¿Buscas cosas gratuitas que hacer en Galicia? Estos son los mejores lugares para visitar:
1Museo de las Peregrinaciones y de Santiago
SantiagoEl Museo de las Peregrinaciones y de Santiago, creado en 1951, es una institución cultural dedicada al fenómeno de la peregrinación. Está situado en Santiago de Compostela, ciudad conocida por el Camino de Santiago, la catedral y el fenómeno jacobeo de la tumba del apóstol Santiago el Mayor. El museo ofrece una visión profunda de los aspectos culturales e históricos de estos significativos acontecimientos y lugares religiosos. 2Museo de Arte Contemporáneo de Vigo
VigoEl Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, también conocido como MARCO, se abrió oficialmente al público el 13 de noviembre de 2002. Está situado en la ciudad de Vigo, en la región de Galicia, España. Este museo es un importante hito cultural de la ciudad y ofrece una experiencia única tanto a los aficionados al arte como a los turistas. 3Museo Provincial de Lugo
LugoEl Museo Provincial de Lugo, situado en la ciudad gallega de Lugo (España), fue creado en 1932 por la Diputación Provincial de Lugo. Este museo es una importante institución cultural de la región, que ofrece a los visitantes una rica colección de materiales arqueológicos, históricos y artísticos para explorar. 4Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC)
Santiago de CompostelaEl Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) es un centro de arte situado en Santiago de Compostela. Se dedica a promover la cultura en Galicia a través de la exhibición, disfrute y comprensión de las tendencias y corrientes artísticas contemporáneas. El centro fue creado al amparo del artículo 27.19 del Estatuto de Autonomía de Galicia y mediante los Decretos 308/1989 y 326/1996. 5Museo Quiñones de León
VigoEl Museo Municipal Quiñones de León, situado en Vigo, es conocido por su extensa colección de pintura gallega. Esta colección es una de las mejores muestras permanentes de arte gallego de la región. Además, el museo también alberga una interesante sección de arqueología, que ofrece a los visitantes una visión de la rica historia y cultura de la zona. 6Casa Museo Emilia Pardo Bazán
La CoruñaLa Casa Museo Emilia Pardo Bazán está situada en la C/Tabernas número 11, en la Ciudad Vieja de La Coruña. Fue inaugurado el 22 de marzo de 1979. Esta ubicación, en un lugar histórico de la ciudad, aumenta la experiencia cultural de la visita al museo. 7Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
La CoruñaEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología tiene dos sedes que los visitantes pueden explorar. Una está situada en A Coruña, ciudad conocida por su rica historia y vibrante cultura. La otra se encuentra en Alcobendas, localidad cercana a la bulliciosa ciudad de Madrid. 8Museo del Alemán
Camariñas 9Museo Interactivo de la Historia de Lugo
LugoEl Museo Interactivo de Historia de Lugo (MIHL) es un espacio cultural situado en la ciudad de Lugo, Galicia. El museo es conocido por su énfasis en las nuevas tecnologías, proporcionando una experiencia moderna e interactiva a los visitantes. Ofrece una oportunidad única para explorar la historia de Lugo de una manera dinámica y atractiva. 10Museo de Pontevedra
PontevedraEl Museo de Pontevedra, anteriormente conocido como Museo Provincial de Pontevedra, es una importante institución cultural situada en la ciudad gallega de Pontevedra, España. Ofrece una amplia gama de exposiciones de arte, con especial atención al arte de Galicia, contribuyendo al desarrollo artístico y cultural de la provincia. 11Pazo de Tor
Monforte de LemosEl Pazo de Tor es un edificio de estilo barroco situado en la localidad de Tor, dentro del municipio de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, España. Este edificio histórico ofrece una visión del estilo arquitectónico de la época barroca, por lo que es un destino interesante para los interesados en la arquitectura y la historia. 12Museo Pedagógico de Galicia
