Todos los museos de animales para visitar en México

Adéntrate en el diverso mundo animal en 28 museos de animales de México. Estos museos muestran una variedad de especies, hábitats y el papel de los animales en nuestro ecosistema.

¿Eres amante de los animales y buscas los mejores museos sobre fauna en México? Estas son tus mejores opciones:

  1. Zoológico de San Juan de Aragón1

    Zoológico de San Juan de Aragón

     Ciudad de México
    En 1999, el zoo se sometió a una importante renovación para reproducir mejor los hábitats naturales de las distintas especies animales. El objetivo era ofrecer a los visitantes una experiencia más auténtica y enriquecedora. El zoo reabrió al público el 6 de diciembre de 2002, y el proceso de renovación continuó en distintas áreas para mejorar aún más la experiencia del visitante.
  2. Templo Mayor2

    Templo Mayor

     Ciudad de México
    El Templo Mayor era único por su dedicación simultánea a dos dioses: Huitzilopochtli, dios de la guerra, y Tláloc, dios de la lluvia y la agricultura. Cada deidad tenía un santuario en la cima de la pirámide, accesible por su propia escalera. Esta doble dedicación ofrece una visión fascinante de las creencias y prácticas religiosas de los aztecas.
  3. Zoológico de Chapultepec3

    Zoológico de Chapultepec

     Ciudad de México
    El Zoológico de Chapultepec es un destino popular que atrae a más de 5 millones de visitantes al año. Ofrece diversas atracciones, como un herpetario, un mariposario y un museo de elefantes. Estas características únicas brindan a los visitantes la oportunidad de conocer e interactuar con una gran variedad de especies animales.
  4. MUSA Museo Subacuático de Arte4

    MUSA Museo Subacuático de Arte

     Cancún
    El Museo Subacuático de Cancún, también conocido como MUSA, es una singular organización sin ánimo de lucro situada en Cancún (México). Su principal objetivo es el arte de la conservación, utilizando esculturas submarinas como medio para promover la vida de los corales y proporcionar una atracción fascinante para los visitantes. La dedicación del museo a la conservación del medio ambiente lo convierte en un destino único para los interesados tanto en el arte como en la naturaleza.
  5. Zoológico Guadalajara5

    Zoológico Guadalajara

     Guadalajara
    El Zoológico de Guadalajara es el principal zoológico metropolitano de la ciudad de Guadalajara, México. Está situado en el Paseo del zoológico 600, cerca de la Calzada Independencia Norte, en la zona oriente de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la ciudad.
  6. Acuario de Veracruz6

    Acuario de Veracruz

     Veracruz
    El Acuario de Veracruz, situado en la ciudad de Veracruz, está reconocido como el mayor acuario de México y Latinoamérica por volumen de agua. Alberga la impresionante cantidad de 7 millones de litros de agua, que proporcionan un hábitat vasto y diverso para multitud de especies marinas. Este importante tamaño permite al acuario albergar una gran variedad de exhibiciones y especies, lo que lo convierte en un destino fascinante para los turistas interesados en la vida marina.
  7. Africam Safari7

    Africam Safari

     Puebla
    Africam Safari, un parque safari mexicano, fue fundado en 1972 por el capitán Carlos Camacho Espíritu. Está convenientemente situado a unos 17 kilómetros de la ciudad de Puebla, lo que lo convierte en un destino accesible para los turistas que visitan la zona.
  8. Museo de la Naturaleza y Arqueología de Calakmul8

    Museo de la Naturaleza y Arqueología de Calakmul

     Conhuás
    Este museo, que presenta colecciones arqueológicas y de naturaleza, es un lugar muy interesante e inspirador para visitar.
  9. Acuario Inbursa9

    Acuario Inbursa

     Ciudad de México
    El Acuario Inbursa, situado en Ciudad de México, es un gran acuario que ocupa una superficie de exposición de 3.600 metros cuadrados. Alberga 1,6 millones de litros de agua procedente del Golfo de México, lo que proporciona un entorno único a sus habitantes marinos.
  10. Zoológico Miguél Álvarez del Toro10

    Zoológico Miguél Álvarez del Toro

     Tuxtla Gutiérrez
    El Zoológico Miguél Álvarez del Toro, también conocido como ZOOMAT, es un zoológico situado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. El zoológico se fundó en 1942 y posteriormente fue rebautizado en honor a su director, Miguel Álvarez del Toro, en 1981. El zoológico tiene una rica historia y ha sido reubicado a lo largo de los años, siendo su ubicación actual en una reserva natural conocida como El Zapotal.
  11. Centro Ecológico de Sonora11

    Centro Ecológico de Sonora

     Hermosillo
    El Centro Ecológico de Sonora, situado en Hermosillo, la capital del estado de Sonora (México), es un zoológico que muestra el hábitat natural del desierto de Sonora. Está gestionado por el gobierno estatal a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES). Este centro funciona ininterrumpidamente desde 1985 y ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar los diversos ecosistemas del desierto de Sonora.
  12. Universum - Museo de la Ciencias12

