Todos los museos etnológicos para visitar en España

Explora la diversidad cultural y el patrimonio en 146 museos etnológicos de España. Estos museos ofrecen perspectivas sobre las tradiciones, costumbres y formas de vida de diversas comunidades.

¿Te interesa aprender sobre diferentes culturas y sus historias? Estos son los museos etnológicos que debes visitar en España:

  1. Museo do Pobo Galego1

    Museo do Pobo Galego

     Santiago de Compostela
    El Museo do Pobo Galego, o Museo del Pueblo Gallego, es una institución privada situada en Santiago de Compostela. Se fundó en 1976 y se abrió al público en 1977. El museo se encuentra en el antiguo convento dominico de San Domingos de Bonaval, lo que añade un valor histórico al lugar.
  2. Museo San Telmo2

    Museo San Telmo

     San Sebastián
    El Museo San Telmo está situado en un lugar privilegiado de San Sebastián, España. Está enclavado en la plaza de Zuloaga, junto al pintoresco monte Urgull. Esta ubicación no sólo facilita el acceso al museo, sino que también ofrece a los visitantes unas vistas impresionantes del paisaje circundante.
  3. Museo de Santa Cruz3

    Museo de Santa Cruz

     Toledo
    El Museo de Santa Cruz es una importante institución cultural situada en el centro histórico de Toledo, España. Es un museo de arte, arqueología y etnografía que exhibe colecciones relacionadas con la provincia de Toledo. El museo es un lugar ideal para los turistas interesados en el arte, la historia y la cultura.
  4. Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Ciudad de Alicante4

    Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Ciudad de Alicante

     Alicante
    El Castillo de Santa Bárbara es un castillo alicantino situado en el monte Benacantil, una mole rocosa de 167 metros de altura que linda con el mar y desde el que se divisa toda la bahía de Alicante y su entorno terrestre, lo que le confiere una gran ventaja estratégica. El Museo de la Ciudad de Ali
  5. Museo de Cáceres5

    Museo de Cáceres

     Cáceres
    El Museo de Cáceres está situado en el casco antiguo de la ciudad, ocupando dos edificios históricos: el Palacio de Veletas y la Casa de los Caballos. Estos edificios forman parte de la historia de la ciudad y su arquitectura es un testimonio del pasado de la región.
  6. Muséu del Pueblu d'Asturies6

    Muséu del Pueblu d'Asturies

     Gijón
    El Museo del Pueblo Asturiano está situado en la ciudad de Gijón, en el Principado de Asturias, España. Esta ubicación es de fácil acceso para los turistas que visitan la región y ofrece una visión única de la cultura y la historia del pueblo asturiano.
  7. Casa del Cordón7

    Casa del Cordón

     Vitoria
    La Casa del Cordón es un importante edificio histórico situado en la calle Cuchillería del Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz, en la provincia de Álava, País Vasco, España. Esta monumental casa o palacio es un notable ejemplo de arquitectura gótica civil y ha sido residencia de personajes ilustres de su época.
  8. Museo de Cádiz8

    Museo de Cádiz

     Cádiz
    El Museo de Cádiz está situado en el corazón del casco antiguo de la ciudad andaluza de Cádiz, concretamente en la Plaza de Mina. Se trata de un lugar cargado de historia que ofrece al visitante una experiencia cultural única. El propio edificio del museo fue reestructurado por el arquitecto Juan Daura a partir de su diseño de 1838, transformando parte del convento franciscano secularizado.
  9. Museo Arqueológico Nacional9

    Museo Arqueológico Nacional

     Madrid
    El Museo Arqueológico Nacional de Madrid es un museo de Madrid con hallazgos numismáticos, arqueológicos y etnográficos. Los visitantes pueden descubrir cuatro plantas de objetos históricos de diferentes épocas, desde la Prehistoria y la Protohistoria, hasta la Edad Media y la época moderna. El punt
  10. Museo de Huesca10

    Museo de Huesca

     Huesca
    El Museo de Huesca está situado en la Plaza de la Universidad, al norte de la ciudad. Su ubicación es ideal para los turistas, ya que está cerca de la catedral y del ayuntamiento, lo que lo convierte en un complemento perfecto para cualquier itinerario turístico. La ubicación del museo también ofrece fácil acceso a otras atracciones y servicios de la ciudad.
  11. Museo Numantino de Soria11

    Museo Numantino de Soria

     Soria
    El Museo Numantino de Soria es una importante institución cultural de Soria, España. Ofrece una exploración exhaustiva de la prehistoria y la historia de la provincia de Soria, presentada a través de una rica colección de arte y artefactos arqueológicos. El museo se centra en el pasado de la región y ofrece a los visitantes un profundo conocimiento del desarrollo cultural e histórico de la zona.
  12. Museo Oriental12

    Museo Oriental

     Valladolid
    El Museo Oriental de Valladolid, situado en el convento de los Agustinos Filipinos de Valladolid, España, es reconocido por algunos como el primer museo de su clase en el país. Este museo ofrece una oportunidad única de explorar una rica colección de arte y artefactos orientales, proporcionando una visión profunda de las culturas de Oriente.
  13. Museo Etnográfico de Castilla y León13

    Museo Etnográfico de Castilla y León

     Zamora
    El Museo Etnográfico de Castilla y León está situado en la ciudad de Zamora. Es uno de los cuatro museos que forman la Red de Museos Regionales de Castilla y León. Esta red incluye el Museo del Hierro y de la Minería de Castilla y León, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y el Museo de la Evolución Humana.
  14. Museo Cerralbo14

    Museo Cerralbo

     Madrid
    El Museo Cerralbo es un museo de Madrid que ocupa un palacete histórico donde se expone una extensa colección de obras de arte (más de 50.000 objetos). El museo debe su nombre al marqués de Cerralbo, que era su propietario. La que en su día fue considerada la mayor colección privada de arte de Españ
  15. Museo Etnografico Tanit15

    Museo Etnografico Tanit

     San Bartolomé
    Pintoresco museo que tiene como objetivo presentar el modo de vida tradicional de Lanzarote con sus costumbres.
  16. Museo Internacional de la Gaita16

    Museo Internacional de la Gaita

     Gijón
    El Museo Internacional de la Gaita está situado dentro del Museo del Pueblo de Asturias, en la ciudad española de Gijón, en el Principado de Asturias. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar no sólo el museo de la gaita, sino también el contexto cultural e histórico más amplio del pueblo asturiano.
  17. Mundo Aborigen17

    Mundo Aborigen

     Las Palmas de Gran Canaria
    Mundo Aborigen es un museo arqueológico al aire libre situado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria, provincia española de Las Palmas. Esta ubicación ofrece una oportunidad única para explorar la rica historia y cultura de la región.
  18. Musèu dera Val d'Aran18

    Musèu dera Val d'Aran

     Viella Mitg Arán
    El Museo del Valle de Arán, también conocido como Musèu dera Val d'Aran, es un museo regional situado en Viella. Está dedicado a la historia, el arte, la etnografía y la etnología del Valle de Arán. El museo está ubicado en una casa solariega de estilo gótico tardío conocida como la Torre del general Martinón. También ocupa la Casa Joanchiquet de Vilamós y la iglesia de San Juan de Artiés. El principal objetivo del museo es preservar la cultura aranesa en todos sus aspectos, a través de las diferentes etapas y épocas del Valle de Arán.
  19. Museo Arqueológico y de Historia de Elche19

