Todos los museos de guerra para visitar en México

Explora la historia y el impacto de los conflictos en 21 museos de guerra de México. Estos museos ofrecen perspectivas sobre la historia militar, las estrategias y las experiencias humanas en la guerra.

¿Te interesa la historia militar? Estos son los museos de guerra que debes visitar en México:

  1. Castillo de Chapultepec1

    Castillo de Chapultepec

     Ciudad de México
    El Castillo de Chapultepec, importante enclave histórico, está situado en la cima del cerro de Chapultepec, al oeste de Ciudad de México. Su ubicación ofrece una vista panorámica de la ciudad, lo que lo convierte en un lugar popular entre los turistas.
  2. Bosque de Chapultepec2

    Bosque de Chapultepec

     Ciudad de México
    Chapultepec, una colina y un gran parque, está situado a pocos kilómetros al suroeste del centro de Ciudad de México, en la división territorial Miguel Hidalgo. Este lugar siempre ha sido especial para los mexicanos desde que los aztecas construyeron aquí un asentamiento temporal cuando llegaron del norte de México en el siglo XII.
  3. Monumento a la Revolución3

    Monumento a la Revolución

     Ciudad de México
    El Monumento a la Revolución es un lugar emblemático de Ciudad de México que conmemora la Revolución Mexicana. Está convenientemente situado en la Plaza de la República, cerca del corazón de las principales vías de circulación, el Paseo de la Reforma y la Avenida de los Insurgentes, en el centro de Ciudad de México. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas.
  4. Museo Memoria y Tolerancia4

    Museo Memoria y Tolerancia

     Ciudad de México
    El Museo Memoria y Tolerancia es una importante institución cultural situada en Ciudad de México. Se abrió oficialmente al público en octubre de 2010 y ofrece una perspectiva única de la historia de los genocidios.
  5. Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego5

    Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego

     Acapulco
    El Fuerte de San Diego, ubicado en el centro histórico de Acapulco, Guerrero, funge como Museo Histórico del puerto de Acapulco, Guerrero desde el 24 de abril de 1986. Está resguardado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este museo se encuentra en el imponente edificio del Fuerte de San Diego, que se mantiene en pie desde el siglo XVII y servía para defender al puerto de los ataques piratas.
  6. Museo Nacional de las Intervenciones6

    Museo Nacional de las Intervenciones

     Ciudad de México
    El Museo Nacional de las Intervenciones, también conocido como Museo Nacional de las Intervenciones, está situado en los edificios del antiguo convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Churubusco. Esta ubicación se encuentra en la zona de Coyoacán, en el Distrito Federal de Ciudad de México. El singular emplazamiento del museo en un antiguo convento añade una capa de significación histórica a sus exposiciones.
  7. Museo Casa de Carranza7

    Museo Casa de Carranza

     Ciudad de México
    El Museo Casa de Carranza está situado en el barrio de Cuauhtémoc de Ciudad de México, México. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece una oportunidad única para explorar la rica historia de México. El museo lleva el nombre del presidente Venustiano Carranza, que vivió allí los últimos seis meses de su vida.
  8. Museo Histórico del Oriente de Morelos Casa de Morelos8

    Museo Histórico del Oriente de Morelos Casa de Morelos

     Cuautla
    El Museo Histórico del Oriente de Morelos, también conocido como "Casa de Morelos", está situado en la ciudad de Cuautla, Morelos. Este museo es un importante lugar histórico que ofrece una inmersión profunda en la rica historia de la región. Lleva el nombre de José María Morelos, figura clave en la lucha por la independencia de México, quien se cree que vivió en la casa del 19 de febrero al 2 de mayo de 1812.
  9. Museo Toma de Zacatecas9

    Museo Toma de Zacatecas

     Zacatecas
    El Museo Toma de Zacatecas, ubicado en la ciudad de Zacatecas, es un importante recinto histórico que fue inaugurado el 23 de junio de 1984. El museo fue sometido a una importante remodelación en 2014, mejorando su atractivo y relevancia para los visitantes.
  10. Museo Regional de la Revolución Mexicana10