    Universum - Museo de la Ciencias

     Ciudad de México
    Universum, el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, es la principal institución del país para la promoción de la ciencia y la tecnología entre el público. Inaugurado en 1992, es uno de los primeros museos de ciencia de su tipo en América Latina. El museo está situado en la Ciudad Universitaria de Ciudad de México, una zona que alberga varias instituciones culturales de la universidad. Su misión es contribuir a la formación de una cultura científica y tecnológica, y fomentar el interés de la sociedad en general por la ciencia y la tecnología.
  13. Museo del Desierto13

    Museo del Desierto

     Saltillo
    El Museo del Desierto, ubicado en Saltillo, Coahuila, es una institución que fomenta la cultura ecológica. El museo, que fue diseñado por el arquitecto Francisco López Guerra, se abrió oficialmente al público el 25 de noviembre de 1999.
  14. Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa14

    Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa

     Villahermosa
    El Museo de Historia Natural se encuentra en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, en Ciudad de México. El museo pretende ofrecer a sus visitantes un resumen de la historia del universo, la Tierra y el ser humano a través de sus exposiciones. Fue fundado originalmente en 1790 como gabinete de historia natural, precursor de los museos modernos.
  15. Zoológico Benito Juárez15

    Zoológico Benito Juárez

     Morelia
    Los parques zoológicos están concebidos principalmente como espacios donde los animales permanecen en recintos para ser vistos por el público. Estas instalaciones también sirven como criaderos de diversas especies. Los visitantes pueden ver una gran variedad de animales en un entorno controlado, lo que supone una experiencia educativa y atractiva.
  16. Museo El Rehilete16

    Museo El Rehilete

     Venta Prieta
    El Museo Interactivo para la Infancia y la Juventud de Hidalgo, más conocido como Museo El Rehilete, está situado en la ciudad de Pachuca de Soto, en el estado de Hidalgo, México. Este museo es una importante institución cultural y educativa de la región, que ofrece una gran variedad de exposiciones y actividades para visitantes de todas las edades.
  17. Parque Ecológico Zacango17

    Parque Ecológico Zacango

     Toluca
    El zoo de Zacango, situado en México, alberga una variada fauna salvaje, con más de 180 especies diferentes de todo el mundo. Entre ellas, 80 especies están clasificadas en peligro de extinción, lo que convierte al zoo en un hábitat crucial para estos animales. Los visitantes pueden esperar encontrarse con una gran variedad de criaturas, algunas de las cuales rara vez se ven en otras partes del mundo.
  18. 18

    Iguanario Archundia

     Manzanillo
    Un pequeño "zoo de iguanas" de propiedad privada donde podrá aprender más sobre la protección de estos reptiles en peligro de extinción.
  19. 19

    Zoologico La Pastora

     Guadalupe
    Este pequeño pero entrañable zoo está dividido de forma interesante en cuatro zonas para que los visitantes puedan disfrutar de distintos ambientes.
  20. 20

    Museo de Conchas

     Mazatlán
    Un museo que ofrece una amplia colección de conchas marinas de todo tipo, tamaño y forma. Le sorprenderá su variedad.
  21. 21

    Museo de Historia Natural

     Mérida
    Museo recién renovado que presenta la historia de la fauna y flora locales de forma intrigante. Estupendos programas para los más pequeños.
  22. 22

    Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas

     Cabo San Lucas
    El Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas, también conocido como Museo de las Californias, es un importante destino para los interesados en la historia natural. Situado en la vibrante ciudad de Cabo San Lucas, México, el museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia y el diverso entorno natural de la región.
  23. 23

    Museo de la Evolución Puebla

     Puebla
    Nadie se aburrirá en este museo. Se pueden visitar varias exposiciones interactivas sobre naturaleza, tecnología y mucho más.
  24. 24

    Museo de Historia Natural MUHNA

     Morelia
    El museo de ciencias naturales ofrece a los visitantes programas educativos sobre historia natural, fósiles, fauna y flora.
  25. 25

    Museo Viviente Puebla

     Puebla
    En este museo se conservan muchas clases de reptiles y anfibios. Admira especies tropicales que no encontrarás en casi ningún otro lugar.
  26. 26

    Museo de la Ballena y Ciencias del Mar

     La Paz
    El nombre lo dice todo. Puede encontrar fotos, esqueletos e información sobre ballenas y su relación con esta zona.
  27. 27

    Museo de Ciencias Naturales

     Toluca
    El Museo de Ciencias Naturales del Estado de México es un museo situado en el Parque de los Matlanzincas, en el Cerro del Calvario. Esta ubicación ofrece un entorno único para el museo, proporcionando a los visitantes la oportunidad de explorar la belleza natural de la zona, mientras que también aprenden acerca de las ciencias naturales.
  28. 28

    Tortugario de Cuyutlan

     Ciudad de Armería
    Descubra el lugar donde puede aprender sobre la protección de tortugas, iguanas y cocodrilos. Ayúdales a regresar a sus hábitats naturales.