    Museo Arqueológico y de Historia de Elche

     Elche
    El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) es un museo arqueológico situado en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante. Es un importante referente arqueológico regional que ofrece una visión completa de las distintas etapas históricas de la ciudad.
  20. Museo de Historia y Antropología de Tenerife20

    Museo de Historia y Antropología de Tenerife

     San Cristóbal de La Laguna
    El Museo de Historia y Antropología de Tenerife ofrece una visión completa de la historia de la isla, desde el siglo XV hasta el XX. Su objetivo es difundir el desarrollo institucional, socioeconómico y cultural de Tenerife. El visitante puede conocer en profundidad la evolución de la isla a través de diversas exposiciones y colecciones que ponen de relieve periodos y acontecimientos significativos de su historia.
  21. Museo Etnolóxico de Ribadavia21

    Museo Etnolóxico de Ribadavia

     Ribadavia
    El Museo Etnológico de Ribadavia está ubicado en el Pazo de Baamonde, también conocido como Casa de la Fundación Martín Vázquez. Esta ubicación no sólo es significativa para el museo, sino que también contribuye a la experiencia cultural e histórica general de los visitantes. El propio edificio forma parte de la historia de la región y merece la pena tenerlo en cuenta a la hora de planificar una visita.
  22. Museo de León22

    Museo de León

     León
    El Museo de León, situado en la Plaza de Santo Domingo de la ciudad de León, se distingue por ser el museo más antiguo de la provincia. Su principal objetivo es narrar la historia de la provincia a través de la Arqueología, el Arte y la Etnografía. Esto lo convierte en un importante destino para los interesados en estos campos y en la historia de la región.
  23. Museo Interactivo de la Historia de Lugo23

    Museo Interactivo de la Historia de Lugo

     Lugo
    El Museo Interactivo de Historia de Lugo (MIHL) es un espacio cultural situado en la ciudad de Lugo, Galicia. El museo es conocido por su énfasis en las nuevas tecnologías, proporcionando una experiencia moderna e interactiva a los visitantes. Ofrece una oportunidad única para explorar la historia de Lugo de una manera dinámica y atractiva.
  24. Museu Regional d'Artà24

    Museu Regional d'Artà

     Artá
    Merece la pena una visita para aquellos que estén interesados en la historia y la cultura de Artà y Mallorca.
  25. Museo de Cuenca25

    Museo de Cuenca

     Cuenca
    El Museo de Cuenca, situado en la histórica Casa del Curato, en el casco antiguo de Cuenca, España, ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar la rica historia y cultura de la región. La ubicación del museo en el corazón del casco antiguo facilita el acceso y contribuye a la experiencia cultural global.
  26. Museo Guanche26

    Museo Guanche

     Icod de los Vinos
    El Museo Guanche es un museo etnográfico situado en Icod de los Vinos, Tenerife. Ofrece una oportunidad única para adentrarse en la historia y la cultura de los guanches, los habitantes autóctonos de las Islas Canarias.
  27. Parque del Drago27

    Parque del Drago

     Icod de los Vinos
    El Parque del Drago, situado en Icod de los Vinos, Tenerife, es un destino popular entre los visitantes. El parque, que se creó con el cambio de milenio, alberga una gran variedad de plantas autóctonas, entre ellas El Drago Milenario, un drago que se cree que tiene unos 1.000 años. El parque tiene una superficie aproximada de 3 hectáreas.
  28. Museo de la Tortura28

    Museo de la Tortura

     Toledo
    El Museo de la Tortura, situado en Santillana del Mar, Cantabria, es un museo privado que exhibe más de cincuenta instrumentos originales de tortura y pena capital. Estos artefactos, que datan de los siglos XV al XIX, ofrecen una visión única de los métodos históricos de castigo en Europa.
  29. Museo Sefardí29

    Museo Sefardí

     Toledo
    El Museo Sefardí, situado en Toledo, España, es una institución nacional que muestra el rico patrimonio cultural judío de España. También proporciona información sobre la historia y la cultura de los sefardíes, descendientes de los judíos que residieron en la Península Ibérica hasta 1492. El museo es un testimonio del legado perdurable de la cultura judía en España y ofrece una oportunidad única de explorar este fascinante aspecto de la historia española.
  30. Museo de la Ciudad de Antequera30

    Museo de la Ciudad de Antequera

     Antequera
    El Museo Municipal de Antequera (MVCA) es un museo integral que alberga una variada colección de exposiciones de bellas artes, arqueológicas y etnológicas. Situado en la ciudad de Antequera, España, el museo ofrece una rica exploración de la historia desde la prehistoria hasta nuestros días. Es una importante institución cultural de la región, que proporciona a los visitantes un profundo conocimiento del patrimonio histórico y cultural de la zona.
  31. Palacio de los Olvidados31

    Palacio de los Olvidados

     Granada
    El Palacio de los Olvidados, situado en Granada, España, es un museo centrado en la Inquisición española, la historia judía y el patrimonio de Granada y Andalucía. Este museo brinda una oportunidad única para adentrarse en la rica y compleja historia de estos temas, ofreciendo un conocimiento exhaustivo del pasado de la región.
  32. Museu Torre Balldovina32

    Museu Torre Balldovina

     Santa Coloma de Gramenet
    El Museo Torre Balldovina de Santa Coloma de Gramanet es un museo local multidisciplinar. Su principal objetivo es proteger, conservar, estudiar y difundir el patrimonio cultural y natural del territorio. El museo colabora con entidades públicas y privadas de la ciudad para lograr estos objetivos.
  33. Museo Etnográfico de Ripoll33

    Museo Etnográfico de Ripoll

     Ripoll
    El Museo Etnográfico de Ripoll está situado en la ciudad de Ripoll, dentro de la provincia de Girona en Cataluña. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece una rica experiencia cultural para los turistas interesados en la etnografía y el patrimonio local.
  34. Museo Histórico Etnológico de Mijas34

    Museo Histórico Etnológico de Mijas

     Mijas
    El Museo Histórico Etnológico de Mijas está situado en el casco antiguo de Mijas Pueblo, una encantadora localidad de la provincia de Málaga, España. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y cultura de la región mientras disfrutan del pintoresco entorno del pueblo.
  35. Museo Provincial de Albacete35

    Museo Provincial de Albacete

     Albacete
    El Museo Provincial de Albacete, situado en Albacete, España, es una institución de renombre dedicada a la conservación y exposición de arqueología y bellas artes. El museo ofrece una oportunidad única para explorar el rico patrimonio cultural de la región a través de sus diversas colecciones.
  36. Museo de Ávila36

    Museo de Ávila

     Ávila
    El Museo de Ávila está gestionado por la Junta de Castilla y León desde 1987. Alberga una variada colección de piezas de Arqueología y Bellas Artes que permiten conocer el rico patrimonio cultural e histórico de la región. Además, el museo cuenta con un amplio catálogo etnológico que permite conocer las costumbres y tradiciones locales.
  37. Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña37

    Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña

     Sant Adrià de Besòs
    El MiC - Museu d'història de la immigració de Catalunya (MiC) es un museo dedicado a la historia de la inmigración en Cataluña. Está situado en Sant Adrià de Besòs, localidad del área metropolitana de Barcelona. El museo ofrece una visión única del proceso de inmigración en Cataluña, lo que lo convierte en un importante lugar cultural e histórico para los visitantes.
  38. Museo de Historia de Sabadell38

    Museo de Historia de Sabadell

     Sabadell
    El Museo de Historia de Sabadell alberga diversas colecciones que profundizan en la arqueología, la historia y la etnología de la ciudad. Destaca la vinculación histórica de la ciudad con la fabricación de lana y la industria textil, ofreciendo al visitante una visión única de este aspecto del pasado de Sabadell.
  39. Museo del Títere39

    Museo del Títere

     Cádiz
    El Museo del Títere de Cádiz es un establecimiento municipal dedicado a la cultura y la historia de los títeres. Está situado en las Bóvedas de Puerta de Tierra, en la Bahía de Cádiz, y fue inaugurado el 9 de agosto de 2012. Esta ubicación proporciona un entorno único para el museo, añadiendo a la experiencia global de los visitantes.
  40. Museo Municipal de Jérica40

    Museo Municipal de Jérica

     Jérica
    El Museo Municipal de Jérica ha recibido varios reconocimientos a lo largo de los años. En 1962 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional. Posteriormente, el 22 de febrero de 1996, fue reconocido como colección museográfica permanente. En 2004, fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que subraya aún más su importancia para preservar y mostrar el patrimonio local.
  41. Museo de La Rioja41

    Museo de La Rioja

     Logroño
    El Museo de La Rioja tiene su sede en el Palacio de Espartero de Logroño, una construcción barroca del siglo XVIII. Este palacio fue la residencia del general Baldomero Espartero tras retirarse de la política y casarse con María Jacinta Martínez. La rica historia del palacio y su belleza arquitectónica contribuyen a la experiencia global de la visita al museo.
  42. Museo de Huelva42

    Museo de Huelva

     Huelva
    El Museo de Huelva está dividido en tres secciones diferenciadas: Bellas Artes, Arqueología y Etnología. Cada sección ofrece una visión única del rico patrimonio cultural e histórico de la región. El museo ha sido declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, lo que resalta aún más su importancia y valor.
  43. Museo de Granollers43

    Museo de Granollers

     Granollers
    El Museo de Granollers, situado en Granollers (Barcelona), alberga una gran variedad de colecciones. Estas colecciones abarcan diversos campos como la arqueología, las artes decorativas, la etnografía, la numismática y el arte de diferentes épocas: antiguo, moderno y contemporáneo. Esta diversidad de la colección del museo ofrece a los visitantes una visión completa del rico patrimonio cultural e histórico de la región.
  44. Museo de Cerámica de Manises44

    Museo de Cerámica de Manises

     Manises
    El Museo de Cerámica de Manises (MCM) es un museo etnológico público propiedad del Ayuntamiento de Manises. El museo se centra principalmente en la cerámica de Manises, concretamente en la de los siglos XIV al XX. Además, el museo también exhibe cerámica creativa contemporánea, que se obtiene de los ganadores del Concurso Nacional de Cerámica de Manises.
  45. Museo de la Memoria de Andalucía45

    Museo de la Memoria de Andalucía

     Granada
    El Centro Cultural CajaGranada ofrece una amplia gama de actividades culturales y educativas, con especial énfasis en el arte y la cultura. Está diseñado para adaptarse a las necesidades de expresiones artísticas específicas y equipado para soportar instalaciones y medios audiovisuales. Esta flexibilidad permite al centro acoger una gran variedad de eventos y exposiciones, lo que lo convierte en un destino dinámico y atractivo para los visitantes.
  46. Torre Redonda46

    Torre Redonda

     Argelita
    La Torre Redonda de Argelita está situada en el casco urbano de la localidad, justo en el centro de la plaza de la Iglesia. Se encuentra junto a los restos del Palacio de Abú Zayd. Esta ubicación hace que sea fácilmente accesible y un punto de interés central para los turistas que visitan la localidad.
  47. Museu de l'Eròtica47

    Museu de l'Eròtica

     Barcelona
    Explore la rica historia y cultura del erotismo en Barcelona en el Museo Erótico de Barcelona. El museo exhibe varias reliquias históricas, tallas de madera que representan posiciones del Kama Sutra y otros artefactos intrigantes.
  48. Museo del Arte de la Piel48

    Museo del Arte de la Piel

     Folgueroles
    El Museo del Arte en Piel, situado en Vich, Barcelona, España, alberga la colección de Andreu Colomer Munmany. A lo largo de cincuenta años, Munmany ha reunido una colección de mil piezas, todas ellas realizadas total o parcialmente en piel. Esta colección única muestra la versatilidad y el potencial artístico del cuero como material.
  49. Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz49

    Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz

     Puerto de la Cruz
    El museo alberga una de las colecciones de cerámica aborigen guanche más importantes de Canarias, con piezas únicas que sólo se encuentran en Tenerife. Esta colección ofrece una visión única de las prácticas artísticas y culturales del pueblo guanche.
  50. Museo de Alfarería50

    Museo de Alfarería

     Agost
    El Museo de Alfarería de Agost (Alicante, España) tiene una rica historia que se remonta a 1981. Fue fundado por la etnóloga alemana Ilse Schütz, que fue su propietaria y directora durante 19 años. En marzo de 2000, el Ayuntamiento de Agost se hizo cargo de los gastos de personal y mantenimiento del museo, garantizando así su funcionamiento y conservación.
  51. Museo Etnográfico de Quirós51

    Museo Etnográfico de Quirós

     Quirós
    El Museo Etnográfico de Quirós forma parte de la red de museos etnográficos de Asturias. Esta adscripción dota al museo de cierto prestigio y reconocimiento, convirtiéndolo en un destino destacado para los interesados en los estudios etnográficos y el patrimonio cultural de Asturias.
  52. Museo de Menorca52

    Museo de Menorca

     Mahón
    El Museo de Menorca es una institución pública situada en la ciudad de Mahón, en las Islas Baleares (España). Su principal objetivo es la investigación y difusión de la prehistoria y la historia de Menorca. La colección del museo se compone de piezas procedentes de excavaciones arqueológicas, yacimientos y donaciones de particulares e instituciones.
  53. Museu d'Història de Barcelona53

    Museu d'Història de Barcelona

     La Masia
    El Museo de Historia de Barcelona, también conocido como MUHBA, es una institución de la ciudad que se dedica a preservar, documentar, mantener y exhibir el patrimonio cultural de Barcelona desde sus inicios hasta la actualidad. Las colecciones del museo incluyen una amplia gama de objetos y exposiciones que proporcionan una visión global de la historia y la evolución cultural de la ciudad. Los visitantes del museo pueden esperar obtener una comprensión más profunda de la rica y diversa historia de Barcelona.
  54. Museo de Artes y Costumbres Populares54

