Todos los museos ferroviarios para visitar en España

Emprende un viaje histórico por el mundo ferroviario en 11 museos de España dedicados a los trenes y ferrocarriles. Estos museos celebran el desarrollo e impacto del transporte ferroviario.

¿Te apasionan los trenes? Estos son los mejores museos ferroviarios en España:

  1. Museo del Ferrocarril de Asturias1

    Museo del Ferrocarril de Asturias

     Gijón
    El Museo del Ferrocarril de Gijón está situado en la antigua Estación del Norte de Gijón, muy cerca de la Playa de Poniente. El museo ocupa más de 14.000 metros cuadrados e incluye la estación original, construida en 1874, junto con dos edificios nuevos y las vías del tren. La ubicación y los edificios históricos añaden encanto y autenticidad a la experiencia del museo.
  2. Museo del Ferrrocarril de Cataluña2

    Museo del Ferrrocarril de Cataluña

     Vilanova y Geltrú
    El Museo del Ferrocarril de Cataluña está situado en la localidad de Vilanova i la Geltrú, a unos 40 kilómetros al sur de Barcelona. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan Barcelona y buscan una excursión de un día para explorar la rica historia del ferrocarril en Cataluña.
  3. Fundación Camilo José Cela3

    Fundación Camilo José Cela

     Padrón
    El museo dedicado al novelista ganador del Premio Nobel alberga una exposición sobre su vida y también un museo ferroviario relacionado con su abuelo.
  4. Museo del Ferrocarril de Galicia4

    Museo del Ferrocarril de Galicia

     Monforte de Lemos
    El Museo del Ferrocarril de Galicia, también conocido como MUFERGA, está situado en la ciudad de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo. El museo fue inaugurado en el año 2001 y desde entonces ha sido un lugar significativo para la historia y el patrimonio ferroviario en España.
  5. Museo del Ferrocarril de Madrid5

    Museo del Ferrocarril de Madrid

     Madrid
    El Museo del Ferrocarril de Madrid es un museo madrileño ubicado en una antigua estación de ferrocarril. El edificio en sí es interesante, construido en estilo industrial español. Dentro del museo, los visitantes pueden explorar el fascinante mundo de los trenes y las locomotoras, donde la exposició
  6. Museo Vasco del Ferrocarril6

    Museo Vasco del Ferrocarril

     Azpeitia
    El Museo Vasco del Ferrocarril está ubicado en la estación, cocheras y talleres del antiguo ferrocarril del Urola en la localidad de Azpeitia, en el País Vasco, España. Este emplazamiento ofrece un marco incomparable para el museo, que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la infraestructura ferroviaria histórica.
  7. Ecomuseo Minero Valle de Samuño7

    Ecomuseo Minero Valle de Samuño

     Langreo
    El Ecomuseo Minero del Valle de Samuño es una atracción única situada en las cuencas mineras asturianas del concejo de Langreo, España. Este museo ofrece una visión completa de la historia y las explotaciones mineras de la región. Es un destino perfecto para los interesados en el patrimonio industrial, la historia de la minería y la conservación ecológica.
  8. Centro de Interpretación del Ferrocarril8

    Centro de Interpretación del Ferrocarril

     Hervás
    La Estación de Hervás es un conjunto histórico situado en el municipio español de Hervás, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Aunque ya no está en funcionamiento, es un testimonio de la rica historia ferroviaria de la región.
  9. 9

    Museo del Ferrocarril

     Compostilla
    El museo de la antigua estación de ferrocarril, propiedad de la Compañía Minera y Siderúrgica de Ponferrada, narra la historia del ferrocarril.
  10. 10

    Centro de Ocio y Turismo "La Estación"

     Lucena
    La antigua estación de ferrocarril de Lucena, que formaba parte de la desaparecida línea Linares-Puente Genil, ha sido reutilizada y ahora sirve como centro de ocio y turismo. Esta transformación ha dado una nueva vida al antiguo edificio de viajeros, convirtiéndolo en un punto de interés para los visitantes de la localidad española de Lucena.
  11. 11

    Museo del Ferrocarril Alcoy-Gandia

     Almoines
    El Ferrocarril Alcoy-Gandia, también conocido como la chicharra en castellano o xitxarra en valenciano, fue una importante línea ferroviaria española que funcionó entre 1892 y 1969. Esta línea de ferrocarril histórica es una parte importante de la historia de la región y ofrece una visión del pasado para aquellos interesados en la historia del ferrocarril.