¿Buscas cosas gratuitas que hacer en Tucson? Estos son los mejores lugares para visitar:
1Centro para la Fotografía Creativa
Tucson, AZEl Center for Creative Photography (CCP), fundado en 1975, es un centro de investigación y depósito de archivos situado en el campus de Tucson de la Universidad de Arizona. Este centro se dedica a la conservación, interpretación y disponibilidad de materiales esenciales para comprender la fotografía y su historia. Es un lugar importante para los interesados en la fotografía como forma de arte. 2Fort Lowell Museum
Tucson, AZFort Lowell, situado en Tucson, Arizona, tiene una rica historia que se remonta al 20 de mayo de 1862, cuando fue establecido como puesto militar por el Ejército de los Estados Unidos. Este lugar histórico ofrece a los visitantes una visión del pasado, proporcionando una comprensión de las operaciones militares que tuvieron lugar en la región durante ese tiempo. 3Southern Arizona Transportation Museum
Tucson, AZEl Museo del Transporte del Sur de Arizona es un destino único en Tucson, Arizona. Está situado en el antiguo edificio de la cámara acorazada del Southern Pacific Depot, un lugar histórico que ha sido renovado por la ciudad de Tucson. Este museo ofrece una inmersión profunda en la historia del ferrocarril y el transporte de la región, lo que lo convierte en una parada fascinante tanto para los aficionados a la historia como para los entusiastas de los trenes. 4Tucson Jewish Museum & Holocaust Center
Tucson, AZEl Museo de Historia Judía, anteriormente conocido como Centro del Patrimonio Judío del Suroeste, está ubicado en un edificio histórico de una sinagoga de Tucson, Arizona. Este museo es un testimonio de la rica historia judía de la región y ofrece una oportunidad única para explorar este patrimonio en un entorno que es a la vez histórico y culturalmente significativo. 5Old Pueblo Trolley Barn
Tucson, AZThe Old Pueblo Trolley es una corporación educativa sin ánimo de lucro ubicada en Tucson, Arizona. Su misión principal es preservar la historia del transporte público en el estado. La organización se divide en tres divisiones: la División de Tranvías, la División de Autobuses y la División de Museos. Cada división desempeña un papel específico en la preservación de la historia del transporte público del estado.