    Museo de Artes y Costumbres Populares

     Málaga
    El Museo de Artes y Costumbres Populares es un museo etnográfico de Málaga. El museo está ubicado en el Mesón de la Victoria, una posada del siglo XVII situada a orillas del río Guadalmedina. El museo expone su colección en diecinueve salas que representan la vida rural y urbana de Málaga y su provi
  55. Museo de la España Mágica55

    Museo de la España Mágica

     Toledo
    En este museo único podrá ver muchos objetos interesantes relacionados con leyendas y mitos españoles. ¡Descubra las creencias populares!
  56. Museo Etnológico de Dénia56

    Museo Etnológico de Dénia

     Denia
    El Museo Etnológico de Denia está situado en la vibrante ciudad de Denia, enclavada en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el rico patrimonio cultural de la región mientras disfrutan de la belleza paisajística de la ciudad.
  57. Museo de Segovia57

    Museo de Segovia

     Segovia
    El Museo de Segovia, situado en la Casa del Sol de la capital segoviana, abre de martes a sábado. El horario varía según la temporada. De octubre a junio, el museo abre de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Durante los meses de verano, de julio a septiembre, el museo abre de 17:00 a 20:00 horas.
  58. Museo Municipal de Alcira58

    Museo Municipal de Alcira

     Alcira
    El Museo Municipal de Alcira (MUMA) es una importante institución que recoge y presenta la historia de la ciudad de Alcira y de la comarca de la Ribera Alta. Ofrece una visión completa del pasado de la zona, por lo que es un destino informativo para los turistas interesados en la historia y la cultura locales.
  59. Museo Histórico Arqueológico Najerillense59

    Museo Histórico Arqueológico Najerillense

     Nájera
    El Museo Histórico Arqueológico Najerillense es un museo dedicado a la Arqueología, la Etnografía y el Arte. Está situado en Nájera, una ciudad de la comunidad de La Rioja, España. El museo ofrece una oportunidad única de explorar la rica historia y cultura de la región a través de sus diversas colecciones.
  60. Museo Festero60

    Museo Festero

     Villena
    El Museo Festero está situado en la Casa del Festero, en la plaza de Santiago de Villena, provincia de Alicante, España. El museo se inauguró en 1981 y obtuvo el reconocimiento oficial en 1996. Esta información es crucial para los turistas interesados en la historia y la cultura de la región.
  61. Museo Taurino61

    Museo Taurino

     Santander
    Visite el museo dedicado a la tauromaquia: su historia y su actualidad. Entrada gratuita, justo en la plaza de toros de Santander.
  62. Museo de América62

    Museo de América

     Madrid
    El Museo de América es un museo de antropología de Madrid cuya exposición principal incluye colecciones artísticas, arqueológicas y etnográficas dedicadas a la sociedad, la religión y la comunicación americanas que se remontan al Paleolítico. El Museo de las Américas de Madrid alberga más de 25 000
  63. Euskal Museoa Bilbao Museo Vasco63

    Euskal Museoa Bilbao Museo Vasco

     Bilbao
    Euskal Museoa Bilbao Museo Vasco (El Museo Vasco de Bilbao) es un museo de Bilbao. El museo pretende conservar y mostrar al público, a través de sus colecciones, las formas de vida que el pueblo vasco ha desarrollado a lo largo del tiempo. Las exposiciones permanentes se distribuyen en cuatro planta
  64. Museo Canario64

    Museo Canario

     Las Palmas de Gran Canaria
    El Museo Canario es un museo de Palmas de Gran Canaria que se encuentra en el barrio histórico de Vegueta. El museo está dedicado y alberga una colección exclusivamente sobre la población aborigen de Gran Canaria: un grupo humano que llegó a esta isla desde el norte de África en los primeros siglos
  65. Museo Etnográfico de Grandas de Salime65

    Museo Etnográfico de Grandas de Salime

     Grandas de Salime
    La misión del Museo Etnográfico de Grandas de Salime es recoger, conservar, mantener, ampliar, investigar, comunicar y difundir el patrimonio material e inmaterial de carácter etnográfico del occidente asturiano. Esta misión se refleja en la extensa colección del museo, que cuenta con más de 11.000 objetos, adquiridos mediante donaciones o compras.
  66. Museo Arqueológico de Cacabelos66

    Museo Arqueológico de Cacabelos

     Cacabelos
    El Museo Arqueológico de Cacabelos está convenientemente situado en el centro de Cacabelos, alineado con el famoso Camino de Santiago. El museo está situado en una calle que se caracteriza por su estilo jacobeo, añadiendo al encanto histórico de la zona. Esta ubicación lo convierte en una parada accesible e interesante para quienes recorren el Camino de Santiago.
  67. Museo de Zaragoza67

    Museo de Zaragoza

     Zaragoza
    El Museo de Zaragoza es un museo nacional español situado en la ciudad de Zaragoza, ubicado en un edificio neorrenacentista construido para la Exposición Hispano-Francesa de 1908 por los arquitectos Ricardo Magdalena y Julio Bravo. El museo alberga una colección de notables obras de arqueología, bel
  68. Museo Fallero de Gandía68

    Museo Fallero de Gandía

     Gandía
    El Museo Fallero de Gandia, ubicado en Valencia, es una institución única dedicada a la interpretación de la fiesta de las Fallas. Este museo permite conocer en profundidad esta celebración tradicional, haciendo hincapié en la ciudad de Gandia pero sin limitarse a ella. Ofrece una visión histórica general del origen de la fiesta y abarca todos los aspectos que rodean la actividad fallera, como la indumentaria tradicional, la pirotecnia, la literatura fallera, la música tradicional y los monumentos asociados a la fiesta.
  69. Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao69

    Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao

     Vélez-Rubio
    El Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao está situado en el encantador municipio de Vélez-Rubio, en la provincia de Almería, España. Esta ubicación ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y cultura de la región mientras disfrutan de los hermosos alrededores de Vélez-Rubio.
  70. Casa del Carnaval70

    Casa del Carnaval

     Santa Cruz de Tenerife
    La Casa del Carnaval, situada en Santa Cruz de Tenerife, es un museo dedicado al famoso carnaval de la ciudad. Este evento ha sido reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional, atrayendo a visitantes de todo el mundo. El museo profundiza en la historia y el significado cultural de esta vibrante celebración.
  71. Museo de Tortosa71

    Museo de Tortosa

     Tortosa
    El Museo de Tortosa, un equipamiento cultural, se inauguró en 2012. Es el sucesor del antiguo museo creado en 1900 a partir de los descubrimientos del arquitecto Joan Abril i Guanyabens. Esta conexión histórica añade una capa de profundidad a la importancia del museo, convirtiéndolo en un lugar donde los visitantes pueden apreciar no sólo las exposiciones, sino también la rica historia de la propia institución.
  72. Museo das Mariñas72

    Museo das Mariñas

     Betanzos
    El Museo de las Mariñas es un museo de historia y etnografía situado en la localidad española de Betanzos. Está dedicado a las comarcas de las Mariñas Coruñesas, ofreciendo una inmersión profunda en la historia y cultura de estas zonas. El museo se encuentra en el antiguo convento de Santo Domingo, un edificio con una rica historia que se remonta al siglo XVI.
  73. Museo Nacional de Antropología73

