Todos los museos etnológicos para visitar en México

Explora la diversidad cultural y el patrimonio en 69 museos etnológicos de México. Estos museos ofrecen perspectivas sobre las tradiciones, costumbres y formas de vida de diversas comunidades.

¿Te interesa aprender sobre diferentes culturas y sus historias? Estos son los museos etnológicos que debes visitar en México:

  1. Museo Nacional de Antropología1

    Museo Nacional de Antropología

     Ciudad de México
    El Museo Nacional de Antropología, situado en el Bosque de Chapultepec de Ciudad de México, está considerado el museo más significativo de México. Ofrece una oportunidad única de explorar el rico patrimonio cultural e histórico del país. La ubicación del museo en el corazón de la ciudad lo hace fácilmente accesible para los turistas.
  2. Jardín Etnobotánico de Oaxaca2

    Jardín Etnobotánico de Oaxaca

     Oaxaca de Juárez
    El Jardín Etnobotánico de Oaxaca, situado en Oaxaca de Juárez, México, tiene una superficie de 2,3 hectáreas. Es una importante institución botánica afiliada al BGCI, cuyo código de herbario es STDOM. El jardín es administrado por el Gobierno del Estado de Oaxaca y está adscrito a la Secretaría de Cultura.
  3. Museo Textil de Oaxaca3

    Museo Textil de Oaxaca

     Oaxaca
    El Museo Textil de Oaxaca es un museo textil situado en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, en la Avenida Hidalgo 917. Esta ubicación es de fácil acceso y forma parte del rico distrito histórico de la ciudad, por lo que es una parada conveniente y enriquecedora para los turistas que exploran la zona.
  4. Museo del Estanquillo4

    Museo del Estanquillo

     Ciudad de México
    El Museo del Estanquillo está situado en el Centro Histórico de Ciudad de México, México. Esta ubicación es de fácil acceso y está rodeada de otros sitios históricos y culturales, por lo que es una parada conveniente para los turistas que exploran la ciudad.
  5. Gran Museo del Mundo Maya de Mérida5

    Gran Museo del Mundo Maya de Mérida

     Mérida
    El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, situado en Mérida, Yucatán, México, se abrió oficialmente al público el 21 de diciembre de 2012. Este museo está dedicado a las culturas mayas históricas y actuales, proporcionando a los visitantes una comprensión integral del rico patrimonio maya.
  6. Casa Na Bolom6

    Casa Na Bolom

     San Cristóbal de las Casas
    En la actualidad, la Casa Na Bolom funciona como hotel, museo y centro de investigación bajo el nombre de Asociación Cultural Na Bolom. Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a proteger a los mayas lacandones y a preservar la selva tropical de Chiapas. Los visitantes pueden explorar el museo, alojarse en el hotel y conocer los esfuerzos de investigación y conservación en curso.
  7. Museo Nacional de Culturas Populares7

    Museo Nacional de Culturas Populares

     Ciudad de México
    El Museo Nacional de las Culturas Populares, situado en Ciudad de México, es un museo que celebra la rica diversidad étnica y cultural de México. Incluye las culturas de los pueblos indígenas, las diferentes regiones y los distintos estratos socioeconómicos. El museo ofrece una visión completa de las diversas culturas que conforman la sociedad mexicana.
  8. Museo de las Artes Populares de Jalisco8

    Museo de las Artes Populares de Jalisco

     Guadalajara
    El Museo de las Artes Populares de Jalisco, situado en el centro histórico de Guadalajara, fue inaugurado el 31 de mayo de 2000. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la ciudad, y su fecha de creación significa su larga contribución a la preservación y promoción de las artes y artesanías locales.
  9. Museo de la Cultura Maya9

    Museo de la Cultura Maya

     Chetumal
    El Museo de la Cultura Maya (MCM), situado en el estado mexicano de Quintana Roo, está reconocido como uno de los museos más significativos dedicados a la civilización maya en México. Ofrece una visión completa del estilo de vida, las rutinas diarias, la grandeza arquitectónica, el sistema calendárico y la cosmovisión de la cultura maya. El estilo único y moderno del museo, inaugurado el 4 de abril de 1993 en Chetumal Quintana Roo, está diseñado en torno a un jardín central, que da acceso a diversas áreas como la sala de exposiciones temporales, el auditorio, las oficinas, los almacenes, los baños y otros servicios como una tienda de artesanías y una librería.
  10. Museo de la Ciudad de México10

