Todos los casas históricas para visitar en Comunidad Valenciana

Viaja al pasado en 41 casas históricas de Comunidad Valenciana. Estas residencias conservadas ofrecen una mirada a la vida de personajes notables y gente común de diferentes épocas.

¿Te interesa explorar casas históricas? Estas son las casas históricas que debes visitar en Comunidad Valenciana:

  1. La Lonja de la Seda1

    La Lonja de la Seda

     Valencia
    La Lonja de la Seda, también conocida como Lonja de la Seda o Llotja de la Seda, es un importante edificio histórico de Valencia (España). Muestra el estilo arquitectónico gótico tardío valenciano, lo que lo convierte en una atracción única para los interesados en la historia y la arquitectura.
  2. Palau Ducal Dels Borja2

    Palau Ducal Dels Borja

     Gandía
    El Palacio Ducal de Gandía, monumento significativo de la ciudad de Gandía, ha sido objeto de numerosas restauraciones a lo largo de los años. Este importante ejemplo de arquitectura gótica civil valenciana es testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de la ciudad.
  3. Museo del Palmeral3

    Museo del Palmeral

     Elche
    El Museo del Palmeral está situado en la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, España. Está enclavado dentro del Palmeral de Elche, un palmeral que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. El museo ocupa una casa tradicional del siglo XIX en el Huerto de San Plácido.
  4. Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés4

    Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés

     Vilafamés
    El Museo de Arte Contemporáneo "Vicente Aguilera Cerni" de Villafamés se encuentra en el Palacio del Batlle. Este palacio gótico civil fue construido a mediados del siglo XV y reformado en el siglo XVIII. La ubicación del museo en este edificio histórico añade un encanto único y un contexto histórico a las piezas de arte contemporáneo que alberga.
  5. L'Iber Museo de los Soldaditos de Plomo5

    L'Iber Museo de los Soldaditos de Plomo

     Valencia
    L'Iber Museo de los Soldaditos de Plomo es un museo de Valencia que tiene su sede en el palacio de Malferit, una casa señorial de finales del siglo XIV y principios del XV. La colección que alberga el museo está formada por más de un millón de piezas de soldaditos de plomo, lo que lo convierte en el
  6. Museo Municipal de Jérica6

    Museo Municipal de Jérica

     Jérica
    El Museo Municipal de Jérica ha recibido varios reconocimientos a lo largo de los años. En 1962 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional. Posteriormente, el 22 de febrero de 1996, fue reconocido como colección museográfica permanente. En 2004, fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que subraya aún más su importancia para preservar y mostrar el patrimonio local.
  7. Torre Redonda7

    Torre Redonda

     Argelita
    La Torre Redonda de Argelita está situada en el casco urbano de la localidad, justo en el centro de la plaza de la Iglesia. Se encuentra junto a los restos del Palacio de Abú Zayd. Esta ubicación hace que sea fácilmente accesible y un punto de interés central para los turistas que visitan la localidad.
  8. Museo Arqueológico Municipal de Villena8

    Museo Arqueológico Municipal de Villena

     Villena
    El Museo Arqueológico Municipal de Villena, también conocido como Museo Arqueológico José María Soler, tiene su sede en el Ayuntamiento, un edificio renacentista de principios del siglo XVI. Esta ubicación añade un encanto histórico al museo, convirtiéndolo en un lugar único para explorar los ricos hallazgos arqueológicos de la región.
  9. Museo Arqueológico Torre Font Bona9

    Museo Arqueológico Torre Font Bona

     Bañeres
    Entre 1991 y 1997, la Torre de Font Bona fue objeto de una profunda restauración. Hoy alberga el Museo Arqueológico Municipal, donde se exponen los hallazgos encontrados en numerosos yacimientos arqueológicos del municipio desde la década de 1960.
  10. Casa Museo la Barbera dels Aragonés10

    Casa Museo la Barbera dels Aragonés

     Villajoyosa
    La Casa Museo La Barbera dels Aragonés en Villajoyosa, Alicante, tiene una rica historia que se remonta a la Baja Edad Media. La casa perteneció a la familia Aragonés, que fue una influyente terrateniente y ocupó importantes cargos políticos y militares hasta el siglo XIX. Este contexto histórico proporciona una visión única de la vida de la nobleza española durante este periodo.
  11. Museo Municipal de Requena11