    Museo Regional de la Revolución Mexicana

     Puebla
    El Museo de la Revolución Mexicana, también conocido como Casa de los Hermanos Serdán, está situado en el centro histórico de la ciudad de Puebla. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que exploran la rica historia y cultura de la ciudad.
  11. Museo de la Lealtad Republicana Casa Juárez11

    Museo de la Lealtad Republicana Casa Juárez

     Chihuahua
    El Museo de la Lealtad Republicana - Casa de Juárez, antes conocido como Casa de Juárez, es un edificio histórico que data del siglo XIX. Está situado en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas y proporciona un rico contexto histórico para el museo.
  12. Recinto de Juárez12

    Recinto de Juárez

     Saltillo
    El museo está estratégicamente ubicado en el centro histórico de Saltillo, en la esquina de las calles Benito Juárez y Nicolás Bravo. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para turistas y locales por igual, y está rodeado de otros sitios históricos y culturales.
  13. Museo Nacional de la Revolución13

    Museo Nacional de la Revolución

     Ciudad de México
    El Museo Nacional de la Revolución, inaugurado el 20 de noviembre de 1986, está situado en el sótano del Monumento a la Revolución. Esta ubicación añade un contexto histórico único al museo, convirtiéndolo en un lugar significativo para los interesados en comprender la historia revolucionaria de México.
  14. Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Bethlemitas14

    Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Bethlemitas

     Ciudad de México
    A lo largo de su historia, el museo ha sido utilizado para diversas actividades. Su uso principal fue como Colegio Militar, bajo la administración del presidente Guadalupe Victoria de 1828 a 1837.
  15. Museo Regional de Nuevo León El Obispado15

    Museo Regional de Nuevo León El Obispado

     Monterrey
    El Museo del Obispado, también conocido como Museo Regional del Obispado, es una institución cultural comprometida con la preservación y promoción del patrimonio artístico, histórico y cultural de la región de Nuevo León. Este museo se encuentra en un edificio que originalmente fue construido con fines religiosos y que ha desempeñado diversas funciones a lo largo de la historia, como cuartel y fortaleza militar, leprosería y cabaret, antes de ser convertido en museo en 1956.
  16. 16

    Baluarte de la Soledad

     Campeche
    El bastión más grande se construyó para proteger la ciudad del mar. La impresionante estructura alberga un notable museo arqueológico.
  17. 17

    Museo de la Restauración de la República

     Querétaro
    Un museo centrado en la historia de la Restauración de la República y el Segundo Imperio. Un gran lugar para aprender más sobre historia.
  18. 18

    Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario

     Toluca
    El Museo del Bicentenario (Torre Latinoamericana) está situado en la Torre Latinoamericana, un lugar emblemático de México. El museo ofrece una visión completa de diversos aspectos políticos, sociales y culturales de México, lo que lo convierte en un destino informativo para los turistas interesados en comprender la rica historia y la diversa cultura del país.
  19. 19

    Casa-Museo Juan Escutia

     Tepic
    La Casa Museo Juan Escutia es un importante sitio cultural de México, dedicado a la vida y época de Juan Escutia. Está convenientemente situado en el corazón de Tepic, en el estado de Nayarit, lo que lo hace fácilmente accesible para los turistas.
  20. 20

    Museo Casa de la Memoria Indómita

     Ciudad de México
    El Museo Casa de la Memoria Indómita es un importante centro cultural y museo situado en Ciudad de México. Está dedicado a las víctimas de la desaparición forzada en México, con especial atención a los desaparecidos durante la Guerra Sucia. Este museo ofrece un recuerdo conmovedor de un periodo turbulento de la historia de México, lo que lo convierte en un destino que invita a la reflexión a los turistas interesados en comprender el pasado del país.
  21. 21

    Museo Histórico de la Sierra Gorda

     Jalpan de Serra
    Visite una antigua prisión militar, hoy convertida en museo. Examina artefactos y aprende sobre la historia del Territorio Noroeste de Querétaro.