    Museo de la Ciudad de México

     Ciudad de México
    El Museo de la Ciudad de México, situado en el centro histórico de Ciudad de México, fue inaugurado en 1964 por el entonces Presidente de México, Adolfo López Mateos. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que exploran el centro histórico de la ciudad.
  11. Museo del Tequila y el Mezcal11

    Museo del Tequila y el Mezcal

     Ciudad de México
    El Museo del Tequila y El Mezcal (MUTEM) es un recinto cultural que muestra los aspectos más representativos de la cultura del tequila y el mezcal. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de exposiciones, conferencias, conciertos y muestras gastronómicas que ponen de relieve la rica historia y el significado de estas emblemáticas bebidas espirituosas mexicanas. El museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en las manifestaciones culturales asociadas al tequila y al mezcal, proporcionando una comprensión global de su importancia en la cultura mexicana.
  12. Museo Regional de Guadalajara12

    Museo Regional de Guadalajara

     Guadalajara
    El Museo Regional de Guadalajara está situado en el corazón de Guadalajara, la capital del estado de Jalisco (México). Su céntrica ubicación lo hace fácilmente accesible tanto para turistas como para lugareños. La ubicación del museo en el centro de la ciudad también lo coloca cerca de otras atracciones notables, proporcionando a los visitantes la oportunidad de explorar más de lo que Guadalajara tiene para ofrecer.
  13. Museo Estatal De Arte Popular Oaxaca13

    Museo Estatal De Arte Popular Oaxaca

     San Bartolo Coyotepec
    El Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca, también conocido como MEAPO, es un pintoresco museo situado en el municipio de San Bartolo Coyotepec. Este lugar está convenientemente situado justo al sur de la bulliciosa ciudad de Oaxaca en México, por lo que es un destino accesible para los turistas que exploran la región.
  14. Hacienda Yaxcopoil14

    Hacienda Yaxcopoil

     Yaxcopoil
    Hacienda Yaxcopoil es un sitio histórico ubicado cerca de Mérida, en el municipio de Umán, Yucatán, México. Este pueblo y hacienda ofrecen una visión única del pasado, ya que sus raíces se remontan al siglo XVII. El nombre Yaxcopoil se traduce como "el lugar de los verdes árboles de álamo" en la lengua maya yucateca, un testimonio del rico patrimonio cultural de la zona.
  15. Museo Maya de Cancún15

    Museo Maya de Cancún

     Cancún
    El Museo Maya de Cancún es un espacio de exposición dedicado a la cultura maya. Está convenientemente situado en el kilómetro 16,5 del Bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, en Quintana Roo, México. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que se alojan en la zona.
  16. Museo del Juguete Antiguo México16

    Museo del Juguete Antiguo México

     Ciudad de México
    El Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM) es una asociación cultural que exhibe principalmente los juguetes más representativos de la cultura mexicana. La colección incluye ejemplares que datan desde el siglo XIX hasta la década de 1980, y también cuenta con piezas de otras partes del mundo. Esto brinda a los visitantes una oportunidad única de explorar la historia del juguete y su evolución a lo largo del tiempo, no sólo en México sino a nivel mundial.
  17. Museo de Historia Mexicana17

    Museo de Historia Mexicana

     Monterrey
    El Museo de Historia Mexicana es una institución cultural situada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Forma parte de un complejo de tres museos, que también incluye el Museo del Palacio y el Museo del Noreste (MUNE). Este complejo museístico ofrece una completa exploración de la historia y la cultura mexicanas, lo que lo convierte en un importante destino para los interesados en comprender el rico patrimonio de la región.
  18. Museo Taurino de Huamantla18

    Museo Taurino de Huamantla

     Huamantla
    El Museo Taurino de Huamantla Miguel Corona Medina está situado en la ciudad de Huamantla, en el estado mexicano de Tlaxcala. Está convenientemente situado junto a la Centenaria Plaza de Toros La Taurina Fernando de los Reyes El Callao, lo que lo convierte en un destino accesible para los turistas interesados en la cultura y la historia locales.
  19. Museo de la Ciudad de Guadalajara19