    Museo Municipal de Requena

     Requena
    El Museo Municipal de Requena, fundado en 1968, tiene su sede en el histórico convento de El Carmen. Esta ubicación añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para aquellos interesados en el rico pasado de la región.
  12. Museo Histórico Militar de Valencia12

    Museo Histórico Militar de Valencia

     Valencia
    El Museo Histórico Militar de Valencia es un museo que alberga una colección de armas, objetos diversos y testimonios relacionados con la historia del ejército español. En la planta baja del museo se expone el armamento que se utilizó durante la Guerra Civil (1936 - 1939) y que se fabricó en Valenci
  13. Museu d'Història de València13

    Museu d'Història de València

     Valencia
    El Museu d'Història de València (Museo de Historia de Valencia) está ubicado en lo que fue el primer depósito de agua potable de la ciudad. El museo está dedicado al desarrollo de la historia de Valencia. El Museo de Historia de Valencia alberga colecciones arqueológicas, artísticas y culturales mun
  14. Museo Casa Orduña14

    Museo Casa Orduña

     Guadalest
    La Casa Museo Orduña, situada en Guadalest, Alicante, España, es un edificio del siglo XVII. Se construyó tras el devastador terremoto de 1644. Este edificio histórico permite echar un vistazo al pasado y comprender el estilo arquitectónico y las condiciones de vida de aquella época.
  15. Casa-Museo José Benlliure15

    Casa-Museo José Benlliure

     Valencia
    La Casa-Museo José Benlliure es un museo de Valencia que se encuentra en la casa familiar de José Benlliure Gil, construida en 1880. Compró la casa en 1912. El museo cuenta con diferentes estancias domésticas, decoradas con obras de diferentes miembros de la familia y obras de José Benlliure. Tambié
  16. Torre del Mar16

    Torre del Mar

     Burriana
    La Torre del Mar es una torre vigía histórica situada en la zona del Clot de la Mare de Déu de la localidad valenciana de Burriana. Esta torre fue construida en el siglo XVI como parte del sistema de defensa costera contra los ataques piratas. Tiene 10 metros de altura y consta de dos plantas. En el interior de la torre hay un pozo y un pesebre donde se ofrecía agua y comida a los caballos de los soldados.
  17. Museo de la Ilustraciòn y de la Modernidad17

    Museo de la Ilustraciòn y de la Modernidad

     Valencia
    El Museo de la Ilustración y de la Modernidad es un museo de historia de Valencia que ofrece un viaje en el tiempo desde la Edad Media hasta la modernidad. Como parte de la exposición, se pueden ver los restos de la Torre Islámica, que una vez estuvo aquí. Para ver la exposición permanente, hay que
  18. Centre del Carme18

    Centre del Carme

     Valencia
    El Centre del Carme de Valencia está ubicado en el antiguo Convento del Carmen y cuenta con varias salas de exposiciones temporales.
  19. Museo Histórico Municipal de Valencia19

    Museo Histórico Municipal de Valencia

     Valencia
    El Museo Histórico Municipal de Valencia se encuentra en el Ayuntamiento. La primera sala muestra 5 paneles que reflejan la evolución de la ciudad. El más famoso de ellos es el realizado por el Padre Tosca en 1704. La segunda sala cuenta con un total de 46 grabados de la colección municipal que abar
  20. Casa-Museo Blasco Ibáñez20

    Casa-Museo Blasco Ibáñez

     Valencia
    La Casa-Museo de Blasco Ibáñez es una casa museo histórica de Valencia que ocupa la vivienda del periodista, político y novelista español Vicente Blasco Ibáñez. El museo está dedicado a él y expone objetos relacionados con su figura.
  21. Museo Paleontológico de Elche21

    Museo Paleontológico de Elche

     Elche
    El Museo Paleontológico de Elche, situado en Alicante (España), ofrece un esclarecedor recorrido por la evolución de la vida en la Tierra. Este viaje es posible gracias a la exposición de diversos hallazgos procedentes de diferentes yacimientos arqueológicos. Estas exposiciones ofrecen una oportunidad única para comprender la progresión de la vida, desde sus formas más primitivas hasta la actualidad.
  22. Museo de la Muralla22

