Todos los museos arqueológicos para visitar en Comunidad Valenciana

Descubre los secretos del pasado en 31 museos arqueológicos de Comunidad Valenciana. Estos museos exhiben artefactos y exposiciones que revelan la historia de las civilizaciones antiguas.

¿Te interesan las civilizaciones antiguas y los hallazgos arqueológicos? Estos son los museos de arqueología que debes visitar en Comunidad Valenciana:

  1. Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Ciudad de Alicante1

    Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Ciudad de Alicante

     Alicante
    El Castillo de Santa Bárbara es un castillo alicantino situado en el monte Benacantil, una mole rocosa de 167 metros de altura que linda con el mar y desde el que se divisa toda la bahía de Alicante y su entorno terrestre, lo que le confiere una gran ventaja estratégica. El Museo de la Ciudad de Ali
  2. Palacio de Altamira2

    Palacio de Altamira

     Elche
    El Palacio de Altamira, también conocido como Alcázar de la Señoría, es un edificio histórico que ocupa un lugar importante en el corazón de la ciudad española de Elche. Está situado a orillas del río Vinalopó, por lo que es fácilmente accesible para los turistas.
  3. Museo Arqueológico y de Historia de Elche3

    Museo Arqueológico y de Historia de Elche

     Elche
    El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) es un museo arqueológico situado en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante. Es un importante referente arqueológico regional que ofrece una visión completa de las distintas etapas históricas de la ciudad.
  4. Museo Arqueológico Provincial de Alicante4

    Museo Arqueológico Provincial de Alicante

     Alicante
    El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) es un museo arqueológico de Alicante que cuenta con ocho galerías multimedia que permiten a los visitantes interactuar con la vida de los antiguos habitantes de Alicante y su región. El museo cuenta con una sala de prehistoria, de cultura ibérica,
  5. Museu Arqueològic de Llíria5

    Museu Arqueològic de Llíria

     Liria
    El Museo Arqueológico de Llíria desempeña un papel crucial en la conservación, protección y difusión de los artefactos arqueológicos recuperados en el Campo de Turia. La misión del museo es ayudar a recuperar y comprender el pasado histórico de Llíria y su región circundante a través de estos artefactos.
  6. Museo Municipal de Jérica6

    Museo Municipal de Jérica

     Jérica
    El Museo Municipal de Jérica ha recibido varios reconocimientos a lo largo de los años. En 1962 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional. Posteriormente, el 22 de febrero de 1996, fue reconocido como colección museográfica permanente. En 2004, fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que subraya aún más su importancia para preservar y mostrar el patrimonio local.
  7. Museo Arqueológico Municipal de Villena7

    Museo Arqueológico Municipal de Villena

     Villena
    El Museo Arqueológico Municipal de Villena, también conocido como Museo Arqueológico José María Soler, tiene su sede en el Ayuntamiento, un edificio renacentista de principios del siglo XVI. Esta ubicación añade un encanto histórico al museo, convirtiéndolo en un lugar único para explorar los ricos hallazgos arqueológicos de la región.
  8. Museo Arqueológico Torre Font Bona8

    Museo Arqueológico Torre Font Bona

     Bañeres
    Entre 1991 y 1997, la Torre de Font Bona fue objeto de una profunda restauración. Hoy alberga el Museo Arqueológico Municipal, donde se exponen los hallazgos encontrados en numerosos yacimientos arqueológicos del municipio desde la década de 1960.
  9. Museo de Bellas Artes de Valencia9

    Museo de Bellas Artes de Valencia

     Valencia
    El Museo de Bellas Artes de Valencia es uno de los museos de arte más destacados de Valencia y se encuentra en el Palacio de San Pío V. El museo alberga una colección formada principalmente por maestros primitivos valencianos, pero también por ejemplos de arte contemporáneo. Destacan cuadros de Goya
  10. Centro arqueológico Almoina10

    Centro arqueológico Almoina

     Valencia
    El Centro arqueológico Almoina, también llamado Museo de la Almoina, es un museo arqueológico de Valencia situado en la antigua plaza romana del Diez de Junio Bruto. Los restos arqueológicos que aquí se exponen salieron a la luz en 1985 en el yacimiento. El Museo incluye los restos recogidos durante
  11. Museo del Mar Santa Pola11