    Museo Nacional de Antropología

     Madrid
    El Museo Nacional de Antropología es un museo nacional español situado en Madrid que fue el primer museo antropológico de España. El museo ofrece una visión global de las diferentes culturas existentes en el planeta, con colecciones que abarcan los cinco continentes. Fue inaugurado el 29 de abril de
  74. Museo Taurino74

    Museo Taurino

     Valencia
    El Museo Taurino es un museo de Valencia dedicado a la tauromaquia, un deporte español tradicional pero controvertido. Las exposiciones del museo se centran principalmente en los trajes, pero el Museo Taurino de Valencia también exhibe otros artefactos culturales. Las colecciones ilustran la histori
  75. Biblioteca Museu Víctor Balaguer75

    Biblioteca Museu Víctor Balaguer

     Vilanova y Geltrú
    El museo alberga el legado de su fundador, Víctor Balaguer. Incluye una vasta colección de libros y diversas obras de arte que acumuló a lo largo de su vida. Los visitantes pueden explorar una amplia gama de pinturas, esculturas, piezas de cerámica y vidrio, y objetos etnográficos de culturas lejanas.
  76. Tolmo de Minateda76

    Tolmo de Minateda

     Hellín
    El Tolmo de Minateda es un yacimiento arqueológico situado en Hellín, Albacete, España. Está siendo excavado desde 1988 por un equipo conjunto de la Universidad de Alicante y el Museo Provincial de Albacete. Este yacimiento ofrece una oportunidad única para que los turistas exploren la rica historia y los hallazgos arqueológicos de la región.
  77. Museo Taurino77

    Museo Taurino

     Seville
    El Museo Taurino de Sevilla se encuentra en la plaza de toros de Sevilla. Pertenece a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. El museo está dedicado a la tauromaquia en general y en Sevilla y expone diversos objetos relacionados con la tauromaquia.
  78. Museo Etnografico de Castilla y Leon78

    Museo Etnografico de Castilla y Leon

     León
    El Museo Etnográfico de Castilla y León está situado en la ciudad de Zamora. Es uno de los cuatro museos que forman la Red de Museos Regionales de Castilla y León. Esta red incluye el Museo del Hierro y de la Minería de Castilla y León, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y el Museo de la Evolución Humana.
  79. Museo del Carnaval de Badajoz79

    Museo del Carnaval de Badajoz

     Badajoz
    El Museo del Carnaval de Badajoz es una representación dinámica de uno de los mejores carnavales de España, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. Este reconocimiento destaca la importancia cultural y el atractivo internacional del carnaval, convirtiendo al museo en un destino interesante para los turistas interesados en las fiestas y tradiciones culturales.
  80. Museo Municipal de Ciutadella80

    Museo Municipal de Ciutadella

     Ciudadela
    El Museo Municipal de Ciudadela es una institución cultural que ofrece una visión de la historia de la ciudad española de Ciudadela y del resto de la isla de Menorca. Es un depósito de conocimientos y objetos que reflejan el rico patrimonio cultural de la región. Los visitantes pueden explorar una amplia gama de exposiciones que arrojan luz sobre el desarrollo histórico de la ciudad y la isla.
  81. Euskal Herria Museoa81

    Euskal Herria Museoa

     Guernica y Luno
    Conozca mejor la extraordinaria nación vasca y su misterioso origen. Se explican diversos temas y se presenta la cultura vasca.
  82. Museo del Mar y de la Sal82

    Museo del Mar y de la Sal

     Torrevieja
    El Museo del Mar y de la Sal de Torrevieja, situado en la provincia de Alicante, España, es un museo etnológico que se inauguró en 1995. Está dedicado al patrimonio marítimo y salinero de Torrevieja, mostrando la rica historia y cultura de la ciudad. Las exposiciones del museo ofrecen una visión profunda del pasado de la ciudad, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia y la cultura.
  83. Casa de las Artes83

    Casa de las Artes

     Vigo
    La Casa de las Artes, también conocida como Fundación Laxeiro, es la sede principal de las exposiciones temporales organizadas por la unidad de cultura del Ayuntamiento de Vigo. Esto la convierte en un importante centro cultural de la ciudad, que ofrece diversas exposiciones a lo largo del año.
  84. Museu de Cultures del Món84

    Museu de Cultures del Món

     Barcelona
    El Museo de las Culturas del Mundo muestra la diversidad artística y cultural de los pueblos de África, Asia, América y Oceanía. El museo reúne una selección de más de 30.000 objetos del Museo de Etnología y 2.356 obras de la Colección Folch, la colección de arte no occidental más importante de Cata
  85. Fundación Joaquín Díaz85

    Fundación Joaquín Díaz

     Urueña
    La Fundación Joaquín Díaz se creó en 1994, a partir del Centro Etnográfico que se fundó en 1985. La fundación se creó cuando el folclorista Joaquín Díaz donó sus colecciones para que se expusieran en una casa del siglo XVIII propiedad de la Diputación Provincial en Urueña, Valladolid, España. Estas colecciones incluyen grabados de trajes, pliegos de cordel, una biblioteca, una fonoteca y diversos instrumentos. Esta rica colección ofrece a los turistas una visión única del folclore y la tradición españoles.
  86. Museo Provincial del Traje Popular86

    Museo Provincial del Traje Popular

     Morón de Almazán
    El Museo Provincial del Traje Popular está situado en el Palacio Hurtado de Mendoza, en plena Plaza Mayor de Morón de Almazán de Soria. Este emplazamiento está reconocido como uno de los conjuntos arquitectónicos más impresionantes del Renacimiento español.
  87. Casa de la Festa Major87

    Casa de la Festa Major

     Vilafranca del Penedès
    La Casa de la Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès está situada en el antiguo mercado de pollos y despojos. Este espacio está dedicado al rico folclore de la Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès, una celebración que tiene lugar del 28 de agosto al 3 de septiembre, en honor al día de San Félix. Este lugar ofrece una visión única de la cultura y las tradiciones locales de Vilafranca del Penedès.
  88. Museo Etnológico Molí de Dalt88

    Museo Etnológico Molí de Dalt

     San Luis
    Museo de los tres molinos de viento que fueron hitos importantes de la ciudad. Abierto todo el año.
  89. Museo Marítimo de Asturias89

    Museo Marítimo de Asturias

     Gozón
    El Museo Marítimo de Asturias está situado en la pintoresca localidad asturiana de Luanco. Forma parte de la red de museos etnográficos de Asturias y ofrece una visión única de la historia y la cultura marítimas de la región.
  90. Museo Vaqueiro de Asturias90

    Museo Vaqueiro de Asturias

     Luarca
    El Museo Vaqueiro de Asturias forma parte significativa de la red de museos etnográficos de Asturias. Esta red es un conjunto de museos centrados en los aspectos culturales e históricos de la región asturiana. El Museo Vaqueiro, en particular, ofrece una inmersión profunda en el estilo de vida de los vaqueiros, un grupo nómada de Asturias.
  91. Museo Arqueológico de Bizkaia91