    Museo de la Ciudad de Guadalajara

     Guadalajara
    El Museo de la Ciudad de Guadalajara, situado en el centro histórico de la ciudad, es un lugar donde los visitantes pueden adentrarse en la historia y los diversos aspectos culturales de Guadalajara. El museo se inauguró el 14 de febrero de 1992 y, desde entonces, se ha dedicado a preservar y mostrar la rica historia y la diversa cultura de la ciudad.
  20. 20

    Museo del Pueblo de Guanajuato

     Guanajuato
    Mientras unos vienen aquí para apreciar las obras de arte, otros acuden para asistir a cursos de arte dramático, historia o disfrutar de conciertos y conferencias.
  21. Museo Nacional de la Máscara21

    Museo Nacional de la Máscara

     San Luis Potosí
    El Museo Nacional de la Máscara, situado en la ciudad de San Luis Potosí, es un museo dedicado al rico patrimonio de la danza y los rituales de máscaras de México. Este patrimonio abarca desde la época prehispánica hasta nuestros días, ofreciendo a los visitantes una visión completa de la importancia cultural de estas tradiciones. El museo está ubicado en una antigua mansión de la Plaza del Carmen, lo que aumenta su encanto histórico.
  22. Museo de Antropología de Xalapa22

    Museo de Antropología de Xalapa

     Xalapa-Enríquez
    El Museo de Antropología de Xalapa, situado en la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, en el este de México, es un museo antropológico. Es un lugar donde los visitantes pueden explorar la rica historia y cultura de la región a través de su extensa colección de artefactos.
  23. Museo Regional de Nayarit23

    Museo Regional de Nayarit

     Tepic
    El Museo Regional de Nayarit está situado en la ciudad de Tepic, en el estado de Nayarit, México. Esta ubicación es de fácil acceso para los turistas que visitan la región, ofreciendo una oportunidad conveniente para explorar las ricas tradiciones culturales de la Nayarit prehispánica.
  24. Museo de las Californias24

    Museo de las Californias

     Tijuana
    El Museo de las Californias alberga una colección de más de mil piezas, con 350 expuestas. Estas piezas son representativas de la historia regional y nacional, y ofrecen al turista una visión completa del relato histórico de la región y del país.
  25. Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar25

    Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar

     Colima
    El Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar es un museo dedicado a la tradición de la artesanía mexicana. El museo forma parte de la Universidad de Colima y se encuentra en la ciudad de Colima. Fue fundado por María Teresa Pomar, coleccionista y promotora de la artesanía.
  26. Museo de la Mecicina Maya26

    Museo de la Mecicina Maya

     San Cristóbal de las Casas
    El Museo de la Medicina Maya es un museo situado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas. Esta localidad es conocida por su rico patrimonio cultural y es un destino popular para los turistas interesados en conocer las culturas indígenas de México.
  27. Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón27

    Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón

     Mérida
    El Palacio Cantón, ubicado en Mérida, Yucatán, México, es un importante edificio histórico de la época porfiriana. Originalmente fue la residencia de la familia Cantón Rosado y se construyó a principios del siglo XX. Hoy alberga el Museo Regional de Antropología de Yucatán, dedicado a la rica historia antropológica de la región.
  28. Museo Nacional de las Culturas del Mundo28

    Museo Nacional de las Culturas del Mundo

     Ciudad de México
    El Museo Nacional de las Culturas, situado en Ciudad de México, es una institución nacional dedicada a educar a los visitantes sobre las culturas del mundo, tanto del pasado como del presente. Ofrece una visión global de las distintas culturas, brindando una oportunidad única para conocer la diversidad y riqueza de las civilizaciones humanas.
  29. Centro Cultural Universitario Tlatelolco29

    Centro Cultural Universitario Tlatelolco

     Ciudad de México
    El Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en la Torre Tlatelolco, es un espacio multidisciplinario que pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Se dedica a construir formas innovadoras de incidencia pública a favor de la paz, los derechos humanos y el ejercicio de la ciudadanía. Esto se logra a través de la memoria, el pensamiento crítico, la empatía y las manifestaciones artísticas y culturales. El centro promueve el estudio, la investigación y la difusión de temas relacionados con el arte, la memoria y los procesos de resistencia, así como la formación cultural de los diversos públicos y comunidades que frecuentan sus espacios.
  30. Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque30

    Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque

     Tlaquepaque
    El Museo Regional de la Cerámica está situado en el corazón de Tlaquepaque, Jalisco, México, en la calle Independencia. Esta céntrica ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la ciudad. El museo es uno de los dos principales museos de cerámica de la ciudad, lo que lo convierte en un importante punto de interés para los interesados en el arte y la cultura locales.
  31. Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara31

    Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara

     Villahermosa
    El Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, también conocido como Museo Carlos Pellicer, es un museo arqueológico situado en la ciudad de Villahermosa, en el estado mexicano de Tabasco. Se trata de un importante museo regional de la ciudad y del país, que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia arqueológica de México.
  32. Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora32

    Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora

     Hermosillo
    El Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora, situado en Hermosillo, Sonora, México, es un espacio dedicado a exposiciones temporales. Estas exposiciones muestran la diversidad cultural no sólo de Sonora y México, sino también del mundo. Esto convierte al museo en un lugar único para conocer diversas culturas y sus historias.
  33. Palacio de Cortés33

    Palacio de Cortés

     Cuernavaca
    El Palacio de Cortés, palacio civil y monumento histórico del siglo XVI, se encuentra en Cuernavaca, Morelos, México. Fue mandado construir por el conquistador español Hernán Cortés en los años posteriores a la conquista de México. El palacio guarda un gran parecido con el Alcázar de Colón de Santo Domingo (República Dominicana), que es anterior a él.
  34. Museo Mesoamericano del Jade34

    Museo Mesoamericano del Jade

     San Cristóbal de las Casas
    El Museo Mesoamericano del Jade está situado en el corazón de San Cristóbal de Las Casas, México. Se aloja dentro de las instalaciones de La Casa del Jade, centro cultural y empresa líder en el conocimiento y manejo del jade en Mesoamérica. Esta ubicación no sólo proporciona un marco único para el museo, sino que también permite a los visitantes conocer en profundidad la importancia del jade en la historia y la cultura de la región.
  35. Museo Regional de Historia de Colima35

    Museo Regional de Historia de Colima

     Colima
    El Museo Regional de Historia de Colima, inaugurado en 1988, es un museo situado en la ciudad de Colima, México. Está ubicado en una casona del siglo XIX y cuenta con un patio de estilo colonial en el centro del recinto. La amplia colección del museo incluye piezas arqueológicas y una sala de etnografía con excelentes ejemplos del arte popular de la entidad colimense.
  36. Museo de sitio de Xochicalco36

    Museo de sitio de Xochicalco

     Temixco
    El Museo de Sitio Xochicalco está situado en el estado de Morelos, México, junto al yacimiento arqueológico del mismo nombre. Forma parte integrante del complejo arqueológico de Xochicalco y ofrece a los visitantes un conocimiento más profundo de la importancia histórica y cultural del sitio.
  37. Museo de Balancán Dr. José Gómez Panaco37

    Museo de Balancán Dr. José Gómez Panaco

     Balancán de Domínguez
    El Museo Arqueológico de Balancán "Dr. José Gómez Panaco" está situado en la ciudad de Balancán de Domínguez, en el estado de Tabasco, México. Este museo es un lugar importante para los interesados en la cultura y la historia mayas, ya que alberga y exhibe diversos artefactos de esta civilización.
  38. Museo de Sitio de Comalcalco38

    Museo de Sitio de Comalcalco

     Comalcalco
    El Museo de Sitio de Comalcalco es un museo arqueológico situado en la zona arqueológica de Comalcalco, en el estado mexicano de Tabasco. Ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar la rica historia y cultura de la civilización maya. El museo alberga más de 600 artefactos de esta antigua ciudad, proporcionando una visión completa del mundo maya.
  39. Museo Arqueológico La Quemada39

    Museo Arqueológico La Quemada

     Zona Arqueológica La Quemada
    El Museo Arqueológico La Quemada está situado en la zona arqueológica de La Quemada, en el estado mexicano de Zacatecas. Alberga una importante colección arqueológica de las culturas del norte de Mesoamérica durante el periodo Clásico. Este museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia y cultura de esta región.
  40. Museo Regional de Querétaro40

    Museo Regional de Querétaro

     Querétaro
    El Museo Regional de Querétaro está situado en el centro histórico de Santiago de Querétaro, la capital del estado de Querétaro. El museo se encuentra en un edificio que antiguamente se conocía como el Convento Grande de San Francisco.
  41. Museo del Sitio de Monte Albán41

