¿Te encantan las plantas y la naturaleza? Estos son los jardines botánicos que no te puedes perder en México:
1Jardín Etnobotánico de Oaxaca
Oaxaca de JuárezEl Jardín Etnobotánico de Oaxaca, situado en Oaxaca de Juárez, México, tiene una superficie de 2,3 hectáreas. Es una importante institución botánica afiliada al BGCI, cuyo código de herbario es STDOM. El jardín es administrado por el Gobierno del Estado de Oaxaca y está adscrito a la Secretaría de Cultura. 2Casa Na Bolom
San Cristóbal de las CasasEn la actualidad, la Casa Na Bolom funciona como hotel, museo y centro de investigación bajo el nombre de Asociación Cultural Na Bolom. Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a proteger a los mayas lacandones y a preservar la selva tropical de Chiapas. Los visitantes pueden explorar el museo, alojarse en el hotel y conocer los esfuerzos de investigación y conservación en curso. 3Cosmovitral Jardín Botánico
TolucaEl Cosmovitral es un jardín botánico de aproximadamente 3.000 m². Está situado en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la región. 4Universum - Museo de la Ciencias
Ciudad de MéxicoUniversum, el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, es la principal institución del país para la promoción de la ciencia y la tecnología entre el público. Inaugurado en 1992, es uno de los primeros museos de ciencia de su tipo en América Latina. El museo está situado en la Ciudad Universitaria de Ciudad de México, una zona que alberga varias instituciones culturales de la universidad. Su misión es contribuir a la formación de una cultura científica y tecnológica, y fomentar el interés de la sociedad en general por la ciencia y la tecnología. 5Museo del Desierto
SaltilloEl Museo del Desierto, ubicado en Saltillo, Coahuila, es una institución que fomenta la cultura ecológica. El museo, que fue diseñado por el arquitecto Francisco López Guerra, se abrió oficialmente al público el 25 de noviembre de 1999.- 6
Museo de Historia Natural MUHNA
MoreliaEl museo de ciencias naturales ofrece a los visitantes programas educativos sobre historia natural, fósiles, fauna y flora. - 7
Museo de la Cultura Hñahñu
IxmiquilpanEl Museo y Centro Cultural de la Cultura Hñähñu del Valle del Mezquital es una importante institución cultural situada en Ixmiquilpan, ciudad del estado mexicano de Hidalgo. Este museo y centro cultural sirve como eje para la preservación y promoción de la cultura hñähñu, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de conocer y experimentar este rico patrimonio cultural.