    Museo Arqueológico de Bizkaia

     Bilbao
    El Museo Arqueológico de Vizcaya (Arkeologi Museoa) está dedicado a la historia de la provincia de Vizcaya y pretende conectar el pasado con la sociedad actual. El espacio expositivo de dos plantas muestra la historia de la provincia a través de las huellas dejadas por sus habitantes desde la prehis
  92. Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense92

    Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense

     Orense
    El Museo Arqueológico Provincial de Orense es un museo provincial situado en la ciudad de Orense. Su principal objetivo es narrar la historia y la cultura de la región. El museo es un lugar ideal para los turistas interesados en conocer la historia y la cultura de Orense y sus alrededores.
  93. Museo Etnográfico Liste93

    Museo Etnográfico Liste

     Vigo
    El Museo Etnográfico Liste de Vigo alberga una amplia colección de más de 2.000 piezas que representan la cultura material y espiritual de Galicia. Esta colección ofrece una visión completa del patrimonio gallego, incluyendo los oficios artesanales, muchos de los cuales ya no existen, las labores agrícolas tradicionales y numerosos ejemplos de religión y medicina popular. Este museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en la rica historia cultural de Galicia.
  94. Museo del Patrimonio Municipal94

    Museo del Patrimonio Municipal

     Málaga
    El Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) es un museo de arte e historia de Málaga ubicado en un edificio diseñado por Federico Orellana Ortega. El museo alberga una colección de objetos relacionados con la ciudad, compuesta por 5.000 piezas propiedad del Ayuntamiento de Málaga, que abarcan desde la
  95. Museo Alto Bierzo95

    Museo Alto Bierzo

     Bembibre
    El Museo del Alto Bierzo, situado en Bembibre, Castilla y León, España, se creó el 26 de junio de 1987. La misión del museo es dar a conocer el patrimonio histórico del Alto Bierzo, incluyendo las costumbres tradicionales, las tareas domésticas y agrícolas, y diversos oficios y artesanías. Alberga una amplia gama de materiales arqueológicos, históricos y etnográficos relacionados con el Alto Bierzo y su área de influencia. El museo se dedica a promover el conocimiento, estudio y difusión de estos materiales.
  96. Museo Etnográfico del Oriente de Asturias96

    Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

     Llanes
    El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias es un pintoresco museo situado en el pueblo de Porrúa, en Llanes (Asturias). Este museo ofrece una visión única del rico patrimonio cultural e histórico de la región, por lo que es una parada interesante para aquellos interesados en comprender el modo de vida local.
  97. Museo Etnográfico de Artzniega97

    Museo Etnográfico de Artzniega

     Arceniega
    El Museo Etnográfico Artziniega, situado en la localidad alavesa de Arceniega, fue creado en 1977 por un grupo de jóvenes que organizaron una exposición de objetos antiguos. Este acontecimiento fue un éxito y sirvió de estímulo para la recogida sistemática de objetos relacionados con los oficios conocidos en la zona de Arceniega y su comarca, con la idea de preparar una exposición permanente.
  98. Museu Valencià d'Etnologia98

    Museu Valencià d'Etnologia

     Valencia
    El Museo Valenciano de Etnología (Museu Valencià d'Etnologia) es un museo de historia de Valencia dedicado a la etnología y la antropología. Se centra en las pautas culturales de la sociedad tradicional valenciana y su proceso de transición a la sociedad industrializada, así como en el ámbito genera
  99. Museo Etnográfico Provincial de León99

    Museo Etnográfico Provincial de León

     Mansilla de las Mulas
    El Museo de los Pueblos Leoneses, anteriormente conocido como Museo Etnográfico Provincial de León, es un centro cultural situado en la localidad leonesa de Mansilla de las Mulas. Este museo se dedica a la conservación, estudio y difusión del patrimonio etnográfico material e inmaterial de todas las comarcas leonesas.
  100. Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo100

    Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo

     Sabiñánigo
    El Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo es un museo etnológico situado en el Puente de Sabiñánigo, provincia de Huesca, Aragón, España. Está ubicado en un edificio típico del Pirineo aragonés del siglo XIX llamado Casa Batanero. El museo se inauguró en 1979 fruto de la colaboración entre la Asociación de Amigos del Serrablo, el escultor Angel Orensanz y el Ayuntamiento de Sabiñánigo.
  101. Espacios Molinos del Rio Caballeriza - Museo Hidraúlico101

    Espacios Molinos del Rio Caballeriza - Museo Hidraúlico

     Murcia
    Espacios Molinos del Río Caballeriza - Museo Hidraúlico (también El Museo Hidraúlico de los Molinos del Río Segura) se encuentra en la ciudad de Murcia. El edificio histórico de los molinos, del siglo XVIII, sufrió una reforma para ser adaptado a museo por Juan Navarro Baldeweg. Muestra las instalac
  102. Centro Cultural La Corrala - Museo de Artes y Tradiciones Populares102

    Centro Cultural La Corrala - Museo de Artes y Tradiciones Populares

     Madrid
    El Centro Cultural de la Corrala alberga el Museo de Artes y Tradiciones Populares. La colección del museo contiene más de 8.000 piezas procedentes de toda España, desde instrumentos musicales y artesanía hasta vestidos o aperos de labranza.
  103. Museo de la Ciudad de Murcia103

    Museo de la Ciudad de Murcia

     Murcia
    El Museo de la Ciudad de Murcia es un museo de Murcia que tiene su sede en la antigua casa de los López Ferrer, junto al Jardín del Salitre y frente al Convento de las Agustinas del Corpus Christi. El museo está dividido temáticamente en dos áreas: La planta baja, donde el visitante conocerá las tie
  104. Museo de la Festa104

    Museo de la Festa

     Elche
    El Museo Municipal de la Festa de Elche, situado en Alicante, España, se creó con el objetivo de encapsular el encanto de la Festa y hacerlo accesible a los visitantes durante todo el año. Este museo sirve de puerta de entrada para vivir una celebración cultural única, independientemente de la época en que se visite.
  105. Muséo Etnográfico de las Culturas Amazigh y Sefardí105

    Muséo Etnográfico de las Culturas Amazigh y Sefardí

     Melilla
    El Museo de Artes y Costumbres Populares de Melilla está situado en un lugar histórico, la antigua Sala de Armas de San Juan, dentro del Primer Recinto Fortificado de Melilla La Vieja. Esta ubicación añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para aquellos interesados en la rica historia de Melilla.
  106. Museo Municipal de Albacete106

    Museo Municipal de Albacete

     Albacete
    El Museo Municipal de Albacete está situado en la plaza del Altozano, un lugar céntrico de la ciudad española de Albacete. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible tanto para los turistas como para los albaceteños. El museo está ubicado en el antiguo ayuntamiento de Albacete, lo que añade un toque histórico al entorno del museo.
  107. Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela107

    Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela

     Orihuela
    El Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela está situado en la iglesia y el baño de hombres del antiguo hospital municipal San Juan de Dios. Esta singular ubicación añade un encanto histórico al museo, convirtiéndolo en un interesante lugar de visita para los interesados en la arquitectura y la historia.
  108. Museu Faller de Gandia108