    Museo del Sitio de Monte Albán

     Oaxaca de Juárez
    El Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Monte Albán se encuentra fuera de la zona arqueológica de Monte Albán. Este museo es una parte importante de la experiencia de Monte Albán, ya que proporciona a los visitantes una comprensión más profunda de la historia del sitio y de la cultura zapoteca.
  42. 42

    Museo de Trajes Regionales de Sergio Castro

     San Cristóbal de las Casas
    El Museo de Trajes Regionales está situado en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en el estado mexicano de Chiapas. Esta localidad es conocida por su rico patrimonio cultural y la vitalidad de sus comunidades indígenas, lo que la convierte en un lugar idóneo para albergar la amplia colección de trajes regionales del museo.
  43. 43

    Museo Guillermo Spratling

     Taxco
    El Museo William Spratling alberga la colección privada de William Spratling, renombrado coleccionista de artefactos prehispánicos, reproducciones y objetos arqueológicos e históricos originales. Esta colección ofrece una visión única de la rica historia y cultura de la región, lo que la convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia y la arqueología.
  44. 44

    Museo Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez

     Ciudad de México
    Un paseo por la historia de la cocina mexicana, desde la época prehispánica hasta el futuro. Una joya de museo que a menudo pasa desapercibida.
  45. 45

    Museo Regional de Puebla

     Puebla
    Conozca muchos datos interesantes sobre la historia de Puebla a través de atractivas exposiciones de diversos artefactos.
  46. 46

    Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas

     Cabo San Lucas
    El Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas, también conocido como Museo de las Californias, es un importante destino para los interesados en la historia natural. Situado en la vibrante ciudad de Cabo San Lucas, México, el museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia y el diverso entorno natural de la región.
  47. 47

    Museo Nacional del Cobre

     Santa Clara del Cobre
    Conozca la historia de la producción y el procesamiento del cobre, y admire piezas de arte realizadas por artesanos purépechas.
  48. 48

    Museo Casa de las Leyendas de Guanajuato

     Guanajuato
    Visite este museo que presenta todo tipo de leyendas, historias y cuentos de Guanajuato. Se requieren conocimientos de español.
  49. 49

    Museo Regional de Durango

     Durango
    El Museo Regional de Durango-UJED Ángel Rodríguez Solórzano, también conocido como Museo Regional de Durango, es un museo situado en Victoria de Durango. El museo se encuentra en una mansión de estilo francés del siglo XIX, lo que proporciona un entorno único para las exposiciones. El propio edificio forma parte del encanto histórico, añadiendo a la experiencia global de la visita al museo.
  50. 50

    Museo Zacatecano

     Zacatecas
    Conozca la cultura y el arte huichol a través de las exposiciones de fotos, artefactos y artesanía de los huicholes.
  51. 51

    Museo de la Muerte

     San Juan del Río
    No se pierda el singular museo de la muerte situado en el antiguo cementerio y conozca los rituales funerarios de los indígenas mexicanos.
  52. 52

    Museo de Culturas Populares

     San Cristóbal de las Casas
    Esta majestuosa mansión colonial presenta varias exposiciones temporales dedicadas a las costumbres locales, el modo de vida tradicional y el arte.
  53. 53

    Museo del Cuale

     Puerto Vallarta
    El Museo Arqueológico de Puerto Vallarta Cuale es un destino único que ofrece una visión de la época prehispánica de la zona occidental de México. Los visitantes pueden explorar una variedad de exposiciones que muestran productos artesanales, caza, recolección y otras herramientas utilizadas durante este periodo histórico. Esto brinda la oportunidad de conocer el rico patrimonio cultural y la historia de la región.
  54. 54

    Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario

     Toluca
    El Museo del Bicentenario (Torre Latinoamericana) está situado en la Torre Latinoamericana, un lugar emblemático de México. El museo ofrece una visión completa de diversos aspectos políticos, sociales y culturales de México, lo que lo convierte en un destino informativo para los turistas interesados en comprender la rica historia y la diversa cultura del país.
  55. 55

