Todos los museos de guerra para visitar en Oslo

Explora la historia y el impacto de los conflictos en 8 museos de guerra de Oslo. Estos museos ofrecen perspectivas sobre la historia militar, las estrategias y las experiencias humanas en la guerra.

¿Te interesa la historia militar? Estos son los museos de guerra que debes visitar en Oslo:

  1. Fortaleza de Akershus1

    Fortaleza de Akershus

     Oslo
    La Fortaleza de Akershus, también conocida como Akershus slott og festning en noruego clásico, es un importante lugar histórico situado en Oslo, la capital de Noruega. Está situada junto al fiordo de Oslo, que ofrece pintorescas vistas de la masa de agua. La fortaleza también está convenientemente situada junto al ayuntamiento, lo que la hace fácilmente accesible para los turistas que visitan el centro de la ciudad.
  2. Centro Nobel2

    Centro Nobel

     Oslo
    El Centro Nobel de la Paz de Oslo (Noruega) sirve de plataforma para el Premio Nobel de la Paz y los ideales que encarna. Este centro no es solo un museo, sino un lugar donde la cultura y la política se entrecruzan para fomentar la participación, el debate y la reflexión sobre temas como la guerra, la paz y la resolución de conflictos.
  3. Museo de las Fuerzas Armadas (Noruega)3

    Museo de las Fuerzas Armadas (Noruega)

     Oslo
    El Forsvarsmuseet, también conocido como FMU, es un museo dedicado a la historia de la defensa. Está situado en el edificio 62 del histórico castillo de Akershus, en Oslo (Noruega). Esta ubicación no sólo proporciona un telón de fondo adecuado para las exposiciones del museo, sino que también contribuye a la experiencia global de comprender la historia militar de Noruega.
  4. Villa Grande4

    Villa Grande

     Oslo
    Durante los tumultuosos tiempos de la Segunda Guerra Mundial, Villa Grande sirvió de residencia a Vidkun Quisling, figura prominente de la época. Conocida entonces como Gimle, la villa era el centro de las actividades de Quisling. Este contexto histórico añade una capa de intriga y significado a la villa, convirtiéndola en un punto de interés para los interesados en la historia de la II Guerra Mundial.
  5. Museo de la Resistencia Noruega5

    Museo de la Resistencia Noruega

     Oslo
    El Museo de la Resistencia Noruega, también conocido como Museo del Frente Interior, está situado en la histórica fortaleza de Akershus, en Oslo (Noruega). Esta ubicación no sólo proporciona un telón de fondo adecuado para la colección del museo, sino que también contribuye a la experiencia global de comprender la historia de Noruega durante la Segunda Guerra Mundial. La fortaleza en sí es un lugar histórico importante, y la ubicación del museo en su interior permite a los visitantes combinar su visita con un recorrido por la fortaleza.
  6. Museo Judío de Oslo6

    Museo Judío de Oslo

     Oslo
    El Museo Judío de Oslo se inauguró oficialmente en 2008, con su primera exposición titulada "La libertad ganada no sólo una vez". Esta exposición se centraba en los artistas judíos de Noruega y en los judíos que participaron activamente en la lucha contra el nacionalsocialismo durante la Segunda Guerra Mundial. Ofrece una visión única del papel y las contribuciones de la comunidad judía durante este significativo periodo de la historia.
  7. Center for Studies of the Holocaust and Religious Minorities7

    Center for Studies of the Holocaust and Religious Minorities

     Oslo
    El Centro Noruego de Estudios sobre el Holocausto y las Minorías, también conocido como Centro HL o Centro del Holocausto, es una importante institución situada en Bygdøy, Oslo. Establecido en 2001 por la Universidad de Oslo y el gobierno noruego, el centro fue iniciado por la comunidad judía de Oslo. Sirve de base para la investigación y la difusión de conocimientos sobre el Holocausto, la discriminación, el genocidio y los derechos humanos.
  8. 22 July Information Centre8

    22 July Information Centre

     Oslo
    El Centro 22 de Julio, situado en Noruega, sirve como centro de aprendizaje centrado en preservar y compartir la memoria y los conocimientos sobre los atentados terroristas ocurridos en Oslo y Utøya el 22 de julio de 2011. Ofrece una comprensión exhaustiva de los acontecimientos y sus repercusiones, lo que lo convierte en un lugar significativo para los interesados en la historia y la actualidad.