Todos los museos de guerra para visitar en Houston

Explora la historia y el impacto de los conflictos en 5 museos de guerra de Houston. Estos museos ofrecen perspectivas sobre la historia militar, las estrategias y las experiencias humanas en la guerra.

¿Te interesa la historia militar? Estos son los museos de guerra que debes visitar en Houston:

  1. USS Texas (BB-35)1

    USS Texas (BB-35)

     Houston, TX
    El USS Texas fue construido el 18 de mayo de 1912 y entró en servicio el 12 de marzo de 1914. En la actualidad se conserva como buque museo, lo que permite a los visitantes explorar sus cubiertas históricas y conocer su pasado. El buque ofrece una visión única de la historia naval y del papel que desempeñó en dos guerras mundiales.
  2. Museo del Holocausto (Houston)2

    Museo del Holocausto (Houston)

     Houston, TX
    El Museo del Holocausto de Houston, que abrió sus puertas en 1996, es un centro cultural de Houston (Texas). Su misión principal es honrar a las víctimas del Holocausto y garantizar que no se olviden las atrocidades cometidas por los regímenes fascistas. Este museo está reconocido como el cuarto museo del Holocausto más grande de Estados Unidos.
  3. Monumento de San Jacinto3

    Monumento de San Jacinto

     Houston, TX
    El Monumento a San Jacinto, situado en el condado de Harris (Texas), es una imponente columna de 172,9 metros de altura. En la cima de este monumento, una estrella de 220 toneladas conmemora el lugar de la Batalla de San Jacinto, que fue la batalla decisiva de la Revolución de Texas. Este monumento es un símbolo significativo de la historia de Texas y un testimonio de la lucha del estado por la independencia.
  4. Buffalo Soldiers National Museum4

    Buffalo Soldiers National Museum

     Houston, TX
    Museo dedicado a los soldados afroamericanos y a su valor en las guerras extranjeras y nacionales. El único de su clase en todo EE.UU.
  5. 5

    National United States Armed Forces Museum

     Houston, TX
    Museo dedicado tanto a la educación del público como a conmemorar a los tejanos que sirvieron en las fuerzas armadas.