Todos los casas históricas para visitar en País Vasco

Viaja al pasado en 12 casas históricas de País Vasco. Estas residencias conservadas ofrecen una mirada a la vida de personajes notables y gente común de diferentes épocas.

¿Te interesa explorar casas históricas? Estas son las casas históricas que debes visitar en País Vasco:

  1. Museo San Telmo1

    Museo San Telmo

     San Sebastián
    El Museo San Telmo está situado en un lugar privilegiado de San Sebastián, España. Está enclavado en la plaza de Zuloaga, junto al pintoresco monte Urgull. Esta ubicación no sólo facilita el acceso al museo, sino que también ofrece a los visitantes unas vistas impresionantes del paisaje circundante.
  2. Casa del Cordón2

    Casa del Cordón

     Vitoria
    La Casa del Cordón es un importante edificio histórico situado en la calle Cuchillería del Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz, en la provincia de Álava, País Vasco, España. Esta monumental casa o palacio es un notable ejemplo de arquitectura gótica civil y ha sido residencia de personajes ilustres de su época.
  3. Museo de Ciencias Naturales de Álava3

    Museo de Ciencias Naturales de Álava

     Vitoria
    El Museo de Ciencias Naturales de Álava (MCNA) tiene su sede en la Torre de Doña Ochanda, un edificio defensivo medieval de la ciudad de Vitoria, País Vasco, España. Este edificio histórico, que sirvió como fortaleza en el siglo XV, añade un encanto histórico único a la experiencia del museo.
  4. Torre de Salazar4

    Torre de Salazar

     Portugalete
    La Torre de Salazar, una casa torre del siglo XIV, es un importante lugar histórico de Portugalete, Vizcaya. Construida alrededor de 1380, la torre es un testimonio de la destreza arquitectónica de la época. Su construcción de mampostería ha resistido el paso del tiempo, lo que la convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia y la arquitectura.
  5. La Encartada Fabrika Museoa5

    La Encartada Fabrika Museoa

     Valmaseda
    La Fábrica-Museo La Encartada, situada en la localidad de Valmaseda, fue originalmente una fábrica de boinas que funcionó desde 1892 hasta 1992. La fábrica se ha convertido en museo y está reconocida como bien de interés cultural desde 2002. Este lugar histórico ofrece una visión única del pasado industrial de la región.
  6. Ferrería El Pobal6

    Ferrería El Pobal

     Musques
    El Conjunto Monumental de la Ferrería de El Pobal es una completa muestra de arquitectura histórica e instalaciones industriales. Incluye una Casa-Torre del siglo XVI de estilo gótico tardío, un molino, un canal, un túnel hidráulico y un taller equipado con martillo, yunque y horno de fundición. Además, hay oficinas, una fragua, un almacén de carbón, almacenes, establos, dos hornos de pan y un antiguo puente. Los alrededores cuentan con un pequeño bosque de bambú, que añade un toque de belleza natural al sitio histórico.
  7. Museo Zuloaga7

    Museo Zuloaga

     Zumaya
    El Museo Ignacio Zuloaga es un destino único para los amantes del arte. Situado en el histórico Castillo de Pedraza, en la provincia de Segovia (Castilla y León), el museo está dedicado a las obras del célebre pintor vasco Ignacio Zuloaga. Los visitantes pueden explorar la rica colección de obras de Zuloaga, conocer su trayectoria artística y el contexto cultural en el que creó sus obras maestras.
  8. Museo de las Encartaciones8

    Museo de las Encartaciones

     Sopuerta
    El Museo de Las Encartaciones, anteriormente conocido como Casa de Juntas d'Avellaneda, está situado en la antigua casa de juntas de Avellaneda, también conocida como Palacio de Juntas de Avellaneda. Este edificio histórico ha sido una parte importante de la historia política de la región, sirviendo como lugar de reunión para los representantes de los Valles y Concejos de las Encartaciones para discutir asuntos políticos regionales.
  9. Caserío-Museo Igartubeiti9

    Caserío-Museo Igartubeiti

     Ezquioga-Ichaso
    El Caserío-Museo Igartubeiti es un espacio museístico singular situado en la localidad guipuzcoana de Ezkio, en el País Vasco, España. Está formado por el caserío del mismo nombre y un Centro de Interpretación. Este complejo museístico gira en torno al caserío Igartubeiti y sus características constructivas y funcionales, proporcionando una visión profunda del modo de vida rural vasco y del proceso de elaboración de la sidra.
  10. Museo Etnográfico de Artzniega10

    Museo Etnográfico de Artzniega

     Arceniega
    El Museo Etnográfico Artziniega, situado en la localidad alavesa de Arceniega, fue creado en 1977 por un grupo de jóvenes que organizaron una exposición de objetos antiguos. Este acontecimiento fue un éxito y sirvió de estímulo para la recogida sistemática de objetos relacionados con los oficios conocidos en la zona de Arceniega y su comarca, con la idea de preparar una exposición permanente.
  11. Museo Simón Bolivar11

    Museo Simón Bolivar

     Cenarruza-Bolívar
    El Museo Simón Bolívar está situado en la localidad de Cenarruza-Puebla de Bolívar, conocida por ser la casa solariega del Libertador Simón Bolívar. El museo se encuentra en una finca llamada Errementarikua, que está convenientemente situada junto al Camino de Santiago.
  12. 12

    Museo del Agua de Sobrón

     La Presa
    El Museo del Agua de Sobrón, también conocido como Centro Comarcal de Interpretación de la Cuadrilla de Añana, está situado en el concejo alavés de Sobrón, perteneciente al municipio de Lantarón. Esta ubicación es significativa ya que proporciona un contexto cultural e histórico único al museo y a sus exposiciones.