Todos los museos de religión para visitar en Perugia

Explora el diverso mundo de las creencias y prácticas religiosas en 4 museos de religión de Perugia. Estos museos ofrecen perspectivas sobre diferentes credos y su importancia cultural.

¿Te interesa la historia y el impacto de la religión? Estos son los mejores museos de religión en Perugia:

  1. Hipogeo de los volumnios1

    Hipogeo de los volumnios

     Perugia
    El Ipogeo dei Volumni es una antigua tumba hipogea etrusca que data de la segunda mitad del siglo II a.C. Se encuentra a 5 km al sureste del centro de Perugia, en via Assisana, Ponte San Giovanni. Este lugar histórico ofrece una visión única de las prácticas funerarias de la antigua civilización etrusca, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia y la arqueología.
  2. Museo Arqueológico Nacional de Umbría2

    Museo Arqueológico Nacional de Umbría

     Perugia
    El Museo Arqueológico Nacional de Umbría, también conocido como Museo archeologico nazionale dell'Umbría o MANU, es un museo arqueológico situado en el corazón de Perugia, en la plaza Giordano Bruno. Este museo es una importante institución cultural de la región, que ofrece una visión completa de la rica historia arqueológica de la región.
  3. Museo del Capitolo della Cattedrale di San Lorenzo3

    Museo del Capitolo della Cattedrale di San Lorenzo

     Perugia
    El Museo del Capitolo della Cattedrale di San Lorenzo, también conocido como Museo de la Catedral de Perugia o Museo de la Obra del Duomo, es un museo situado en Perugia, Italia. Está situado junto a la catedral de San Lorenzo, lo que lo convierte en una parada conveniente para quienes visitan la catedral. El museo fue creado por el "Cabildo de la Catedral" y se encuentra en una de sus dependencias.
  4. Cappella di San Severo4

    Cappella di San Severo

     Perugia
    La Capilla de San Severo forma parte del complejo conventual camaldulense, situado junto a la iglesia de San Severo de Perugia. Actualmente funciona como un pequeño museo, que alberga el fresco de la Trinidad y los santos, una importante obra de Rafael y Perugino. El fresco data del periodo comprendido entre 1505 y 1508, cuando Rafael trabajó en él, y 1521, cuando Perugino lo terminó.