¿Te interesa explorar castillos históricos? Estos son los castillos que no te puedes perder en Comunidad Valenciana:
1La Lonja de la Seda
ValenciaLa Lonja de la Seda, también conocida como Lonja de la Seda o Llotja de la Seda, es un importante edificio histórico de Valencia (España). Muestra el estilo arquitectónico gótico tardío valenciano, lo que lo convierte en una atracción única para los interesados en la historia y la arquitectura. 2Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Ciudad de Alicante
AlicanteEl Castillo de Santa Bárbara es un castillo alicantino situado en el monte Benacantil, una mole rocosa de 167 metros de altura que linda con el mar y desde el que se divisa toda la bahía de Alicante y su entorno terrestre, lo que le confiere una gran ventaja estratégica. El Museo de la Ciudad de Ali 3Palacio de Altamira
ElcheEl Palacio de Altamira, también conocido como Alcázar de la Señoría, es un edificio histórico que ocupa un lugar importante en el corazón de la ciudad española de Elche. Está situado a orillas del río Vinalopó, por lo que es fácilmente accesible para los turistas. 4Museo Arqueológico de Sagunto
SaguntoEl Museo Arqueológico de Sagunto es un depósito de artefactos históricos de la ciudad de Sagunto y su región circundante. Estas colecciones se han reunido tanto a través de hallazgos casuales como de excavaciones arqueológicas sistemáticas. El museo ofrece una oportunidad única para que los visitantes exploren la rica historia de Sagunto y de la provincia de Valencia. 5Castillo de Petrés
PetrésEl Castillo de Petrés, también conocido como la casa-castillo del Barón de Petrés, es una fortaleza histórica situada en la encantadora localidad de Petrés, en la provincia de Valencia, España. Este castillo es una parte importante de la historia de la región y ofrece una visión única del pasado. Los visitantes pueden explorar el recinto del castillo y apreciar sus características arquitectónicas, al tiempo que disfrutan de las impresionantes vistas del paisaje circundante.- 6
Torre de la Regenta
BurrianaLa Masía Fortificada Torre de la Regenta, situada en Alquerías del Niño Perdido, en la comarca de la Plana Baja, Castellón, es un conjunto de edificaciones agrícolas fortificadas con carácter residencial. Lo más destacado de este conjunto es la torre defensiva y de vigilancia. Esta torre es una parte significativa del complejo y permite vislumbrar la arquitectura militar histórica de la región.