    Museu Faller de Gandia

     Denia
    El Museo Fallero de Gandia, situado en Valencia, es una institución única dedicada a la interpretación de la fiesta de las Fallas. Este museo permite conocer en profundidad esta celebración tradicional, lo que lo convierte en un destino interesante para los turistas interesados en la cultura y las tradiciones locales.
  109. Museo de Arte Sacro de Betancuria109

    Museo de Arte Sacro de Betancuria

     Betancuria
    Una oportunidad para conocer la cultura de la isla, desde el trabajo de los tejedores hasta el queso local. Incluso hay una pequeña tienda.
  110. Castillo del Moral110

    Castillo del Moral

     Lucena
    El Castillo del Moral, también conocido como Castillo de Lucena, es una fortaleza militar situada en el término municipal de Lucena, Córdoba, España. Es un importante enclave histórico que se remonta a la llegada del Imperio Almohade a los pueblos en 1148. El castillo se construyó estratégicamente para salvaguardar la Cora Cabra-Baena, posiblemente muy inestable y gobernada a través del control de las caravanas comerciales Norte-Sur.
  111. Museo de Antropología de Tenerife111

    Museo de Antropología de Tenerife

     San Cristóbal de La Laguna
    La función principal del Museo de Historia y Antropología de Tenerife es investigar, conservar y difundir la cultura popular de las Islas Canarias. A través de sus exposiciones y colecciones, el visitante puede conocer en profundidad la realidad cultural y social de la región.
  112. Museo Municipal de Arqueología y Etnología de Segorbe112

    Museo Municipal de Arqueología y Etnología de Segorbe

     Segorbe
    El Museo Arqueológico y Etnológico de Segorbe se encuentra en un edificio neoclásico construido en 1792. Este edificio, conocido como la antigua Casa Cuartel, está convenientemente situado en la plaza de Mesones. Está muy cerca del acueducto medieval y de las torres Botxí y de la Cárcel, por lo que forma parte del rico paisaje histórico de Segorbe.
  113. Museo Arqueológico Municipal de Montoro113

    Museo Arqueológico Municipal de Montoro

     Montoro
    El Museo Arqueológico Municipal de Montoro es un museo de titularidad y gestión municipal situado en la ciudad de Montoro, provincia de Córdoba, España. Este museo es una parte importante del patrimonio cultural de la ciudad y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia de la región.
  114. Palacio Abacial114

    Palacio Abacial

     Alcalá la Real
    El Museo Municipal de Alcalá la Real es una importante institución cultural de la provincia de Jaén, España. De gestión y titularidad municipal, está situado en la localidad de Alcalá la Real. El museo ofrece una rica colección de piezas arqueológicas, etnológicas, antropológicas, paleontológicas y científicas, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en una amplia gama de disciplinas.
  115. Centro Etnográfico Casa del Cura115

    Centro Etnográfico Casa del Cura

     Puerto Lumbreras
    La casa del Cura es una casa solariega situada en la localidad de Puerto Lumbreras, en la Región de Murcia, España. Este edificio histórico ofrece una mirada al pasado, mostrando la arquitectura tradicional de un cortijo rural. Es un importante hito en la región y una parte significativa del patrimonio local.
  116. Museo Internacional de Títeres de Albaida116

    Museo Internacional de Títeres de Albaida

     Albaida
    El Museo Internacional del Títere de Albaida, también conocido como MITA, es un museo municipal situado en Albaida, Valencia, España. El museo se dedica a la preservación, conservación, estudio, investigación y comunicación del arte de los títeres. Es un lugar donde los visitantes pueden aprender sobre la historia y las técnicas de los títeres, y ver una amplia gama de títeres de todo el mundo.
  117. Museo Municipal Vicenç Ros117

    Museo Municipal Vicenç Ros

     Martorell
    El Museo Municipal Vicenç Ros, situado en Martorell, está ubicado en parte del antiguo convento de los Capuchinos, una estructura que data del siglo XVII. Este entorno histórico añade un encanto único al museo, por lo que es un lugar fascinante para explorar para aquellos interesados en la historia y la arquitectura.
  118. Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco118

    Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco

     Jávea
    El Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco, también conocido como Museo Soler Blasco o Museo de Xàbia, es un museo arqueológico y etnográfico municipal situado en el municipio español de Jávea. Se trata de una importante institución cultural de la comarca, que ofrece al visitante la posibilidad de conocer la riqueza histórica y etnográfica de la zona.
  119. Parque Etnográfico de Cebreiro119

    Parque Etnográfico de Cebreiro

     Piedrafita del Cebrero
    Pueblo con pallozas tradicionales (casa de pizarra y granito con tejado de paja) construidas en torno a un santuario prerrománico del siglo IX.
  120. Museu de la Rajoleria de Paiporta120

    Museu de la Rajoleria de Paiporta

     Paiporta
    El Museo de Rajoleria de Paiporta es un museo etnológico que está situado en una antigua fábrica de ladrillos conocida como Rajolar de Bauset. Esta ubicación única añade una profundidad histórica y cultural al museo, convirtiéndolo en un destino interesante para los turistas interesados en la cultura y la historia locales.
  121. Museo Histórico Municipal de Carcabuey121

    Museo Histórico Municipal de Carcabuey

     Carcabuey
    El Museo Histórico Municipal de Carcabuey es un museo municipal situado en la localidad de Carcabuey, en la provincia de Córdoba, España. Es de gestión y titularidad municipal, por lo que forma parte integrante de la comunidad local y de su patrimonio cultural.
  122. Museo Etnografico de Estepona122

    Museo Etnografico de Estepona

     Estepona
    El Museo Municipal de Estepona es un singular complejo museístico situado en Estepona, España. Está compuesto por cinco submuseos, cada uno dedicado a un tema diferente. Estos temas incluyen arqueología, paleontología, etnografía, tauromaquia e imagen y sonido. Esta diversidad de temas proporciona una visión completa de la rica historia y cultura de Estepona y la región circundante.
  123. Museo Dámaso Navarro123

    Museo Dámaso Navarro

     Petrer
    El Museo Arqueológico y Etnológico Dámaso Navarro está situado en el municipio español de Petrer, Alicante. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la región. El museo ofrece una oportunidad única para explorar la rica historia y cultura de la zona.
  124. Museo del Carnaval124

    Museo del Carnaval

     Isla Cristina
    El Museo del Carnaval de Isla Cristina, situado en Huelva, España, es un destino cultural único que se inauguró en 2007. El museo está ubicado en un patio rehabilitado del siglo XIX, una construcción residencial típica de la clase trabajadora de la época. Este entorno histórico añade una capa de autenticidad a la experiencia del museo, convirtiéndolo en un lugar fascinante para explorar.
  125. Museo de Artes y Costumbres Populares125

    Museo de Artes y Costumbres Populares

     Begíjar
    El Museo de Artes y Costumbres Populares de Begíjar está situado en el centro histórico del municipio de Begíjar, en la provincia de Jaén, España. Este emplazamiento forma parte del patrimonio cultural declarado por la Junta de Andalucía con protección integral. El museo se dedica a la investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico y antropológico, desde la perspectiva de los procesos sociales y el respeto a la diversidad cultural.
  126. Casa de Cultura - Ca la Pruna126