    Museo de la Muralla

     Orihuela
    El Museo de la Muralla de Orihuela alberga importantes restos arqueológicos. Entre ellos, casas árabes y cristianas, un lienzo completo de la Muralla y otras construcciones fascinantes. Una de ellas es un baño musulmán bien conservado situado extramuros. El baño cuenta con una sala de recepción, una sala fría, una sala templada, una sala caliente y una sala donde se calentaba el agua.
  23. Casa Museo Miguel Hernández23

    Casa Museo Miguel Hernández

     Orihuela
    La Casa-Museo Miguel Hernández de Orihuela (España) está abierta al público de martes a sábado. El horario del museo es de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Este horario permite al visitante planificar su visita en las horas que más le convengan.
  24. Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela24

    Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela

     Orihuela
    El Museo Diocesano de Arte Sacro tiene su sede en el Palacio Episcopal de Orihuela, declarado Bien de Interés Cultural. Este edificio histórico no sólo ofrece un marco adecuado para la colección del museo, sino que es en sí mismo una parte significativa del patrimonio cultural de Orihuela. Los visitantes del museo tendrán la oportunidad de explorar este edificio histórico mientras contemplan la colección del museo.
  25. Museo de la Reconquista25

    Museo de la Reconquista

     Orihuela
    El Museo de las Fiestas de la Reconquista está ubicado en dos edificios del siglo XIX bellamente rehabilitados. Estas estructuras históricas añaden un encanto único al museo, convirtiéndolo no sólo en un lugar para aprender sobre las Fiestas de la Reconquista, sino también en un sitio para apreciar la belleza arquitectónica del siglo XIX.
  26. Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela26

    Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela

     Orihuela
    El Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela está situado en la iglesia y el baño de hombres del antiguo hospital municipal San Juan de Dios. Esta singular ubicación añade un encanto histórico al museo, convirtiéndolo en un interesante lugar de visita para los interesados en la arquitectura y la historia.
  27. Museo Mariano Benlliure27

    Museo Mariano Benlliure

     Crevillente
    La Casa-Museo Benlliure es un bien de interés cultural, situado en la calle Blanquerías, 23, en el barrio del Carmen de Valencia. Esta ubicación es de fácil acceso y está situada en una zona vibrante de la ciudad, por lo que es una parada conveniente para los turistas que exploran Valencia.
  28. Museo Arqueológico Municipal de Crevillente28

    Museo Arqueológico Municipal de Crevillente

     Crevillente
    El Museo Arqueológico de Crevillent tiene su sede en la Casa del Parque, un bello edificio neoclásico construido en 1927 por el arquitecto Juan Vidal Ramos. El edificio está situado en la parte noreste del casco urbano, junto a la zona verde más importante de la localidad, lo que permite un fácil acceso y un amplio aparcamiento para vehículos de gran tamaño.
  29. Museo Municipal de Arqueología y Etnología de Segorbe29

    Museo Municipal de Arqueología y Etnología de Segorbe

     Segorbe
    El Museo Arqueológico y Etnológico de Segorbe se encuentra en un edificio neoclásico construido en 1792. Este edificio, conocido como la antigua Casa Cuartel, está convenientemente situado en la plaza de Mesones. Está muy cerca del acueducto medieval y de las torres Botxí y de la Cárcel, por lo que forma parte del rico paisaje histórico de Segorbe.
  30. Ermita de la Sang30

    Ermita de la Sang

     Sagunto
    La Ermita de la Sangre, también conocida como Ermita de la Purísima Sangre, es un importante conjunto histórico situado en Sagunto, España. Es la ermita más grande de todo el municipio. Este edificio de estilo barroco, construido en el siglo XVII, ofrece una visión única de la historia arquitectónica y cultural de la región.
  31. Hospital Reial31

    Hospital Reial

     Játiva
    El Hospital Municipal de Játiva tiene una rica historia que se remonta al siglo XIII. Fue fundado por Jaime I de Aragón en 1250, tras la reconquista de la ciudad. En el siglo XV, el hospital había superado su capacidad, lo que hizo necesaria su ampliación. Para ello se adquirieron las casas vecinas, que llegaron a ocupar toda la manzana. También en esta época se inició la construcción de un nuevo hospital, que se prolongó hasta el siglo XVI. Esta evolución histórica del hospital ofrece a los turistas una fascinante visión del pasado de la ciudad.
  32. Museo Valenciano del Juguete32

