apolo 11. Desempeñó un papel fundamental en la retransmisión de los primeros pasos de Neil Armstrong en la Luna a la audiencia televisiva de Perth a través de la estación terrestre de Moree: la primera retransmisión en directo en Australia Occidental. Este acontecimiento histórico subraya el importante papel que desempeñó la estación en la exploración espacial.
El Museo del Espacio y la Tecnología de Carnarvon, inaugurado en 2012, es un testimonio de la rica historia de la región en la exploración espacial. El museo alberga una colección de artefactos y exposiciones que cuentan la historia de la estación terrestre de satélites OTC Carnarvon y su papel en el programa Apolo. Los visitantes pueden conocer las operaciones de la estación, las misiones Apolo y la historia más amplia de la exploración espacial.
Ciencia & Tecnología Astronomía Casa histórica
No tenemos información sobre los horarios de apertura de Carnarvon Space & Technology Museum.
Mahony Ave, Brown Range
No se han encontrado exposiciones en Carnarvon Space & Technology Museum.
Carnarvon Space & Technology Museum tiene 1 calificación.
El Carnarvon Space & Technology Museum en Brown Range, Australia, ofrece a los visitantes una mirada informativa al papel de la zona en la exploración espacial. El museo exhibe la historia de la cercana OTC Satellite Earth Station y su participación en las misiones Apolo y Gemini de la NASA. Las exhibiciones incluyen auténticos artefactos espaciales y exhibiciones interactivas que atraen tanto a adultos como a niños. Muchos visitantes aprecian el personal capacitado y los voluntarios que brindan recorridos y explicaciones interesantes. La colección del museo de equipos históricos y recuerdos de la era de la carrera espacial a menudo se destaca como impresionante. Sin embargo, algunos visitantes mencionan que el museo es relativamente pequeño y se puede explorar a fondo en un par de horas. Si bien el contenido generalmente es elogiado, algunos visitantes consideran que algunas exhibiciones podrían beneficiarse de actualizaciones o renovaciones para mejorar la experiencia general. A pesar de su tamaño compacto, la mayoría de los críticos consideran que el museo ofrece una buena relación calidad-precio por el precio de la entrada, especialmente para aquellos interesados en la historia y la tecnología espacial.
Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.