    Museo Casa de Xalapa

     Xalapa-Enríquez
    El Museo Casa Xalapa, también conocido como 'Museo de la Ciudad' o 'MUXA', es un museo que se centra en promover la historia de la capital de Veracruz. Las exposiciones del museo invitan a los visitantes a explorar la historia del Estado de Veracruz, desde la época prehispánica hasta nuestros días. De este modo, se consigue una comprensión global del rico patrimonio cultural e histórico de la región.
  56. 56

    Museo de las Culturas de Occidente María Ahumada de Gómez

     Colima
    Realice una visita guiada y conozca el patrimonio cultural, religioso e histórico de las tribus indígenas prehispánicas.
  57. 57

    Museo del Estado de Michoacán

     Morelia
    Visite un museo dividido en 3 secciones principales: Arqueología, Historia y Etnología americanas. Disfrute de visitas guiadas y talleres.
  58. 58

    Museo de Antropologia e Historia de Baja California Sur

     La Paz
    Explora la historia de la península desde la antigüedad hasta principios del siglo XX a través de diversos objetos.
  59. 59

    Sala Histórica Quetzalcoatl

     Tula de Allende
    La Sala Histórica Quetzalcóatl es un museo arqueológico situado en Tula de Allende, Hidalgo, México. Este museo es un importante sitio cultural e histórico que ofrece a los visitantes un vistazo a la rica historia y patrimonio de la región.
  60. 60

    Museo de Culturas Populares del Estado de México

     Cacalomacan
    El Museo de las Culturas Populares del Estado de México está situado en Toluca, una ciudad del Estado de México. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece una oportunidad única para explorar el rico patrimonio cultural de la región.
  61. 61

    Museo de Artes e Industrias Populares de Pátzcuaro

     Pátzcuaro
    Museo que alberga exposiciones y objetos que informan a los visitantes sobre las tradiciones y la historia cultural del pueblo purépecha.
  62. 62

    Museo Arqueológico de Comitan

     Comitán
    El Museo Arqueológico de Comitán está situado en el municipio de Comitán de Domínguez, en el estado de Chiapas, México. El museo se abrió oficialmente al público en agosto de 1993. Es una importante institución cultural que permite conocer la riqueza histórica y patrimonial de la región.
  63. 63

    Museo Antropológico del Camino Real

     Hecelchakán
    En este museo adquirirá nuevos conocimientos sobre la cultura maya de México. Descubra diversos artefactos originales.
  64. 64

    Museo de los Yaquis

     Cócorit
    El Museo Yaquis, ubicado en el pueblo de Cócorit, Sonora, es un espacio cultural que ofrece una visión integral de la cultura y la historia del pueblo yaqui. El museo consta de 11 salas temáticas, cada una dedicada a un aspecto diferente de la cultura yaqui, incluyendo su cosmovisión, territorio, fiestas tradicionales, música y danza, etnografía, gobierno, medicina y vida cotidiana. Las exposiciones abarcan desde los orígenes del pueblo yaqui hasta el siglo XX, destacando sus periodos de lucha y supervivencia.
  65. 65

    Museo de la Cultura Hñahñu

     Ixmiquilpan
    El Museo y Centro Cultural de la Cultura Hñähñu del Valle del Mezquital es una importante institución cultural situada en Ixmiquilpan, ciudad del estado mexicano de Hidalgo. Este museo y centro cultural sirve como eje para la preservación y promoción de la cultura hñähñu, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de conocer y experimentar este rico patrimonio cultural.
  66. 66

    Galeria Olinala

     Las Mojoneras
    Una espléndida galería, que cuenta con una exposición única de arte popular mexicano. Tendrá la oportunidad de ver impresionantes artefactos hechos a mano.
  67. 67

    Museo Arqueológico de Jonuta Prof. Omar Huerta Escalante

     Jonuta
    El museo alberga un total de 2.528 artefactos de diversas culturas mesoamericanas que residieron en el municipio. Esto incluye 986 piezas que forman parte de la colección de objetos culturales mayas que fueron propiedad del Prof. Omar Huerta Escalante.
  68. 68

    Museo Casa de las Artesanías del Estado de Chihuahua

     Creel
    El típico museo dedicado a la cultura, las tradiciones y la artesanía locales. Además, dispone de información en inglés.
  69. 69

    EcoMuseo del Cacao

     Ticul
    Si le interesa la civilización maya y su relación con el cacao, visite este intrigante museo. ¡Experimente las ceremonias mayas!