¿Te encantan las plantas y la naturaleza? Estos son los jardines botánicos que no te puedes perder en México:
1Jardín Etnobotánico de Oaxaca
Oaxaca de JuárezEl Jardín Etnobotánico de Oaxaca, situado en Oaxaca de Juárez, México, tiene una superficie de 2,3 hectáreas. Es una importante institución botánica afiliada al BGCI, cuyo código de herbario es STDOM. El jardín es administrado por el Gobierno del Estado de Oaxaca y está adscrito a la Secretaría de Cultura. 2Cosmovitral Jardín Botánico
TolucaEl Cosmovitral es un jardín botánico de aproximadamente 3.000 m². Está situado en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la región. 3Descubre Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología
AguascalientesEl Museo Descubre, oficialmente conocido como Descubre. Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología, es un museo interactivo de Ciencia y Tecnología situado en Aguascalientes. El museo se dedica a la exploración de las nuevas tecnologías de la información, al fomento de la cultura emprendedora y a la promoción de la innovación. Ofrece un espacio interactivo, lúdico y creativo que pretende integrar a los mexicanos, especialmente a niños y jóvenes, en el mundo de la ciencia y la tecnología. 4Centro Ecológico de Sonora
HermosilloEl Centro Ecológico de Sonora, situado en Hermosillo, la capital del estado de Sonora (México), es un zoológico que muestra el hábitat natural del desierto de Sonora. Está gestionado por el gobierno estatal a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES). Este centro funciona ininterrumpidamente desde 1985 y ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar los diversos ecosistemas del desierto de Sonora. 5Universum - Museo de la Ciencias
Ciudad de MéxicoUniversum, el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, es la principal institución del país para la promoción de la ciencia y la tecnología entre el público. Inaugurado en 1992, es uno de los primeros museos de ciencia de su tipo en América Latina. El museo está situado en la Ciudad Universitaria de Ciudad de México, una zona que alberga varias instituciones culturales de la universidad. Su misión es contribuir a la formación de una cultura científica y tecnológica, y fomentar el interés de la sociedad en general por la ciencia y la tecnología.