    Museo Valenciano del Juguete

     Ibi
    El Museo Valenciano del Juguete está situado en la ciudad de Ibi, provincia de Alicante, Comunidad Valenciana. Este museo es un importante hito cultural que muestra la rica historia de la fabricación de juguetes en la región.
  33. Museu Comarcal de l'Horta Sud33

    Museu Comarcal de l'Horta Sud

     Torrente
    El Museo Comarcal de L'Horta Sud, también conocido como "José Ferris March", está situado en la ciudad de Torrente, en la provincia de Valencia, España. Este museo es un centro de conservación, difusión, investigación y exposición del patrimonio cultural tradicional de la comarca de la Huerta Sur.
  34. Museo Arqueológico Paleontológico34

    Museo Arqueológico Paleontológico

     Rojales
    El Museo Arqueológico y Paleontológico Municipal de Rojales, creado en 1981, es una importante institución para la conservación y promoción del patrimonio cultural de la zona. Ofrece a los visitantes una oportunidad única de adentrarse en la rica historia y el pasado prehistórico de la región.
  35. Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco35

    Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco

     Jávea
    El Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco, también conocido como Museo Soler Blasco o Museo de Xàbia, es un museo arqueológico y etnográfico municipal situado en el municipio español de Jávea. Se trata de una importante institución cultural de la comarca, que ofrece al visitante la posibilidad de conocer la riqueza histórica y etnográfica de la zona.
  36. Casa Museo Modernista36

    Casa Museo Modernista

     Novelda
    La Casa Museo Modernista de Novelda está situada en la calle Mayor 24 de Novelda, una ciudad de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana de España. Esta ubicación es de fácil acceso y ofrece un excelente punto de partida para explorar la rica historia y cultura de la ciudad.
  37. Castillo de Petrés37

    Castillo de Petrés

     Petrés
    El Castillo de Petrés, también conocido como la casa-castillo del Barón de Petrés, es una fortaleza histórica situada en la encantadora localidad de Petrés, en la provincia de Valencia, España. Este castillo es una parte importante de la historia de la región y ofrece una visión única del pasado. Los visitantes pueden explorar el recinto del castillo y apreciar sus características arquitectónicas, al tiempo que disfrutan de las impresionantes vistas del paisaje circundante.
  38. Museu de la Ciutat Casa de Polo38

    Museu de la Ciutat Casa de Polo

     Villareal
    El Museu de la Ciutat, situado en Villarreal, España, se abrió oficialmente al público el 17 de mayo de 1994. Está ubicado en la Casa de Polo, una masía construida en el siglo XIX por José Polo de Bernabé y Borrás. Este edificio histórico añade un encanto único al museo, convirtiéndolo en un destino interesante para los turistas que aprecian la arquitectura y la historia.
  39. 39

    Vilamuseu

     Villajoyosa
    Vilamuseu, el Museo Municipal de Villajoyosa, está situado en el antiguo Colegio Público Álvaro Esquerdo. El edificio, de estilo ecléctico, ha conservado su fachada, lo que añade un toque de encanto histórico al museo. Este lugar no sólo alberga el museo, sino que también es la sede de la red municipal de museos y monumentos de Villajoyosa.
  40. 40

    Torre de la Regenta

     Burriana
    La Masía Fortificada Torre de la Regenta, situada en Alquerías del Niño Perdido, en la comarca de la Plana Baja, Castellón, es un conjunto de edificaciones agrícolas fortificadas con carácter residencial. Lo más destacado de este conjunto es la torre defensiva y de vigilancia. Esta torre es una parte significativa del complejo y permite vislumbrar la arquitectura militar histórica de la región.
  41. 41

    Museo Bodegas Carmelitano

     Benicasim
    El Museo Bodegas Carmelitano está situado en la encantadora ciudad de Benicasim, España. El museo se encuentra en un edificio que data de 1912 y que combina a la perfección los estilos arquitectónicos de un cortijo acomodado y una casa de campo burguesa. Esta singular mezcla de estilos no sólo contribuye al atractivo estético del museo, sino que también refleja la simbiosis entre el trabajo de campo y la producción artesanal que encarna el museo.