Todos los museos de música para visitar en México

Celebra el lenguaje universal de la música en 10 museos de México dedicados al patrimonio musical. Estos museos exploran la historia de la música, los instrumentos y los músicos más influyentes.

¿Te apasiona la música y su historia? Aquí están los mejores museos de música en México:

  1. Museo de las Artes Populares de Jalisco1

    Museo de las Artes Populares de Jalisco

     Guadalajara
    El Museo de las Artes Populares de Jalisco, situado en el centro histórico de Guadalajara, fue inaugurado el 31 de mayo de 2000. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la ciudad, y su fecha de creación significa su larga contribución a la preservación y promoción de las artes y artesanías locales.
  2. Ex Teresa Arte Actual2

    Ex Teresa Arte Actual

     Ciudad de México
    El Museo Ex Teresa Arte Actual está situado en el Centro Histórico de Ciudad de México, México. Esta ubicación es de fácil acceso y está rodeada de otros sitios históricos y culturales, por lo que es una parada conveniente para los turistas que exploran la ciudad.
  3. Museo Universitario del Chopo UNAM3

    Museo Universitario del Chopo UNAM

     Ciudad de México
    El Museo Universitario del Chopo, también conocido como Palacio de Cristal o simplemente El Chopo, está situado en la Colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México. El museo se encuentra en la calle Doctor Enrique González Martínez, que originalmente se llamaba calle del Chopo, como corresponde al nombre del museo.
  4. Fonoteca Nacional de México4

    Fonoteca Nacional de México

     Ciudad de México
    La Fonoteca Nacional es una institución única en Ciudad de México dedicada a preservar y promover el patrimonio sonoro del país. Lleva a cabo diversas actividades, como eventos académicos, artísticos y culturales relacionados con el sonido. La institución también fomenta la cultura de la escucha entre la población e impulsa la experimentación artística sonora. Todo ello la convierte en un lugar fascinante para los turistas interesados en la música, el sonido y la cultura.
  5. Museo de la Canción Yucateca A.C.5

    Museo de la Canción Yucateca A.C.

     Mérida
    El Museo de la Canción Yucateca, también conocido como Museo de la Canción Yucateca, está situado en la ciudad de Mérida, en la región mexicana de Yucatán. Fue fundado en 1978 por Rosaria Cáceres Baqueiro con el objetivo de preservar y promover la canción yucateca, un género musical único. Este museo es testimonio del rico patrimonio musical de la región.
  6. 6

    Museo del Pueblo de Guanajuato

     Guanajuato
    Mientras unos vienen aquí para apreciar las obras de arte, otros acuden para asistir a cursos de arte dramático, historia o disfrutar de conciertos y conferencias.
  7. Centro de Ciencias de Sinaloa7

    Centro de Ciencias de Sinaloa

     Culiacán
    El Centro de Ciencias de Sinaloa se estableció como un espacio para que niños y jóvenes estudiantes aprendan sobre los avances científicos y tecnológicos. Proporciona un entorno donde pueden explorar estos principios y obtener una mejor comprensión del lugar de la humanidad en la Tierra y en el Universo.
  8. Museo Metropolitano de Monterrey8

    Museo Metropolitano de Monterrey

     Monterrey
    El Museo Metropolitano de Monterrey es una importante institución cultural situada en Monterrey (México). Es un lugar donde los visitantes pueden sumergirse en la rica historia y cultura de la región. El museo se encuentra en un edificio que ha permanecido en pie durante más de siglo y medio, siendo testigo de la evolución de la ciudad.
  9. 9

    Museo de los Yaquis

     Cócorit
    El Museo Yaquis, ubicado en el pueblo de Cócorit, Sonora, es un espacio cultural que ofrece una visión integral de la cultura y la historia del pueblo yaqui. El museo consta de 11 salas temáticas, cada una dedicada a un aspecto diferente de la cultura yaqui, incluyendo su cosmovisión, territorio, fiestas tradicionales, música y danza, etnografía, gobierno, medicina y vida cotidiana. Las exposiciones abarcan desde los orígenes del pueblo yaqui hasta el siglo XX, destacando sus periodos de lucha y supervivencia.
  10. 10

    Casa Museo Silvestre Rodríguez

     Nacozari de García
    El Museo Silvestre Rodríguez es una institución cultural situada en la localidad de Nacozari de García, en el estado de Sonora, México. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el rico patrimonio cultural de la región mientras disfrutan del ambiente local de la ciudad.