¿Te interesa explorar casas históricas? Estas son las casas históricas que debes visitar en Galicia:
1Museo do Pobo Galego
Santiago de CompostelaEl Museo do Pobo Galego, o Museo del Pueblo Gallego, es una institución privada situada en Santiago de Compostela. Se fundó en 1976 y se abrió al público en 1977. El museo se encuentra en el antiguo convento dominico de San Domingos de Bonaval, lo que añade un valor histórico al lugar. 2Museo de Arte Contemporáneo de Vigo
VigoEl Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, también conocido como MARCO, se abrió oficialmente al público el 13 de noviembre de 2002. Está situado en la ciudad de Vigo, en la región de Galicia, España. Este museo es un importante hito cultural de la ciudad y ofrece una experiencia única tanto a los aficionados al arte como a los turistas. 3Museo Provincial de Lugo
LugoEl Museo Provincial de Lugo, situado en la ciudad gallega de Lugo (España), fue creado en 1932 por la Diputación Provincial de Lugo. Este museo es una importante institución cultural de la región, que ofrece a los visitantes una rica colección de materiales arqueológicos, históricos y artísticos para explorar. 4Museo Quiñones de León
VigoEl Museo Municipal Quiñones de León, situado en Vigo, es conocido por su extensa colección de pintura gallega. Esta colección es una de las mejores muestras permanentes de arte gallego de la región. Además, el museo también alberga una interesante sección de arqueología, que ofrece a los visitantes una visión de la rica historia y cultura de la zona. 5Casa Museo Emilia Pardo Bazán
La CoruñaLa Casa Museo Emilia Pardo Bazán está situada en la C/Tabernas número 11, en la Ciudad Vieja de La Coruña. Fue inaugurado el 22 de marzo de 1979. Esta ubicación, en un lugar histórico de la ciudad, aumenta la experiencia cultural de la visita al museo. 6Museo Catedral de Santiago
Santiago de CompostelaEl Museo Catedralicio de Santiago de Compostela es una importante institución que alberga un amplio conjunto de obras artísticas y arqueológicas. Estas obras son propiedad de la Catedral de Santiago de Compostela y abarcan una amplia cronología que va desde la época romana hasta nuestros días. Esta extensa colección ofrece una oportunidad única para que los visitantes exploren la rica historia y cultura de la región a través de las diversas exposiciones. 7Pazo de Tor
Monforte de LemosEl Pazo de Tor es un edificio de estilo barroco situado en la localidad de Tor, dentro del municipio de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, España. Este edificio histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico de la época barroca, por lo que es un destino interesante para los interesados en la arquitectura y la historia. 8Museo del Ferrocarril de Galicia
Monforte de LemosEl Museo del Ferrocarril de Galicia, también conocido como MUFERGA, está situado en la ciudad de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo. El museo fue inaugurado en el año 2001 y desde entonces ha sido un lugar significativo para la historia y el patrimonio ferroviario en España. 9Museo Pedagógico de Galicia
SantiagoEl Museo Pedagógico de Galicia (MUPEGA) es una institución singular que depende de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su principal objetivo es estudiar, recuperar y difundir el patrimonio pedagógico de Galicia. Esto la convierte en un importante destino para los interesados en la historia y evolución de la educación en la región. 10Arquivo do Reino de Galicia
La CoruñaEl Archivo del Reino de Galicia, situado en La Coruña, es una importante institución cultural propiedad del Ministerio de Cultura y gestionada por la Junta de Galicia desde 1989. Es depositario de documentos históricos relativos a la región de Galicia y a la provincia de La Coruña, lo que lo convierte en un valioso recurso para los interesados en la historia y la cultura de la zona. 11Centro Internacional de la Estampa Contemporánea
BetanzosLa Fundación Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (CIEC) es una institución sin ánimo de lucro creada en Betanzos, La Coruña, en 1997. Su principal objetivo es la promoción y difusión del arte gráfico. Esto la convierte en un importante destino para los turistas interesados en el arte gráfico y en la historia de su promoción en España. 12Castro de Baroña
Porto do SonEl Castro de Baroña es un conjunto histórico situado en la parroquia de Baroña, municipio de Porto do Son en la provincia de A Coruña, Galicia, España. Este castro de la Edad de Hierro está situado en las coordenadas GPS 42°41'41.40 "N 9°1'57.10 "O. Ofrece una visión única del pasado, mostrando los aspectos arquitectónicos y culturales de la Edad de Hierro. 13Centro de Interpretación das Torres Arcebispais
PontevedraEl Centro de Interpretación de las Torres Arzobispales (CITA) es un museo situado en Pontevedra, España. Fue creado en 2010 en el antiguo foso de las Torres Arzobispales, fortaleza-palacio del casco antiguo. El museo se dedica a interpretar uno de los monumentos y estructuras defensivas más significativos de la ciudad, las Torres Arzobispales, que formaban parte de las Murallas de Pontevedra. 14Parque Etnográfico de Cebreiro
Piedrafita del CebreroPueblo con pallozas tradicionales (casa de pizarra y granito con tejado de paja) construidas en torno a un santuario prerrománico del siglo IX.- 15
Ateneo Ferrolán
FerrolEl Ateneo Ferrolán, situado en Ferrol, Galicia, es una asociación cultural sin ánimo de lucro. Fue fundado en 1879 por un grupo de intelectuales encabezados por Avelino Comerma y Batalla. El principal objetivo de la asociación es promover y defender la cultura gallega, lo que la convierte en un importante centro cultural de la región.