    Museo del Mar Santa Pola

     Santa Pola
    El Museo del Mar, situado en la localidad costera de Santa Pola, en la Costa Blanca, es un museo público marítimo y de pesca. Santa Pola es reconocido como uno de los puertos pesqueros más importantes de la costa mediterránea española, lo que convierte al museo en un lugar significativo para comprender la historia y la cultura marítimas de la región.
  12. Museo Municipal de Alcira12

    Museo Municipal de Alcira

     Alcira
    El Museo Municipal de Alcira (MUMA) es una importante institución que recoge y presenta la historia de la ciudad de Alcira y de la comarca de la Ribera Alta. Ofrece una visión completa del pasado de la zona, por lo que es un destino informativo para los turistas interesados en la historia y la cultura locales.
  13. Museo Municipal de Requena13

    Museo Municipal de Requena

     Requena
    El Museo Municipal de Requena, fundado en 1968, tiene su sede en el histórico convento de El Carmen. Esta ubicación añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino fascinante para aquellos interesados en el rico pasado de la región.
  14. Museo Arqueológico de Gandía14

    Museo Arqueológico de Gandía

     Gandía
    El Museo Arqueológico de Gandia es una importante institución cultural situada en la ciudad de Gandia, en la Comunidad Valenciana. Sirve como depósito del patrimonio arqueológico de la comarca de la Safor, lo que lo convierte en un valioso destino para los interesados en la historia y la arqueología.
  15. Museu de la Valltorta15

    Museu de la Valltorta

     Tírig
    El Museo de la Valltorta, oficialmente conocido como Museu de la Valltorta en valenciano, está situado en la localidad de Tírig. Fue creado en 1994 por la Generalitat Valenciana con el objetivo de conservar, estudiar y difundir el arte rupestre de la Comunidad Valenciana. El edificio del museo fue diseñado por los arquitectos Miguel del Rey Aynat e Íñigo Magro de Orbe y está situado en la zona del Pla de l'Om, en el término municipal de Tírig, provincia de Castellón, España.
  16. Museu de Prehistoria de Valencia16

    Museu de Prehistoria de Valencia

     Valencia
    El Museo de Prehistoria de Valencia (Museu de Prehistoria de Valencia) es un museo de historia de Valencia que ocupa parte de la antigua Casa de la Beneficencia, un edificio construido en 1841. El museo expone materiales arqueológicos desde el Paleolítico hasta la época visigoda. El museo cuenta con
  17. Museu d'Història de València17

    Museu d'Història de València

     Valencia
    El Museu d'Història de València (Museo de Historia de Valencia) está ubicado en lo que fue el primer depósito de agua potable de la ciudad. El museo está dedicado al desarrollo de la historia de Valencia. El Museo de Historia de Valencia alberga colecciones arqueológicas, artísticas y culturales mun
  18. Museo del Mar y de la Sal18

    Museo del Mar y de la Sal

     Torrevieja
    El Museo del Mar y de la Sal de Torrevieja, situado en la provincia de Alicante, España, es un museo etnológico que se inauguró en 1995. Está dedicado al patrimonio marítimo y salinero de Torrevieja, mostrando la rica historia y cultura de la ciudad. Las exposiciones del museo ofrecen una visión profunda del pasado de la ciudad, lo que lo convierte en un destino fascinante para los interesados en la historia y la cultura.
  19. Museo Paleontológico de Elche19

    Museo Paleontológico de Elche

     Elche
    El Museo Paleontológico de Elche, situado en Alicante (España), ofrece un esclarecedor recorrido por la evolución de la vida en la Tierra. Este viaje es posible gracias a la exposición de diversos hallazgos procedentes de diferentes yacimientos arqueológicos. Estas exposiciones ofrecen una oportunidad única para comprender la progresión de la vida, desde sus formas más primitivas hasta la actualidad.
  20. Museo de la Muralla20

    Museo de la Muralla

     Orihuela
    El Museo de la Muralla de Orihuela alberga importantes restos arqueológicos. Entre ellos, casas árabes y cristianas, un lienzo completo de la Muralla y otras construcciones fascinantes. Una de ellas es un baño musulmán bien conservado situado extramuros. El baño cuenta con una sala de recepción, una sala fría, una sala templada, una sala caliente y una sala donde se calentaba el agua.
  21. Museo de Semana Santa21