    Casa de Cultura - Ca la Pruna

     Pals
    Ca la Pruna es un importante lugar histórico de Pals, que data del siglo XVI. Este edificio fortificado está situado al principio del casco antiguo, lo que lo convierte en un punto central de interés para los visitantes. Su ubicación e importancia histórica proporcionan una visión única del patrimonio arquitectónico y cultural de la región.
  127. Museu Cassoleria d'Angel Dominguez127

    Museu Cassoleria d'Angel Dominguez

     Potríes
    El Museu Cassoleria d'Àngel Domínguez también ha conseguido la certificación Q. Esta certificación la otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), indicando que el museo cumple con altos estándares de calidad en cuanto a servicios e instalaciones. Esto garantiza una visita satisfactoria para los turistas.
  128. Museo de Artes y Costumbres128

    Museo de Artes y Costumbres

     Cómpeta
    El Museo de Artes y Costumbres Populares, también conocido como Museo Unicaja de Artes Populares, es un museo etnográfico. Está situado en el Centro Histórico de Málaga, España. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que exploran la rica historia y cultura de la ciudad.
  129. Museo de Zaragoza Sección Etnología129

    Museo de Zaragoza Sección Etnología

     Zaragoza
    La Sección Etnología del Museo de Zaragoza alberga una colección de objetos de la vida doméstica de los valles pirenaicos aragoneses. El museo está instalado en la casa ansotana, donde los visitantes pueden contemplar las colecciones de diversos trajes tradicionales aragoneses, así como objetos y ma
  130. Museu Etnològic de Barcelona130

    Museu Etnològic de Barcelona

     Barcelona
    La premisa principal del Museo Etnológico de Barcelona es que la etnología es algo más que un conjunto de objetos. Las piezas son el punto de partida que permite al visitante interpretar su entorno social. El Museo de Etnología de Barcelona se centra ahora en el ámbito catalán, sin olvidar su relaci
  131. Museo de Etnología131

    Museo de Etnología

     Castellón de la Plana
    El Museo Etnológico de Castellón, también conocido como Museu d'Etnologia de Castelló en valenciano, es una importante institución cultural de la ciudad de Castellón de la Plana. Está gestionado por el Ayuntamiento de Castellón de la Plana y situado en el corazón de la ciudad. El museo ofrece una inmersión profunda en los aspectos etnológicos de la región, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en la exploración cultural.
  132. 132

    Centro de interpretación Judería de Sevilla

     Seville
    El Centro de interpretación Judería de Sevilla es un museo de Sevilla centrado en el barrio y su historia judía, la cultura y la diáspora.
  133. 133

    Museo de la Pasa

     Almáchar
    Pequeño museo que presenta la historia de la transformación de la uva en pasa. Se exponen herramientas tradicionales y fotografías.
  134. 134

    Centro de Interpretación de la Emigración e Instrucción Pública

     Boal
    El Centro de Interpretación de la Emigración e Instrucción Pública es un centro de interpretación situado en el concejo asturiano de Boal. Más concretamente, se encuentra en la localidad de San Luis, que dista aproximadamente 2 km de la capital municipal. Para llegar al centro, habría que tomar la carretera AS-12 en dirección a Grandas de Salime.
  135. 135

    Museo De Las Hogueras

     Alicante
    El Museo de Hogueras es un museo de Alicante dedicado a la historia de la fiesta más famosa de Alicante: las Hogueras de San Juan. Expone su colección de objetos relacionados con la fiesta.
  136. 136

    Ecomuseu del Parc Natural del Delta de l'Ebre

     Sant Jaume d'Enveja
    El Ecomuseo de Somiedo está situado en las localidades asturianas de Caunedo y Veigas, ambas dentro del concejo de Somiedo. Esta ubicación en el corazón de Asturias ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el bello entorno natural además del propio museo. La ubicación del museo también proporciona un contexto para las exposiciones, ya que reflejan las tradiciones y la cultura de la zona local.
  137. 137

    Museo Etnográfico de Ibiza

     Ciudad Vieja de Ibiza
    Museo inaugurado en 1994. Contiene una exposición permanente de aperos de labranza y pesca, ropa, joyas y otros.
  138. 138

    Museo de la Madera

     Caso
    El Museo de la Madera de Caso, situado en la localidad asturiana de Veneros, forma parte de la red de museos etnográficos de Asturias, España. Este museo ofrece una visión única de la importancia de la madera en la vida tradicional de los pueblos asturianos.
  139. 139

    MUHBA El Call

     Barcelona
    El MUHBA El Call permite descubrir cómo vivía la comunidad judía de Barcelona en la época medieval. El museo está ubicado en la antigua casa del tejedor de velos Joseph Bonhiac y recoge el papel que desempeñaron los judíos en la historia de Barcelona y el esplendor de su legado cultural.
  140. 140

    Museo de Palenzuela

     Palenzuela
    El Museo de Palenzuela es un museo situado en la tranquila y rural localidad de Palenzuela. Esta ubicación ofrece una experiencia tranquila y auténtica a los visitantes interesados en explorar la cultura y la historia locales.
  141. 141

    Museo Africano Mundo Negro

     Madrid
    El Museo Africano Mundo Negro es un museo de Madrid dedicado a la historia de la cultura tribal africana que se encuentra en las oficinas de los Misioneros Combonianos de Madrid. El museo está dedicado a la labor misionera de San Daniele Comboni durante sus viajes a África entre 1854 y 1880. Recogió
  142. 142

    Museo de Moros y Cristianos de Murcia

     Murcia
    El Museo de Moros y Cristianos de Murcia es un museo de Murcia dedicado a la fiesta más popular de la ciudad, los Moros y Cristianos. El museo alberga colecciones de trajes de las distintas kábilas y mesnadas que desfilan durante las fiestas, así como carteles oficiales y similares.
  143. 143

    Museo del Casal de Cultura

     Sóller
    El Museo de Sóller es un museo multidisciplinar situado en la bella localidad de Sóller, en la isla de Mallorca, parte de las Islas Baleares en España. Este museo ofrece una diversa gama de exposiciones, por lo que es un destino interesante para los turistas con intereses variados.
  144. 144

    Museo Municipal de Palma del Río

     Palma del Río
    El Museo Municipal de Palma del Río es un museo de gestión y titularidad municipal. Está situado en la ciudad de Palma del Río, provincia de Córdoba, España. Este museo es una representación del compromiso de la ciudad por preservar y mostrar su rica historia y cultura.
  145. 145

    Museo Arqueológico

     Callosa de Segura
    El Museo de Historia de la Ciudad en Callosa de Segura, situado en la provincia de Alicante, España, está ubicado en un edificio histórico que fue el antiguo matadero municipal, construido en 1929. Este emplazamiento único añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino interesante para los interesados en la arquitectura y la historia.
  146. 146

    Ecomuseo de Somiedo

     Somiedo
    El Ecomuseo de Somiedo forma parte de la Red de Museos Etnográficos de Asturias, España. Esta afiliación lo conecta con una comunidad más amplia de museos que se centran en estudios etnográficos, proporcionando un contexto más amplio para las exposiciones y colecciones que se encuentran dentro del Ecomuseo de Somiedo.