¿Te cautiva el arte medieval y renacentista? Estos son los mejores museos para visitar en Comunidad Valenciana:
1San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir
ValenciaLa Iglesia de San Nicolás y San Pedro, también conocida como la "Capilla Sixtina de Valencia", es una de las principales atracciones de la ciudad. Situada en el barrio de El Carmen, en el centro histórico de Valencia, la iglesia es famosa por las pinturas de su techo. Sin embargo, debido a su ubicación, puede resultar algo difícil de encontrar para los visitantes, ya que está rodeada en gran parte por otros edificios. 2Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Ciudad de Alicante
AlicanteEl Castillo de Santa Bárbara es un castillo alicantino situado en el monte Benacantil, una mole rocosa de 167 metros de altura que linda con el mar y desde el que se divisa toda la bahía de Alicante y su entorno terrestre, lo que le confiere una gran ventaja estratégica. El Museo de la Ciudad de Ali 3Museu Arqueològic de Llíria
LiriaEl Museo Arqueológico de Llíria desempeña un papel crucial en la conservación, protección y difusión de los artefactos arqueológicos recuperados en el Campo de Turia. La misión del museo es ayudar a recuperar y comprender el pasado histórico de Llíria y su región circundante a través de estos artefactos. 4Museo Lladró
ValenciaEl Museo Lladró es el centro privado que pertenece a la conocida firma de porcelana decorativa Lladró. El museo cuenta con dos exposiciones permanentes, el Museo de Porcelana Histórica y la Colección de Pintura. La Colección de Porcelana Histórica Lladró está formada por piezas ya retiradas del catá 5Museo de Bellas Artes Gravina - MUBAG
AlicanteEl Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) es un museo de arte de Alicante que se encuentra en el palacio del Conde de Lumiares, un edificio de cuatro plantas construido entre 1748 y 1808. Este museo alberga una colección de pintura y escultura alicantina que abarca desde el siglo XVI hasta las primer 6Museo de la Ilustraciòn y de la Modernidad
ValenciaEl Museo de la Ilustración y de la Modernidad es un museo de historia de Valencia que ofrece un viaje en el tiempo desde la Edad Media hasta la modernidad. Como parte de la exposición, se pueden ver los restos de la Torre Islámica, que una vez estuvo aquí. Para ver la exposición permanente, hay que 7Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela
OrihuelaEl Museo Diocesano de Arte Sacro tiene su sede en el Palacio Episcopal de Orihuela, declarado Bien de Interés Cultural. Este edificio histórico no sólo ofrece un marco adecuado para la colección del museo, sino que es en sí mismo una parte significativa del patrimonio cultural de Orihuela. Los visitantes del museo tendrán la oportunidad de explorar este edificio histórico mientras contemplan la colección del museo. 8Museo de Semana Santa
OrihuelaEl Museo de Semana Santa de Orihuela está situado en el emplazamiento de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced. Esta ubicación es significativa ya que aún conserva su fachada renacentista del siglo XVI, proporcionando un telón de fondo histórico a la extensa colección de arte sacro del museo. 9Museo Municipal de Arqueología y Etnología de Segorbe
SegorbeEl Museo Arqueológico y Etnológico de Segorbe se encuentra en un edificio neoclásico construido en 1792. Este edificio, conocido como la antigua Casa Cuartel, está convenientemente situado en la plaza de Mesones. Está muy cerca del acueducto medieval y de las torres Botxí y de la Cárcel, por lo que forma parte del rico paisaje histórico de Segorbe. 10Hospital Reial
JátivaEl Hospital Municipal de Játiva tiene una rica historia que se remonta al siglo XIII. Fue fundado por Jaime I de Aragón en 1250, tras la reconquista de la ciudad. En el siglo XV, el hospital había superado su capacidad, lo que hizo necesaria su ampliación. Para ello se adquirieron las casas vecinas, que llegaron a ocupar toda la manzana. También en esta época se inició la construcción de un nuevo hospital, que se prolongó hasta el siglo XVI. Esta evolución histórica del hospital ofrece a los turistas una fascinante visión del pasado de la ciudad.- 11
Museo Histórico Medieval
GuadalestEl Museo de Instrumentos de Tortura se encuentra en la pintoresca localidad de Guadalest, en la provincia de Alicante (España). Esta ubicación ofrece a los visitantes una oportunidad única de adentrarse en el lado más oscuro de la historia, todo ello mientras disfrutan del bello entorno de esta localidad española.