Desde 1980, el Cañón del Chaco está reconocido como Parque Histórico Nacional de EE.UU. con el nombre de Parque Histórico Nacional de la Cultura Chaco. Además, en 1987 se incluyó en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, reconociendo su importancia cultural mundial. Este reconocimiento ha contribuido a preservar y proteger el yacimiento para que las generaciones futuras puedan apreciarlo y aprender de él.
El 19 de agosto de 2013, el Parque Histórico Nacional de la Cultura Chaqueña fue designado zona de protección lumínica por la Asociación Internacional del Cielo Oscuro. Esta designación tiene como objetivo preservar la importancia astronómica y la función del sitio para los visitantes. Como resultado, el parque es ahora también conocido como el Parque Internacional del Cielo Oscuro de la Cultura Chaco, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de experimentar el cielo nocturno como lo habrían hecho los antiguos Pueblo.
Historia & Antropología Naturaleza & Historia Natural Arqueología Astronomía
#4 Historia & Antropología Nuevo México #1 Naturaleza & Historia Natural Nuevo México #1 Museos arqueológicos Nuevo México #1 Museos de astronomía Nuevo México #167 Historia & Antropología Estados Unidos #98 Naturaleza & Historia Natural Estados Unidos #19 Museos arqueológicos Estados Unidos #13 Museos de astronomía Estados Unidos
Lunes | 9:00 – 17:00 |
Martes | 9:00 – 17:00 |
Miércoles | 9:00 – 17:00 |
Jueves | 9:00 – 17:00 |
Viernes | 9:00 – 17:00 |
Sábado | 9:00 – 17:00 |
Domingo | 9:00 – 17:00 |
1808 CR-7950, Nageezi
No se han encontrado exposiciones en Cañón del Chaco.
Cañón del Chaco tiene 1 calificación.
El Parque Histórico Nacional de la Cultura Chaco ofrece a los visitantes una visión de la antigua civilización Pueblo que prosperó en esta área hace más de mil años. El parque cuenta con ruinas bien conservadas de grandes edificios de piedra, conocidos como grandes casas, que muestran las avanzadas habilidades arquitectónicas de los Ancestrales Puebloans. Los visitantes pueden explorar varios sitios arqueológicos, incluido Pueblo Bonito, la casa grande más grande y famosa.
La ubicación remota del parque contribuye a sus cielos oscuros y prístinos, lo que lo convierte en un excelente lugar para la observación de estrellas. El centro de visitantes ofrece exhibiciones informativas y programas educativos que ayudan a contextualizar la importancia del sitio. Las rutas de senderismo permiten a los visitantes sumergirse en la belleza agreste del paisaje del alto desierto.
Si bien muchos visitantes encuentran la experiencia profundamente gratificante, algunos señalan que la ubicación aislada del parque implica servicios limitados y condiciones de carretera potencialmente difíciles. La falta de sombra y las temperaturas extremas durante los meses de verano pueden hacer que la exploración sea incómoda para algunos. Además, aquellos que esperan una experiencia turística más desarrollada pueden encontrar el sitio algo básico en términos de instalaciones.
A pesar de estos pequeños inconvenientes, la mayoría de los visitantes están de acuerdo en que la importancia histórica y cultural del Parque Histórico Nacional de la Cultura Chaco, combinada con su belleza natural, lo convierte en un destino que vale la pena para aquellos interesados en la historia y la arqueología de los nativos americanos antiguos.
Esta calificación se basa en la calificación de este museo en varias otras plataformas.