    Museo de Semana Santa

     Orihuela
    El Museo de Semana Santa de Orihuela está situado en el emplazamiento de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced. Esta ubicación es significativa ya que aún conserva su fachada renacentista del siglo XVI, proporcionando un telón de fondo histórico a la extensa colección de arte sacro del museo.
  22. Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela22

    Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela

     Orihuela
    El Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela está situado en la iglesia y el baño de hombres del antiguo hospital municipal San Juan de Dios. Esta singular ubicación añade un encanto histórico al museo, convirtiéndolo en un interesante lugar de visita para los interesados en la arquitectura y la historia.
  23. Museo Arqueológico Municipal de Crevillente23

    Museo Arqueológico Municipal de Crevillente

     Crevillente
    El Museo Arqueológico de Crevillent tiene su sede en la Casa del Parque, un bello edificio neoclásico construido en 1927 por el arquitecto Juan Vidal Ramos. El edificio está situado en la parte noreste del casco urbano, junto a la zona verde más importante de la localidad, lo que permite un fácil acceso y un amplio aparcamiento para vehículos de gran tamaño.
  24. Museo Municipal de Arqueología y Etnología de Segorbe24

    Museo Municipal de Arqueología y Etnología de Segorbe

     Segorbe
    El Museo Arqueológico y Etnológico de Segorbe se encuentra en un edificio neoclásico construido en 1792. Este edificio, conocido como la antigua Casa Cuartel, está convenientemente situado en la plaza de Mesones. Está muy cerca del acueducto medieval y de las torres Botxí y de la Cárcel, por lo que forma parte del rico paisaje histórico de Segorbe.
  25. Museo Arqueológico de Sagunto25

    Museo Arqueológico de Sagunto

     Sagunto
    El Museo Arqueológico de Sagunto es un depósito de artefactos históricos de la ciudad de Sagunto y su región circundante. Estas colecciones se han reunido tanto a través de hallazgos casuales como de excavaciones arqueológicas sistemáticas. El museo ofrece una oportunidad única para que los visitantes exploren la rica historia de Sagunto y de la provincia de Valencia.
  26. Museo Arqueológico Paleontológico26

    Museo Arqueológico Paleontológico

     Rojales
    El Museo Arqueológico y Paleontológico Municipal de Rojales, creado en 1981, es una importante institución para la conservación y promoción del patrimonio cultural de la zona. Ofrece a los visitantes una oportunidad única de adentrarse en la rica historia y el pasado prehistórico de la región.
  27. Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco27

    Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco

     Jávea
    El Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco, también conocido como Museo Soler Blasco o Museo de Xàbia, es un museo arqueológico y etnográfico municipal situado en el municipio español de Jávea. Se trata de una importante institución cultural de la comarca, que ofrece al visitante la posibilidad de conocer la riqueza histórica y etnográfica de la zona.
  28. Museo Dámaso Navarro28

    Museo Dámaso Navarro

     Petrer
    El Museo Arqueológico y Etnológico Dámaso Navarro está situado en el municipio español de Petrer, Alicante. Esta ubicación lo hace fácilmente accesible para los turistas que visitan la región. El museo ofrece una oportunidad única para explorar la rica historia y cultura de la zona.
  29. Museu Cassoleria d'Angel Dominguez29

    Museu Cassoleria d'Angel Dominguez

     Potríes
    El Museu Cassoleria d'Àngel Domínguez también ha conseguido la certificación Q. Esta certificación la otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), indicando que el museo cumple con altos estándares de calidad en cuanto a servicios e instalaciones. Esto garantiza una visita satisfactoria para los turistas.
  30. 30

    Vilamuseu

     Villajoyosa
    Vilamuseu, el Museo Municipal de Villajoyosa, está situado en el antiguo Colegio Público Álvaro Esquerdo. El edificio, de estilo ecléctico, ha conservado su fachada, lo que añade un toque de encanto histórico al museo. Este lugar no sólo alberga el museo, sino que también es la sede de la red municipal de museos y monumentos de Villajoyosa.
  31. 31

    Museo Arqueológico

     Callosa de Segura
    El Museo de Historia de la Ciudad en Callosa de Segura, situado en la provincia de Alicante, España, está ubicado en un edificio histórico que fue el antiguo matadero municipal, construido en 1929. Este emplazamiento único añade una capa de significado histórico al museo, convirtiéndolo en un destino interesante para los interesados en la arquitectura y la historia.