SantiagoEl Museo Pedagógico de Galicia (MUPEGA) es una institución singular que depende de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su principal objetivo es estudiar, recuperar y difundir el patrimonio pedagógico de Galicia. Esto la convierte en un importante destino para los interesados en la historia y evolución de la educación en la región. 13Fundación Luis Seoane
La Coruña 14Quiosco Afonso
La Coruña 15Museo Provincial do Mar
Cervo 16Arquivo do Reino de Galicia
La CoruñaEl Archivo del Reino de Galicia, situado en La Coruña, es una importante institución cultural propiedad del Ministerio de Cultura y gestionada por la Junta de Galicia desde 1989. Es depositario de documentos históricos relativos a la región de Galicia y a la provincia de La Coruña, lo que lo convierte en un valioso recurso para los interesados en la historia y la cultura de la zona. 17Museo Verbum
VigoVerbum - Casa de las Palabras es un museo interactivo situado en la ciudad de Vigo. Está dedicado a diversos aspectos relacionados con la comunicación humana. El museo está concebido como un espacio cultural, lúdico y educativo donde los visitantes pueden participar activamente en las exposiciones. Ofrece un entorno lúdico en el que los visitantes pueden aprender a través del juego todo lo relacionado con la comunicación. Esto incluye idiomas, palabras, letras, sonidos, signos, símbolos, vista, oído, lectura, escritura, literatura, tecnología y mucho más. 18Conjunto Etnográfico de O Cebreiro
Piedrafita del Cebrero 19Museo da Terra de Melide
Melide 20Centro Arqueolóxico do Barbanza
Nine 21Centro Arqueolóxico Dolmen de Dombate
Cabana de Bergantiños 22Museo de Historia Natural
Ferrol 23Centro de Interpretación de Caldoval
Mugardos 24Fundación Barrié
La CoruñaLa Fundación Pedro Barrié de la Maza es una fundación patrimonial privada que nace con el objetivo de promover el desarrollo y la cultura en Galicia. Fue creada el 5 de noviembre de 1966 por Pedro Barrié de la Maza, quien la declaró heredera universal de su fortuna. Desde entonces, la fundación ha contribuido a la cultura, la educación, la sanidad, etc. en Galicia. 25Museo Carlos Maside
Sada 26Centro Etnográfico Río Mandeo
Teixeiro 27Castro de Baroña
Porto do SonEl Castro de Baroña es un conjunto histórico situado en la parroquia de Baroña, municipio de Porto do Son en la provincia de A Coruña, Galicia, España. Este castro de la Edad de Hierro está situado en las coordenadas GPS 42°41'41.40 "N 9°1'57.10 "O. Ofrece una visión única del pasado, mostrando los aspectos arquitectónicos y culturales de la Edad de Hierro. 28Iglesia de Santa María a Nova
Noia 29Sala de Exposicións Porta Miñá
LugoLa Sala de Exposiciones Porta Miñá es un museo situado en Lugo, Galicia. Es conocido por su colección de restos arqueológicos de la época romana descubiertos en la ciudad. Es una oportunidad única para que los visitantes se adentren en la rica historia de Lugo y conozcan mejor la época romana. 30Museo Municipal de Ourense
Orense 31Claustro de San Francisco
Orense 32Museo Municipal Manuel Torres
Marín 33Museo Valle-Inclán
Puebla del Caramiñal 34Museo Municipal Ramón María Aller Ulloa
Lalín 35Museo De Arte Sacro De Santa Clara
Allariz 36Parque Etnográfico de Cebreiro
Piedrafita del CebreroPueblo con pallozas tradicionales (casa de pizarra y granito con tejado de paja) construidas en torno a un santuario prerrománico del siglo IX. 37Museo Massó
Bueu 38Centro de Visitantes de Monfero
Monfero- 39
Museo de los Relojes
La Coruña - 40
Centro Arqueológico San Roque
Lugo - 41
Centro Tecnológico del Granito
Porriño - 42
Arquivo da Pesca
Caión - 43
Museo Etnográfico Monte Caxado
Puentes de García Rodríguez - 44
Museo do Humor de Fene
La Coruña - 45
Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba
Villalba - 46
Museo de MAR De NOIA
Noia - 47
Museo Municipal de Ponteareas
Ponteareas - 48
Centro de Interpretación da Ribeira Sacra
Esgos - 49
Centro de Interpretación do Viño e da Lamprea
Arbo - 50
Museo do Moucho
Cerceda